QC-06
CONTROL Nº2
3 4 5 6 7 8 9 10
Li Be B C N O F Ne
6,9 9,0 10,8 12,0 14,0 16,0 19,0 20,2
11 12 13 14 15 16 17 18
Na Mg Al Si P S Cl Ar
23,0 24,3 27,0 28,1 31,0 32,0 35,5 39,9
19 20
K Ca
39,1 40,0
2015
Para contestar estas preguntas utilice la hoja de respuesta, que deberá marcar ennegreciendo el
óvalo correspondiente a la letra de la respuesta elegida por usted. El control consta de 35
preguntas.
A) solo I.
B) solo II.
C) solo III.
D) solo I y III.
E) I, II y III.
+4 +2 -2 -3
14X 12Y 8Z 7W
3. Los números cuánticos n, y m asignados al último electrón del segundo nivel de energía de
un átomo (en estado basal) deben ser respectivamente
n m
A) 1 0 0
B) 1 1 0
C) 2 1 -1
D) 2 0 0
E) 2 1 +1
2
4. De acuerdo con la siguiente reacción nuclear
27
13 28
Al X 13 Al
A) neutrón.
B) protón.
C) electrón.
D) emisión alfa.
E) emisión beta.
+ = protón
+ = neutrón
= electrón
I) Z igual a 3.
II) configuración electrónica 1s1.
III) incompleto el primer nivel de energía.
A) Solo I.
B) Solo II.
C) Solo III.
D) Solo II y III.
E) I, II y III.
6. ¿Cuántos electrones presenta en total el ion estable del átomo de Titanio (Z=22)?
A) 16
B) 17
C) 18
D) 20
E) 24
3
7. El siguiente ion presenta
29
14 Si-4
Z A ē
A) 14 33 4 Z=nº atómico A=nº másico ē=nº electrones
B) 14 29 18
C) 10 29 14
D) 29 14 18
E) 10 18 10
A) solo II.
B) solo III.
C) solo I y II.
D) solo I y III.
E) solo II y III.
A) El átomo es un metal
B) El número de protones para el átomo es 8
C) Todos los electrones se encuentran apareados
D) El segundo nivel de energía está completo con electrones
E) El átomo se ubica en el segundo período y en el grupo IV-A
10. En los orbitales p del tercer nivel de energía, el átomo de azufre (16S) contiene
A) 6 electrones.
B) 5 electrones.
C) 4 electrones.
D) 3 electrones.
E) 2 electrones.
4
11. Si un elemento posee 11 protones y 12 neutrones, entonces ¿cuántos niveles de energía con
electrones presentará? (Asuma estado basal)
A) 1
B) 2
C) 3
D) 4
E) 5
A) 6
B) 9
C) 8
D) 5
E) 3
13. De acuerdo con la siguiente configuración electrónica para un elemento X: 1s2, 2s2 2p6, 3s1,
es incorrecto afirmar que X
I) es un elemento de transición.
II) es un átomo más grande que 13Y.
III) se estabiliza electrónicamente adoptando carga eléctrica +1.
A) Solo I.
B) Solo II.
C) Solo III.
D) Solo I y II.
E) I, II y III.
14. ¿Cuál de las siguientes especie químicas presenta configuración electrónica 1s2, 2s2 2p6?
+1
A) 9X
+2
B) 13Y
-2
C) 16Z
+3
D) 21W
-3
E) 7L
A) -2
B) 0
C) -3
D) +½
E) +1
5
16. Los átomos de Flúor (9F) y Cloro (17Cl) presentan igual
I) valor de electronegatividad.
II) afinidad electrónica.
III) cantidad de electrones de valencia.
A) solo II.
B) solo III.
C) solo I y II.
D) solo II y III.
E) I, II y III.
17. En un estudio teórico, se analizaron 3 elementos del grupo de gases inertes: Helio (Z=2),
Argón (Z=18) y Neón (Z=10). Al respecto se afirmó que:
A) solo I.
B) solo II.
C) solo I y III.
D) solo II y III.
E) I, II y III.
18. Considerando estado basal para la configuración electrónica, ¿cuál es el único átomo con
electrones desapareados?
A) 2He
B) 20Ca
C) 30Zn
D) 16S
E) 18Ar
19. Al relacionar correctamente las 2 listas que se muestran a continuación, el orden de arriba
hacia abajo para la configuración electrónica externa será
A) 2 – 1 – 3
B) 3 – 1 – 2
C) 1 – 3 – 2
D) 3 – 2 – 1
E) 2 – 3 – 1
6
+1
20. El ion 19X es isoelectrónico con el elemento
A) Potasio.
B) Argón.
C) Calcio.
D) Sodio.
E) Cloro.
Al respecto, ¿cuál(es) de las siguientes sustancias cumple(n) con las condiciones anteriores?
I) KCl
II) CaCl2
III) HCl
A) Solo I.
B) Solo II.
C) Solo III.
D) Solo I y II.
E) I, II y III.
H H
C C C C H
A) +4
B) -4
C) +6
D) -6
E) +8
7
24. ¿Cuál de las siguientes moléculas es soluble en agua y forma iones?
A) CCl4
B) PH3
C) H2O2
D) C2H6
E) KOH
I) enlace doble.
II) enlace covalente apolar.
III) electrones sin enlazar.
A) solo II.
B) solo III.
C) solo I y III.
D) solo II y III.
E) I, II y III.
1 2 3
A) iónicos línea sp3
B) covalentes piramidal sp3
C) dativos trigonal sp2
D) covalentes tetraédrica sp3
E) metálicos trigonal sp2
8
27. La propiedad periódica que se ilustra en la siguiente reacción se denomina
-1
X(g) + 1e
X(g) + Eº
A) potencial de ionización.
B) afinidad electrónica.
C) volumen atómico.
D) radio atómico.
E) electronegatividad.
H2O
Na2CO3 2 Nax + 1 CO3Y
X Y
A) +1 +1
B) +2 +2
C) +1 -2
D) -1 +2
E) -2 -2
29. Los enlaces Cl – P – Cl presentes en la estructura del PCl3 son del tipo
A) iónico.
B) metálico.
C) covalente apolar.
D) covalente polar.
E) covalente coordinado.
A) Solo I.
B) Solo II.
C) Solo III.
D) Solo I y II.
E) Solo II y III.
9
31. ¿Cuál de las siguientes moléculas sólo tiene enlaces simples (σ)?
A) SO2
B) H2O2
C) HCN
D) SO3
E) CO2
A) MgCl2
B) MgCl3
C) Mg2Cl3
D) Mg3Cl2
E) Mg3Cl4
CaO4 Na2O2
A B
A B
A) -2 +2
B) -1 -2
C) +2 -½
D) +1 -2
E) -½ -1
Se
De ella se infiere correctamente que el selenio
A) Solo I.
B) Solo II.
C) Solo III.
D) Solo II y III.
E) I, II y III.
10
35. En una molécula, el átomo central cumple con lo siguiente:
A) angular.
B) trigonal.
C) tetraédrica.
D) piramidal.
E) octaédrica.
DMQ-QC06
11