“METODO CIENTIFICO”
PRIMER AUTOR:
Fuente: Eyssautier de la Mora, Maurice. (2006), “Metodología de la Investigación”
.5ª.edición. Cengage Learning Editores, S.A.: México, pág. (97 – 98)
De esta manera:
… el método científico es el procedimiento planeado que sigue en la investigación para
descubrir las formas de existencia de los procesos objetivos, para desentrañar sus
conexiones, para generalizar y profundizar los conocimientos así adquiridos, para llegar
a demostrarlos con rigor racional y para comprobar en el experimento y con las técnicas
de su aplicación.
SEGUNDO AUTOR:
Fuente: Nel Quezada, Lucio. (2010), “Metodología de la Investigación” .1ª.edición.
Empresa Editora Macro E.I.R.L.: Perú, pág. (45 – 46).
b) Tipos de problemas:
Teóricos. Cuyo propósito es generar nuevos conocimientos.
Prácticos. Con objetivos destinados al progreso.
Teórico-prácticos. Para obtener información desconocida en
solución de problemas de la práctica.
Sin duda existe un gran número de problemas que nos inquietan, pero quizá la
mayor parte de ellos no están al alcance de todos, los requisitos para elegir un
problema de investigación son:
Experiencia del tema.
Importancia del problema.
Conocimiento para su manejo.
Relevancia científica.
Relevancia humana.
Relevancia contemporánea.
Requisitos para elaborar un problema de investigación son:
CUARTO AUTOR:
ANALISIS
Se puede analizar que el Primer, Segundo, Tercer y Cuarto autor, deducen que el
“Método Científico” es un procedimiento que se sigue para obtener conocimiento,
incluso el Cuarto autor concluye que el “Método Científico” es el conjunto de reglas que
señalan el procedimiento para llevar a cabo una investigación, cuyos resultados sean
aceptados como válidos por la comunidad científica”. La cual el Quinto autor difiere de
esta conclusión, echa por el Cuarto autor, puesto que concluye que el “Método
Científico” no se reduce a un conjunto de reglas que señalan los pasos a seguir en el
proceso de la investigación sino que va más allá. Sino que es un macro-concepto,
estrategia general, el camino general, los métodos lógicos, las técnicas procedimientos
y principios constituyen parte de esa estrategia. Y yo concuerdo con esta definición,
porque el Método Científico es como un camino que uno toma para llegar a la respuesta
o solución de un problema y toma diferentes métodos, técnicas para llegar a dicha
solución.