Sei sulla pagina 1di 9

F O R M U L A R I O “ESTADÍSTICA”

MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL

 f .x 
n n

 d1   no  s  __ i i ___ x i
Mo  L    . W M  L    . W X  i 1
 X  i 1

 1  2   f 
n

f
d d n
i
i 1
n

n
f i
Mg  n Ma  Ma  i 1
f f f f
Mg  fi x1 1 . x22 . x33 ... xnn . x1. x2 . x3 ... xn n n
1 fi
 i 1
x i 1 i
Xi
n n n n

 f .x x x  f .x
3 2 3 2
i i 2 i 3 i i i
M3  3 i 1
n
M2  i 1
M3  i 1
M2  2 i 1
n

f f
n n
i i
i 1 i 1
MEDIDAS DE DISPERSIÓN
n _ n n

x
_
x 
i 1
f i . xi  x  xi2 2  f .x i
2
i __ 2
DM  i
DM  n
s 
2 i 1
 x s  2 i 1
n
 x
f f
n n
i i
i 1 i 1
s PQ
CV  G S
2
_
P S
x
Ajuste Lineal de Mínimos Cuadrados Correlación Lineal
n.  xy   x.  y
r
Y  a0 x  a1
n.  x   x . n.  y   y 
2 2 2 2

24
a0 
N  xy   x  y 
a1 
 y  x 2    x  xy 
N  x 2   x  N  x 2   x 
2 2

MODA
DATOS AGRUPADOS

 d1 
Mo  L    . W
 d1  d 2 

L : límite inferior del intervalo con mayor frecuencia.

d1 : diferencia entre la frecuencia del intervalo de la Moda (el de mayor frecuencia) y la frecuencia anterior. d2 :

diferencia entre la frecuencia del intervalo de la Moda (el de mayor frecuencia) y la frecuencia posterior. w :

amplitud de los intervalos.

MEDIANA
DATOS AGRUPADOS

 no  s 
M  L    . W
 f 

L : límite inferior del intervalo de la mediana (aquel que divide en dos partes a los valores de los datos, es decir, el valor de la frecuencia acumulada mayor a n/2).

no : número de orden de la Mediana. Es el lugar que le corresponde en una lista progresiva, el cual se obtiene mediante la expresión 2 no = n +1, donde n es el

número total de datos.

s : suma de las frecuencias anteriores a la frecuencia del intervalo de la Mediana.

25
f : frecuencia del intervalo de la Mediana.

w : amplitud del intervalo de la Mediana.

MEDIA ARITMETICA

DATOS SIN AGRUPAR

DATOS AGRUPADOS

26
MEDIA GEOMETRICA

DATOS SIN AGRUPAR

DATOS AGRUPADOS

MEDIA ARMONICA

DATOS SIN AGRUPAR


27
DATOS AGRUPADOS

MEDIA CADRATICA Y CUBICA

DATOS SIN AGRUPAR

28
DATOS AGRUPADOS

RANGO

DATOS SIN AGRUPAR

DATOS AGRUPADOS

29
DESVIACION MEDIA

DATOS SIN AGRUPAR

DATOS AGRUPADOS

VARIANZA Y DESVIACIÓN ESTANDAR

DATOS SIN AGRUPAR

30
DATOS AGRUPADOS

METODO ABREVIADO

COEFICIENTE DE VARIACIÓN

31
INDICE DE CONCENTRACION – INDICE DE GINI

CUARTILES DECILES Y PERCENTILES

32

Potrebbero piacerti anche