Sei sulla pagina 1di 36

Gasometría Arterial

Hospital General de Zona No. 35


R1A Dalia Alondra Sánchez Guzman
Toma
de 1. PREPARACIÓN – TOMA DE

muestra MUESTRA –
ALMACENAMIENTO –
TRANSPORTE.

Ley de Henry

A una temperatura constante, la cantidad


de gas disuelto en un líquido es
directamente proporcional a la presión
parcial que ejerce ese gas sobre el
1. FASE PREANALÍTICA (75%) líquido.

2. FASE ANALÍTICA (4%)


3. FASE POSTANALÍTICA (21%)

2
Manual Practico de Ácido Base Líquidos y Electrolitos. Sánchez Díaz-Jesús Salvador y cols. 2021:Vol 1.
¿Cómo se toma?

Arteria Punción con


Test de Comprimir
femoral (60°), Desinfección jeringa a aun
durante 3
braquial (90°), Allen del área ángulo en sentido
minutos
radial (45°). rostral

Jeringa
Extremidad Suspender heparinizada
no Calibre <20 oxígeno al o lubricar
dominante G. menos 20 min con heparina
0.1 mL

3
Manual Practico de Ácido Base Líquidos y Electrolitos. Sánchez Díaz-Jesús Salvador y cols. 2021:Vol 1.
4
Manual Practico de Ácido Base Líquidos y Electrolitos. Sánchez Díaz-Jesús Salvador y cols. 2021:Vol 1.
X

HCO3 std
BE ecf

5
Manual Practico de Ácido Base Líquidos y Electrolitos. Sánchez Díaz-Jesús Salvador y cols. 2021:Vol 1.
• Medición de los gases disueltos en
la sangre que permite analizar el

¿Qué estado de oxigenación y el estado


ácido-base.

es?
6
Manual Practico de Ácido Base Líquidos y Electrolitos. Sánchez Díaz-Jesús Salvador y cols. 2021:Vol 1.
Estándar de oro para Prueba de Allen negativa.
diagnosticar Lesión o proceso

Indicaciones y anormalidades en el
intercambio gaseoso y
el equilibrio ácido base
infeccioso en el sitio de
punción.
Ausencia de pulso
contraindicaciones Coagulopatía.

7
Manual Practico de Ácido Base Líquidos y Electrolitos. Sánchez Díaz-Jesús Salvador y cols. 2021:Vol 1.
Valores
normales

8
Valores
normales

9
Manual Practico de Ácido Base Líquidos y Electrolitos. Sánchez Díaz-Jesús Salvador y cols. 2021:Vol 1.
Objetivos • Diagnóstico.

• Complementar Etiologia.

• Establecer tratamiento.

Henderson-Hasselbalch

[H+] = 24 x pCO2 /HCO3 –

10
Manual Practico de Ácido Base Líquidos y Electrolitos. Sánchez Díaz-Jesús Salvador y cols. 2021:Vol 1.
11
Manual Practico de Ácido Base Líquidos y Electrolitos. Sánchez Díaz-Jesús Salvador y cols. 2021:Vol 1.
Déficit de Base

Número de mEq adicionales de ácido o


base que deben agregarse a 1 L/sangre
para normalizar el pH a 37ºC;
(EB
(EBE)
Diferencia: La máquina de gases calcula
EBE al estimar una albúmina de 5 g/dL. Exceso de base corregido (HCO3 - - 24.4) + ([8.3 x albúmina x
0.15] + [0.29 x fosfato x 0.32]) x (pH - 7.4)

Manual Practico de Ácido Base Líquidos y Electrolitos. Sánchez Díaz-Jesús Salvador y cols. 2021:Vol 1. 12
Brecha aniónica

Diferencia entre aniones y cationes plasmáticos que


de manera habitual no se miden (proteínas, Na - (Cl + HCO3 )
sulfatos, fosfatos inorgánicos, lactato, [Ca+] y
[Mg+]). Límites normales: 8-12 mmol/L
Iones de concentración más alta; (Na+), cloro (Cl- )
y bicarbonato (HCO3-).
Se utiliza para hacer diagnóstico diferencial de la
acidosis metabólica.

13
Manual Practico de Ácido Base Líquidos y Electrolitos. Sánchez Díaz-Jesús Salvador y cols. 2021:Vol 1.
Brecha aniónica corregida

• ([Na++K+] - [Cl- +HCO3 -]) - (2[albúmina en g/dL] + 0.5[fosfato en mg/dL])

• (Na+) - (Cl- + HCO3 -) + 2.5(4.5 - albúmina en g/dL)

14
Manual Practico de Ácido Base Líquidos y Electrolitos. Sánchez Díaz-Jesús Salvador y cols. 2021:Vol 1.
15
Manual Practico de Ácido Base Líquidos y Electrolitos. Sánchez Díaz-Jesús Salvador y cols. 2021:Vol 1.
SOLO 3 PASOS…

• pH • paCO2 • BASE

(7.35-7.45). (35-45 mmHg a (-2 a +2 mEq/L).


nivel del mar)

16
Manual Practico de Ácido Base Líquidos y Electrolitos. Sánchez Díaz-Jesús Salvador y cols. 2021:Vol 1.
Las tres fórmulas que se deben emplear para calcular la compensación esperada
después de identificar el primer trastorno (metabólico o respiratorio) son:

1. PaCO2 esperada = (1.5 × HCO3 –) +8 ± 2 (acidosis metabólica).


2. PaCO2 esperada = (0.7 × HCO3 –) +21 ± 2 (alcalosis metabólica).
3. Base esperada: (PaCO2-40) × 0.4 (acidosis y alcalosis respiratoria
crónica).

17
Manual Practico de Ácido Base Líquidos y Electrolitos. Sánchez Díaz-Jesús Salvador y cols. 2021:Vol 1.
18
ORDEN
pH
NORMAL ANORMAL

PaCO2 PaCO2

NORMAL
ANORMAL NORMAL

BASE ¿Alterada? Trastorno Respiratorio (Acidosis o BASE ¿Alterada?


Alcalosis)
SI NO BASE (<-2 o >2) Alteración Metabólica
¿Acidosis o alcalosis?
Alteración Metabólica NORMAL SI NO
¿Acidosis o alcalosis? Evalúe compensación
CRÓNICO AGUDO
Evalúe compensación 19
Evalúe compensación
TRASTORNO pH PCO2 EB
Acidosis respiratoria aguda NORMAL

Acidosis respiratoria crónica

Alcalosis respiratoria aguda NORMAL

Alcalosis respiratoria crónica

Acidosis metabólica

Alcalosis metabólica

20
21
PaCO2 esperada = (1.5 × HCO3 –) +8 ± 2
(acidosis metabólica).

22
23
PaCO2 esperada = (0.7 × HCO3 –) +21 ± 2 (alcalosis metabólica).

24
25
HCO3/ Bicarbonato
Vómito
Eliminación de las secreciones
gástricas a través de un drenaje
prolongado

Inanición
Cetoacidosis diabética
Diarrea
Insuficiencia renal
26
Manual Practico de Ácido Base Líquidos y Electrolitos. Sánchez Díaz-Jesús Salvador y cols. 2021:Vol 1.
27
PaCO2
Evaluar
Incremento de PaCO2
Traumatismo Ansiedad
estado
Sobredosis Dolor

Disminución de la PaCO2
ventilatorio
Ahogamiento
Obstrucción de la
Embolia
pulmonar
vía aérea Anemia

28
Manual Practico de Ácido Base Líquidos y Electrolitos. Sánchez Díaz-Jesús Salvador y cols. 2021:Vol 1.
29
Base esperada: (PaCO2-40) × 0.4 (acidosis y alcalosis respiratoria crónica).

30
Base esperada: (PaCO2-40) × 0.4 (acidosis y alcalosis respiratoria crónica).

31
Base esperada: (PaCO2-40) × 0.4 (acidosis y alcalosis respiratoria crónica).

32
Producto del metabolismo de la
glucosa en su transformación a energía

Lactato celular cuando no hay suficiente


oxígeno.

Marcador de desequilibrio.

33
Manual Practico de Ácido Base Líquidos y Electrolitos. Sánchez Díaz-Jesús Salvador y cols. 2021:Vol 1.
Paso 4: estimar la compensación

34
Lo que debe conocerse de la gasometría durante la guardia. Horacio Márquez-González y cols. Rev Mex IMSS
Paso 5: calcular el delta gap

35
Lo que debe conocerse de la gasometría durante la guardia. Horacio Márquez-González y cols. Rev Mex IMSS
BIBLIOGRAFÍA

• Manual Practico de Ácido Base Liquidos y Electrolitos. Sánchez Díaz-Jesús Salvador y


cols. 2021:Vol 1.

• Interpretación de gasometrías: solo tres pasos, solo tres formulas. Sánchez Díaz-Jesús
Salvador y cols. Med Crit 2018;32(3):156-159

• Lo que debe conocerse de la gasometría durante la guardia. Horacio Márquez-González y


cols. Rev Mex IMSS 2012; 50 (4): 389-396

36

Potrebbero piacerti anche