Estado Finalizado
Puntos 9,0/10,0
Comentario - Excelente
Pregunta 1
Finalizado
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Desmarcar
Enunciado de la pregunta
Este ítem de la propuesta de investigación no se debe confundir con el resumen, ni
contener un recuento detallado de la teoría, el método o los resultados, como tampoco
anticipar las conclusiones y recomendaciones.
Seleccione una:
a. Justificación
b. Título
c. Inttroducción
d. Objetivo específicos
Pregunta 2
Finalizado
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Desmarcar
Enunciado de la pregunta
De alguna manera la formulación del problema permite direccionar el tipo de
investigación a realizar. Así mismo, es necesario clasificarla según ciertos
parámetros, por lo cual si se habla de la finalidad de la investigación pueden
existir determinados tipos.
Seleccione una:
a. Experimental, explorativa, explicativa, observacional
b. Observacional, descriptiva, explicativa, transversal
c. Transversal, longitudinal, explorativa, explicativa
d. Explorativa, descriptiva, correlacional, explicativa
Pregunta 3
Finalizado
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Desmarcar
Enunciado de la pregunta
En la construcción de la propuesta de investigación, se plantea un título
provisional, PORQUE El título de la propuesta de investigación, puede ir
cambiado a medida que se conoce y se avanza en el desarrollo del tema.
Seleccione una:
a. La Afirmación y la Razón son VERDADERAS y la Razón es una explicación
CORRECTA de la afirmación.
b. La Afirmación es VERDADERA, pero la Razón es una proposición FALSA.
c. La Afirmación y la Razón son VERDADERAS, pero la Razón NO es una
explicación CORRECTA de la afirmación.
d. La Afirmación es FALSA, pero la Razón es una proposición VERDADERA.
Pregunta 4
Finalizado
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Desmarcar
Enunciado de la pregunta
Pregunta 5
Finalizado
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Desmarcar
Enunciado de la pregunta
Este ítem de la propuesta de investigación se puede considerar como una guía que
orienta al lector; además de abordar el qué, el cómo y el dónde.
Seleccione una:
a. Justificación
b. Introducción
c. Título
d. Planteamiento del problema
Pregunta 6
Finalizado
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Desmarcar
Enunciado de la pregunta
Pregunta 7
Finalizado
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Desmarcar
Enunciado de la pregunta
La justificación comprende la argumentación de la necesidad de la investigación
propuesta en función del desarrollo regional, del país o de su pertinencia a nivel
mundial si esto es posible. Considerando lo anterior la justificación debe dar
respuesta a:
Seleccione una:
a. ¿Cuáles serían las hipótesis de trabajo? ¿Se proporciona una idea inicial que
caracterice y exponga la temática que se pretende investigar?
b. ¿Cómo se explica y argumenta las posibles respuestas a la pregunta?
¿Cuáles son los supuestos? ¿Cuáles son las relaciones? ¿Cuáles serían las
hipótesis de trabajo?
c. ¿Cómo se explica y argumenta las posibles respuestas a la pregunta?
¿Cuáles serían las hipótesis de trabajo? ¿Cuáles son los antecedentes y el
estado actual de la temática?
d. ¿Por qué es necesario realizar dicha investigación?, ¿Para quién es
importante la investigación? ¿Cuál será el aporte: social, tecnológico, humano,
académico?
Pregunta 8
Finalizado
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Desmarcar
.
Cuando se expone concretamente la pregunta que se busca responder
mediante el desarrollo de la investigación se esta haciendo referencia a:
Seleccione una:
a. Objetivos
b. Justificación
c. Título
d. Planteamiento del problema
Pregunta 9
Finalizado
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Desmarcar
Enunciado de la pregunta
En este ítem de la propuesta de investigación se pueden responder estas
preguntas: Quienes serán los beneficiados? Qué problema de la práctica podrá
abordarse a partir de la solución del problema? Qué conocimientos pueden ser
generados?
Seleccione una:
a. Justificación
b. Objetivos
c. Introducción
d. Planteamiento del problema
Pregunta 10
Finalizado
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Desmarcar
Enunciado de la pregunta
La lógica cuantitativa se apoya en el razonamiento deductivo, mientras que la
logica cualitativa se apoya en la inducción. Una de las siguientes respuestas NO
es una atribución que se le pueda dar a la inducción:
Seleccione una:
a. Se llega a una conclusión como resultado de la inferencia de similitudes
observadas en los casos estudiados.
b. El límite de este tipo de razonamiento es que sólo se puede llegar a la
elaboración de juicios generales y a formular explicaciones o descripciones
tendenciales.
c. La inducción es un tipo de razonamiento que comienza con la observación de
los fenómenos, los cuales no se puede repetir.
d. A partir de las descripciones logradas en la observación, se trata de
establecer ciertos aspectos comunes que llevan a concluir en una
generalización.