Sei sulla pagina 1di 6

1.

El exceso de gratificación puede ser un factor:

a- Sensibilizante de Psicosis
b- Desencadenantes de Neurosis
c- Disposicional de Psicosis y Neurosis

2. ¿Cuál de los siguientes eventos puede ser muy importante para aumentar la vulnerabilidad a
padecer esquizofrenia?

a- La falta de comunicación adecuada

b- La hiperprotección ejecutiva

c –Los conflictos no resueltos

3. La forma clínica de Esquizofrenia en la que está afectado preferentemente el contenido del


pensamiento se denomina:

a-Forma simple

b- Forma desconexa

c-Forma paranoide

4. ¿De qué trastorno mental sería característicos los siguientes síntomas: pensamiento
fugitivo, extrañabilidad, hiperactividad y sentimientos de autoexpansión?

a-De la Psicosis esquizofrénica

b-De la Psicosis maníaca

c-De la Psicópata

5. Una infección de riñón puede ser considerada

a-Desencadenante alógeno de una depresión

b-Sensibilizante de neurosis hipocondriaca

c-Desencadenante somatógeno de una esquizofrenia

6. Si un sujeto nos cuenta que siempre está preocupado por si padece alguna enfermedad,
indagamos y vemos que su madre ejercía una hiperprotección hacia él, ¿Qué tipo de
hiperprotección cabría sospechar?

a-Gratificante

b-Ansiosa

c-Ejecutiva
7. ¿Cuál de las siguientes características son fundamentales en las Neurosis Obsesivas?

a-La angustia, la duda y la repetición

b-La angustia y el miedo a volverse loco

c-Los rituales, la inseguridad y la desconfianza

8. ¿Qué tipo de esquizofrenia se caracteriza por un cambio brusco de la personalidad, por su


aparición en edades muy tempranas y por la presencia frecuente de pseudoalucinaciones
acústicas?

a-La forma hebefrénica

b-La forma simple

c-La forma paranoide

9. ¿Cuál de los siguientes trastornos de la memoria es más característico de la depresión?

a-Amnesia anterógrada

b-Dismnesia

c-Alomnesia

10. Según Rojo, lo nuclear de la Psicosis esquizofrénica y de lo cual podría derivarse toda su
patología es:

a-El delirio

b-La hipotonía de la conciencia

c-La ruptura de la realidad

11. ¿Cuál de los siguientes síntomas es características del trastorno hipocondríaco?

a-Una fatiga excesiva

b-La duda de la duda

c-La constante autoobservación

12. ¿Cuál de los siguientes trastornos son característicos de la depresión?

a-Inhibición de pensamiento e ideas deliroides de perjuicio

b-Pensamiento fugitivo y alogias

c-Fatiga excesiva y desconfianza


13. ¿Cuál de los siguientes trastornos es un paraxismo (paranuclear) psicopatológico de las
psicosis epilépticas?

a-Estado expansivo de Kleist

b-Crisis parciales elementales

c-La catalepsia

14. ¿Qué tipo de psicopatía se caracteriza por la presentación de distimias coléricas


repentinas?

a- Los explosivos

b-Los fanáticos

d- Los hipertímicos

15. Según Rojo, los Psicópatas auténticos se caracterizan por:

a-Muy poca empatía con los demás y dificultad grave del proyecto vital

b-Falta absoluta de proyecto, insensibilidad e incapacidad de comprometerse

c-Presentan conductas antisociales y les cuesta trabajar y responsabilizarse

16. ¿Cuál de las siguientes características se corresponde con la personalidad epiléptica?

a-Pensamiento prolijo y perseverancia y contienen mucho las emociones

b-Exigen poco de sí mismos y mucho a los demás

c-Tiene un temperamento explosivo y poco responsable

17. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es verdadera respecto a la esquizofrenia hebefrénica?

a-El área principal afectada es la motricidad

b-Su comienzo es lento e insidioso

c-Suele aparecer después de los 30 años

18. ¿Cuál de los siguientes factores sensibilizantes es característico en la etiopatogenia de las


psicosis esquizofrénicas?

a-La hiperprotección ansiosa desautoestimadora

b-Los excesos de frustraciones

c-La falta de gratificación


19. ¿Cuál de los siguientes síndromes es un estado crepuscular orgánico?

a-Las crisis sensitivas

b-La hipersonmia

c-El furor epiléptico

20. Si una persona sufre un estado de ánimo angustioso, su inteligencia no está afectada, tiene
conciencia de enfermedad, sufre ante las situaciones que la angustian y suele demandar
ayuda, podemos decir que muy probablemente estamos ante:

a-Un psicópata

b-Una neurosis

c-Una psicosis

21. ¿Qué cuadro clínico diagnosticaríamos ante los siguientes síntomas: falta de memoria y
concentración, sensación de cansancio constante, acufenos, cefaleas tensionales e
irritabilidad?

a-Neurosis hipocondríaca

b-Neurosis neurasténica

c- Neurosis de ansiedad

22. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es verdadera respecto a la Hipocondría?

a-Puede entenderse como una alteración del esquema corporal

b-Los sujetos hiperresponsables suelen padecerla

c-Es una idea delirante de un trastorno corporal

23. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es verdadera respecto a las psicopatías?

a-El psicópata exige que el mundo se adapte a él

b-El psicópata tiene proyecto vital pero no sabe realizarlo

c-El psicópata tiene una fatiga extrema y crónica

24. Un factor disposicional del Suicidio es:

a-Captar la muerte como un sueño sin perturbaciones

b-Tener al menos un antecesor que se haya suicidado

c-Padecer una Psicosis Depresiva


25.La auténtica característica de la situación suicida es:

a-La tristeza extrema

b-La desesperanza

c-La frustración constante

26. Si una persona nos cuenta que cuando tenía 2 años su madre murió atropellada y tuvo que
encargarse de su cuidado su hermana de 10 años, ya que su padre trabajaba muchas horas
fuera de casa, podemos sospechar que habrá padecido:

a-Superprotección ansiosa

b-Falta de comunicación adecuada

c-Responsabilidad precoz

27. ¿Cuál de los siguientes grupos de síntomas nos permitirían diagnosticar una depresión con
casi toda la certeza, ya que son patognomónicos de las misma:

a-La tristeza, la inhibición y el cansancio extremo

b-La inhibición, la anhedonia y la falta de proyecto

c-La adinamia, la anorexia y el insomnio

28. ¿Cuál de los siguientes factores puede favorecer que un sujeto decida acabar con su vida
suicidándose?

a-Las crisis sociales

b-El sexo

c-Las infecciones

29. ¿Cómo llama Jaspers a la forma del curso de la enfermedad que se caracteriza porque en el
bios del sujeto se presenta algo enteramente nuevo a partir de lo cual queda la persona
afectada en su vida psíquica de forma duradera y que, aunque el sujeto mejore, dejará
siempre un defecto?

a-Fase

b-Acceso

c-Proceso
30. La relación entre causa y cuadro clínico que se caracteriza porque no es necesaria ni
suficiente pero que combinada con otra u otras da lugar a la aparición del trastorno (por
ejemplo los conflictos en una neurosis) se denomina:

a-Patogénica

b-Paragénica

c-Catogénica

Potrebbero piacerti anche