Docente
Entorno Economico
Estudiantes
Marzo 29 de 2016
Cartagena de Indias D. T y C
ENTORNO ECONOMICO
TALLER
1.
a) Las diferencias entre economía positiva y economía normativa son; que la economía
positiva busca hacer una breve descripción de los fenómenos económicos, y estudia las
fuerzas que afectan a la economía y a su vez busca predecir las consecuencias de su
actividad, por ejemplo ¿Cómo afecta una bajada de los tipos de interés a las inversiones
que hacen las empresas?; y la economía normativa busca definir unos criterios que
guíen las decisiones económicas, responde a la pregunta de "qué debe ser", "qué debe
hacerse", por ejemplo: ¿Debe un gobierno bajar los impuestos? las decisiones de política
económica constituyen la respuesta de los gobiernos a estas preguntas.
x=
alimentos
y= vestidos
Alimentos vestidos
500 0
350 100
250 160
100 240
0 390
450
400
350
300
250
200
150
100
50
0
0 100 200 300 400 500 600
NOTA: Todos los puntos que están sobre la frontera de producción son las
combinaciones optimas y posibles.
b) Seria una situación desfavorable para la economía, ya que no se producen las
unidades suficientes para satisfacer la capacidad de producción, se desperdician las
unidades de recursos porque se puede producir más. Es deficiente.
c) Se darían gastos innecesarios ya que dicha cantidad de bienes al estar por fuera de
la frontera de posibilidades de producción sería imposible e inalcanzable, debido a que
existen una serie de decisiones para cada unidad, no se puede por ejemplo en la quinta
decisión fabricar más de 0 alimentos y 390 vestidos a la vez.
3.
a) Flujo Circular de la Economia
El flujo circular de la economía es un modelo que, mediante un diagrama, representa
cómo circula el dinero por los mercados entre los diferentes agentes.
Agentes económicos
Tipos de Mercado
En el modelo existen dos tipos de agentes, las empresas (que producen bienes y
servicios utilizando los factores de producción, ofrecidos por las familias) y las familias,
(que siendo propietarias de los medios de producción, consumen bienes y servicios
producidos por las empresas). El mecanismo de coordinación que ajusta las decisiones
de las familias y las empresas es el sistema de mercado.
El siguiente esquema muestra las características del modelo del flujo circular de la
economía:
El modelo supone una simplificación de la economía. Prescinde de agentes
fundamentales en una economía moderna como son el Estado y la existencia del
comercio internacional. No obstante, constituye un instrumento muy apropiado para
entender de forma simplificada los flujos más importantes que se dan en una economía