Os quiero deleitar con un poema. Salió de Toledo Otro rey moro,
Un poema épico, especial, histórico, tomó Alcocer y Alcañiz. el Rey Búcar en cuestión, el poema del Mío Cid: Y al conde de Barcelona fue a cercar Valencia, aquel caballero desterrado por su propio apresó en esta lid. la venganza lo cegó. rey. Aquel caballero...¡qué buen vasallo si Ganó la espada colada, Y otros cincuenta mil hubiese tenido buen señor! y con todos repartió de los suyos mandó. el botín de una batalla Rodrigo Díaz que en Minaya ganó. Pero el de Vivar, o Mío Cid, el campeador. que en buena hora nació, Salvador de Sevilla En el pinar de Tévar sembró el terror en los moros contra Almudafar, el traidor. ya no hay nadie que no sepa y a ninguno dejó. del campeador. Siendo sólo un infanzón Al Rey Búcar mató. las envidias despertó. [Y así con esta fe Ganó la espada Tizón. Y así lo desterró Don Rodrigo murmuraba: Consiguió de su Rey, el Rey Alfonso, su señor. ¡volveremos con gran honor!] x 2 Alfonso, el perdón.
Alejolo de sus hijas, Estribillo Casó a sus hijas amadas
Doña Elvira y Doña Sol; con los reyes de Navarra dejó sola a su mujer, y de Aragón. Doña Jimena y se marchó. Nuestro héroe castellano asedió y conquistó [Regresó con su mujer, Pero sus mesnadas la ciudad de Valencia, y a los suyos gritó: sin duda le acompañaban. y gran honra ganó. ¡hemos vuelto con gran honor!] x 2 Siguiéronle de cerca allí donde cabalgaba. Hasta al Rey Yusuf, Estribillo de Marruecos Con gran valor la noticia llegó. [y a cada paso Si, fue la victoria del bajo castellano Don Rodrigo meditaba: De allende el mar contra la nobleza leonesa, ¡volveremos con gran honor!] x 2 este ejército arribó, de la humildad contra la envidia. y a las puertas de Valencia De las raíces de la tierra contra la ya las tiendas asentó. invasión. Estribillo Y este fue el poema, Mío Cid, el caballero castellano. Y sin dudar atacó El cid de los moros, con gran furia el señor de los cristianos. el campeador. Marchó, lloró, lidió, venció. Cincuenta mil moros Mío Cid, el caballero desterrado. contra cuatro mil El cid de los moros, de los guerreros del cid, el señor de los cristianos. Marchó, lloró, lidió, venció. Que vencieron con la ayuda del creador. Todas las batallas las libró [Y con esta gran victoria, superando el dolor. Don Rodrigo hablaba: Fiero guerrero ¡volveremos con gran honor!] x 2 que imperó en el tablero del campo. [A sus enemigos inspiraba terror, Estribillo y lo llamaban el Cid Campeador.] x 2
El ángel Gabriel visitó a Rodrigo en sueños, le dijo: "tened fe y poned todo el empeño, si obráis por el señor
el perdón será vuestro".
Responde a las siguientes preguntas:
1. Describe brevemente quién fue el Cid Campeador?
2. ¿Qué rey le desterró? 3. ¿Cómo se llamaron sus hijas? , y ¿Su mujer? 4. ¿Qué son las mesnadas? 5. Redacta una lista de los adjetivos que describen su persona. 6. ¿Qué lugares conquistó? 7. ¿Cómo se llamaba su espada? 8. ¿Con que reyes se casaron sus hijas? 9. Investigad: - ¿Por qué le llamaban el “Mío Cid”? - ¿Por qué le desterró Alfonso VI - ¿Cómo se llamaba su caballo? - ¿Qué simboliza el arcángel Gabriel? 10. ¿Qué te ha llamado más la atención de este poema?
3. Ventotto Epigrammi Di MARCO VALERIO MARZIALE (38 o 41- 104 d.C.) Scelti e Tradotti Da Mario Fresa _ L'Ombra Delle Parole Rivista Letteraria Internazionale