SECCIÓN PREPARATORIA
Ocotlán, Tlaxcala
2° B
INSTITUTO JOSÉ MARÍA MORELOS
SECCIÓN PREPARATORIA
CICLO ESCOLAR 2021-2022
SEMESTRE A
MARCO TEORICO
El colibrí, picaflor o zunzún (Hummingbird en inglés) viene del hecho de que estas aves emiten
un zumbido con sus alas cuando están en movimiento. Es una especie de ave muy pequeña
originaria de América, se encuentran desde el norte como es Alaska, hasta el sur de argentina,
Existen alrededor de unas 343 especies de este animal identificadas hasta el momento y eso
laos convierte en la segunda familia más grande de aves, es considerado como el ave más
pequeña del mundo con un peso que varía de los dos gramos hasta los veinte dependiendo de
velocidad, su pico largo y estrecho y por su pequeño tamaño, además de que es el animal más
Para empezar con nuestro proyecto decidimos investigar un poco sobre las características de
este animal para saber que cosas podemos realizar y cuales por su bien y seguridad no:
Las alas del colibrí se pueden mover hasta 80 veces por segundo, pero si un macho está
tratando de impresionar a una hembra el batido de sus alas puede aumentar hasta 200 veces
por segundo, es la única especie de ave que tiene la capacidad de volar en todas las
direcciones. Son capaces de volar hacia atrás, hacia delante, de arriba hacia abajo, y al revés.
Estos animales no tienen la capacidad de oler, pero son atraídos por los colores de las plantas
Gracias a la gran velocidad que alcanzan son capaces de conservar su energía reduciendo su
metabolismo, pues durante un período normal de tiempo su corazón late a más de 1 200 veces
por minuto.
Este pajo también migra en los tiempos más fríos del año y son capaces de migrar a 2 000
millas de distancia. El tramo sobre el Golfo de México es de 500 millas sin parar. Por lo general
vuelan a una velocidad de 20 a 30 millas por hora, sin embargo, hay ocasiones en las que se
Los colibríes se alimentan de azúcar, savia, polen y pequeños insectos. Su alimento principal es
el azúcar, que extraen del néctar de las flores o savia de los árboles. Pueden llegar a comer
tres veces su peso, come hasta ocho veces por hora, en cortos intervalos de entre 30 y 60
segundos. Son una especie muy territorial, y se pelean entre sí por la comida y la ubicación.
Estas aves desempeñan un papel muy activo en el proceso de polinización de las plantas de las
Tienen una forma de reproducirse muy peculiar. Para despertar el interés de la hembra, el
macho realiza una danza. Después que las hembras han sido fecundadas, construyen un
pequeño nido del tamaño de una nuez, forrado interiormente con tela de araña, algodón, liquen
o musgo.
guisante y los empolla de 14 a 19 días. Cuando nacen las crías, los cuida ella sola.
Al nacer, los polluelos tienen el pico ancho y chato y son del tamaño de una moneda de centavo
Después se les afila. Luego, los colibríes alimentan a sus crías durante unas tres a cuatro
INSTITUTO JOSÉ MARÍA MORELOS
SECCIÓN PREPARATORIA
CICLO ESCOLAR 2021-2022
SEMESTRE A
semanas. La hembra va al nido en este tiempo hasta 140 veces al día para alimentar a sus
crías.
Lamentablemente más de la mitad de todos los colibríes mueren durante el primer año de vida.
La esperanza de vida de los que sobreviven es de hasta 4 años, sin embargo, existen informes,
Gracias a todo lo que pudimos investigar sobre estos animales junto con las otras muchas
cosas que descubrimos quisimos ayudarlos un como a preservarlos y ayudarlos en invierno con
su alimentación pues no es nada fácil. Quisimos utilizar materiales que tenemos en casa para
poder realizar sus comederos para que también ayudemos un poco al medio ambiente.
Pérez Porto, J., Merino, M. (2016). Definición de colibrí - Qué es, Significado y Concepto.
Definición.de. https://definicion.de/colibri/
https://www.hogarmania.com/mascotas/otras/aves/colibri-pequena-mundo.html#alimentacion