Sei sulla pagina 1di 7

Calcular el percentil 30 y 45 de la distribución de la tabla:

fi Fi
[50,60) 8 8
[60,70) 10 18
[70,80) 16 34
[80,90) 14 48
[90,100) 10 58
[100,110 5 63
)
[110,120 2 65
)
65

Percentil 30

Aplicamos las fórmulas del percentil.

Primera formula. Se utiliza para saber la ubicación del percentil.

kn
100

( 30 ) ( 65 )
100

¿ 19.5

Utilizamos la formula.

kn
−F I−1
100
Pk =li + A ( )
FI

El li hace significado al limite inferior en donde se encuentra el percentil.

La a hace referencia a la amplitud entre los limites inferiores y superiores de donde se


ubica el percentil.

La F I−1 hace referencia al valor anterior en donde se encuentra el percentil.

La F I hace referencia a la frecuencia en donde está el percentil.

kn
−F I−1
100
Pk =li + A ( )
FI
19.5−18
P30=70+10 ( )
16

1.5
P30=70+10 ( )
16

P30=70+10 (0.09375)

P30=70+0.9375

P30=70.9375

Percentil 45

Aplicamos las fórmulas del percentil.

Primera formula. Se utiliza para saber la ubicación del percentil.

kn
100

( 45 ) ( 65 )
100

¿ 29.25

Utilizamos la formula.

kn
−F I −1
100
P45=li+ A ( )
FI

29.25−18
P45=70+ 10( )
16

11.25
P45=70+ 10( )
16

P45=70+ 10(0.703125)

P45=70+ 7.03125

P45=77.03125
Una distribución estadística viene dada por la siguiente tabla:

fi
[10,15) 3
[15,20) 5
[20,25) 7
[25,30) 4
[30,35) 2

Hallar el percentil 80.

Para hallar el percentil necesitamos terminar de completar la tabla.

fi
[10,15) 3 3
[15,20) 5 8
[20,25) 7 15
[25,30) 4 19
[30,35) 2 21
21

Percentil 80

Aplicamos las fórmulas del percentil.

Primera formula. Se utiliza para saber la ubicación del percentil.

kn
100

(80)(21)
100

¿ 16.8

Utilizamos la formula.

kn
−F I−1
100
Pk =li + A ( )
FI
16.8−15
P80=25+5 ( )
4

1.8
P80=25+5 ( )
4

P80=25+5 (0.45)

P80=25+ 2.25

P45=27.25

• Calcula el trabajo total realizado por las fuerzas de la figura cuando el cuerpo
recorre un espacio de 3 metros.

m=300 kg
∝=35 °
μ=0 ,15
El trabajo total termina siendo la suma de todos los trabajos del sistema, para hallar esto
se debe encontrar el valor de todas las fuerzas y así mismo el trabajo realizado por cada
una.
Hallamos el peso, para luego hallar la descomposición en x y en y.
kg∗9.8 m
w=300 2
s
w=2940 N
w X =w∗sen θ

w X =2940∗sen 35
w X =1686.31 N

w y =w∗cos θ

w y =2940∗cos 35

w y =2408.30 N
Recordar que al igualar las fuerzas en y tendremos que la fuerza de la descomposición en
y del peso es la misma fuerza normal.

∑⃗
F y =N −w y

0=N−w y

w y =N

2408.30 N=N
Con este valor encontramos la fuerza de fricción, ya que tenemos el coeficiente de fricción
y la fuerza normal.
F R =μ∗N

F R =0.15∗2408.30 N

F R =361.245 N
Hallamos trabajo de cada fuerza que actúa en el sistema. Teniendo en cuenta que el
ángulo es respecto al desplazamiento.

w X =1686.31 N

W w =w X ∗d∗cosθ
x

W w =1686.31 N∗3 m∗cos ⁡(0)


x

W w =5058.93 J∗1
x

W w =5058.93 J
x

w y =2408.30 N

W w =w Y ∗d∗cosθ
Y

W w =2408.30 N∗3 m∗cos ⁡(90)


Y

W w =2408.30 N∗3 m∗cos ⁡(90)


Y

W w =0 J
Y
2408.30 N=N
W N =N∗d∗cosθ

W N =2408.30 N∗3 m∗cos ⁡(90)

W N =2408.30 N∗3 m∗cos ⁡(90)


W w =0 J
N

F R =361.245 N

W F =F R∗d∗cosθ
R

W F =361.245 N∗3 m∗cos ⁡(180)


R

W F =1083.735 N∗−1
R

W F =−1083.735 J
R

El trabajo total es la suma de los trabajos.


W Neto=−W F +W N +W w −W w
R x Y

W Neto=−W F +W N +W w −W w
R x Y

W Neto=−W F +W w R x

W Neto=−1083.735 J +5058.93 J

W Neto=3975.192 J

Potrebbero piacerti anche