Esplora E-book
Categorie
Esplora Audiolibri
Categorie
Esplora Riviste
Categorie
Esplora Documenti
Categorie
Pág. 1
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
4.1. UNIDAD 1
4.1.1. Denominación: ÁLGEBRA VECTORIAL Y FUNDAMENTOS DE ESTÁTICA
4.1.2. Inicio: 2017-05-15 Termino: 2017-06-18 Número de Semanas/Días: 5
4.1.3. Objetivos de Aprendizaje
a) Conoce el álgebra y cálculo vectorial, así como sus principales métodos.
b) Explica los principios de los Resultantes de Fuerza y Momentos de una Fuerza
c) Desarrolla la capacidad analítica y critica en la solución de los problemas de la mecánica
vectorial.
4.1.4. Desarrollo de la Enseñanza-Aprendizaje:
Semana/Dí Actividades y Contenidos
a
Semana/Dí La Fuerza como Vector, componentes principales de un vector. Componentes Vectoriales de una
a1 Fuerza, vectores unitarios bidimensional y tridimensional.
Inicio:
2017-05-15
Termino:
2017-05-21
Semana/Dí Suma de Fuerzas en el Plano: Ley del Paralelogramo, Ley de Senos y Ley de Cosenos. Producto
a2 Escalar o Interno. Producto Vectorial.
Inicio:
2017-05-22
Termino:
2017-05-28
Semana/Dí Resultante de Fuerzas Concurrentes.
a3 Equilibrio de fuerzas en el plano y en el espacio.
Inicio: PRIMERA PRÁCTICA CALIFICADA
2017-05-29
Termino:
2017-06-04
Semana/Dí Momento de una Fuerza alrededor de un punto y respecto a una recta. Componentes del Momento de
a4 una fuerza en el plano y en el espacio.
Inicio:
2017-06-05
Termino:
2017-06-11
Semana/Dí Momento de una fuerza en el plano y en el espacio.
a5 Sistemas equivalentes de fuerzas y momentos en el plano y en el espacio.
Inicio: PRIMER EXAMEN PARCIAL
2017-06-12
Termino:
2017-06-18
Pág. 2
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
2017-06-04
Semana/Dí Intervenciones orales en clase
a4
Inicio:
2017-06-05
Termino:
2017-06-11
Semana/Dí PRIMER EXAMEN PARCIAL
a5
Inicio:
2017-06-12
Termino:
2017-06-18
4.2. UNIDAD 2
4.2.1. Denominación: APLICACIONES DE LA ESTÁTICA
4.2.2. Inicio: 2017-06-19 Termino: 2017-07-23 Número de Semanas/Días: 5
4.2.3. Objetivos de Aprendizaje
a) Identifica los diferentes tipos de estructuras, armaduras y máquinas, evaluando sus elementos
de apoyo y tipos de cargas, tales como cargas axiales, fuerzas distribuidas, y momentos flectores.
b) Deduce las ecuaciones que definen las fuerzas cortantes y momentos flectores para los
diferentes tramos de una viga cargada.
c) Grafica, analiza e interpreta los diagramas de fuerza cortante y momento flector, así como su
importancia y aplicación.
d) Analiza las cargas en los apoyos y tensiones principales en los diferentes tipos de vigas cuando
se encuentran sometidos a diferentes tipos de cargas.
4.2.4. Desarrollo de la Enseñanza-Aprendizaje:
Semana/Dí Actividades y Contenidos
a
Semana/Dí Condiciones de Equilibrio. Diagrama del Cuerpo Libre. Equilibrio en el Plano: Reacciones en los
a6 apoyos y conexiones.
Inicio:
2017-06-19
Termino:
2017-06-25
Semana/Dí Equilibrio en el Espacio:
a7 Reacciones en los apoyos y conexiones.
Inicio: SEGUNDA PRÁCTICA CALIFICADA
2017-06-26
Termino:
2017-07-02
Semana/Dí Armaduras: El modelo estructural. Armaduras rígidas y su determinación estática. La armadura
a8 simple solución de armadura simple.
Inicio:
2017-07-03
Termino:
2017-07-09
Semana/Dí Armaduras espaciales.
a9 Entramados y máquinas.
Inicio:
2017-07-10
Termino:
2017-07-16
Semana/Dí Vigas: análisis de vigas.
a 10 Diagrama de fuerzas cortante y momento flexionante.
Inicio: SEGUNDO EXAMEN PARCIAL
2017-07-17
Termino:
2017-07-23
Pág. 3
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
Semana/Dí Técnica/Instrumento
a
Semana/Dí Intervenciones orales en clase.
a6
Inicio:
2017-06-19
Termino:
2017-06-25
Semana/Dí Intervenciones orales en clase.
a7
Inicio:
2017-06-26
Termino:
2017-07-02
Semana/Dí SEGUNDA PRÁCTICA CALIFICADA
a8
Inicio:
2017-07-03
Termino:
2017-07-09
Semana/Dí Intervenciones orales en clase.
a9
Inicio:
2017-07-10
Termino:
2017-07-16
Semana/Dí SEGUNDO EXAMEN PARCIAL
a 10
Inicio:
2017-07-17
Termino:
2017-07-23
4.3. UNIDAD 3
4.3.1. Denominación: INTRODUCCIÓN A LA RESISTENCIA DE MATERIALES
4.3.2. Inicio: 2017-07-24 Termino: 2017-09-03 Número de Semanas/Días: 6
4.3.3. Objetivos de Aprendizaje
a) Conocer los conceptos básicos de esfuerzo y deformación normal.
b) Conocer los conceptos básicos de esfuerzo y deformación cortante.
c) Identificar los elementos sometidos a pares de torsión.
d) Conocer los conceptos de esfuerzo y deformación en vigas.
4.3.4. Desarrollo de la Enseñanza-Aprendizaje:
Semana/Dí Actividades y Contenidos
a
Semana/Dí Introducción a la mecánica de materiales.
a 11 Análisis de fuerzas internas.
Inicio:
2017-07-24
Termino:
2017-07-30
Semana/Dí Esfuerzo normal simple. Hipótesis.
a 12 Esfuerzo cortante simple
Inicio:
2017-07-31
Termino:
2017-08-06
Semana/Dí Curva de esfuerzo y deformación. Ley de Hooke.
a 13 Deformación axial.
Inicio: Relación de Poisson: estados de deformación biaxial y triaxial.
2017-08-07 TERCERA PRÁCTICA CALIFICADA
Termino:
2017-08-13
Semana/Dí Elementos estáticamente indeterminados.
Pág. 4
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
Pág. 5
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
El presente Silabo de la Experiencia Curricular "MECÁNICA RACIONAL", ha sido Visado por el Director
de la ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE INGENIERIA DE MINAS, quien da conformidad al
silabo registrado por el docente PELAEZ CHAVEZ, VICTOR HUGO que fue designado por el jefe del
DEPARTAMENTO ACADEMICO DE MECANICA Y ENERGIA.
Pág. 6