PRIMO MESE
Studente:
Buon giorno / Buona sera
Mi scusi……
Puó ripetere per favore?
Come si dice ´´compañero´´ in italiano?
Per favore mi puó aiutare?
Come si scrive ´´classe´´?
Non lo so. Non capisco.
Professoressa:
1
Le lettere dell’alfabeto.
Ascoltate(TRACCIA1)
L’alfabeto italiano
Aa A Hh Acca Qq qu
Bb Bi Ii I Rr erre
Cc Ci Ll Elle Ss esse
Dd Di Mm emme Tt ti
Ee E Nn Enne Uu u
Ff Effe Oo O Vv vi
Gg Gi Pp Pi Zz zeta
jj i lunga Kk Cappa Ww doppia vu
Xx Ics yy ipsilon
ESERCIZIO DI PRONUNCIA
c–g
Io mi racconto
a.
b. Quali sono gli hobby di
Serena?
c. Perchè le piache la
scuola?
d. Cosa vuole diventare
Serena?
3. Leggere le seguenti frasi tratte dal testo precedente. Che regola si può dedurre?
3
TAVOLE GRAMMATICALI
I sostantivi
Maschile Femminile
Singolare Plurale Singolare Plurale
o a e
i
Masquile / Femminile
Singolare Plurale
e i
4
ESERCIZI DI RINFORZO
1 Strada……………………..
2 Amore …………………..
3 Pesce……………………..
4 Rosso……………………..
5 Aereo……………………...
6 Francese………………….
7 Alto…………………………
8 Aperto………………………
1. Tu…………………bello. 4. I libri…………………nuovi.
2. Noi…………………italiani. 5. Ío……………………studente.
3. Voi……………………americani? 6. L'italiano……………………facile?
3 - Completate la storia con il verbo avere.
Esemp. Ío……………….Franco.
Ío mi chiamo Franco.
1. Tu………………………Maria?
2. Ío……………………..Sabrina.
3. lo ………………………….Piero.
4. Lei…………………………. Marcella.
5
5. Lui ……………………….Sergio.
6. E tu, come………………………?
TAVOLE DI SOSTITUZIONE
1. -----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
2. -----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
3. -----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
4. -----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
1) -----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
A.-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
2) -----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
A.-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
6
PARLA E ASCOLTO.
Ascolta i due dialoghi e risondi alle due domande di comprensione. ( TRACCIA 4)
Piacere di conoscerti
Questionario
Conversazione in coppia
Esempio:
7
LETTURA INRTENSIVA
3. Leggere le seguenti frasi tratte dal testo precedente. Che regola si può dedurre?
1. Simone è di statura media, un po’ grassottello, ha il viso ovale, roseo
2. Gli occhi sono di un verde scuro con riflessi marroni, dolci, espressivi, vivaci e sereni.
3. I capelli sono di un bel colore biondo con riflessicastano chiaro, non sempre pettinati.
4. Simone nel movimento non è un gran che, infatti cammina strascicando le scarpe,
5. Quando non riesce non si demoralizza, ma termina con una sonora risata
6. Simone non ha un carattere aggressivo, anzi è molto disponibile e vivace, certe volte è un po’ serio.
7. E’ un po’ prepotente quando giochiamo con le figurine.
8. Il suo passatempo preferito è di andare in bicicletta
9. Ha anche un gatto di nome Ambrogio.
10. L’anno scorso frequentava un corso di nuoto.
8
Articoli
ESERCIZI DI RINFORZO
Proceso
Pre-escritura / Antes de escribir
Lea cuidadosamente el tema asignado. Reduzca o simplifique el tema de modo que pueda cubrirlo bien según la
extensión asignada para su composición.
Identifique el propósito y la audiencia.
Reúna detalles para desarrollar el tema.
11
Agrupe los detalles similares alrededor de dos o tres ideas principales.
Organice los detalles en un orden que se ajuste al tipo de composición que está escribiendo.
Borrador inicial
Inicie su composición con un párrafo introductorio interesante. La introducción debe decirle al lector acerca de qué
es la composición.
Después de la introducción, escriba el cuerpo de la composición. Utilice los detalles que organizó previamente para
desarrollar el tema. Cada grupo de detalles se constituirá en un párrafo en el cuerpo de la composición.
Use palabras y frases de transición que lleven al lector de una idea a otra.
Añada, elimine y reorganice sus ideas cuando lo considere necesario.
Finalice su primer borrador con un párrafo de conclusión que resuma sus ideas.
Agregue un título interesante a su composición.
Revisión
Asegúrese de que su composición tiene una introducción, un cuerpo y una conclusión.
Revise que haya incluido suficientes detalles para desarrollar el tema.
Organice los párrafos con sus respectivas ideas de una manera lógica.
Asegúrese que la oración temática de cada párrafo presenta la idea principal de ese párrafo.
Use palabras de transición efectivas (conectores) para hacer que sus ideas fluyan sin problema.
Asegúrese de utilizar un lenguaje vívido. Use un lenguaje que se ajuste a la audiencia para la cual usted está
escribiendo.
Revise para encontrar y corregir los errores gramaticales, el uso de mayúsculas, la puntuación y la ortografía.
Versión final
Re-escriba su composición de una manera clara y ordenada.
Escriba su nombre, tema y la fecha en la parte superior derecha del papel.
Revise su versión final una última vez. Corrija cuidadosamente cualquier error que encuentre.
SCRITTURA IN 10 MINUTI.
Parla di te stesso.
DETTATO
12
Descrivi tua mamma
ABILITA INTEGRATE
• Come ti chiami?
Il tuo nome è / Mi chiamo …………………………………………………………………………………………
• Come ti chiami?
Il tuo nome è / Mi chiamo …………………………………………………………………………………………
13
• Come sono i tuoi capelli?
I miei capelli sono (ricci, lunghi, corti, …) ……………………………………………………………………………………
• II. Raccogli le risposte e scrivi la tua presentazione. Aggiungi anche altre informazioni.
III.Técnica 3/2/1.
Scrivi il tuo punteggio per ogni la lettura nella parte inferiore del grafico. Poi mettere una X nella
caselle sopra il numero lettura di passaggio per segnare il tempo per ogni passaggio. Guardate sul
lato destro del grafico per trovare la velocità di lettura per ogni passaggio lettura. WPM: parole al
minuto.
TEMPO wpm
1.50 300
2.00 275
2.10 254
2.20 236
2.30 220
2.40 206
2.50 194
14
3.00 183
3.10 174
3.20 165
3.30 157
3.40 150
3.50 144
4.00 138
4.10 132
4.20 127
4.30 122
4.40 118
4.50 114
5.00 110
5.10 106
5.20 103
5.30 100
5.40 97
5.50 94
6.00 92
Lettura 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15
Punteggio
Numero di parole
Numero di scritture 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15
FICHAS DE VOCABULARIO
(Traducido y adaptado del libro de Paul Nation “What do you need to know to learn a foreign
language?”)
Cómo usar fichas de vocabulario: la estrategia de aprendizaje de vocabulario consciente más importante
es el aprendizaje por medio de fichas de vocabulario bilingües. Las fichas de vocabulario son pequeñas
fichas de 6 cm x 4 cm que tienen una palabra o una frase del idioma extranjero en un lado y la traducción
en el idioma nativo de esta palabra o frase en el otro lado. Cada estudiante hace su propio conjunto de
fichas.
1. Escriba en fichas de vocabulario las palabras que necesite aprender que se trabajan en la clase
de inglés y el vocabulario de los libros de lectura por niveles que se asignan en el semestre.
15
2. Escriba la palabra en la pequeña ficha con su pronunciación en un lado y su traducción en el
otro lado. Esto ayuda a que usted recuerde la palabra después del primer encuentro. Cada vez
que usted recuerda la palabra se fortalece la conexión entre la forma y el significado de la
palabra. Si usted escribe la palabra en el idioma extranjero y al frente su traducción no hay
fortalecimiento de esta conexión.
6cm
Bambino 4
cm
Niño
3. Repase las palabras tratando de recordar la traducción del otro lado. No voltee la ficha
demasiado rápido cuando no recuerde la traducción de la palabra. Usted debe tratar de
recordarla sin mirar la traducción por unos instantes. Si no recuerda la traducción, voltee la ficha
para ver la traducción. Después de mirar la palabra y su traducción ponga la ficha en medio del
conjunto de fichas para que la vuelva a repasar rápido de nuevo.
5. Espacie las repeticiones. La mejor forma de estudiar las fichas es repasarlas unos pocos
minutos después de haberlas escrito, luego se deben estudiar una hora después, luego al
siguiente día, luego dos días después, luego una semana más tarde y finalmente un par de
semanas después. Esta repetición espaciada es mucho más efectiva que repeticiones masivas
juntas en una hora de estudio. La cantidad de tiempo invertido en el estudio de las palabras
puede ser el mismo pero los resultados son diferentes. Las repeticiones espaciadas dan como
resultado un aprendizaje de larga duración.
6. Use técnicas de procesamiento profundo con las palabras que son difíciles de aprender como la
técnica de la palabra clave. Piense la palabra en contextos situacionales. Divida la palabra en
partes, si es posible. Entre más asociaciones usted pueda hacer con la palabra, mejor la
recordará.
7. Asegúrese que las palabras de escritura parecida o de significado parecido no estén juntas en el
mismo conjunto de fichas. Esto significa que los días de la semana no se deben aprender juntos.
Lo mismo aplica para los meses del año, sinónimos, números, antónimos, nombres de prendas
de vestir, frutas, partes del cuerpo, cosas en la cocina, etc. Estas palabras interfieren unas con
otras y hacen que el aprendizaje de vocabulario sea mucho más difícil.
8. Continúe cambiando el orden de las palabras en su conjunto de fichas. Esto evitará que se
aprenda el significado de una palabra por la cercanía a otra palabra en el conjunto de fichas.
16
9. Diga la palabra en voz alta. Esto ayuda a que la forma de la palabra entre en la memoria de
largo plazo.
Escriba frases u oraciones que contengan las palabras de las fichas cuando esto sea necesario. Esto se
aplica particularmente a los verbos. Algunas palabras se aprenden mejor en frases o en imágenes
mentales
Ponga atención a las siguientes características que deben ser correctas en cualquier composición
escrita a ser calificada. Si se encuentran algunos de los siguientes errores, se devuelve la
composición al estudiante para su revisión antes de ser calificada.
2. Concordancia pronombre- Carla telefona a lei tua madre Carla telefonagli a tua madre
nombre
3. Cada oración deben Io dal Brasile Io vengo dal Brasile
17
contener un sujeto y un
verbo
4. Ningún error de ortografía IO vengo conn voi IO vengo con voi
18