Escuela de Negocios
Nombre:
Yonely Manyely Martínez Pimentel
Matricula:
100022027
Maestro:
Wilson Antonio Abreu Cardenes
Asignatura:
Estadística I
Tema:
Tarea 1
Carrera:
Mercadeo
País:
República Dominicana
Sto. Dgo
Fecha
16/01/2023
Contenido
Introducción.................................................................................................................................3
Estadística....................................................................................................................................3
Estadística descriptiva..................................................................................................................4
Estadística Inferencial..................................................................................................................4
Población......................................................................................................................................5
Muestra........................................................................................................................................5
Parámetro....................................................................................................................................6
Variable........................................................................................................................................6
Variable cuantitativa....................................................................................................................6
Características de las variables cuantitativas...............................................................................6
Variable cuantitativa discreta.......................................................................................................7
Variable cuantitativa continua.....................................................................................................7
Variable cualitativa.......................................................................................................................7
Variable cualitativa ordinal...........................................................................................................7
Variable cualitativa nominal.........................................................................................................8
Datos u Observaciones.................................................................................................................8
Refererencias bibliográficas.........................................................................................................8
Introducción.
En este trabajo estaremos desarrollando algunos temas como son estadística,
estadística descriptiva, estadística Inferencial, población, muestra, parámetro,
variable, variable cuantitativa, variable cuantitativa discreta, variable
cuantitativa continua, variable cualitativa variable cualitativa ordinal, variable
cualitativa nominal, datos u Observaciones y de los cuales podrán observar
algunos ejemplos.
Estadística
Estadística descriptiva.
Estadística inferencial.
.
Estadística descriptiva
La estadística descriptiva es la rama de las Matemáticas que recolecta,
presenta y caracteriza un conjunto de datos (por ejemplo, edad de una
población, altura de los estudiantes de una escuela, temperatura en los
meses de verano, etc.)
Estadística Inferencial
Se dedica a la generación de los modelos, inferencias y predicciones asociadas
a los fenómenos en cuestión teniendo en cuenta la aleatoriedad de las
observaciones. Se usa para modelar patrones en los datos y extraer inferencias
acerca de la población bajo estudio. Estas inferencias pueden tomar la forma
de respuestas a preguntas sí/no (prueba de hipótesis), estimaciones de unas
características numéricas (estimación), pronósticos de futuras observaciones,
descripciones de asociación (correlación) o modelamiento de relaciones
entre variables (análisis de regresión). Otras técnicas
de modelamiento incluyen análisis de varianza, series de tiempo y minería de
datos. Su objetivo es obtener conclusiones útiles para lograr hacer deducciones
acerca de la totalidad de todas las observaciones hechas, basándose en
la información numérica.
Población
Una población es un conjunto de individuos que habita en un espacio
geográfico determinado. Por ejemplo: la población de Perú, la población del
Cairo o la población mundial. La ciencia que estudia las poblaciones humanas
es la demografía y utiliza dos conceptos principales: Población absoluta
Muestra
En estadística, una muestra es un subconjunto de casos o individuos de una
población. En diversas aplicaciones, interesa que una muestra sea
representativa, y para ello debe escogerse una técnica de muestra adecuada
que produzca una muestra aleatoria adecuada. También es un subconjunto de
la población, y para ser representativa, debe tener las mismas características
de la población. Si se obtiene una muestra sesgada, su interés y utilidad son
más limitados, en función del grado de sesgos que presente.
Como un subgrupo o subconjunto representativo de la población, extraída
seleccionada por algún método de muestreo, la muestra siempre es una parte
de la población. Si se tienen varias poblaciones, entonces se tendrán varias
muestras. La muestra debe poseer toda la información deseada para tener la
posibilidad de extraerla, y esto solo se puede lograr con una buena selección
de la muestra y un trabajo muy cuidadoso y de alta calidad en la recolección de
datos.
Parámetro
Un parámetro, generalmente, es cualquier característica que pueda ayudar a
definir o clasificar un sistema particular Es decir, es un elemento de un sistema
que es útil o crítico al identificar el sistema o al evaluar su rendimiento, estado,
condición, etc.
Variable
Derivada del término en latín variabilis, variable es una palabra que representa
a aquello que varía o que está sujeto a algún tipo de cambio. Se trata de algo
que se caracteriza por ser inestable, inconstante y mudable.
En otras palabras, una variable es un símbolo que permite identificar a un
elemento no especificado dentro de un determinado grupo. Este conjunto suele
ser definido como el conjunto universal de la variable (universo de la
variable, en otras ocasiones), y cada pieza incluida en él constituye
un valor de la variable.
Variable cuantitativa
Variable cualitativa
Variables cualitativas: son características de un individuo u objeto, que se
pueden expresar con palabras. Algunos ejemplos son: el color de ojos, el color
del cabello, el género, el estado civil o la marca de un producto.
Nominal. Una variable puede ser tratada como nominal cuando sus valores
representan categorías que no obedecen a una clasificación intrínseca. Por
ejemplo, el departamento de la compañía en el que trabaja un empleado.
Algunos ejemplos de variables nominales son: región, código postal o
confesión religiosa.
Datos u Observaciones
En mi entender los datos es todo lo que se puede recopilar de una
investigación o una información dada y observaciones serían los puntos
relevantes del mismo para una posible mejora. También una variable es una
característica de los elementos u objetos que se estudian. Y los datos son los
valores que se obtienen para cada variable. Al conjunto de las mediciones
obtenidas para un determinado elemento u objeto se le llama observación.
Refererencias bibliográficas.
Pérez Porto, J., Gardey, A. (25 de julio de 2008). Definición de variable - Qué es, Significado y
Concepto. Definicion.de. Recuperado el 16 de enero de 2023 de https://definicion.de/variable/