9, 7 10 Organica Resumen

Potrebbero piacerti anche

Scarica in formato docx, pdf o txt
Scarica in formato docx, pdf o txt
Sei sulla pagina 1di 2

RESUMEN

En esta práctica de laboratorio se busca diferenciar entre compuestos orgánicos e inorgánicos


mediante una serie de pruebas químicas que realizamos en el laboratorio. Se emplean métodos
como la prueba de solubilidad, punto de ebullición y estabilidad térmica. Los resultados obtenidos
de estas pruebas permiten identificar y clasificar los compuestos según su naturaleza orgánica o
inorgánica.

7) que es el punto de ebullicion y porque otras sustancias se evaporan mas rapido que otras?

El punto de ebullición es la temperatura a la cual un líquido se convierte en gas, y está


determinado por la presión atmosférica. Durante la ebullición, las moléculas del líquido adquieren
suficiente energía cinética para superar las fuerzas de atracción entre ellas y escapar al estado
gaseoso. La velocidad de evaporación de una sustancia depende de varios factores, incluyendo la
temperatura del entorno: a temperaturas más altas, las moléculas tienen más energía cinética y
evaporan más rápidamente. Además, la superficie de exposición juega un papel crucial: cuanto
mayor sea la superficie de líquido expuesta al aire, mayor será la tasa de evaporación, ya que más
moléculas tienen la oportunidad de escapar al ambiente. La presión atmosférica también influye
en el punto de ebullición y la velocidad de evaporación; a mayor altitud, la presión atmosférica es
menor, lo que resulta en un punto de ebullición más bajo y una evaporación más rápida. Además,
las interacciones intermoleculares también son importantes: las sustancias con fuerzas
intermoleculares más débiles, como las moléculas menos polares, tienden a evaporarse más
rápidamente que aquellas con fuerzas intermoleculares más fuertes, como las moléculas polares o
las sales.

https://www.ferrovial.com/es/stem/definicion-de-evaporacion/

https://es.quora.com/Por-qu%C3%A9-diferentes-sustancias-tienen-diferentes-puntos-de-ebullici
%C3%B3n

https://energyeducation.ca/Enciclopedia_de_Energia/index.php/Punto_de_ebullici%C3%B3n

9) que tipos de fuerzas intermoleculares influyen en el punto de ebullicion de los compuestos


organicos e inorganicos?

Para los compuestos orgánicos, las fuerzas intermoleculares principales son las fuerzas de Van der
Waals, que incluyen dipolo-dipolo y dispersión, así como los puentes de hidrógeno. Estas fuerzas
surgen debido a las diferencias en la distribución de la carga eléctrica en las moléculas. Las
moléculas polares, que tienen un dipolo eléctrico, experimentan una atracción dipolo-dipolo entre
sí. Las moléculas no polares, por otro lado, experimentan fuerzas de dispersión, que surgen de
fluctuaciones momentáneas en la distribución de la carga. Además, las moléculas que pueden
formar puentes de hidrógeno, como aquellas que contienen átomos de hidrógeno unidos a átomos
altamente electronegativos como oxígeno, nitrógeno o flúor, tienen puntos de ebullición más altos
debido a estas interacciones adicionales. Por otro lado, para los compuestos inorgánicos, las
fuerzas intermoleculares predominantes incluyen las fuerzas iónicas y los enlaces metálicos. Los
compuestos iónicos, como las sales inorgánicas, experimentan atracciones muy fuertes entre iones
de carga opuesta, lo que requiere mucha energía para separar las moléculas en fase gaseosa,
resultando en puntos de ebullición altos. En los metales, los átomos están unidos por un enlace
metálico, donde los electrones están altamente deslocalizados y contribuyen a una fuerte
atracción entre los iones metálicos positivos y los electrones móviles, lo que también resulta en
puntos de ebullición relativamente altos.

https://espanol.libretexts.org/Quimica/Qu%C3%ADmica_Org%C3%A1nica/Mapa%3A_Qu
%C3%ADmica_Org%C3%A1nica_(Wade)/02%3A_Estructura_y_Propiedades_de_Mol
%C3%A9culas_Org%C3%A1nicas/2.11%3A_Fuerzas_intermoleculares_y_puntos_de_ebullici
%C3%B3n_relativos_(pb)

https://users.exa.unicen.edu.ar/catedras/quimica/Quimica%20organica%20y%20biologica/
Apunte1_2019.pdf

https://ocw.ehu.eus/mod/resource/view.php?id=32872

10) cual es la influencia de la polaridad en el punto de ebullicion en liquidos organicos e


inorgánicos?

La polaridad influye en el punto de ebullición de los líquidos tanto orgánicos como inorgánicos. En
líneas generales, las moléculas polares tienen puntos de ebullición más altos debido a las
interacciones dipolo-dipolo más fuertes entre las moléculas. Por otro lado, las moléculas no
polares tienden a tener puntos de ebullición más bajos, ya que solo tienen fuerzas de dispersión
débiles entre ellas. Sin embargo, en compuestos iónicos, como sales, la polaridad no es un factor
importante; en cambio, son las atracciones iónicas las que determinan el punto de ebullición.

https://www.rua.unam.mx/portal/Descargas/index/70785#:~:text=Los%20l%C3%ADquidos
%20polares%20tienen%20mayores,que%20los%20polares%20no%20asociados.

https://es.quora.com/C%C3%B3mo-y-por-qu%C3%A9-cambia-el-punto-de-ebullici%C3%B3n-en-el-
compuesto-org%C3%A1nico

Potrebbero piacerti anche