Esplora E-book
Categorie
Esplora Audiolibri
Categorie
Esplora Riviste
Categorie
Esplora Documenti
Categorie
"PROPUESTA ALTERNATIVA DE
ADOQUINES^”
2. RESUMEN.. PAG.3
3.- INTRODUCCION..................................................................................................................PAG.4
4.1.- DIAGNOSTICOPAG.5
5.- OBJETIVOS........................................................................................................................PAG.6
6.1.-MARCO METODOLÓGICO..............................................PAG.7
6.1.1 Tipo de investigación …………………………………………………………………………..….……PAG.7
6.2.- PLANIFICACIÓN........................................................PAG.8
2.- RESUMEN.
3.- INTRODUCCION.
4.1 Diagnóstico.
Entre los elementos desechados, el vidrio presente en los botaderos, es uno de los
materiales que necesita mayor tiempo para su descomposición; por otro lado, si se toma en
cuenta que el vidrio puede ser aprovechado, es necesario también señalar que esto implica
el uso de combustible, así como la contaminación durante las etapas de su producción, es
decir en la extracción de la materia prima, su transporte, procesamiento, fabricación,
distribución y comercialización; de igual manera es preciso mencionar que en temas de
impacto ambiental , la extracción de materiales primas y su procesamiento, producen
erosión de terrenos, contaminación de aguas superficiales y subterráneas, y una serie de
efectos y costos indirectos a ser considerados para validar y justificar su reciclaje.
Pero cabe preguntarnos ¿Cuál es la mejor manera de aprovechar este material actualmente
desechado?, por obvias razones lo más conveniente es una reutilización. Una vez
deteriorado en exceso o simplemente toto el vidrio ya no puede ser reutilizado, sin embargo,
este puede ser reciclado, bien sea mediante su reprocesamiento para fabricar vidrio
nuevamente o como componente de productos tales como lámparas, baldosas, vitrales,
azulejos, etc.
Los bloques, adoquines y el hormigón con el 25% de vidrio molido presentan mayor
resistencia que los productos convencionales y su costo de fabricación es el mismo. En
principio, se muestra como tendencia que la adición de vidrio, independiente del tamaño de
grano del mismo, tiene un efecto positivo sobre la resistencia a la compresión. Sin embargo,
debido a la variación de factores que influyen en la resistencia a la compresión, se
recomienda realizar ensayos para verificar esta tendencia. El uso de vidrio como agregado
para la fabricación de adoquines incrementa la resistencia al desgaste, por lo tanto, es
conveniente su uso. El vidrio debe ser usado en reemplazo parcial de los agregados.
elaborar la estructura a construir.
Implementación de nuevo producto de adoquines fabricados con vidrio reciclado como agregado
el sector de la construcción mediante la evaluación de las características mecánicas de resistencia,
físicas de estética, peso, impermeabilidad, aislamiento termo acústico, durabilidad y funcionalidad;
de estos materiales en la construcción que garanticen la sustentabilidad del entorno.
Realizar un análisis de costos que permita establecer los beneficios de nuevo producto
6. METODOLOGÍA
6.2 PLANIFICACIÓN
Capítulos
N1: Generalidades
N:3 RESULTADOS