Esplora E-book
Categorie
Esplora Audiolibri
Categorie
Esplora Riviste
Categorie
Esplora Documenti
Categorie
OBRAS EN GENERAL
RUC 20537984890
CONTENIDO
2. OBJETIVO……………………………………………………………………3
3. LEVANTAMIENTO TOPOGRAFICO……………………………………… 4
6. ANEXOS…………………………………………………………………….9
PROPIETARIO : SERPAR-LIMA
DISTRITO : ANCON
PROVINCIA : LIMA
DEPARTAMENTO : LIMA
GENERALIDADES:
El presente Informe concierne en la descripción del estudio Topográfico del Proyecto,
Para así obtener la información precisa para requerimiento que sea necesario la
entidad contratante EMPRESA CONSULTORA- ARANA CONSULTORES SAC, en el área
estudio topográfico se encuentra a la altura del km 40 Panamericana Norte- (Adyacente al
Penal Piedras gordas) en el Distrito de Ancón.
Recopilación de información
OBJETIVO:
UBICACIÓN:
CONDICION CLIMATICA
Presenta un clima cálido durante los meses de enero a marzo ,con temperatura que
van de 17 a 27°.Durante los meses de Abril a Diciembre el clima es templado con
tendencia al frío, por la cercanía al mar ,con temperaturas que van del 10 a15° ,con
escasas precipitaciones.
Temperatura:
Humedad:
73% de humedad
Viento:
LEVANTAMIENTO TOPOGRAFICO
Introducción
Se ejecutó una poligonal con medida directa, utilizándose para ello estación total
marca TOPCON con colector interno de información, cada medida se realizó en modo
fino, en series de 2 visadas cada una, de las cuales el software de cálculo tomo el
promedio final, de esta manera se reduce al mínimo el error del operador y logrando
errores de cierre dentro de lo permitido por los términos de referencia los cuales son:
Cuarto Poligonales
Descripción
Orden Secundarias
Limite de error azimutal 15” (N) ½ 30” (N) ^ ½
Máximo error en 1:10,000 1:5,000
Distancia 1:5,000 1:3,000
Cierre después del ajuste MC o MC o Crandall
Acimutal Crandall
Criterio de calculo
Se caracterizaron todos los puntos bajos y puntos altos, tomados a partir de la lectura
de puntos intermedios entre las plantillas.
Estos trazos que generan los planos, han sido procesados en dibujos sectorizados en
AutoCAD los archivos están en unidades métricas los puntos son incluidos como
CORPORACION DE INGENIERIA, CONSTRUCCION Y NEGOCIOS INTEGRALES.SAC.
AV. BUENOS AIRES DE VILLA MZ 48 LT4 - CHORRILLOS
CEL. 980280734 RPM #850080
CONSULTORIA , CONSTRUCTORA PLANOS DISEÑOS PROYECTOS Y
OBRAS EN GENERAL
RUC 20537984890
También se realizó un levantamiento topográfico con nivel TOPCON para determinar las
diferencias de nivel con precisión si dando los BM (Bench Marks) a este expediente.
BM GB-01
BM-GB-01
El BM oficial con cotas de elevación de BM 156.675, esta monumentada N° de
punto es 286. Coordenadas X = 268758.687, Y = 8694371.108
BM – Auxiliar 01
Con cota 152.665 y coordenadas X = 268563.885, Y = 8694300.484.
BM – Auxiliar 02
Con cota 158.365 y coordenadas X = 268631.205, Y = 8694179.911.
BM – Auxiliar 03
Con cota 156.050 y coordenadas X = 268756.113, Y = 8694384.093
BM – Auxiliar 04
Con cota 144.621 y coordenadas X = 268568.219, Y = 8694511.905
TRABAJO DE GABINETE
Esta información ha sido procesada por el modulo básico haciendo posible tener un
archivo de radiaciones sin errores de cálculo, con su respectiva codificaron de acuerdo
a la ubicación de puntos.
Se utilizó una hoja de cálculo que hizo posible utilizar el programa AutoCAD CIVIL 3D.
Para el cálculo de la poligonal electrónica en el sistema U.T.M. se requirió lo siguiente:
Resumen de registro de las lecturas de las distancias electrónicas y Zenitales, que como
el anterior es un extracto de las distancias Electrónicas, inclinadas observadas y los
ángulos verticales Observados en el campo.
Las distancias inclinadas medidas con el distancio metro se corrigió por refracción, por
temperatura y altura sobre el nivel del mar.
Para la otra corrección por refracción y curvatura que siempre es positiva se aplico la
formula:
-(t – t) st. Sen 1”
Para la otra corrección por refracción y curvatura que siempre es positiva se aplico la
formula:
C = st.Km 2 x 0.0683/ st.sen1”.
DH = st.cosh
DV = st.senh
Considerando que el error de cierre vertical esta dado por la suma de desniveles
positivo y negativo que en una poligonal cerrada debe ser igual a cero. Este error de
cierre vertical debe ser compensado:
Con los azimutes planos o de cuadricula realizados los ajustes por cierre azimutal y
hechas las correcciones necesarias a los ángulos observados y a las distancias
horizontales se transformaron los valores planos procediéndose luego al cálculo de las
coordenadas planas mediante la formula:
DN = d cos ac
DE = d sen ac
Estos valores se añaden a las coordenadas de un vértice para encontrar la del vértice
siguiente y así sucesivamente hasta completar la poligonal.
Al comparar las coordenadas fijas del vértice de partida con las calculadas, se
encuentran una diferencia tanto en ordenadas (norte) como en las abscisas (este). Esta
diferencia es el error de cierre de posición o error de cierre lineal cuyo valor es:
CORPORACION DE INGENIERIA, CONSTRUCCION Y NEGOCIOS INTEGRALES.SAC.
AV. BUENOS AIRES DE VILLA MZ 48 LT4 - CHORRILLOS
CEL. 980280734 RPM #850080
CONSULTORIA , CONSTRUCTORA PLANOS DISEÑOS PROYECTOS Y
OBRAS EN GENERAL
RUC 20537984890
Compensación
Debido al error de cierre lineal, las coordenadas calculadas deben corregirse mediante
una compensación, que consiste en distribuir ese error proporcionalmente a la
longitud de cada lado.
C= d/Sd x eN o eE
Donde:
D= Distancia de un lado
Sd= Suma de las distancias o longitud poligonal
eN= Incremento o desplazamiento del Norte
eE= Incremento o desplazamiento del Este
Planos
PERSONAL
1. 01 Topógrafo
2. 02 Ayudantes
3. 01 Cadista
EQUIPO EMPLEADO:
d. 5” segundos
8. Trípode de madera
9. Mira de aluminio