Sei sulla pagina 1di 6
FUNDAMENTOS DE PSICOLOGIA ETIMOLOGIA Etimolégicamente el término PSICOLOGIA proviene de dos vocablos griegos que son PSIQUE (Psyche) que significa ALMA, ESPIRITU y ANIMA, LOGOS que significa TRATADO 0 ESTUDIO. Por lo tanto, etimolégicamente _hablando, Psicologia significa “estudio o tratado del alma in emibargo, se la define también como “estudio de la mente” ya que dicho término resultaba casi equivalente al del alma. Antigua ‘Moderna Cientifica Withelm Wundt Aristoteles Luis Vives. - PhiliP Melanchton Es el primero en utilizar la palabra psicologia en sus famosos Comentarios sobre el alma. - RudolPhus Glocenius Es el primero en colocar como titulo de una obra la palabra Psicologia. = Cristian Von Wolf Elabora un tratado de psicologia empirica y difunde el término por todo Europa, = Jacobo Rousseau Filésofo francés, publica EI Contrato Social, donde se puede observar la influencia del medio ambiente en la conducta humana. CONCEPTO En la actualidad la psicologia cientitica es conceptualizada como la ciencia que estudia la conducta 0 comportamiento. = La Oxford American Dictionary define a la psicologia como el estudio de la mente, cémo trabaja y sus caracteristicas mentales. = El American Heritage Dictionary, nos dice que la psicologia es la ciencia que trata con procesos mentales y su comportamiento; también con las emociones y las caracteristicas de un individuo 0 de tun grupo. * Para explicar mejor, diremos que la psicologia es la ciencia que estudia los procesos psiquicos de la personalidad a partir de su manifestacion externa, es decir, la conducta. PROCESOS PSiqUICOS Son las formas activas que Se tiene de refiejar o representar la realidad en el cerebro, las cuales se desarrollan y estructuran en constante interaccién social y se expresan en conductas verbales y no verbales (gestos, posturas, ademanes, etc.). CLASIFICACION DE LOS PROCESOS PSiQUICOS Los procesos psiquicos del ser humano se estructuran en tres tipos. 1. Procesos cognitivos Son aquellos que permiten conocer la realidad (interna o externa) del sujeto. Ejemplo: Sensacién, — percepci imaginacién y pensamiento. memoria, 2. Procesos afectivos Son aquellos estados de afectacién, reflejan la telacion que se establece entre el sujeto y sus necesidades, generando la conformacién de estados afectivos que producen _reacciones favorables 0 desfavorables en funcién a determinados estimulos. Ejemplo: Sentimientos, emociones, estados de nimo y pasion. 3. Procesos conativos Son aquellos que estan relacionados con la orientacién, regulaci6n y procedimientos de decision de la actividad personal del ser humano (su conducta). Ejemplo:las necesidades, voluntad, motivacién, etc. ORE Bele ea eae Ata eal ee a) PSICOLOGIA La conducta es toda accién o reaccién que un animal 0 una persona manifiesta con respecto al ambiente (entorno) Ejemplo: saludar, gritar, hablar, estornudar, temblar, tener miedo, ansiedad, ete. A) Deseribir ‘Al hacer una descripcién, respondemos a la pregunta: ylo el fendmeno estudiado. - Para efectuar descripciones partimos de la observacion del aspecto extero de la conducta, ero sdlo como punto de partida, ya que dicha observacién se orienta, finalmente, al conocimiento del contenido psicolégico interno. B) Explicar Toda explicacién debe responder acerca del es decir sobre la causa de tal o cual fenémeno. - Explicar significa descubrir las que determinan la ocurrencia de un hecho, suceso 0 fenomeno. C) Predes Una tercera finalidad de la Psicologia, como ciencia, es la prediccion. Predecir es o la existencia de un fenémeno 0 suceso. - La prediccién est basada en el conocimiento de las leyes, que rigen los fenémenos, y en datos experimentales, D) Aplicar Los psicdlogos tratan depresiones, elevan la autoestima, resuelven problemas de aprendizaje, solucionan conflictos interpersonales en el trabajo, realizan orientacién vocacional, efectan terapia familiar, orientan sexualmente a las parejas, disminuyen la ansiedad, dirigen escuelas de padres, potencian la actividad de! deportista a nivel individual y grupal, capacitan docentes, etc. ‘A) EL METODO DE LA OBSERVACION.- Permite describir la conducta del ser humano. Se considera la Introspeccién y la Extrospecci6n. © exploracién de uno mismo, puede hacerse de forma natural, con la simple mirada interior que permite llegar al analisis esponténeo de las _propias impresiones y de manera cientifica a una mayor profundizacién de la misma, Q) 959204737 Para que el método introspectivo sea cientifico, necesita desarrollarse de acuerdo aun plan y los resultados tienen que ser comparados a los obtenidos por otros investigadores. Requiere del observador la imparcialidad en la observacién de sus propios fendmenos, que tenga conocimiento sobre la ciencia psicolégica y ser preciso al determinar y describir el fenémeno. es la observacién de los fenémenos psiquicos ocurridos en otras personas. Por la extrospeccién los hechos no solamente deben ser observados sino interpretados para Tequieren ser ‘comprenderios y explicarlos, La extrospeccién puede ser: cuando existe contacto inmediato del observador y el sujeto observado. cuando existe contacto mediato a través de productos espirituales como el arte, la cultura, la religién, etc. La extrospeccién requiere del observador: imparcialidad, capacidad y precisién. B) LA EXPERIMENTACION.- Es el método que consiste en provocar en forma deliberada, determinados fenémenos o procesos psiquicos con la finalidad de estudiar el comportamiento de dichos fenémenos en las condiciones més apropiadas. Bele Ue eae Ata eal ee a) PSICOLOGIA Es necesario que la experimentacién cumpla las siguientes condiciones: 1. Elfenémeno debe repetirse bajo las mismas condiciones. 2. Debe vatiar las condiciones de acuerdo a un plana fin de investigar el comportamiento del sujeto en circunstancias completamente distintas. 3. El problema que se va a estudiar debe ser conereto y preciso. 4, Es necesario contar con el material e instrumental necesario. 5. Debe considerarse aquellos factores que varian (variables) y los que no varian (constantes). C) METODO PSICOMETRICO.- Son instrumentos, piezas 0 aparatos que emplea el psiclogo para realizar su trabajo de investigacién en el laboratorio. Ejemplo: Tests 0 pruebas psicoldgicas.- Son los medios — destinados determina objetivamente las-caracteristicas de las personas y la capacidad de las funciones psicolégicas. Se caracterizan por-medir de manera indirecta y aproximada un fenémeno psicolégico. Todo Test debe ‘ser: objetivo, confiable y valido Wo Presion, W sudor, WS respiracién, ritmo cardiaco 2. Cuestionario- Son pruebas destinadas a experimentar en un grupo de personas determinados fenémenos psiquicos. D) METODO COMPLEMENTARIO La entrevista.- Es el didlogo que se sostiene entre dos 0 mas personas para producir un intercambio de informacion con determinado propésito, 2. La encuesta.- Es un conjunto de preguntas formuladas con un determinado propésito. Las encuestas sirven para medir aptitudes u opciones de los diferentes grupos. E) METODO HISTORICO. Se caracteriza por la idea de que s6lo la historia 1. Sélo la comprensién del pasado permite entender el modo de ser y comportamiento de las cosas presentes; 2. La realidad presente esta compuesta de capas 0 niveles, y las mas antiguas determinan a las mas recientes 0 superficiales. Es un proceso de recoleccién de informacion sistematica y de evaluacién objetiva de perspectiva historica de los acontecimientos pasados sobre un fendmeno social ‘Se fundamenta en dos fuentes: Documentos originales, reliquias, restos, artefactos. Son las que més tratan de emplear|os historiadores. 2. Fuentes secundarias Libros de texto, articulos de enciclopedias y las revistas de investigacién. F) EL METODO DESCRIPTIVO Consiste en describir e interpretar una especifica conducta en su estado actual y en su forma natural relacionada con otras conductas. Son los procedimientos cientificos que utiliza la Psicologia para el estudio de la conducta, principalmente del ser humano, de esa manera fundamentar sus afirmaciones de manera objetiva y conereta. Los métodos principales son: Los métodos descriptivos son: 1. La observaci6n naturalista Se basa en la observacién directa de la conducta tal, y conforme se presente, limitandose a deseribirla, 2. Método de observacién clinica de casos Se basa en la observacién y/o entrevista directa de casos (individuo 0 muestra) en circunstancias previstas 0 controladas donde el investigador recopila datos actuales del examinado, su historia de vida, su entorno y la interrelacion de estos factores, que permitiran comprender y explicar el 4por qué? de su conducta y la posibilidad de la modificacién de la misma. Qi 959204737 Bel erat Ue ease Ata eal ee a) PSICOLOGIA 3. Encuesta Se basa en la observacién indirecta de una muestra aplicando cuestionarios, inventarios, test, eto, con la, finalidad de recolectar informacion del estado actual de una actitud frente a determinados hechos. Si es una parte representativa de una poblacién se llama encuesta por muestreo, y sies a toda una poblacién, se denomina censo. 4. Método evolutivo o de desarrollo Tiene por finalidad investigar los principios o patrones de desarrollo y/o cambios de conducta de un organismo en funcién del tiempo. Puede ser de dos tipos: 1. Método longitudinal, la misma muestra de sujetos es estudiada intensamente durante un largo periodo de tiempo 2. Método transversal, estudia “diversas muestras de sujetos de distintos niveles de edad en un.mismo momento en el tiempo HQ He HOR AOUrt 9, aie 10g 001010 4 t i at * 10) Ogee heb Saad 5. Estudios de seguimiento Se realizan para evaluar el éxito de programas terapéuticos 0 de modificacién de conductas, una vez que al individuo 0 muestra se le haya aplicado el tratamiento 6, Método de ex-post-facto Tiene por finalidad investigar posibles relaciones causales considerando manifestacionesy resultados que ya se dieron, para ello se parte de una situacién terminal actual para indagar hacia atras e identiticar a través de los datos disponibles, los posibles factores causales. 01. Se define a la psicologia como la ciencia que estudia: A) La conducta. B) El cardcter. C) La cultura, D) Elalma. E) El espiritu 02. La psicologia es Ia ciencia que estudia. A) La conducta observable y los procesos mentales B) El conocimiento de los animales C) Solamente la conducta humana D) La vida de los hombres E) Solamente la vida interna 03. Desde su nacimiento, cientifica fue fundamentalmente: A) Descriptiva. B) Idealista. C) Experimental D) Animista. E) Biologica la psicologia 04. | Sefiale que alternativa corresponde a los procesos conativos-volitivos. A) Son procesos basicos. B) Se manifiestan desde el nacimiento. C) Nos permitten conocer la realidad. D) Orientan nuestra actividad en funcién a motivos. E) Captan la realidad a través de los 6rganos sensoriales. 05. — Método cientifico que permitié el ingreso de la psicologia al que hacer cientifico fue él: A) Introspectivo B) Analitico C) Experimental D) Extrospectivo E) Clinico Marque los tipos de variables que se ‘an en el método experimental. A) Cualitativa, cuantitativa yextrafia B) TeGrica, empirica y practica. C) Teérica, dependiente y practica. D) Discreta, continua y empirica E) Dependiente, independiente y extrafa Qi 959204737 Bel eral Ue ease Ata dal ee a) PSICOLOGIA CRI? aD 07. La observacién del comportamiento agresivo de un nifio, gcon que propésito psicolégico se realizaria? A)Describir y explicar. B) Predecir y explicar. C) Controlar y modificar. D) Analizar y predecir. E) Controlar y corregir. 08. Se dice que el método de encuestas es indirecto porque: ‘A) Se basa en las conductas. B) Describe lo medido. C) Mide diferencias individuales. D) Es exacto en su aplicacién. E) Usilza test, pruebas, cuestionarios. 09. _ qCuales son los principals métodos de la Psicologia? ‘A) Deductivo, hipotético, analitico, de encuestas. B) Descriptivo, experimental, clinico, de encuestas. C) Descriptivo, clinico; cientifico y experimental. D) Empirico, edueativo, histérico y experimental. E) De encuestas, deductivo, inductivo y sistémico. 10. Al afirmar que es un paciente con amnesia debido a una lesion cerebral ;Qué finalidad de la psicologia se ha expresado? A) Predicoion B) Control C) Explicacion D) Descripcién E) Modificacion Método que ésta altamente tefiido por la jidad del examinado pero que no nos permite conocer su mundo interno se deno! A) Entrevista B) Observacion C) Introspeccién D) Extrospeccion E) Genético 12. Identifique la definicién correcta de la psicologi AA) Es la ciencia que estudia la vida psicosocial de! hombre. B) Es el estudio del alma. C) Es una ciencia que estudia el comportamiento del ser humano. D) Es una ciencia que estudia la personalidad del individuo. E) Es la ciencia que estudia los procesos psiquicos. 13. El poligrafo es un aparato utilizado por el método psicologic ‘A) Extrospecoion B) Introspeccién C) Observacién D) Experimental E) Genetico 14. Eduardo es un nifio que tiene un coeficiente intelectual menor de 70 entonces en el futuro no podra seguir estudios en la universidad. Lo anterior hace referencia a la finalidad de: A) Predecir. B) Aplicar. C) Modificar. C) Controlar. E) Explicar. 15. En el método experimental, la variable dependiente A) es aquella que el experimentador manipula. B) es utiizada olinicas y en consultorio privado. C) es la que se mide durante el experimento. D) mide caracteristicas especificas del estudio. E) altera la normalidad del objeto de estudio. 16. Consiste en preguntar'a un grupo de personas sus opinions respecto a distintos temas 0 aspectos de su conducta. ‘A) Método descriptivo B) Método experimental C) Método clinic D) Método cientifico E) Método de encuestas 17. Etapa de la psicologia en la que los aportes fueron principalmente de filésofos y tedlogos; y sus teorias estaban Ilenas de mucha especula A) Medieval. B) Pre Cientitica. C) Teolégica D) Cientifica. E) Antigua 18. Wundt es famoso porque: A) Escribié su libro sobre el conductismo. B) Publica una obra experimental llamada Perysique. C) Fundé el primer laboratorio Experimental de psicologia en 1879. D) Fue el primero en utilizar el método clinico. E) Fund6 la escuela del psicoandlisis Q\ 959204737 Bele Ue eae Ata eal ee a) PSICOLOGIA Ci: EB 19. La psicologia es una ciencia... Pues trata de hechos observables como... Por ello también es una ciencia de tipo... A) Féctica - los procesos psiquicos ~ humana B) Féctica - conducta - natural ©) Factica - conducta - social D) Formal - conducta —fisica E) Factica - el comportamiento — spiritual de Pavlov sobre perros se basaron jordialmente en el uso del método: A) Clinico. B) Extrospectivo. C) De encuestas. D) Experimental. E) De estudios de seguimiento 21. Identifique el enunciado que no corresponde al método descriptivo. ‘A) Registra los hechos analizados sobre ellos. B) La observacién natiiral. yen laboratorio son métodos descriptivos. C) Las entrevistas y cuestionarios se consideran métodos descriptivos. D) En el estudio de casos se recogen datos sobre casos particulares. E) Las \ pruebas estandarizadas caracteristicas generales. tervenir miden 22. _Enla psicologia se logran diferenciar los procesos psiquicos basicos y superiores. Respecto al enunciado anterior, zCual es incorrecto? ‘A) Los procesos psiquicos ba desde el nacimiento. B) Los procesos superiores son mediatizados por el lenguaje. C) Las emociones y sensaciones son procesos basicos. D) La socializacién es irrelevante en el psiquismo superior. E) Los procesos psiquicos basicos estan presentes en el humano y el animal. icos se presentan 23. En el estudio del comportamiento, la ventaja principal de la experimentacién psicolégica es la de ser: A) Provocable. B) Controlable. C) Medible. D) Predecible. E) Observable. 24. Un psicdlogo ret el berrinche que presenta un chimpancé al no poder salir de su Jaula. ZQue tipo de método esta utilizando? A) Experimental B) Introspeccién C) Genético D) Entrevista E) Extrospeccién Qi 959204737 Bel eral Ue eae MALE eal ee a)

Potrebbero piacerti anche