Sei sulla pagina 1di 9

Virtud A.

Mtz. Solís
La gluconeogénesis (GNG) es la ruta metabólica
que permite la síntesis de glucosa a partir de
sustratos no glúcidos, principalmente en el
hígado. Se le relaciona primariamente con la
respuesta al ayuno (se activa) y a la alimentación
(se inhibe) en organismos vertebrados.
Las enzimas clave del proceso son:
fosfoenolpiruvato carboxicinasa y glucosa 6-
fosfatasa que se encuentran sujetas a una compleja
regulación endocrina y transcripcional.
Otro tipo de regulación ejercida sobre la GNG es a
través del reloj circadiano molecular, que le confiere
ritmicidad con un periodo cercano a las 24 h. La
GNG en el hígado se lleva a cabo principalmente en
los hepatocitos periportales. Varias patologías, entre
ellas la diabetes, existe desregulación en la GNG.
• Los monosacáridos o azúcares simples son los
glúcidos más sencillos, que no se hidrolizan, es decir,
que no se descomponen para dar otros compuestos,
conteniendo de tres a seis átomos de carbono.
• Su fórmula empírica es (CH2O)n donde n ≥ 3. Se
nombran haciendo referencia al número de carbonos
(3-7), terminado en el sufijo -osa.
• La cadena carbonada de los monosacáridos no está
ramificada y todos los átomos de carbono menos uno
contienen un grupo alcohol (-OH). El átomo de carbono
restante tiene unido un grupo carbonilo (C=O).
• Si este grupo carbonilo está en el extremo de la cadena
se trata de un grupo aldehído (-CHO) y el monosacárido
recibe el nombre de aldosa.
• Si el carbono carbonílico está en cualquier otra posición,
se trata de una cetona (-CO-) y el monosacárido recibe
el nombre de cetosa.
• Todos los monosácaridos son
azúcares reductores, ya que al
menos tienen un -OH
hemiacetálico libre, es decir que
presentan equilibrio con la forma
abierta, presentan mutarotación
(cambio espontáneo entre las dos
formas cicladas α (alfa) y β (beta),
o decir que forma osazonas.
• Las aldosas de 3 a 6 átomos de
carbono son:

3 carbonos: triosas, hay una: D-Gliceraldehído.


 4 carbonos: tetrosas, hay dos, según la posición
del grupo carbonilo: D-Eritrosa y D-Treosa.
 5 carbonos: pentosas, hay cuatro, según la
posición del grupo carbonilo: D-Ribosa, D-
Arabinosa, D-Xilosa, D-Lixosa.
 6 carbonos: hexosas, hay ocho, según la posición
del grupo carbonilo: D-Alosa, D-Altrosa, D-
Glucosa, D-Manosa, D-Gulosa, D-Idosa, D-
Galactosa, D-Talosa.

Potrebbero piacerti anche