Sei sulla pagina 1di 30
Las mejores recetas del Maestro panadero MARCELOVALLEJO all ANILLITOS FRUTALES ediciones Con esta edicion, GRATIS el Suplemento Digital con contenidos especialmente seleccionados por nuestros editores Para acceder a tu Suplemento goer Www. eviaediciones.com/confiteria-casera/01 10ma/ CONTENIDO PARA QUE LO INTENTEN TODOS. ALFAJORES de maicena (36 unidades) 150 g de harina 0000 350 g de almidén de maiz 1/2 cucharadita de bicarbonato de sodio 2 cucharaditas de polvo para hornear 200 g de manteca 150 g de azticar 3 yemas | cucharadita de esencia de vainilla Ralladura de | limén | cucharada de cofiac Relleno y varios 1/2 kg de dulce de leche repostero 100 g de coco rallado 100 g de chips de chocolate 4 panaderia y contfiteria casera PASO A PASO 1 Tamizar en un bol la harina junto con el almidén, el bicarbonato de socio y el palvo para hornear. Batir la manteca a temperatura ambiente con el azticar has- ta obtener una preparacién cremosa. 2 Agregar al batido las yemas de a una por vez, batiendo bien entre las adicio- Nes para que se integren bien. 3 Perfumar con la esencia de vainilla, el conac y la ralladura de limon. 4 Mezclar los ingredientes sdlidos al batido de manteca y unir hasta obtener un bollo tierno. Llevar a la heladera por 30 minutos. 5 Estirar la masa sobre la mesa apenas enharinada hasta que tenga 0,5 cm de espesor. Cortar las tapas con cortante N° 5 y disponer sobre placas enmante- cadas y enharinadas. 6 Hornear a 170° C durante 10a 12 minutos aproximadamente, o hasta que comiencen a tomar color dorado suave, Una vez frias, untar una tapita con dulce de leche, ponerle otra tapita encima y pasar los laterales por coco rallado 0 chips de chocolate. UNA DELICIOSA COMBINACION PASO A PASO COOKIES Meee de banana (50 unidades) 125 g de harina 0000 |/2 taza de harina integral : evmepsiaien es : 41 Jamizar la harina 0000, la harina inte- ? Colocar en la batidora los azticares y 1/2 cucharadita de sal i gral, la sal y el bicarbonato. Reservar. la manteca. Batir hasta obtener una pre- 1/2 cucharadita de bicarbonato paracion bien cremosa. Incorporar el de sodio ; huevo y la esencia de vainilla. 125 g de aziicar 125 g de azticar negra 150 g de manteca | huevo { cucharada de esencia de vainilla | banana madura 100 g de avena arrollada 225 g de chocolate semiamargo 60 g de avellanas tostadas y picadas Conservar en recipientes herméticos © frascos para evitar que se humedezcan. Mezclar. >, 4 adicionar los ingredientes secos 5 Colocar cucharadas de la masa tamizados, el chocolate picacio en trozos sobre placas siliconadas y llevar al horno y las avellanas. a 170° C durante 15 minutos o hasta que los bordes estén dorados. Dejar enfriar antes de retirar. panaderia y confiterfa casera 7 IDEALES PARA EL CAFE ALFAJORES de limon (20 unidades) 180 g de manteca blanda 30 g de azticar impalpable | cucharadita de ralladura de limon 120 g de harina 0000 30 g de almidén de maiz Relleno 60 g de manteca 125 g de azticar impalpable 2 cucharaditas de jugo de limén 2 cucharaditas de ralladura de limon Cantidad necesaria de azticar impalpable para espolvorear 8 panaderia y confiteria casera PASO A PASO 1 Colocar la manteca blanda, el azticar impalpable y la ralladura de limon en un bol. Batir con batidora eléctrica hasta que la preparacion quede aireada y cremosa. 2 Tamizar la harina y el almidon de maiz e incorporar al batido de manteca. 3 Unir todos los ingredientes y colocar la mezcla en una manga con pico rizado. Realizar pequefias rosetas sobre placas siliconadas. Llevar al horno a 180° C de 8a 12 minutos o hasta que los bordes estén apenas dorados. Dejar enfriar. 4 Para el relleno: colocar la manteca, el azuicar, el jugo y la ralladura de limén en un bol y trabajar con baticdora eléctrica hasta obtener una preparacion bien cremosa. 5 untar con el relleno la mitad de las rosetas y tapar con la otra mitad. Espolvorear con azticar impalpable y servir. PARA SERVIR CON VINO DULCE BISCOTTIS de frutas (55 unidades) 200 g de damascos secos 125 cc de licor amaretto 375 g de harina 0000 2 cucharaditas de polvo para hornear 1/2 cucharadita de sal 110 g de manteca blanda 250 g de azticar rubia 3 huevos 2 cucharaditas de esencia de almendras 3/4 de tazas de almendras Varios | huevo para pintar PASO A PASO we ‘1 Colocar en una ollita los damascos y él licor. Llevar a fuego medio revolviendo e 2 Tamizar la harina junto al polvo para hornear y la sal. Reservar. de vez en cuando hasta que la fruta se haya ablandado. Escurrir y reservar 2 cucharadas del liquido (si el liquido no fuese suficiente, agregar licor hasta completar la cantidad necesaria). 3 Colocar en la batidora la manteca y el azuicar. Batir por 2 minutos y luego incorporar, de a uno, los 3 huevos. Agregar el amaretto reservado y la esencia de almendras. 5) Trabajar sobre una superficie enhari- nada dividiendo el bollo en dos partes. Formar cilindros, colocarlos en placas enmantecadas y aplanarlos levemente. Pintar con huevo y hornear a 170° C durante 25 minutos o hasta que estén firrnes al tacto. Retirar del horno y dejar enfriar. 4 Bajar la velocidad de la maquina e ir incorporando de a poco los ingre- dientes secos, los damascos y las almendras picadas. Unir. 6 Cortar cada cilindro en rebanadas en diagonal y volver a colocar sobre las placas. Llevar al horno a 150° © hasta secar. panaderia y confiteria casera aa} PARA LOS MAS PEQUENOS AROS frutales (24 unidades) PASO A PASO 90 g de chocolate para taza 2 cucharadas de leche 250 g de harina 0000 | cucharadita de bicarbonato de sodio 3 yemas : : : : y 1 Picar o rallar el chocolate y colocarlo en una ollita junto a las 2 cucharadas de leche. Disolver a fuego suave y reservar. 100 g de manteca blanda 125 g de azucar 2 cucharadas de miel Bafio Glasé real de | clara Cantidad necesaria de almibar a punto hilo flojo Colorantes vegetales a elecci6n 3 Incorporar de a poco la harina hasta formar un bollo. Llevar a la heladera por 30 minutos y luego estirar sobre la 3 mesada enharinada hasta lograr 3 mm. tip de espesor. Si lo desea, se puede adicionar -esencias a cada glasé ya coloreado. “= : Ee; ee a 5 para el baiio: agregar el almibar ne- cesario al glasé real para lograr un bario fluido y que nape bien. Separar en tres bols y tefir cada porcion con diferentes colorantes vegetales. 12. panaderia y confiteria casera oe ¥ ae 2 Tarnizar la harina junto al bicarbonato de sadio. Hacer un hueco en el centro y colocar alli las yemas, la manteca, el azuicar y la miel. Mezclar estos ingrecien- tes y luego incorporar, poco a poce, el chocolate disuelto. Mezclar bien todos los ingredientes del centro. 4 Cortar discos con un cortante rizado de 5 cm de didmetro y luego retirar el centro con otro cortante redondo de 2 om de diametro. Ubicar en placas empapeladas 0 siliconadas y homear a 480° C durante 12 minutos o hasta que estén secas y apenas doradas. Dejar en- friar y luego colocarlas sobre una rejilla. 6 Banar los aros y dejar secar por completo. panaderia y confiteria casera 13 Ni 14 panaderia y confiteria casera iMUY FACILES! PASO A PASO BIZCOCHITOS de grasa (40 unidades) ‘1 Colocar en el bol de la batidora la ha- rina junto a la sal y la grasa. Trabajar por unos minutos con el gancho amasador. 500 g de harina 0000 15 g de sal 250 g de grasa o margarina 25 g de levadura Cantidad necesaria de agua 2 Disolver la levadura en 50 cc de agua e incorporar a la preparacion anterior. Amasar hasta obtener una masa refinada. Cubrir con un polietileno y dejar descansar la masa sobre la mesada durante 20 minutos. 3 Estirar la masa hasta lograr § mm de espesor, pinchar la superficie y cortar con un cortante de 3 cm de diametro. 4 Disponer sobre placas engrasadas. Dejar leudar por 20 minutos y luego lle- varlos al horno a 200° G durante 20 mi- nutos. panaderia y confiterfa casera 15 ————— PARA HACERLOS CON TIEMPO VENTANITAS con mermelada (25 unidades) 250 g de harina 0000 1/2 cucharadita de polvo para hornear Una pizca de sal 1/4 de cucharadita de canela molida 3/4 de taza de nueces ! . : , a 1 tamizar i vo para hor rocesar la: junto con el azti- 2 cucharadas de azticar impalpable amizar la harina, el polvo para ho 2 Procesar las nueces junto EY d ‘ near, la sal y la canela. Reservar. car impalpable hasta obtener un polvo. 110 g de manteca fria Pasar a una batidora con el gancho 60 g de azticar : mezclacor, Agregar la manteca y el azu- car, Luego incorporar la esencia de val- nilla y el huevo. Agregar la mezcla de harina y formar una masa. | cucharadita de esencia de vainilla | huevo 200 g de mermelada de frutillas 50 g de azticar impalpable para espolvorear 4 i Moe Se eas 3 Lievar a la heladera por 30 minutos 4 Ala mitad de las galletitas calarles el y luego comenzar a estirar la masa centro con un cortante de estrelia. Aco- sobre una superficie enharinada hasta modar sobre placas enmantecadas. y lle- 3mm de espesot. Cortar con un cortan- var al horno a 170° G. Cacinar de 8 a 10 . te redondo de 6 cm de diametro. minutos o hasta que estén apenas dora- up : das. Dejar enfriar por completo. La mermelada se calienta para que una vez colocada sobre las masitas y ya frias, quede mas firme y no se salga por los costados. : 5 Calentar la mermelada hasta reducir 6 Untar las tapitas completas con la un poco.olarla y. dejaria enfriar. mermelada tibia y espolvorearles azlcar impalpable a las que se les habia retira- do el centro. Colocar la segunda tapita sobre la primera. 16 panaderia y confiteria casera ss ee ae panaderia y confiteria casera i 18 panaderia y confiteria casera MUY RAPIDOS Y SENCILLOS POLVORONES g-mmmee con caju (24 unidades) 250 g de margarina 250 g de azuicar | cucharadita de esencia de vainilla | huevo 500 g de harina 0000 10 g de bicarbonato de amonio ‘1 Colocar la margarina y el azticar 100 g de castafias de caju en un bol y trabajar hasta conseguir 4 cucharadas de azucar una preparacion bien cremosa. Perfumar con la esencia de vainilla. Agregar el huevo y unir. tip El bicarbonato de amonio ~ seconsigue en las casas dereposteria, No debe reemplazarse por bi- carbonato de sodio 0 polvo — para hornear, ya que la acci6n es diferente. Este hace que la preparacion se expanda sobre la placa durante la coccién. ao’ : aaa 4 Cologar en placas enmantecacias, teniendo en cuenta la distancia entre ellos ya que tienden a expandirse en el horno. 2 Tamizar ta harina y el bicarbonato de amonio e incorporar a la primera preparacion. 5 Colocar un poco de castahas de cai encima de cada polvoron y espolvorear con azlicar. Llevar al horno a 170° G y cocinar durante 20 minutos aproximadamente. panaderia y confiterfa casera 19 PARA LA HORA DEL TE RUEDITAS de membrillo con cubierta de chocolate (30 unidades) 100 g de manteca 130 g de azticar | huevo \/2 taza de jarabe de maiz (kero) 2 cucharaditas de esencia de vainilla 350 ¢ de harina 0000 | cucharadita de polvo para hornear Una pizca de sal 1/4 de cucharadita de bicarbonato de sodio Relleno 500 g de dulce de membrillo 3 cucharadas de agua Varios 200 g de chocolate cobertura o bafio de chocolate 50 g de praliné (se vende en casas de reposteria) 20 panaderia y confiteria casera PASO A PASO 1 Mezclar la manteca blanda junto con el azticar, Incorporar el huevo y el jarabe de maiz. Perfumar con la esencia de vainilla. 2 Tamizar la harina, el polvo para hor- near, la sal y el bicaroonato de socio. Unir a la preparacion anterior. Llevar a la heladera hasta que la masa este firme. 3 Estirar sobre la mesada enharinacla y cortar discos con un cortante redondo de 6 cm de didmetro. Quitarles el centro con un cortapastas de 3. cm de diame- tro, Disponer sobre placas enmanteca- das y enharinadas. Llevar al horno a 480° C y cocinar durante 12 minutos aproximadamente. Dejar enfriar. 4 Colocarles dulce de membrillo aligerado con agua a la mitad de las rueditas ya cocidas. 5 Bafiar con chocolate la superficie del resto de las rueditas. Antes de que se sequen por completo espolvorearles praliné. t 6 Una vez secas, superponer sobre las tapas con dulce de membrillo. 22 panaderia y confiteria casera MUY SUAVES Y DELICADAS GALLETITAS. eeruse de nuez (40 unidades) 1 Colocar en el vaso de la procesadora las nueces y procesar hasta obtener un granulaclo fino. 2 tazas de nueces peladas 250 g de harina 0000 200 g de manteca blanda 4 cucharadas de azucar | cucharadita de ralladura de limén Varios 100 g de azticar impalpable 2 Adicionar la harina, la manteca, el azticar y la ralladura de limon. Pulsar por unos instantes hasta que se empiece a formar un bollo bien compacto. 3. Retirar de la batidora y formar pequefias esferas. Colocar sobre placas empapeladas y llevar al horno a 170° C durante 12 a 15 minutos 0, hasta que estén sequitas y apenas doradas. & Retirar la placa del horno y espolvo- rear el azUcar impalpable sobre las galle- titas calientes. Dejar enfriar y despegar con cuidado. panaderia y confiteria casera 23 UNA OPCION MUY ORIGINAL ALFAJORES triangulares de chocolate (16 unidades) 125 g de harina 0000 45 g de cacao amargo en polvo 1/4 de cucharadita de sal ie 5 : : : ; 120 g de manteca blanda 1 Tamizar la harina, el cacao y la sal, 2 Colocar la manteca, e| azticar y la 100@ de arucar f Reservar. : ralladura de naranja en la batidora ee ee __ trabajar con el gancho mezclader po | cucharadita de ralladura de naranja oe ‘ : _ 5 minutos. Incorporar los ingredientes- _ Secos, Llevar a una mesada y unir con las manos sinamasar e Relleno 120 g de chocolate cobertura semiamargo 75 g de crema de leche 45 g de azticar impalpable 30 g de manteca | cucharadita de esencia de vainilla Varios 50 g de cacao amargo para espolvorear 4 Estirar sobre la mesada. apenas en thes hasta Iegar a3mm de Spi Of : tec enharinado o un caylon ee tar asta obtener un disco. : Reiger : tip Se puede reemplazar el chocolate semiamargo por el chocolate blanco. un bol. Aparte colocar la crema. y el azlicar @n una cacerolita y llevar a her- vor. Volcar sobre el chocolate, Dejar re- -posar por 1 minuto. y luego: batir. Agre- : gar la manteca y la esencia de vainilla. 6 Untar las. tapitas con la crema de — Pasar a un bol, -eubrir con fi film y llevar a chocolate y colocar. sobre la otra. tal ia. 1a heladera para. que espese, . ; ae cacao y senir. : 24 panaderia y confiteria casera panaderia y confiteri 26 panaderia y contiteria casera iIMUY TENTADORAS! RIASITAS de coco (40 unidades) 100 g de margarina blanda 120 g de azticar 80 g de azticar impalpable 1/2 taza de aceite neutro | huevo Ralladura de | limén 280 g de harina 0000 1/2 cucharadita de polvo para hornear 150 g de coco rallado PASO A PASO 1 Mezclar en un bol la margarina junto con los dos tipes de azuicares. Trabajar hasta conseguir una mezcla cremosa. 2 Agregar el aceite y el huevo. Incorporar la ralladura de limon. 3 Tamizar la harina y el polvo para hornear e incorporar ala preparacion anterior. 4 Trabajar hasta conseguir una masa y formar esferitas. Pasarlas por coco y colocar sobre placas enmantecadas. 5 Aplanarlas con los dientes de un tenedor para que se forme un enrejado. Llevar a horno de 180° C y cocinar durante 12 minutos. panaderia y confiteria casera 27 PUNTOS DE BATIDO DE LA CREMA DE LECHE (con batidora eléctrica) = ee! 5 minutos: crema a 1/2 punto a 8 minutos: crema a punto chantilly ALMIBARES Puntos y utilizacion Almibar liviano: es ideal para humedecer bizcochuelos. Colocar al fuego 200 cc de agua con 100 g de azticar; cocinar dos mi- nutos hasta que se diluya el azar. Se conserva en heladera. Variantes: se puede perfumar con café 0 licores a gusto. Almibar espeso o firme: lograr una tem- peratura entre los 118° y 121°C (es la utili- zada para el merengue italiano). Colocar al fuego 400 g de azticar con agua, solo para cubrir; cocinar hasta que la ebulli- ccidn sea pareja y las burbujas se encuentren en el centro de la cacerola y sean pequefias. Caramelo rubio Colocar 250 g de azticar, 50 cc de agua en una cacerola y llevar a fuego hasta que se forme un caramelo dorado. (ej: para una torta Dobos, se agregan 40 g de glucosa, esto da mayor elasticidad al caramelo). Caramelo para “acaramelar” una budinera Colocar 500 g de azicar y 100 cc de agua en una cacerola; llevar a fuego hasta que se forme el caramel, La temperatura ideal es de 170°C. MONTAR LAS CLARAS Significa batirlas sin llegar al punto nieve. MERENGUE SUIZO Ideal para gratinar y decorar Ingredientes 3 claras 200 g de azticar Preparacion Colacar las claras y el azuicar en un perol de acero y llevar a bafio de Maria mezclando la preparacidn con la punta de los dedos. Cuando esté tibia, pasar la mezcla al bol de la batidora y batir a velocidad rapida hasta merengar. MERENGUE ITALIANO Se lo utiliza para decoracion y mousses Ingredientes 3. claras 200 g de azticar Preparacion Colocar en una cacerolita el azdcar y cubr apenas con agua. Llevar a ebullicién haste que lleque a 118° C. Batir las claras a niev e incorporar el almibar en forma de hilo mientras se continua batiendo. Una vez ti bio, decorar. £/ merengue italiano tiene una duracidn de 3 dias en la heladera. MERENGUE FRANCES Seco y crocante, se prepara en frio para luego hornearlo suavemente Ingredientes 5 claras de azticar impalpable 1 cucharadita de almidan de maiz 1 cucharadita de cremor tartaro Preparacion Tamizar el azucar impalpable con el almida reservar. Colocar en el bol de la batidora la claras a temperature ambiente, afiadir el mor tartaro y batir hasta espumar. Incorpot_ gradualmente el azticar molida y prosequir batido a alta velocidad hasta que tome co sistencia, Reducir la velocidad y afiadir el 2 car impalpable. Hornear a 100° C. BANO GLASE Utilizado para bafiar budines, alfajores o facturas Ingredientes 200 g de aziicar impalpable 70 cc de agua aprox. : Gotas de jugo de limon Preparacion Colocar en un bol el azlicar impalpable tamizada y afiadir el limén. Luego agregar una cantidad suficiente de agua hasta lograr wha consistencia relativamente espesa. GLASE REAL ideal para cubrir alfajores o decorar tortas forradas con pasta especial. Ingredientes 1 clara Azicar impalpable 2 gotas de acido acético o vinagre blanco 0 1 cdita. de jugo de limon Preparacion Batir la clara, afiadir (siempre batiendo) suficiente azticar impalpable para lo- grar una pasta blanda. Por ultimo, agregar las gotas de acido acético 0 vi- nagre, o el jugo de limon. MANTECA A temperatura ambiente o blanda También llamada manteca pomada es la que presenta una consistencia cremosa y no de- be reemplazarse por manteca fundida. Clarificada Colocar la manteca en una cacerolita y llevar al fuego suave hasta que se funda. Retirar y dejar reposar unos minutos. Retirar las impurezas de la superficie y todo aquello que se depositd en el fondo. Se debe obtener una especie de aceite translucido, HIDRATADO DE GELATINA Espolvorear un sobre de gelatina (7 g) en una cacerala con 75 ¢c de agua fria. Revol- ver con cuchara hasta disolver los cristales a bafio de Maria. MERMELADA REDUCIDA Tamizar 4 cucharadas de mermelada de du- razno o damasco en una cacerola, y afadir 4 cucharadas de azticar y 6 cucharadas de agua. Llevar al fuego hasta que hierva y se integren todos los ingredientes, Utili- zatlo tibio. Se puede conservar enfrascado en la hela- dera y luego volver a calentar para utilizar. DECORACION CON CHOCOLATE Triangulos Derretir el bafio de reposteria y esparcir so- bre un aro de 26 cm, dispuesto sobre una placa de acetato. Cuando comienza a tomar cuerpo, retirar el ara y marcar triangulos, De- jar solidificar por completo y luego cortar. Virutas Apoyar un pelapapas sobre la superficie del chocolate cobertura semiamargo y ejercer presion deslizando el utensilio. Dibujos Derretir el chocolate y rellenar un cono de papel manteca; cerrarlo bien. Cortarle el pi- co, Dibujar sobre una placa cubierta con pa- pel manteca los disefios planos y sobre el rollo, los curvos. Enfriar. Derretir el chocolate trozado a bafio de Ma- ria; extender sobre una placa y enfriar unos | Rulos minutos en la heladera. Con una espatula de acero ancha, arrastrar el chocolate hasta | formar rules. Si se resquebraja es porque elf chocolate se enfrié demasiado. Entonces, volver a calentar sin pasar de los 30°C. Espatular nuevamente, Cintura Fundir el bario de reposteria y aplicarlo so- bre una tira de acetato, Colocar una parte del chocolate en una manga chica y realizar dibujos sobre la parte superior. Dejar solidificar apenas y adherir la cinta de chocolate a la torta, retirando con cuidado el acetato. EQUIVALENCIAS HARINA (TAZA DE 250 CC) LIQUIDOS (TAZA DE 250 CC) i taza 160g 1 taza 250 cc 1/2 taza 80.9 1/2 taza 125 cc 1/3 de taza 60g 13 de taza 80 cc 1/4 de taza 40g 1/4 de taza 62¢c 1 cucharada 15 cc AZUCAR (TAZA DE 250 CC) i taza 2409 V2 taza 120.9 1/3 de taza 80g 1/4 de taza 609 TEMPERATURAS DEL HORNO 1 cucharada 209 160° a 170° C: suave 180° a 190° C: moderado MANTECA (TAZA DE 250 CC) 200°. 210° C: caliente 1 taza 200.9 220° a 230° C: fuerte 1/2 taza 100.9 13 de taza 659 1 cucharada 20g CHEESECAKE de pistachos (8 porciones) Base © 150 g de galletitas de chocolate 80 g de manteca derretida Crema 500 g de queso crema 110 g de jarabe de maiz (kero) 50 g de azucar 3 huevos 80 g de crema de leche 40 g de pasta de pistachos (se compra en casas de reposteria) 2 cucharaditas de esencia de vainilla | cucharadita de almidén de maiz 110 g de chocolate blanco derretido Varios Figuras de chocolate para decorar PASO A.PASO “ 1 Colocar en la procesaciora las galletitas y pulsar hasta obtener un Polvo. Incorporar, en forma de hilo, la manteca derretida y pulsar por unos instantes mas. Volcar esta preparacion sobre un molde de 20 cm y presionar con el revés de una cuchara hasta formar una base uniforme. Hornear a 170° C, de 5 a6 minutos. Retirar de! horne y dejar enfriar. anAE Eero ASE Py § a Batir el queso crema junto al jarabe de maiz y el azuicar. Una vez que este cremoso, incorporar los huevos de a uno. Agregar la crema, la pasta de pista- chos, la esencia y el almidon de maiz. . % Ng, fi 3 Incorporar el chocolate y terminar de mezclar. eco 4 Volcar sobre la base y hornear a 150° G, de 40 a 50 minutos. Apagar el harno y dejar reposar alli hasta que se enfrie. Una vez frio, decorar con figuras de chocolate (ver “Referencias basicas’) sobre los bardes y en el centro. * Av. Lo Plata 725 _ Ciudad Auténoma de Buenos Aires INOW aN SeeAUue (ALLA! Tel (54 11) 4923-3421 | 4925-4049 fy Vi www.marcelovallejo.com.ar | WEL celo alee marcelovallejo@uolsinectis.com.ar ! Panaderia & Pasteleria MARCELO VALLEJO od i Ie ef Cursos Cortos fm sana ertian gunk aa * PANADERIA PASTAS Y SALSAS ECM eRe © PASTELERIA e LUNCH Y BUFFET Peele RICO SANTOR 0 © DECORACION ARTESANAL e INDUSTRIA CASERA DE DULCES, rT Pen DE TORTAS LICORES, oie rapes eos CMe 0 y ® PIZZAS, TARTAS Y EMPANADAS OCR Cos) -conocimiento no se pierda y vaya mejoran- Sr ret Ronen ans I cues Peron Mey seen Ca Pea oe Oe oo Memes ec Mea 0 Asem cs icosanI sco (ce DC se a ~ este noble oficio donde, segin sus propias ome cere ae de transformar ROTEL h pimoenpon, Comenz6 su carrera hace més de veinte atios como oficial panadero. Peer Ses ve) CeO a cy Reree CCR LLRs -Realiza constantemente cursos de Peed OU Con aa internacional, brindando clases magistrales Beenie = ie LA ESCUELA : au ae eh Se Leos Se especializa en la ensefianza Profesional de Panaderia y Pusteleria, brindando los mejores conocimientos Pe men ia en cada uno de las asignaturas a cargo de docentes de vasta experiencia y reconocida trayectoria, consol Ao CT peer dadas a través de lo actualizacién y copacitacién permanentes. Lo Escuela ha sido equipada como si fuera una verdadera panaderia y confiteria. Los alumnos trabojan desde el primer dia de clases de un modo profesional, familiarizGndose con las herramientas necesarias para apren- der a elaborar productos, ya sea en forme artesanal o industrial. Tonto en las carreras como en los cursos cor- tos se desarrollan temas de costos, marketing, seguridad e higiene. Los utensilios, el uniforme de trabajo, el recefario y lo materia prima son provistos por la Escuela. Se otorgan titulos privados y Ia Escuela cuemta con bolsa de trabajo, pasantias y becas para los mejores promedias.

Potrebbero piacerti anche