Sei sulla pagina 1di 7
DEFINI La atencién es la concentracién de la conciencia de un modo sostenido sobre una determinada actividad u objeto, lo cual permite o garantiza un claro retlejo del mismo, es decir, es un proceso que organiza y regula los demas procesos cognitivos, CT ICAS DEL Direccional.- Se refiere a la orientacién’ de los procesos de la atencién hacia un determinado contenido. Selectiva.- Consisteven discriminar un conjunto determinado de contenidos dentro de una gama de posibilidades. Distribuibilidad.- Consiste en atender varios estimulos a la vez. Constancia.- Consiste en mantener nuestra atencién durante largos periodos de tiempo. cn Atencién Voluntaria.- Ocurre cuando la conciencia del sujeto se concentra de un modo deliberado sobre alguna actividad u objeto. Se caracteriza por ser activa conciente. Ademas este tipo de atencién se desarrolla sobre la base de la atencién refleja y de las exigencias sociales (escolares, laborales, etc.) las cuales activamente procesa e interioriza el sujeto. Atencién Involuntaria.- Se caracteriza porque no se halla un propésito conciente y deliberado por atender algin objeto o actividad. El sujeto atiende influenciado por factores externos. Se presenta 2 modalidades Atencién Reflejada.- Se produce cuando aparece un estimulo nuevo y de profunda intensidad que necesariamente lleva a prestarle atencién. Pero dicha atencién decrece significativamente cuando el estimulo se hace monétono. Por ejemplo; a las personas que viven cerca de los Aeropuertos, el sonido generado por las turbinas del avi6n no les llamara necesariamente la atenci6n. Atencién Esponténea~ Se produce ante la apariciOn. sUbita’e inesperada de un estimulo que atrae nuestro interés y lleva a atenderla. Ejemplo: Al pasar por un kiosco de periédicos nos percatamos de un titular que dice La Hiperprosexia.- Es el aumento exagerado de la actividad atencional, el sujeto presta atencién a todo, se presenta en estado de excitacién psiquica. Hipoprosexia.- Es la disminucién de la actividad atencional, se presenta en estados depresivos. Aprosexia.- Es la ausencia de la atencién, se presenta cuando el sujeto vive estado de estupor en su conciencia Atrofia- Es cuando la conciencia no puede concentrarse. Es el clasico distrafdo que tiene la mania de saltar de un objeto a notro sin poder fjarse para explorarlo. Hipertrofia.- El enfermo tiene una idea fija y la atencién es obsesiva. PSICOLOGIA Lae ai rd ‘Basta con prestar atencién; el aprendizaje siempre llega cuando estas preparado, y si estas atento a las sefales, aprenderds siempre todo lo necesario para dar el siguiente paso” - Paulo Coelho - 1. DEFINICION.- El aprendizaje es el cambio de comportamiento relativamente constante, producido or la experiencia. Es un proceso que abarca las diferentes etapas del desarrollo humano, desde la etapa prenatal hasta la senectud, en el cual el individuo aprende y |) modifica muchas |} (777, : conductas (escribir, | G4, Z 43 leer, bailar, etc.) ees Yl como resultado de we Antecedentes del aprendizaje su experiencia y practica personal Los origenes de las teorias contempordneas del aprendizaje se remontan a hace muchos afios. Gran parte de las cuestiones y los problemas que abordan los investigadores modernos no son nuevos, y reflejan el deseo de las personas por entenderse a si mismos, a los demas y al mundo que los rodea. Sabiendo esto, considero que se debe partir desde las posturas filoséficas, ya que entiendo que a partir de estas es que se inicia la bissqueda del origen en la Capacidad de aprender, luego de conocer las bases filoséficas debemos centramnos en las perspectives, psicolégicas en el aprendizaje. La filosofia en el aprendizaje EI Racionalismo.- se refiere a la idea de que el conocimiento se deriva de la razén, sin la Participacién de los sentidos. La diferencia entre mente y materia, que figura de forma prominente en las perspectivas racionalistas {del conocimiento humano, se remonta a Platon, quien distinguié enire el conocimiento adquirido por medio de los sentidos y el adquirido por la razén. EI Empirismo.- En contraste con el racionalismo, ol empirismo sostiene la idea de que la Gnica fuente del conocimiento es la experiencia. Esta postura se deriva de Aristoteles (384-322 a. C.), discipulo y sucesor de Platén. En ambas posturas vemos un claro contraste donde la primera entiende que el razonamiento permite el aprendizaje a partir de lo que conocen, mientras el empirismo ve la experiencia como un elemento fundamental para aprender. = Tomado de: Libro de texto teorias del aprendizaje Dale H, Schunk CUIDADO! No PIses Ai f POR Qué? WV, ! /, MI MADRE CUANDO. \ } & 7) PISA, LLORA = 2. CARACTERISTICAS DEL APRENDIZAJE A. El aprendizaje implica un cambio de conducta.- Quiere decir que la persona que aprende es capaz de realizar acciones, actividades que antes no podia realizar. Ejemplo: ~ Carlos aprendié a manejar su motocicleta. — Pedro aprendié a nadar B. Dicho cambio es el resultado de la experiencia. Quiere decir que para aprender se tiene que realizar un conjunto de acciones, para\luego ejecutario con eficacia. Ejemplo: = Aprenderé razonamiento matemético resolviendo problemas. = Aprenderé a bailar marinera practicando los pasos de aicha danza. . Dicho cambio es __relativamente permanente.- Los aprendizajes se encuentran almacenados en la memoria a largo plazo. Su permanencia es, sin embargo, relativa. Depende de varios factores; uno de ellos es la practica, el uso, la aplicacién de lo aprendido, lo cual llevar a su consolidacién. En otros casos lo aprendido puede ser mejoradoy reemplazado por conductas mas complejas ‘0 de mayor calidad. Por ejemplo, aprender a sumar con los dedos tuvo que ser reemplazado por una operacion llevada a cabo mentalmente. ‘Asi mismo, lo que se aprende también se olvida: el desuso, la falta de aplicacién u otros factores pueden provocar su pérdida. Asi, es muy probable que ciertos conceptos matematicos o cientificos que ahora recordamos muy bien, en algunos afios no. podemos evocarios. “EI aprendizaje es mas que la adquisicién de la capacidad de pensar; es la adquisicion de numerosas habilidades para pensar en una gran variedad de cosas’ - Lev Vygotsky - Or iren Bele Ue Neuse Wade dal ea) PSICOLOGIA Implica una interaccién sujeto - medio. Un nifio jugando con su mama, un chimpancé con su domador, un alumno con su maestro; en todas éstas situaciones hay interaccién sujeto-medio. En el caso de los seres humanos ese medio, es principalmente, el medio social. c. Afectivos.. Esta relacionado con los sentimientos y emociones del sujeto. Aqui la eficiencia en el aprendizaje es afectada por el estado emocional del sujeto. — Ejemplo: Un sujeto, como consecuencia de sus problemas familiares, se ve denominado porla ansiedad y puede tener dificultades en La interaccién social, las relaciones interpersonales son las que determinan mayormente nuestros aprendizajes. d. Atencionales.- Es el proceso activo y consciente que le permite a un sujeto un mejor aprendizaje. La atencién se encuentra ligada al aprendizaje debido a que un sujeto que no atiende durante el proceso de estudio no va a aprender lo esencial de dicho tema. = Ejemplo: Un estudiante para estuaiar y aprender un tema del curso de Geometria se concentra selectivamente en él. concentrarse en la clase. E. tiene codificacion neutral.- Los aprendizajes van codificéndose en nuestro cerebro, a través de la formacion de nuevas conexiones entre neuronas. _Diversas investigaciones comprueban a nivel neuronal y la participacién de un conjunto de neurotransmisores, entre los cuales destaca la aceticolina. La capacidad conectiva de las. neuronas de la corteza cerebral posibilitan la adquisicién de un nimero ilimitado de aprendizajes 4. CAMBIOS DE CONDUCTA QUE NO SON APRENDIZAJE Maduracion Son aquellos cambios biolégi¢os que ocurren en un sujeto para predisponerlo ala adquisicion de nuevas conductas. ) Ejemplo: Cambio de voz. Reflejos innatos Son una reacci6n automatica no aprendida. Ejemplos: En el refiejo de locomocién, si se levanta aun bebé de los codos y este mueve los pies como si caminara. = En el refiejo de presidn, si se coloca un objeto sobre la mano de un bebe, este la cierra ALGUNOS FACTORES CONDICIONANTES DEL APRENDIZAJE (FACTORES DEL SUJETO) autométicamente. a. Biolégicos.- Estan relacionados con el ny Reflejo de estado funcional de su sistema nervioso y cuello prension endocrino y la manera como ha sido y se encuentra alimentado. El nacimiento de un nifio con una lesion cerebral ocasionada por un parto dificultoso va a influir en su desempefio posterior. Asi también, el consumo 0 ingesta de alcohol por la madre durante todo el proceso de Reflejo det ay gestacin puede originar aborto 0 nacimiento de un nifio con retardo mental hs b. Cognitivos.- Esta relacionado con el nivel marcha de informacién que tiene el individuo y la manera como procesa dicha informacién. = Ejemplo: Para resolver un problema de teoria de conjuntos un estudiante utiliza la informacién que tiene respecto a ese tema; aqu/ utiliza su pensamiento y memoria. Estados temporales del organismo Son aquellos estados internos del organismo que tienen un determinado tiempo de duracion Ejemplo: Cansancio, enfermedad. Or iren Bel era Ue eau ase Wat dal ees PSICOLOGIA Adaptacion sens Es aquella cualidad que tienen nuestros sentidos para adecuarse a los cambios de la estimulacién. = Ejemplo: Al colocar mi mano en un recipiente de agua helada siento el excesivo frfo, pero luego la estimulacién disminuye hasta no sentirlo. Estados inducidos intencionalmente También pueden ser inducidos por medio de la ingestién de drogas psicoactivas, como el alcohol y opidceos, 0 bien mediante plantas alucinégenas y sus derivados quimicos, cannabis. Reacciones emocionales Elimpulso que induce la accién. Una emocién es un. estado afectivo, una reaceién subjetiva al ambiente que viene acompafiada de) cambios organicos (fisiolégicos y endocrinos) de origen innato, influidos por la experiencia. Las~emociones tienen una funcién adaptativa de nuestro organismo a lo que nos rodea. Anticipacin de una amenaza 0 peligro que produce ansiedad, incertidumbre, inseguridad Sobresaito, asombro, desconcierto. Es muy transitoria Disgusto, asco, solemos alejarnos de! objeto que nos produce aversion. Rabia, enojo, resentimiento, furia, inritabilidad. Diversién, euforia, gratificacin, contentos, da una sensacién de bienestar, de seguridad. Pena, soledad, pesimismo. Si tenemos en cuenta esta finalidad adaptativa de las emociones, podriamos decir que tienen diferentes funciones: Q 959204737 TIF NDIZAJE Existen diferentes tipos de aprendizaje, entre los cuales tenemos: Aprendizaje motor Consiste en adquirir coordinacién, rapidez y precisi6n en los movimientos en actividades = Ejemplo: bailar, escribir a maquina, gimnasio, tocar guitarra 0 nadar. & Aprendizaje cognitivo Proceso por el cual se adquieren conocimientos e informaciones respecto al mundo externo ¢ interno. Es aqui donde se elaboran conceptos, principios y leyes como aprender conocimientos nuevos. ~ Ejemplo: Aprender la teoria de conjuntos. Aprendizaje afectivo Es el proceso en el cual se adquieren 0 modifican, sentimientos 0 emociones que son expresados hacia determinadas personas, objetos como miedo ala obscuridad, el amor en todas sus versiones — Ejemplo: El carifio de un hijo hacia su madre. Aprendizaje afectivo PSICOLOGIA Aprendizaje social Es el proceso en el que se incorporan las normas sociales, creencias, costumbres, ideologia de una determinada sociedad como bajarse, luto, ir bien vestido a un lugar, habitos, costumbres, ideologias. — Ejemplo: Ira la misa todos los domingos. ZED (esta que et cur) SF Actitudinal o Valorativo Se aprende los niveles de aceptacién 0 rechazo, los, grados de importancia de los objetos, personas 0 cosas. = Ejemplo: aprender los valores, prejuicio sexual, machismo, feminismo, racismo, etc. Aprendizaje sensorial Reconocimiento e identificacién de estimulos, es decir es el aprendizaje de la discriminacin y reconocimiento de los estimulos como distinguir colores, sonidos, olores, etc. 6, PARADIGMAS DEL APRENDIZAJE. Debemos tomar en cuenta dos conceptos de aprendizaje: COMO PRODUCTO = COMO PROCESO. La Psicologia de La Psicologia conductual orientacién de orientaci6n cognitiva conductual que _ que plantea el modelo: plantea el modelo: Estimulo (E) Estimulo (E) Organismo (0) Respuesta (R) Respuesta (R) Lo define como el Lo define como el cambio relativo de la proceso interno que conducta, resultado ocurre en el sujeto que dela experiencia. —_aprende. Dicho proceso le permite al sujeto descubrir y conocer las relaciones existentes entre los eventos de su entomo. Esel estudio de procesos que producen cambios en el comportamiento del individuo, Objetivo Descubrit las leyes y causas dela conducta de os individuos en el proceso ensefianza-aprendizaje. Conductismo | Cognoscitivismo { Induye FACTORES + Cognitivos Socio-culturales Emocionales —} 2 PRINCIPIOS Equipotencia Fidelidad + Esuna des dreas més desaroladas, su estudio. + + ha permitido soluconar proceso fundamentals! { imvolucrados en el APRENDIZAJE. “Por su inmenso aporte a la psicologia y su temprano fallecimiento, Lev Vygotsky fue llamado el “Mozart de la psicologia”. Q 959204737 Bolero Uses Wada dal ee Sa) PSICOLOGIA GLI aD 01. Teoria del aprendizaje que asume el modelo tedrico E-O-R: ‘A) Conductual B) Psicoanalitica ©) Funcionalista D) Cognitiva E) Reflexolégica 02. No corresponde a una clase de aprendizaje: A) Aprendizaje motor. B) Aprendizaje cognoscitivo. C) Aprendizaje social. D) Aprendizaje esponténeo. E) Aprendizaje afectivo. 03. EI andar, escribir a maquina, nadar, bailar, manipular herramientas, jugar futbol, tejer, conducir vehiculos; esto es un tipo de aprendizaje llamado: A) Motor B) Cognoscitivo ©) Social D) Actitudinal E) Ninguno 04. Elaprendizaje, como producto, fue planteado por la escuela......; mientras “que el aprendizaje,.como proceso, fue planteado por la escuel ‘A) Vicario — conductual. B) Cognitivo ~ conductual. ©) Cognitivo — vicario, D) Conductual — psicoanalitico. E) Conductual — cognitivo 05. El apren sees del consecuencia de la.. ‘A) Comportamiento — individuo — experiencia. B) Cambio ~ comportamiento — experiencia. C) Cambio — individuo — experiencia. D) Comportamiento — accién — experiencia. E) Cambio - comportamiento — accién como 06. Es un aprendizaje de tipo mot A) Contar buenos chistes. B) Hablar un idioma extranjero. C) Lamenarquia. D) Usar adecuadamente una escoba. E) Criar animales en casa. GE 2 aD 07. Es un aprendizaje: ‘A) Cambio de voz en la pubertad. B) Adaptacién sensorial a la oscuridad. C) El miedo alas alturas. D) Movimiento migratorio de las aves. E) El llanto del neonato. 08. Es incorrecto sobre el aprendizaje: ‘A) Es un proceso. B) Es un producto. C) Requiere de la experiencia. D) Nunca se olvida lo que se aprende. E) Puede extinguirse o sustituirse. 09. Sefiala la alternativa incorrecta en cuanto al aprendizaje: A) Relativamente estable. B) Proceso interno. ©) Sélo corresponde al ser humano. D) Sirve para adoptar conductas. E) Se obiene por experiencia. 10. Sefale lo incortecto en la teoria de Burrhus Frederick Skinner: A) La conducta” se modifica por las consecuencias que genera. B) Se asocian o aparean estimulos. C) Se utiliza refuerzos y castigos. D) Sus ideas fueron usadas mucho en educacién. E) Sus aportestueron en el aprendizaie. 11. Cantar el "happy birthday” en el cumpleafios de un amigo es un aprendizaje de tipo: A) Motor B) Afectivo ©) Social D) Emocional E) Cognitivo 12. Una luz intensa provoca la contraccién de la pupila. Aqui no hay aprendizaje, ya que esto es un(a A) Instinto B) Retlejo C) Adaptacién sensorial D) Maduracién E) Aptitud 959204737 Bolero uae Waren dsl ee Sa) PSICOLOGIA CIC > aD 13. A Daniel cada vez que le ilumina el rostro con una luz potente, cierra los ojos; pero ello no es considerado aprendizaje por qué. A) Es relativamente estable. Representa un cambio de conducta. Es una respuesta innata. Es un producto de la practica. Lo aprendido por imitacién 8) C) D) E) 14, Beethoven es un miisico muy conocido y famoso. Una de las caracteristicas es su sordera adquirida, la que en determinado momento fue total. Sin embargo, la sordera no le impidié seguir creando musica lo que i que construia y apreciaba la musica del lenguaje musical del pentagrama. Esto significa que habia aprendido a apreciar la misica por el ordenamiento de los simbolos musicales. Esto es un aprendizaje de tipo: A) Aptitudinal B) Cognitivo C) Social D) Motor E) Condicionado 15. Debido a la pandemia producto de COVID-19 y la crisis econémica que se vive en-el Pert muchas personas estan buscando aprender algunos oficios tales como tejer, arreglar teléfonos celulares, con la finalidad de obtener recursos e ingresos economicos. Seguin lo mencionado estan realizando aprendizajes de tipo: A) Académico B) Teérico C) Motor D) Cognoscitivo E) Afectivo 16. La Dra Ana habla s6lo el espafiol, pero se fue a los Estados Unidos al Centro Nacional de Biotecnologia, en el equipo de Isabel Sola, para encontrar la cura contra el virus del COVID-19 al cabo de un tiempo regresara al Peru pudiendo hablar y escribir en inglés correctamente. Esto se debe al: A) Deseo de hablar inglés. B) Proceso de aprendizaje. C) Proceso de maduracion D) Cambios neurofisiolégicos. E) Proceso de desarrollo. Or iren Bele Ue Neues Wade asl ee) 17.Un aprendizaje de cualquier tipo guarda relacién directa con. persona. |. La imaginaci6n. Il. La practica. IIL Los instintos. IV. La experiencia. V. Las necesidades. . de la Yen A) lyV B) ily tll ©) lylv D) tilyv. E) lyv 18.No corresponde a las caracteristicas del aprendizaje: |. Cambio de conducta. II, Es deductivo — inductive. Ill. Es resultado de la prdctica. IV.Es relativamente permanente, V.Es a priofi A) thy li B) liylV ©) lyV D) Ilyv E) illy!v 19.Habré aprendizaje ........ cuando sentimos ‘nervios" al rendir un examen ante un posible examen admision virtual: A) Atectivo B) Instrumental ©) Cognoscitivo D) Social E) Motor 20.En Ia teoria de Pavlov, la campana que no provoca una respuesta se denomina: A) Reflejo orientador. B) Respuesta condicionada. C) Estimulo aversivo. D) Respuesta incondicionada. E) Estimulo neutro

Potrebbero piacerti anche