INFORMACIÒN GENERAL
CUERPO DOCENTE
La estadística es una de las áreas más relevantes que las matemáticas ofrecen,
por lo que el objetivo de este curso es que los estudiantes de ingeniería
desarrollen las habilidades necesarias para hacer uso de dicha herramienta en
su profesión, despertándoles de paso el interés por la investigación.
Estadística Matemática I busca dar al estudiante un amplio panorama de
aplicaciones estadísticas: Desde la recolección de datos hasta la predicción y
tendencias. El curso se centra en las distribuciones de probabilidad, discretas y
continuas. La meta a alcanzar es que los estudiantes puedan diferenciar para
qué clase de experimentos se diseñaron y que sean capaces de utilizarlas
correctamente. La estadística descriptiva se estudia ampliamente con trabajos
prácticos que se auxilian de EXCEL para producir gráficas de gran calidad y
abreviar procesos. También se introduce al estudiante a la inferencia estadística,
desarrollando de esta forma la competencia de investigación científica.
2. HABILIDADES Y COMPETENCIAS
El estudiante de la clase de Estadística desarrollará las siguientes competencias:
a. Capacidad de análisis y síntesis.
b. Capacidad de aplicar los conocimientos a la práctica.
c. Comunicación y colaboración.
d. Raciocinio creativo y resolución de problemas.
e. Conocimiento tecnológico.
f. Capacidad crítica y autocrítica.
g. Capacidad para adaptarse a nuevas situaciones.
h. Habilidad para trabajar en forma autónoma.
i. Iniciativa y espíritu emprendedor.
METODOLOGIA DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
Cada estudiante debe prepararse para cada clase. Y no solamente con respecto al material, útiles
escolares, calculadora que debe llevar consigo; sino también en el aspecto actitudinal y en el
académico. Es decir el estudiante debe proponerse llegar al aula con la mejor disposición y
actitud positiva para aprender. Debe intentar dejar toda problemática fuera del aula en la medida
de lo posible, y reconocer que como estudiante es capaz de aprender y de alcanzar exitosamente
todos los objetivos de la clase. Con respecto a lo académico debe conocer de antemano los temas
a desarrollar, consultando para ello el contenido del curso que se presenta más adelante en este
documento. Debe LEER DE ANTEMANO la porción de los textos correspondientes al tema,
para poder hacer consultas más profundas y para reforzar lo aprendido en la lectura previa.
Finalmente debe practicar lo aprendido. A algunos estudiantes les parece natural aprenderse
ciertos “truquitos” para resolver problemas y pasar directamente a la práctica sin una previa
lectura reflexiva. Esto no es adecuado, y aunque pudiera producir resultados inmediatos para
cumplir con tareas o salir exitoso de un problema de examen; no produce un aprendizaje
significativo.
Se integrarán grupos de trabajo los cuales funcionarán para asignaciones en el aula de clase, por
lo que su asistencia a clases es fundamental. Con el objetivo de desarrollar las habilidades
interpersonales y de adaptación a nuevas situaciones, los grupos se asignarán de forma que sean
de apoyo y para el avance de los integrantes del grupo.
Una vez formados, los grupos de trabajo funcionarán como pequeñas comunidades dentro de las
cuales se resolverán problemas asignados en clase, primero individualmente y luego se discutirán
entre todos los integrantes. La asimilación individual de los problemas es fundamental para
resolver problemas de matemáticas en grupo. Por lo general, se asignarán ejercicios distintos a
cada grupo, para después compartir los resultados con otros grupos. De esta forma, se busca
desarrollar la habilidad de cooperación. Pero también se utilizarán otras metodologías de trabajo
grupal.
Ocasionalmente se asignarán problemas de investigación que los grupos tendrán que exponer a
sus compañeros. La evaluación de estas exposiciones podrán ser realizadas por los demás grupos
de trabajo, que calificarán el desempeño y calidad de las presentaciones.
Cada coordinador de grupo administrará una hoja de control de puntaje, donde todas las
actividades grupales y evaluaciones formativas individuales serán registradas. Dicho control debe
ser conservado en un lugar seguro y encuadernado para preservarlo en buenas condiciones.
En la mayoría de los casos, habrá asignaciones diarias para poder asimilar y asegurar los
contenidos recibidos en el salón de clase, de forma que cada día el estudiante pueda realizar
preguntas sobre algún ejercicio en específico que no haya entendido, evitando así culminar la
semana o el parcial con dudas.
Los exámenes parciales son evaluaciones sumativas de los contenidos desarrollados, con énfasis a
lo correspondiente al parcial. En las pruebas interparciales se evaluarán el alcance de los
objetivos específicos de los contenidos particulares de las clases correspondientes. Estas pruebas
no se reponen, ni se dará tiempo extra al estudiante que llegue tarde. Se busca con esto cumplir
con un doble propósito: El estímulo de la puntualidad y del estudio diario. En algunas ocasiones,
las pruebas serán corregidas por su propio autor, desarrollándose así la autocrítica. LAS
PRUEBAS CORTAS NO SE REPONEN SIN AUTORIZACIÓN CON JUSTIFICACIÓN
DOCUMENTADA. ADEMAS, DE ACUERDO A LAS NORMAS ACADEMICAS, NO
HAY EXAMEN DE RECUPERACION NI TRABAJOS EXTRAS AL FINAL DEL CURSO
PARA APROBAR LA ASIGNATURA.
TAREAS:
Las tareas se desarrollan en un cuaderno de tareas exclusivo sólo para las tareas de esta
asignatura. Lo que significa que en este cuaderno (o libreta) sólo debe contener tareas del curso y
PERIODO 1 / SEMESTRE I / AÑO 2018 4
FO-AD-003
FACULTAD DE INGENIERIA Y ARQUITECTURA
MAT 301 / ESTADÍSTICA MATEMATICA I / SÍLABO
nada más. No se acepta que cuaderno normal diario de apuntes sirva para entregar tareas, ni que
el de tarea sirva para apuntes de la case. Repetimos: Este cuaderno sólo debe contener las tareas
del curso durante el período y nada más. El no seguimiento de esta regla hará que la tarea NO se
reciba, con la consecuente pérdida de puntos. Para este fin se debe adquirir un cuaderno de
anillo espiralado de dos materias o más.
Se dará seguimiento semanal al desarrollo de las tareas para dar los comentarios necesarios para
mejorarlas y observar su progreso. El o la estudiante tiene la libertad de seleccionar el cuaderno
normal diario de apuntes y anotaciones. Se sugiere evitar estar apuntando en distintas cuadernos,
pero si lo hace el estudiante debe responsabilizarse del resultado de sus propias decisiones y
acciones.
La entrega de tareas tiene que ser puntual. Más adelante se encuentran las fechas las fechas de
entrega, la cual será durante los primeros quince minutos (conforme al reloj marcador del aula)
de la clase o actividad del día correspondiente a la entrega de la tarea, conforme el siguiente
calendario. La no puntualidad se penalizará de la siguiente manera.
Los estudiantes que entreguen la tarea al día siguiente, deben colocar la tarea arriba del monitor
de la computadora durante los primeros 15 minutos de la clase. Si se le olvida o no lo hace así, la
TAREA NO SE ACEPTARA Y EL ESTUDIANTE PERDERÁ LOS PUNTOS.
Los estudiantes que entreguen tareas tardías no se les asignará puntos conforme al mismo criterio
de asignación de puntos extra que se hace con los estudiantes puntuales.
2 5 Miércoles 7 marzo 50
6 Miércoles 14 marzo 40
7 Miércoles 21 marzo 35
8 Miércoles 4 abril 30
OBS. Las tareas tienen un valor de 1.25 puntos oro cada una.
La tarea 8 NO se aceptará tardíamente.
Las tareas, como las pruebas, trabajos grupales, exámenes, etc, son defendibles, en el sentido
que el profesor puede solicitar que el estudiante resuelva uno o varios ejercicios de la tarea, ya sea
en el pupitre o en la pizarra para confirmar que el estudiante efectivamente ha realizado la tarea
con responsabilidad y honestidad. Su nota final dependerá del desempeño del estudiante en la
defensa de la tarea.
En la primera tarea se pueden incluir hasta un 25% de ejercicios de repaso del curso
anterior.
PRESENTACIÓN
La primera hoja de una tarea debe estar en el lado derecho del cuaderno. Las demás hojas de la
tarea deben llenarse por ambos lados. El encabezado de cada tarea debe obligatoriamente incluir
el número de tarea, la fecha de entrega y el nombre del estudiante.
Ejemplo:
Los ejercicios deben estar numerados correlativamente desde el 1 hasta la cantidad total de
ejercicios- (1, 2, 3, 4, 5, …., n) Si el estudiante lo desea, puede (a la par del número correlativo)
agregar la numeración de la página y número de problema del libro (pero esto es optativo). Sin
embargo, la numeración correlativa es obligatoria independientemente si el estudiante utiliza o
no otra numeración referencial).
A continuación un ejemplo del formato de numeración y formato de los problemas de las tareas.
El docente NO puede revisar cada uno de los problemas de la tarea, por ello el estudiante debe
consultar en aquellos casos en que se le presentaron dificultades. El profesor podrá solicitar al
estudiante que intente resolver el problema en la pizarra, para beneficio propio y del resto de sus
compañeros.
EVALUACIÓN DE LA TAREA
Generalmente se asignarán de manera aproximada:
0.8 puntos por haber realizado o intentado resolver todos los ejercicios propuestos,
0.6 puntos por el orden, la presentación y el seguimiento de las instrucciones y
0.6 puntos al revisar aleatoriamente 2 o más ejercicios y que éstos se encuentre resueltos
de conformidad.
Esta puntuación podrá variar a discreción del docente, anunciada y aplicada uniformemente a
todos los estudiantes en alguna tarea específica.
Los estudiantes deben ir realizando la tarea a medida que se van desarrollando los temas. En
todos los días lectivos se debe trabajar en las tareas.
El docente pude pedir, de un día para otro, la presentación del cuaderno de tarea para
verificar la constancia y responsabilidad del estudiante en cuanto a la práctica diaria.
Los ejercicios de cada tarea se tomarán de las secciones de los capítulos correspondientes a los
temas desarrollados en clase y/o los indicados por el docente en caso de estudio independiente de
algunos temas por parte del estudiante. El estudiante escogerá los ejercicios de dichas secciones
del libro, o de otras fuentes (Internet, CRAI) relacionados con los temas vistos en clase o
asignados para investigación personal o grupal.
OBSERVACION IMPORTANTE
RECURSOS DE APRENDIZAJE:
ISBN: 9789702609360
ISBN Ebook: 9786074425536
Nota: Para poder accesar a dichos libros debe de iniciar sesión en el Portal, la dirección
es portal.unitec.edu
EVALUACIÓN:
Pruebas Cortas 10
(Mínimo 2 pruebas por parcial Jueves
Semanas 2 y 4) 22 Febrero
PARCIAL I 25 Tareas individuales (casa) 5 22 47 7 am
Actividades participativas 2
Laboratorios 3
Avance Proyecto Final 2
Sábado
REPOSICIÓN 7 abril
EL ACUMULATIVO NO SE REPONE. 8 am
25 (Se congela y se le suma a la nota
obtenida en el examen de
reposición
Total 10 4 6 10 20 50 100
Dispensa de faltas
NO hay dispensa de faltas por enfermedad, accidentes, muerte de seres queridos u otra
eventualidad. Para atender a estos eventos impredecibles UNITEC te concede en esta
asignatura (asistencia de 4 y 5 días) un número de 8 faltas máximo. No mal gastes tus
faltas, guárdalas para los imprevistos a los cuales TODOS estamos expuestos.
NO hay dispensa de falta por matrícula tardía a menos que sea un caso especial y debe
solicitarlo de inmediato con el Jefe Académico de su carrera. El estudiante debe asistir a
clases desde el primer día aunque no esté matriculado y debe reportarse con su
docente cada día para que posteriormente se soliciten las respectivas dispensas.
Fechas de exámenes:
NO se adelantan ni atrasan exámenes parciales. Planifique sus viajes, citas médicas o
cualquier evento hasta que el período haya terminado, el calendario académico está
disponible anualmente para que no comprometas las fechas de tus evaluaciones.
• Todo estudiante que sea encontrado cometiendo cualquier tipo de fraude en sus
evaluaciones tendrá calificación de 0% y se remite el caso al Comité de Ética.
• Tanto las tareas, pruebas como exámenes están sujetos a defensa, para
comprobar la originalidad de los mismos, cuando el docente lo considere
necesario.
• En el caso que por algún motivo de fuerza mayor el catedrático no pueda asistir
a la clase, siempre se comunicará con tiempo y se asignará un trabajo para que
el mismo sea desarrollado en el período de clase.
• La puntualidad se estimulará en el transcurso del curso, asignando actividades
tales como pruebas cortas durante los primeros 15 minutos de la clase. Es
importante para el desempeño satisfactorio del estudiante en toda clase el que
cultive el hábito de ser puntual.
• Remítase a su profesor con toda confianza para cualquier consulta.
• El correo que coloque en la plataforma para ser contactado, debe ser el correo
que usted revisa frecuentemente, todo anuncio concerniente a la clase será
publicado por este medio.