RESPUESTA:
Las reglas principales de la gramática italiana son:
1.-Adjetivos: Los adjetivos son palabras que describen una persona o una cosa y,
generalmente, en italiano, se colocan después de los nombres.
Para usar los adjetivos de manera correcta en ambas forma (singular y plural), se sigue la
misma norma general de los sustantivos:
Singular Plural
intelligent
Masculino o Femenino -e -i intelligenti
e
Los adjetivos siempre concuerdan con los sustantivos:
Singular Plural
La bambina è
Le bambine sono intelligenti
intelligente
NOTA:
Il ragazzo è bello / I ragazzi sono belli pero Che bel ragazzo (il ragazzo) / Che bei
ragazzi (i ragazzi)
Paolo ha gli occhi molto belli pero Che begli occhi ha Laura (gli occhi)
Lei /
il suo la sua i suoi le sue
Lui
Il mio orologio
La tua amica Paola
Il suo gatto
I nostri pantaloni
Le vostre penne
I loro libri
Exceptión:
Mio padre
Tua madre
Suo fratello
Sua sorella
Nostro nonno
Vostro zio
Il loro zio/ la loro zia
¡Lleva cuidado! Estos nombres de parentesco mantienen el artículo en la forma plural:
I miei fratelli
Le tue sorelle
I suoi nonni
Le sue zie
I nostri zii
Le vostre cugine
I lori nipoti/ le loro nipoti
En el idioma hablado, normalmente se usan expresiones como “i miei, i tuoi, i suoi” en
lugar de “i miei genitori, i tuoi genitori, i suoi genitori”:
Singular Plural
Laura ha lavorato molto Laura ha molta pazienza
Algunos de ellos son invariables y se usan solo en la forma singular, como: «qualche»,
«qualsiasi» o «qualunque»/»ogni»:
2..- Adverbios: Los adverbios se usan para describir y especificar un verbo, un adjetivo,
otro verbo o una frase completa (el adjetivo que describe al sustantivo es diferente) y son
invariables:
CANTITAD (¿CUÁNTO?)
Oggi ho mangiato poco
Lucia parla troppo
Otros ejemplos: Poco, molto/parecchio/tanto, alquanto, abbastanza, piuttosto, più o
meno, altrettanto, appena, quanto, per niente.
MODO (¿CÓMO?)
L’insegnante ha parlato velocemente
Oggi ho la febbre, sto male
Otros ejemplos : bene, male, meglio, peggio, insieme, volentieri, apposta, alla svelta/di
corsa/di fretta, ad alta voce, a bassa voce, all’improvviso/improvvisamente, per scherzo,
sul serio, per caso/casualmente, così, forte, veloce, dritto, storto.
LUGAR (¿DÓNDE?)
Marco lavora là/lì
Il cane è fuori
Otros ejemplos: qui/qua, sopra, sotto, dentro, fuori, lontano, vicino, davanti, dietro, via,
intorno.
Comparativos / comparative
Estructura básica
...Più/meno + adjectivo/adverbio (o sustantivo) + di/che...
Ejemplos
DI o CHE
La palabra que se puede traducir por di y che. Hay algunas reglas que determinan qué se
va a utilizar.
Che se usa cuando se comparan dos
L'acqua è più rinfrescanteadj che saporitaadj (El agua es más refrescante que
sabrosa)
Pescareinf è più rilassante che nuotareinf (Pescar es más relajante que nadar)
Ora ho meno setesustantivo che famesustantivo (Literalmente: Ahora tengo menos
sed que hambre)
Mi sono divertito di più aprep Milano che aprep Roma (Me divertí más en Milán que
en Roma)
Superlativos/Superlativi
En italiano, como en los otros idiomas romances, las formas elativas y superlativas
se unen en el Superlativo, que pueden ser de dos tipos: Superlativo
relativo (comparativo) or Superlativo assoluto (absoluto).
Superlativo relativo
Representa una calidad general que incluso si se expresa en su nivel más alto está
comparandose con la de otros objetos (más de 2). Está formado simplemente
con più o meno entre el artículo y el adjetivo determinativo.
Ejemplos
Superlativo assoluto
Representa una calidad general en su nivel máximo (como el elativo).
Normalmente, se forma añadiendo el sufijo -issimo en la terminación del adjetivo.
El final del sufijo indica el género y número del sustantivo al que hace referencia a,
por lo tanto:
-issimo singular, masculino
-issimi plural, masculino
-issima singular, femenino
-issime plural, femenino
Ejemples
Formas irregulares
Hay algunos adjetivos/adverbios que tienen su propia forma de superlativo
y comparativo di maggioranza (comparativo usando più y no meno):
La mayoría de estos adjetivos se pueden utilizar con uno de sus regulares incluso si
estuviera presente una forma irregular. En los hechos, nunca escuchará a un
italiano dijigirse a Marco y decir: "Marco è sommo".
También hay palabras que se derivan de los términos latinos que terminan en "-
er", que mantiene una forma superlativa similar a la antigua latina. La mayoría de
los "comunes" son:
Yo - Io.
Tú - Tu.
Usted - Lei.
Él - Lui.
Ella - Lei.
Nosotros - Noi.
Ustedes - Voi.
Ellos - Loro.
1 Pronombres personales
o 1.1 Omisión sujeto
o 1.2 Pronombres formales
o 1.3 Pronombres neutros
2 Pronombres de objeto directo
3 Pronombres de objeto indirecto
4 Pronombres Posesivos
5 Pronombres reflexivos (Pronomi reflessivi)
6 Pronombres demostrativos
Pronombres
io yo mi me mi me, a mí me --
tu tú ti te ti te, a ti te --
Los pronombres personales son siempre un primer paso para aprender un idioma:
Pronombr
Significado
e
io yo
tu tú
lui él
lei ella
Lei usted
noi nosotros
nosotras
voi vosotros
vosotras
loro ellos
ellas
Loro ustedes
Los pronombres "egli" (él), "ella" (ella) no están en la tabla porque no se usan en el
lenguaje hablado, sólo se encuentran en contextos literarios o libros de texto, pero
queremos que sepáis que existen, y que sólo se usan de sujeto.
Algunos ejemplos:
Pronombres formales
Pronombr
Significado
e
Lei usted
Loro ustedes
Los pronombres "Lei" (usted) y "Loro" (ustedes) se escriben con la primera letra
con mayúsculas y es "Lei" mucho más frecuente que "Loro".
Pronombr
Significado
e
esso él
essa ella
essi ellos
esse ellas
1ª Persona mi me
Singular
2ª Persona ti te
Singular
3ª Persona lo lo
Singular
Masculino
3ª Persona la la
Singular La
Femenino
1ª Persona ci nos
Plural
2ª Persona vi os
Plural
3ª Persona li les
Plural le
Li
Roberto mi aspetta
Roberto me espera
Ragazzi, vi vedo stanchi
Chicos, os veo cansados
Conosci Maria? Sì la conosco
¿Conoces a María? Sí, la conozco
Conosci Marco? No, non lo conosco
¿Conoces a Marcos? No, no lo conozco
Ahora vamos a aprender los pronombres de objeto indirecto, un truco para memorizarlos,
son los mismos que los de objeto directo, solo se diferencia en la 3ª persona (en singular y
plural)
1ª Persona mi me
Singular
2ª Persona ti te
Singular
3ª Persona gli lo
Singular
Masculino
3ª Persona le la
Singular Le
Femenino
1ª Persona ci nos
Plural
2ª Persona vi os
Plural
Singular Plural
Poseedor
Femenin
Masculino Masculino Femenino
o
3ª Persona loro
Plural
Para ver como diferenciar los Pronombres Posesivos de los Adjetivos Posesivos te
interesará el artículo de los Posesivos.
1ª Persona mi me
Singular
2ª Persona ti te
Singular
3ª Persona si se
Singular
1ª Persona ci nos
Plural
2ª Persona vi os
Plural
3ª Persona si se
Plural
Los pronombres demostrativos se usan para indicar los diferentes grados de proximidad
en relación con el hablante o el oyente.
Singular Plural
Masculin
Femenino Masculino Femenino
o
Si habéis visto, la partícula "ci" es como el perejil, los italianos la usan constantemente,
también cuando no es necesario.
Ocurre lo mismo con la partícula "ne", que en la mayoría de los casos se usa para sustituir
complementos que indican movimiento o ubicación.
En la siguiente conversación se aprecia claramente:
En lugar de omitir "de aquí", como en español, el italiano necesita expresarlo con "ne":
"Andarsene" y "restarsene" (ir a un cierto lugar y quedarse en cierto lugar) son dos verbos
con los que la partícula "ne" se une con mucha frecuencia.
Verbos que cambian su significado
La partícula "ne" puede cambiar el significado de los verbos a los que se une, como hemos
visto con "ci":
Verbo Significado
volere querer
andare ir
3.- Usos
Ti ricordi di Antonella?
No, non me ne ricordo
Te acuerdas de Antonella?
No, no me acuerdo
Gli hai mai parlato di tua madre?
Sì, gliene ho parlato
Le has hablado alguna vez de tu madre?
Sí, le hablé de ella
NOTA: Habréis notado que cuando están cerca de la partícula "ne" los pronombres
personales cambian de forma, veamos cómo:
Pronombre
Pronombre Personal
Personal junto a
"ne"
mi me
ti te
gli glie
ci ce
vi ve
gli glie
4. Luego de investigar las principales reglas y normas del idioma italiano el estudiante
establecerá en que se diferencia o compara con el idioma español 4. Por último, en 1 (una)
hoja blanca, realizará un cuadro comparativo de las diferencias y comparación de la
gramática italiana y la gramática del español según lo investigado.
5. La extensión del cuadro comparativo no debe ser mayor de una hoja tamaña carta.