La medición de una línea horizontal con cinta se basa en aplicar directamente la longitud
conocida de un elemento lineal graduado sobre la línea cierto número de veces. Se
presentan dos tipos de problemas:
1). Medir una distancia desconocida entre puntos fijos, por ejemplo, dos estacas en el
terreno
2) marcar una distancia conocida o necesaria con solo la marca de partida en su lugar.
Alineación
Aplicación de tensión
Aplome
Marcaje de tramos
Lectura de la cinta
Registro de la distancia
Las cintas Invar: Se fabrican con un acero especial de níquel (35% níquel y 65% de acero),
para reducir cambios en su longitud debido a variaciones de la temperatura. El
coeficiente de expansión o contracción térmica de este material es solo de 1/30 a 1/60
del correspondiente a una cinta ordinaria de acero.
Su costo es diez veces mayor que las cintas de acero, las hace adecuadas solo para
trabajos geodésicos de precisión y como patrones de comparación para las cintas de
trabajo
Las cintas de tela (o metálicas): Se fabrican con lienza de lata calidad de 5/8 de pulgada
de ancho, con finos alambres de cobre entretejidos longitudinalmente para darles
resistencia adicional e impedir su alargamiento excesivo. Las cintas metálicas
comúnmente usadas son las de 50, 100 y 200 pies de largo y viene enrolladas en carretes
cerrados. Aunque no son adecuadas para trabajos de precisión, las cintas de tela
reforzadas con convenientes y prácticas para muchos fines.
Las cintas de fibra de vidrio: Pueden conseguirse en una gran variedad de tamaños y
longitudes y vienen generalmente enrolladas en un carrete. Pueden usarse para los
mismos tipos de trabajo que las cintas metálicas.
Los marcadores o fichas para cadenamiento: Se emplean para marcar las longitudes
con cinta. La mayor parte de los marcadores se hacen de alambre e acero del número
12, con uno de los extremos terminado en una punta muy aguda y el otro con una
argolla, y están pintados con franjas alternadas rojas y blancas. Vienen en juego de 11
piezas que se llevan ensartadas en un anillo de acero.
El nivel de mano: En un instrumento sencillo que se usa para mantener los extremos de
la cinta a la misma elevación al hacer medidas sobre terrenos accidentados.
Los tensores de seguridad: Se usan para aplicar tensión mediante un agarre positivo y
rápido usando un mecanismo de tipo de tijera sobre cualquier de una cinta de acero. No
dañan la cinta y evitan lastimar la mano del operador.
Las plomadas: Para medir con cinta deben pesar como mínimo8 onzas y tener punta
fina. Por lo menos necesitan de unos 6 pies de sedal o cordel fino para pesca, sin nudos.
Las puntas de la mayoría de las plomadas son removibles, lo que facilita su remplazo si
se desgastan o se rompen.
6.11.1 Alineación
6.11.2 Estiramiento
6.11.3 Aplome
6.11.4 Marcaje
6.11.6 Anotación