Sei sulla pagina 1di 4

TEST Nº 8 – ESTATUTO DE AUTONOMÍA DE CANTABRIA

1- El Estatuto de Autonomía de Cantabria c. El de las comarcas comprendidas dentro de


cuenta con: los límites de la anteriormente denominada
a. 60 artículos provincia de Santander
b. 57 artículos d. Ninguna es cierta
c. 56 artículos
d. 58 artículos 8- ¿Quiénes son titulares de los derechos y
deberes establecidos en la Constitución y en el
2- ¿Cuántas disposiciones transitorias tiene el Estatuto de Cantabria?
Estatuto de Autonomía de Cantabria? a. Los ciudadanos y ciudadanas de Cantabria
a. 1 b. Los ciudadanos y ciudadanas de los
b. 3 Municipios de Cantabria
c. 10 c. Los cántabros de nacimiento
d. 11 d. Todas son ciertas

3- El título del Estatuto de Autonomía de 9- ¿Dónde tendrán su sede las instituciones


Cantabria dedicado a la administración de de autogobierno de Cantabria?
justicia es: a. En la Capital de la Comunidad Autónoma
a. El I b. En donde así lo establezca la Constitución
b. El II c. En donde así lo establezca el Gobierno de
c. El IV Cantabria
d. El VI d. Todas las respuestas son ciertas

4- Los poderes de la comunidad autónoma 10- Cantabria se estructura territorialmente en:


emanan de: a. Comarcas
a. El Pueblo b. Municipios
b. De la Constitución c. Provincias
c. Del Estatuto d. Mancomunidades
d. De la Constitución, del Estatuto y del pueblo
11- El escudo de Cantabria, en su caso, podrá
5- El estatuto, como ley del estado español, es ser establecido por:
para Cantabria: a. El Gobierno de Cantabria
a. Una norma del Estado Español, b. El Estatuto de Autonomía
exclusivamente c. El Parlamento de Cantabria
b. Una norma con rango inferior a la Ley d. Cualquiera de los anteriores
c. La norma institucional básica
d. Ninguna de las respuestas anteriores es cierta 12- La ley orgánica 7/1991, de 13 de marzo:
a. Crea la Comunidad Autónoma
6- Gozan de la condición política de cántabros b. Fue aprobada por la Asamblea Legislativa de
los ciudadanos que, de acuerdo con las leyes Cantabria
del estado, tengan la vecindad administrativa c. Es una ley que modifica el Estatuto de
en: Autonomía de Cantabria
a. La Provincia de Santander d. Ninguna es correcta
b. Cualquiera de los municipios de Cantabria
c. La Comunidad Autónoma de Cantabria 13- El artículo 7 del título I se encuentra en:
d. Ninguna es correcta a. El capítulo I
b. El capítulo II
7- El territorio de la comunidad autónoma es: c. El capítulo III
a. El de los Municipios comprendidos dentro de d. Fuera del capitulado
los límites administrativos de la anteriormente
denominada provincia de Santander 14- Los poderes de Cantabria se ejercerán a
b. El de los Entes comprendidos dentro de los través de:
límites administrativos de la anteriormente a. El parlamento
denominada provincia de Santander b. El presidente
c. El Gobierno

Test n º 13 – Estatuto de Autonomía de Cantabria


d. Todas las anteriores son ciertas 21- El escudo de Cantabria:
a. Se recoge en el Estatuto
15- El Estatuto de Autonomía de Cantabria b. Una vez aprobado el Estatuto podrá incluirse
se aprobó mediante la siguiente norma: en la bandera
a. Decreto 8/1981, de 31 de diciembre c. Se aprobará por el Parlamento
b. Ley ordinaria 8/1982, de 30 de diciembre d. En cuanto a su aprobación, tiene un
c. Ley orgánica 31/1981, de 31 de diciembre procedimiento distinto al del himno
d. Ley orgánica 8/1981, de 30 de diciembre
22- Son necesariamente cántabros los que:
16- ¿En qué fecha se publicó el Estatuto de a. Hayan nacido en Cantabria
Autonomía en el Boletín Oficial de Cantabria? b. Hayan nacido en España y hayan vivido en
a. 11 de febrero Cantabria en algún periodo de su vida
b. 12 de enero c. Hayan nacido en España y vivan en Cantabria,
c. 31 de diciembre siempre que sean españoles
d. Todas son falsas d. Es cierta la anterior pero hay cántabros que no
viven en Cantabria
17- El Estatuto de Cantabria ha sido
modificado en varias ocasiones. Señala la 23- Los ciudadanos españoles residentes
respuesta cierta en relación con ello: en el extranjero que hayan tenido la última
a. Ha sido modificado por 2 leyes orgánicas y 3 vecindad administrativa en Cantabria:
decretos a. Gozan de los derechos políticos definidos en el
b. La última modificación tuvo lugar en 2004 Estatuto
c. La primera modificación se produjo por ley b. Podrán participar de la vida social y cultural de
orgánica de 13 de marzo Cantabria pero no se les otorgará ningún derecho
d. La modificación más importante lo fue por ley político
orgánica 11/1998, de 24 de marzo c. No son cántabros
d. Se les considera cántabros pero siempre que
18- Señala la respuesta correcta en acrediten esta condición ante el Gobierno de
relación con el Estatuto de Autonomía de Cantabria
Cantabria:
a. La norma institucional básica de Cantabria es 24- Para que los hijos de los cántabros que
la Constitución viven en el extranjero puedan gozar de
b. Cantabria es una entidad regional histórica derechos políticos propios de los cántabros es
c. Cantabria se constituye en Comunidad necesario que:
Autónoma de acuerdo con la Constitución y el a. Se firmen los correspondientes tratados entre
Estatuto la Comunidad y los respectivos países en los que
d. Todas las anteriores son ciertas habiten
b. Deberán solicitarlo y los disfrutarán en la forma
19- ¿Cuál es la sede de las instituciones de que determine una ley estatal
gobierno de Cantabria? c. Deberán inscribirse en un registro establecido
a. Santander al efecto en la consejería que tenga atribuida esa
b. La que establezca el Gobierno de Cantabria competencia
mediante decreto d. No está prevista esa posibilidad en el Estatuto
c. Cualquiera de los municipios de la antigua
provincia de Santander 25- Según el Estatuto de Autonomía, los
d. Aquella que establezca el Parlamento de derechos y deberes de los ciudadanos de
Cantabria por ley Cantabria vienen establecidos en:
a. Los derechos en el Estatuto, los deberes en la
20- Según el Estatuto, los municipios son: Constitución
a. La estructura en la que se organiza b. En la Constitución y en el resto de las leyes del
territorialmente la Comunidad Estado, excepto los culturales que se recogen en
b. El resultado de la agrupación de comarcas el Estatuto
c. Aquellos que reconozca el Parlamento de c. En el Estatuto, en la leyes de la comunidad y
Cantabria por ley en los preceptos de los municipios
d. Es cierta la anterior y su reconocimiento no d. En la Constitución y el Estatuto
supondrá necesariamente la desaparición de las
comarcas 26- Según el Estatuto, promover las
condiciones para que la dignidad, bienestar e

Test Nº 8 - Estatuto de Autonomía de Cantabria 2


independencia de las personas y de los grupos b. Leyes del Estado y, en su defecto, por la
en que se integran sean reales y efectivas Constitución
corresponde a: c. Las leyes de Cantabria, de acuerdo con la
a. Las instituciones de la Comunidad Autónoma, Constitución y el presente Estatuto
en el ámbito de sus competencias d. El Estatuto y las demás normas que lo
b. El Estado y los ciudadanos desarrollen aprobadas por el Gobierno de
c. Todos, según sus competencias Cantabria y el del Estado
d. Todas las anteriores son falsas
32- El capítulo primero del título primero
27- Tendrán el reconocimiento de su del Estatuto de titula:
origen cántabro y el derecho a colaborar y a. Del poder legislativo de Cantabria
compartir la vida social y cultural de Cantabria: b. De la Asamblea Regional de Cantabria
(señala la falsa) c. Del Parlamento
a. Las comunidades montañesas d. Del Parlamento Autonómico de Cantabria
b. Las sociedades montañesas
c. Las comunidades cántabras 33- ¿Cuál de las siguientes tareas no es
d. Las asociaciones y centros sociales cántabros propia del Parlamento de Cantabria según el
Estatuto?
28- El reconocimiento al que se refiere la a. Representación ordinaria del Estado
pregunta anterior se llevará a cabo mediante: b. Representar al pueblo cántabro
a. Una Ley del Parlamento, sin perjuicio de las c. Expresar la voluntad política del pueblo
competencias del Estado cántabro
b. Una Ley del Estado, sin perjuicio de las d. Todas las anteriores son funciones del
competencias de la Comunidad Parlamento de Cantabria
c. Un acuerdo entre el Estado y la Comunidad
que recogerá el alcance y contenido de dicho 34- Según el Estatuto, las competencias
reconocimiento, que en ningún caso implicará la del parlamento están recogidas en:
concesión de derechos políticos a. La Constitución, el Estatuto y las demás
d. Tratados internacionales normas del ordenamiento jurídico
b. El Estatuto, la costumbre y los tratados
29- En relación con las comunidades internacionales
montañesas situadas fuera de España, el c. La Constitución y las leyes de Cantabria
Estatuto prevé que: d. Los acuerdos que el propio Parlamento, en uso
a. No será de aplicación para ellas lo previsto en de su poder soberano, establezca
ese precepto
b. La Comunidad deberá firmar los 35- Según el Estatuto, el Parlamento de
correspondientes tratados con el país de acogida Cantabria es:
c. La Comunidad podrá solicitar del Estado que a. Invulnerable
celebre tratados internacionales esos Estados b. Indivisible
d. En ese caso la consideración de comunidades c. Inviolable
cántabras supondrá el reconocimiento de d. Inimputable
derechos políticos
36- ¿Puede el Parlamento de Cantabria
30- Los poderes de la Comunidad delegar su competencia legislativa?
Autónoma: a. Sí, en el Estado
a. Se ejercerán a través de la ley y de sus b. Sí, en el Gobierno de Cantabria en los términos
municipios establecidos en los artículos 82, 83 y 84 de la
b. Provienen de sus instituciones que son el Constitución
Parlamento, el Presidente y el Gobierno c. Es cierta la anterior, pero los artículos que se
c. Se ejercerán a través de sus instituciones de citan lo son del Estatuto de Autonomía de
gobierno Cantabria
d. Encuentran su limitación en la prohibición d. No
constitucional del autogobierno
37- Además de ejercer la iniciativa
31- El funcionamiento de las instituciones legislativa, el Parlamento podrá solicitar del
de autogobierno se regula por: Gobierno que:
a. El Estatuto siempre que esté de acuerdo con a. La adopción de proposiciones de Ley, según
las leyes de Cantabria lo dispuesto en la Constitución.

Test Nº 8 - Estatuto de Autonomía de Cantabria 3


b. La adopción de proyectos de ley, según la
Constitución
c. Delegue sus facultades en el Parlamento
d. Ejerza la iniciativa popular

38- Al Parlamento de Cantabria el


corresponde fijar las previsiones de índole:
a. Social, Regional y Comarcal
b. Económica, social y cultural
c. General y particular de la Comunidad
Autónoma
d. Política, social y económica

39- ¿Qué finalidad atribuye el Estatuto de


Autonomía a las previsiones a las que se
refiere le pregunta anterior?
a. Suministrar datos al Gobierno del Estado para
la elaboración de los proyectos de planificación
b. Establecer la participación de la comunidad en
las cargas del Estado
c. Determinar la participación de la Comunidad en
los presupuestos
d. Reforzar los lazos con el Estado y las demás
comunidades autónomas
e. Adoptar las medidas urgentes que en cada
caso sean necesarias con el beneplácito del
Parlamento de Cantabria

40- Respecto a los pactos con otras


comunidades autónomas, el Estatuto establece
que el Parlamento tiene competencia en:
a. Aprobar los convenios a realizar con otras
Comunidades Autónomas y los acuerdos de
cooperación con las mismas
b. Aprobar los acuerdos y autorizar los convenios
de colaboración con otras Comunidades
Autónomas
c. Firmar los convenios y autorizar al gobierno a
aprobar los acuerdos de cooperación con otras
Comunidades Autónomas
d. Proponer al Estado su aprobación

Test Nº 8 - Estatuto de Autonomía de Cantabria 4

Potrebbero piacerti anche