OBJETIVO GENERAL
El presente material es el de suministrar al estudiante los conceptos básicos y mínimos
necesarios para la correcta utilización de las balanzas analíticas en el proceso de la
cuantificación del peso de las distintas sustancias que serán utilizadas durante el
desarrollo de las prácticas de Química analítica.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS.
DEDICATORIA.
Damos gracias al omnipotente por este día más de vida, agradecer y dedicar a mis
padres por el apoyo incondicional en cada obstáculo que se presenta, y también al
docente por las enseñanzas académicas del día a día sin mas agradecer infinitamente
a todos.
DEFINICIÓN DE BALANZA.
La balanza es un instrumento que mide la masa de un cuerpo o sustancia, utilizando
como medio de comparación la fuerza de la gravedad que actúa sobre el cuerpo. La
palabra como tal proviene de los términos latinos bis que significa dos y linx, plato. Se
debe tener en cuenta que el peso es la fuerza que el campo gravitacional ejerce sobre
la masa de un cuerpo, siendo tal fuerza el producto de la masa por la aceleración local
de la gravedad. El término local se incluye para destacar que la aceleración depende de
factores como la latitud geográfica, la altura sobre el nivel del mar y la densidad de la
tierra en el lugar donde se efectúa la medición. Por otra parte, la balanza tiene otros
nombres, entre los que destacan báscula y pesa.
MATERIALES PESO
PAPEL 0.18 gr.
MATRAZ 146.81 gr.
ALGADON 1.03 gr.
LLAVE 9.99 gr.
ANILLO 3.52 gr.
MATRAZ + AGUA 1.01 gr.
ALCOHOL 1.16 gr.
PAPEL + SAL 2.25 gr.
CUESTIONARIO
1. ¿Qué es y para qué sirve una balanza analítica?
Es un instrumento de medición que se utiliza para saber cuánta masa tiene un objeto
determinado.
La balanza analítica es un instrumento utilizado en el laboratorio, que sirve
para medir la masa
2. ¿Qué es medio tiro y tiro completo?
El tiro completo sirve para determinar pesos menores a 1g y el medio tiro sirve para
trabajar con pesos de 1g o mayores.
3. Detalla la técnica que seguiste experimentalmente cuando:
a. pesaste una llave.
Se colocó la llave en el platillo cuando la balanza analítica marcaba cero y anotado los
resultados en mi cuaderno de apuntes.
b. pesaste polvo de una muestra.
De igual forma se pesó cuando cuándo la balanza marcaba cero.
4. ¿Por qué trabajaste en forma diferente en 3a y 3b?
5. ¿Cuál es la forma correcta de lavar el material de vidrio?
El material de vidrio se suele lavar en primer lugar con agua y jabón y se enjuaga con
agua del grifo o caño. Sin embargo hay que tener en cuenta que:
Si el material se ha usado para sustancias disueltas en agua para eliminar los restos
suele bastar con enjuagar a fondo con agua del grifo o caño.
6. Investigar cuales son los cuidados que requiere una balanza analítica
Que al momento de conectar la balanza analítica se debe dejar por lo una hora
conectada para que ella quede calibrada y de resultados más correctos
al momento de pesar en la balanza y tomar el resultado hay que esperar que la
balanza termine de marcar el número, no antes.
Cuando se va a pesar se debe tener en cuenta no dejar ninguna de las ventanas
abiertas.
se debe tener en cuenta que al pesar algún solido se debe meter el objeto por
las ventanas de los lados no por la de arriba ya que la de arriba es para los
líquidos y viceversa
8. ¿Qué tipo de sustancias líquidas no deben pesarse en una balanza analítica?
Debo ser muy cuidadoso y tratar en lo más posible tener precaución al momento de
preparar la muestra ya que cualquier error por muy pequeño que sea puede darme
resultados equivocados.
9. ¿Qué requisitos debes observar al entrar a trabajar en el cubículo de las
balanzas analíticas?