Sei sulla pagina 1di 7
La concepcién del alma como algo enue y evanescente, que exhalaba como un suspiro en el momento de moti, es ilustrada frecuentemente en los vasos ariegos mediante la imagen de una mariposa, de una mosca o de otro insecto alado saliendo a través de Ja boca del moribundo. ETAPA PRE-CIENTIFICA PITAGORAS DE SAMOS Difundio Ia idea de» la inmortalidad / | del alma, alribuyéndole gran importancia a la purificacién de la misma através del ‘Conocimiento. SOCRATES (469 - 399 ane.) Filésofo de la antigua Grecia que propone un viraje del naturalismo materialista hacia el hombre mismo, el punto de pattida de loa filosofia socratica es el problema moral, la _autoconciencia, "conécete a ti mismo”, para lo ‘cual sostiene que toda persona deberia tener una actitud introspectiva y buscar la verdad mediante la reflexién. Como se puede observar la preocupacién de Sécrates se centé en la persona como ser moral, por lo que se considera que la psicologia en Sécrates esta muy influenciada por la tiea, PLATON (427 - 347 ane.) Quien concibe al alma como una entidad vivificadora que | ingresa al cuerpo y lo dota de vida; sostiene que el cuerpo es la cércel del alma y que las funciones del alma son la Otro aporte platénico en relacién con la psicologia, concibe al alma constituida en tes dvisiones racional, la pasional o irascible, y.la concupiscible. Su reflexién aparece en dislogos=como Fedén, Fecro, Replica, etc. + Alma racionalld qué $e ubica eh la cabeza del cuerpo human, representa la funcién mas importante en el ser hhumano, la del razonar. + Alma noble: que Se ubica’en el pecho y que representa el impetit (el coraje, la valentia, la célera, etc.) del ser humano, + Alma Pasional: que se encuentra por debajo del vientre, representa nuestros deseos més primitivos, los cuales son regulados por el alma noble. ARISTOTELES (384-322 a. C.) Su obra “De Anima” puede considerarse como el tratado de Psicologia mas antiguo. Expuso una critica hist6rica de las teorias del alma, las propiedades y la esencia del alma, estudiando las sensaciones, percepciones, imaginacién, _ memoria, asociaciones, razonamientos y suefios. Define al alma como Q 959204737 Bele eu e Wad Nae ees Sa) PSICOLOGIA Atisi6teles considerado Padre de la Psicologia Antigua. Fue la primera persona en escribir una obra tocando temas psicolégicos llamada Perypsique, que significa “acerca del alma”, donde habla de los tres tipos de alma: vegetativa, sensitiva y racional RAZON PENSAMIENTO acon f ‘ SENSIBILIDAD LOCOMOCION HIPOCRATES DE COS (460-375 a. C.) NUTRICION ‘CRECIMIENTO REPRODUCCION ALMA veceTativé Fue el mas destacado médico de la antigiedad. Planted que el encéfalo 8 el principal drgano para la vida psiguica del hombre. Elaboré una tipologia basadaien el predominio de os liarnados humores © sustancias, Hipéerates quien aporié a la psicologia con la primera clasificacién de la personalidad basandose en cuatro fluidos corporales: sanguineo flematico colérico melancélico sangre flema bilis amarilla bilis negra LUIS VIVES (1492-1540) Filésofo renacentista que habia considerado la necesidad de usar la experimentacién para convertirse en una ciencia, y recalcaba la importancia de la comprensién de la mente humana para la educacién, la filosofia, la politica y la ciencia. Ores Te El periodo cientifico Se inicia la etapa cientifica de la Psicologia el afio de 1879 con la fundacién del primer laboratorio experimental de Psicologia, en la ciudad de Leipzig (Alemania) por Wilhelm Wundt, quien recurre al método cientifico para la investigacién de los fenémenos psiquicos. El desarrollo inicial de la Psicologia cientifica se dio con la constituci6n de escuelas, las cuales desarrollaron sistemas, doctrinas o teorias psicolégicas. Con estas y a partir de principios basicos _intentaron explicar. todo el comportamiento. Tales sistemas __contribuyeron significativamente al desarrollo de la Psicologia actual. Entre las principales escuelas estan las siguientes: EL ESTRUCTURALISMO Fundadores: Wilhelm ‘Wundt. Weber, Fechner, Sequidore: Ebbinghaus, Galton, Pearson, Charcot, Binet, Staley, Cattel y otros. Objeto. de estudio: La conciencia Métodos: —_Introspeccién Experimental e Introspeccién Histérica, Lugar: Leipzig (Alemania). Aiio: 1879 Importancia ¥ Se llama también consciencialismo o Psicologia Experimental. ¥ Esa primera escuela psicoldgica que considera que todo proceso consciente se estructura por las sensaciones, imagenes y sentimientos. ¥ El factor unifcanie del proceso mental es la a apercepcién (Asimilacion). EL FUNCIONALISMO Fundadores: William James, Dewey, Angell, Cattell, Robinson y otros Objeto: Las actividades mentales del individuo, no de la conciencia —interpretadas ‘como funciones adaptativas del organismo (épara qué es la mente?) Métodos: introspeccién. Lugar : EE.UU. Experimental e Afio: 1896 (Folleto publicado por Dewey “Concepto del Arco Reflejo") Bele Uae use Wad Nal eS) PSICOLOGIA Importancia Esta escuela originé los especialidades en la Psicologia, como la Psicologia educacional, la Psicologia evolutiva y la Psicometria. De fuertes influencias biolégicas y de influencia darwiniana (conceptos nuevos: evolucién, adaptacién, aprendizaje, instinto, herencia, etc) EL PSICOANALISIS. Fundador: Sigmund Freud Objeto: Proceso inconsciente (naturaleza sexual) Métodos: Observacién y Clinico (asociaciones libres) Lugar: Viena (Austria) Ajo: 1895 Importancia ¥ Se llama también Psicologia profunda, Psicologia del Yo 0 Psicologia de las emociones 0 Psicologia dindmica ¥ Es un método de investigacién de los procesos mentales inaccesibles a cualquier otro método, v Es una teoria psicologica de la personalidad, 5 una técnica de tratamiento (psicoterapia) de las petturbaciones neuréiicas, y pretende ser un ong coge LA REFLEXOLOGIA. Fundadores: Ivan Pavlov, Sechenov, Bechterev. ‘Objeto: Reflejos condicionados. Métodos: Experimental y observacién Lugar: Rusia Asi: 1904 Importancia v Se llama también Psicologia rusa, su importancia radica en el descubrimiento de los. mecanismos del aprendizaje y de la formacién de los habitos, en la investigacién de la ‘motivacién, en la teoria del sueno. EL CONDUCTISMO Fundadores: John Broadus Watson, Weiss, Holt, Hunter y Lashley Objeto: La conducta (actos hhumanos como son en realidad). Métodos: Experimental y observacion EEUU, 1908 Or iren Importancia ¥ Se llama también Behaviorismo. Propuso el cesquema E-R (Estimulo - Respuesta) para cl andlisis de la conducta tanto animal como humana, recibié las influencias de James, Dewey, Yerkes, Bechterev y Pavlov. ¥Fueron cuatro los principios que guiaron la labor ientifica conductual: el determinismo (no conciencia, ciencia natural), el empirismo (manifestaciones objetivas), el reducctonismo (ER), y el ambientalismo (medio ambiente, factor preponderant). EL NEOPSICOANALISIS Fundadores: Alfred Adler, Carl Jung, Homey, Kunkel, Fromn, Rank, Erikson, Sullivan y otvos Objeto: Proceso. inconsciente (no sélo de naturaleza sexual). Métodos: Clinico y observacion. Lugar: Viena (Austia), Alemania, Suiza, EEUU, Francia, k Ao: 1911 Importancia ¥ Renuncian a la teoria Sexual de la neurosis propuesta por Freud ¥ Adler propone la psicologia individual, sentimiento de-inferioridad y de compensaci6n que impulsa a la superioridad y el poder, la neurosis resulla un modo de enmascarar un defecto ¥ Jung. primer Presidente de la Asociacién Psicoanaliica Intemacional y jefe de la Escuela de Zurich, inconsciente colectivo, las imagenes y simbolos del inconsciente colectivo las lama arquetipos, separa placer de sexo, el inconsciente colectivo no tiene sexo pero por ‘compensacién cada persona presenta caracteres del sexo opuesto, si no lo expresa lo vive inconscientemente, asi en el inconsciente de la mujer vive el animus (principio masculino) y en el hombre el anima (principio femenino), ademés en el hombre la actividad intelectual y en la mujer los fenémenos afectivos, asf el inconsciente del hombre es sentimental y el de la mujer intelectual ¥ Homey: sustituye et planteamiento biol6gico por el sociol6gico, el sexo es una respuesta a circunstancias del ambiente, el complejo de Edipo puede o no aparecer en funcién a estas ircunstancias. La angustia basica se debe a que el nifio se siente desamparado lo siente en contra suya y reacciona con hosilidad tanto contra él yen él ¥ Kunkel: el ser humano pose _fuerzas, tendencias e imagenes comunes a todos los miembros de la especie y que dirigen nuestra vida. Bolero Uae Wades esa) PSICOLOGIA ¥ Fromn: Miedo a la libertad, a la libertad la desea y le teme y cuando ya no es dependiente se toma prisionero de si mismo y se hace Independiente y asf lucha, duda y sufte. LA GESTALT ‘ Is Fundadores: Max Wertheimer, Wolfgang Kéhler, Kurt Koffka y Lewin Objeto: Percepcion, Aprendizaje, Conducta social y pensamiento, ‘Métodos: Experimental, introspeccién y observacion Lugar: Alemania (Berlin) Ajo: 1912 Importancia ¥ Se llama también Psicologia de la forma 0 de la configuracién, Y Surge como reaccién a toda psicologia asociacionista,-—explicando los fenémenos psicol6giéos en funcion de elementos y sus combinaciones,. ¥ Se oponen al atomismo, donde el Srganismo eacciona a estimuilos no con respuiestasaisiadas sino como un todo a una configuracién compleja de estimulaciones. donde estas. onfiguraciones organizan las partes de'un todo, fen una forma, en.una figura, en una Guestalt. Y Su psicoierapia, propuesta por Fritz Perls (aqui y ahora), es lo mas destacado. * EL NEOCONDUCTISMO ] Fundadores: Frederick Skinner, Guthrie, Hull, Tiolman, Razran y ottos Objeto: Conducta (Aprendizaje). Métodos: Observacién Lugar: E.E.UU. Afo: 1938 Experimental y Importancia ¥ Se llama también Neobehaviorismo. ¥ Inciden en la importancia de la variable ‘organismo en el esquema E-O-R (estimulo — ‘organismo - respuesta) ¥-_Elaprendizaje es un proceso de asociacién Y Hull, sostiene que /a conducta humana es una accién reciproca entre el organismo y el ambiente (adaptacién biolégica), bajo. las exigencias de necesidades e impulos el ‘organismo emprende las acciones adaptativas, Or iren Bele Uae uae Wad Nase) el refuerzo lo expresa mediante ecuaciones mateméticas (cdlculo de probabilidades) Y Skinner, aplica el empirismo inductivo, innovador de la Psicologia, introdujo conceptos: conducta operante, condicionamiento positivo y negativo, refuerzo intermitente etc. ¥ Tolman, considera a la conducia como una relacién medios - fin, es decir, intencionada {intencionalismo conduc objetivo), ¥- Razrén, realza investigaciones sobre los niveles evolutivos del aprendizaje * EL HUMANISMO EXISTENCIAL Precursores: Kierkegaard, Husser! xy Heidegger Fundadores: Jean Paul Sartre, Miguel de Unamuno, Ortega y Gasset, Jaspers, Camus, Merieau Ponty, Binswanger, Frankl, Maslow, Rogers, Marcuse Ducceschi Objeto: La persona (hombre - hombre) Métodos: El anilisis existencial_y la Filosofia fenomenolégica Lugar: Francia, Espafia, Alemania, EEUU., Brasil Afio: 1945 Importancia ¥ Radica en la nocién de existencia, el concepto de transcendencia el ser - en ol - mundo, la angustia y la nada, Y Resalta la importancia de la filosofia dentro de la psicoterapia la cual se basa en la personalidad del terapeuta, generando la autorrealizacién del hombre en doble funcién (para el paciente y para el terapeuta). * LA PSICOLOGIA COGNITIVA coat Fundadores: Vigotski, Jean Piaget, Miller, Bruner, Neisser, Heider y otros Objeto: Los. procesos representacionales 0 procesos de consiruccién de modelos del mundo Método: Experimentales, Clinicos, Analogicos sy Complementarios Lugar: Rusia, EE.UU, Canada Afto: 1967 Importancia ¥ Permite replantear y someter a diserios experimentales viejos conceptos de sensacién, atencién, memoria, etc, donde tratan de descifrar las relaciones y articulaciones entre la conducta y la conciencia, entre los sistemas implicativos y los sistemas, causales y entre las sefiales y los conceptos. PSICOLOGIA ENFOQUES ACTUALES DE LA PSICOLOGIA En la actualidad, no hay escuelas psicolégicas dogmaticas, sino enfoques psicologicos flexibles. Un enfoque formula una explicacién de la mente y del comportamiento humano acorde con los avances de la Investigacion cientifica. PSICODINAMICO ~ Impukos inconscientes y conflictos. Estudia la conducta como expresion manifiesta de motivos inconscientes: éCmo se origina la conducia a partir de los impulsos y los conflictos inconscientes?; éCémo se pueden explicar los trastomos de la personalidad en funcién de los impulsos sexuales y agresivos? Actualmente, la tradicién neo freudiana -enire otros aspectos-, releva la influencia de los factores socioculturales en la génesis de los trastomos psiquicos. Representantes: Lacan, Fromm, Homey. CONDUCTISTA - Respuestas manifiestas u observables. Larelacién entre estimulos y conclucta es una relacién entre causas y efectos: éCémo aprendemos respuestas, observables?; éCudl es la forma més eficaz de modificar nuestra conducta? (Por ejemplo, para eliminar la conducta de fumar, podriamos retirar. los reforzadores que la, ‘mantienen) Representantes: BIF Skinner, Wolpe, Eysenck HUMANISTA - Elser humano y andlisis de sus problemas y como objetivo titimo la automtealizacién. Postula tomar consciencia sobre la experiencia y ebpotencial humano, la autorrealizacion-la actitud hacia'si mismo y la adopcin de valores vitales. Sobre la base de que’el hornibre tiene capacidad de libre albedrio (libertad ~y- responsabilidad). Representantes: Maslow, Rogers, Perl. COGNITIVISTA ~ Estudia las estructuras, esquemas y procesos mentales deducidos de indicadores conductuales 0 verbales. El proceso de estructuracion del pensamiento y el conocimiento humano: éCémo codificamos, procesamos, almacenamos y recuperamos la informacion? éCémo utlizamos la informacién para recordar resolver problemas? etc. Representantes: Bandura, Piaget. BIOPSICOLOGICO - El comportamiento desde la perspectiva del funcionamiento biolégico y con el soporte explicativo proporcionado por la neurociencias Que permite responder a preguntas tales como: éCémo el cerebro hace posible las emociones, los recuerdos? éCémo, se relaciona la quimica de la sangre con los estados de 4nimo? Investiga sobre el mejoramiento de la calidad de la vida humana. Por ejemplo, medicamentos para tratar a personas con trastomos mentales, etc. Representantes: Luria, Ortiz Cabanilla. CEI | aD 1. 02. 03. El Padre Tradicional en Psicologia fue Padre de la Psicologia Experimental es ... ‘A) Wundt - Watson, B) Socrates ~ Watson C) Wundt ~ Freud D) Arist6teles - Wundt ) Freud - Wundt La corriente psicoldgica que dirige sus Investigaciones en torno al anélisi introspectivo de la mente humana e: A) Psicoandlisis B)_Reflexologia C) Conductismo D) Funcionalismo E) Estructuralismo Es la primera escuela Norteamerican: A) Conductismo, B)- Estructuralisino’ (C) Funcionalismo ) D) Psicoanalisis E), Gestalt Psicologica Son escuelas psicolégicas norteamericana: A) Behaviorismo — Reflexologta B) Estructuralismo - Funcionalismo. C)_ Funcionalismo ~ Conductismo. D) Psicoanalisis ~ Gestalt E)_Conductismo - Behaviorism. Relacione a los fundadores o representantes con las corrientes psicolégicas del siglo XIX y XX. Estructuralismo Genética Gestaltico Conduetista Funcionalista a. Jean Piaget, 1b. Max Wwerhwinwer . William James 4. Wilhelm Wundt e. John Watson A} la = Ile ~ Ille ~ IVb - Va B) Id— Ila ~Illb ~ Ve ~Ve_ C) Id ~ Ila ~Ile ~ IVe~ Vb D) Ic—Ile~ Ifo - IVa- Va E) Ie~ lla ~ Ilfb~IVe - Vd \ nena Q) 959204737 Bel erase Use Ate Naa ed PSICOLOGIA 06. Relacione a los fundadores o representantes con 1. Proceso inconsciente las corrientes psicolégicas del siglo XIX y XX. 'b. La conducta L Estructuralismo estructura de la mente Genética 4. campo de la percepcién HI. Gestaltico €. estimulo ~ respuesta IV. Conductista V.— Funcionalista ‘A) Ib Ila -Illc - Vd -Ve a. Jean Piaget B) la Ilb —Illc-1Vd-Ve 1b. Max Wwerhwinwer C) Ib —Mle~Illd - Ve ~ Va . William James D) Ib - Ila -Illd - IVe = Ve . Wilhelm Wundt E} la Ile ~Ille~ IVb - Va e. John Watson 11. En la psicologia Gestalt, fue el psicdlogo que A) la Ile~ Ile - IVb — Va investigo los principios de buena B) Id - lla Ilfb - 1Ve-Ve ‘organizacién perceptual como la percepcién C) Id — Mla ~Ille ~ IVc-Vb aparente del fenémeno PHI: D) I~ Ile Ib -Va—Va ‘A) Wertheimer E) [ella -Illb Ve - Vd B) Wundt C) Freud g D D) Kohler E) Piaget 07. Sefiale lo incorrecto con respecto al periodo de_| 12. El estudio de las leyes de la actividad nerviosa psicologia cientifica: superior, que permitié el desarrollo mide una ‘A) Los trabajos de Wundt sobre sensaciones y concepcién materialista cientifica del cerebro y percepciones. la actividad) psiquica, fue desarrollada por la B) Tuvo notable influencia dé los estudios fisiol6gicos cotriente: ) anteriores. A) Reflexologia C) Surge se convierte en‘ciencia de Jaboraterio |B) Psicoandlisis 1D) El consciencialismo fue la primera, psicologia en ©) Neo Condudtisino ciencia, D) Behaviorism E) Estudio del ser y la mente en el set vivo: E) Genetica 08. La corriente psicologica que sostuvo la idea de | 13. Relacione cada escuela y su respectivo tema de ‘que solo se deberfa estudiar aquellas conductas estudio: que fueran publicadas; es decir, observables y medibles es el: Reflexologia ‘A) Funcionalismo Psicoandlisis B) Psicoandlisis Gestalt C} Behaviorismo Funcionalismo D) Gestalt Estructuralismo E) Reflexologfa 1a. id, ego y superego 09. Escuela que recibe la influencia del darwinismo . sisterna nervioso superior y aplica su psicologia hacia una adaptacién «. sentimientos, imagenes y sensaciones funcional de! hom d. campo de la percepcién A) Paicoandlisis| . adaptacién de conciencia B) Funcionalismo C) Reflexologia A) la = Ib Ille IV = Ve D) Estructuralismo B) Ib ~Ila ~Ille - Ve - Ve E) Gestalt ©) Ib — lla —Illd ~ Ve - Ve D) Ib ~ ld - llc -IVa~Ve 10. Relacione cada escuela y su respectivo tema de E) Ib-Ile—Illd -Ve-Va estudio: Behaviorismo Psicoanalisis Gestalt Reflexologta Estructuralismo Or iren Boleros e Ad Nal ees) PSICOLOGIA GREE: ED 414, 415. 16. 417. 18. ZA qué corriente psicolégica se le atribuye la afirmacién, que la conducta es aprendida y que ningtin aspecto de la conducta es heredado? A) Paicoanalisis| B) Conductismo CC) Funcionalismo D) Estructuralismo E) Geastalt Sefiale lo correcto con respecte al psicoandlisis. {A) utlizo el método de la Extrospeccién B) estudio la actividad consciente | le interesa la actividad nerviosa Dj estudio interpretativo de los suefios E) se interes6 por el proceso cognitivo Escuela psicolégica que plantea que las experiencias infantiles son determinantes en la formacién de la personalidad: ‘A) Conductismo, B) Gestalt C| Psicoanaliss. D) Humanismo. E) Reflexologia. Respecto a las Corrientes contemporanéas dé la psicologia, la afirmacién correcta es: ‘A) La psicologia promueve una integracion de ‘conceptos y hallazgos de las escuelas B) Los psicélogos se identifican con los planteainientos originales de la Gestalt. C} Los conceptos basicds del conductismo no persisten en los planteamientos actuales. D) El estructuralismo y el funcionalismo desarollaton una teoria completa, E) El método Skinner soluciono todos los problemas sobre conductas observables Una escuela psicolégica planteo que para conocer la conciencia es necesario hacer un control de las variables, preguntarle al sujeto ‘como se representa los estimulos que se les ha presentado. Esta escuela seria el: A) Conductismo B) Gestaltismo C)_Estructuralismo D) Psicoanalisis E) Funcionalismo fema tedrico que rechaza la tendencia conciencialista y el uso del método introspect A) Funcionalismo B) Behaviorismo | Psicoanalisis D) Estructuralismo E) Reflexologia CD 20. 21. 23: Se le consid humana” o A} Watson B) Skinner C) Wundt D) Freud E) Pavlov 6 el “arqueélogo de la mente xplorador del mundo interno: Surgié como una reaccién al estructuralismo, planteando que la psicologia debe interesarse més en Ia utilidad, funci6n, sentimiento o fin del ‘comportamiento: A) Conductismo B) Psicoandlisis C) Gestalt D) Funcionalismo E) Reflexologia Escuela psicolégica que plantea que las ‘experiencias infantiles son determinantes en la formacién de la personalidad: A) Cognitvismo B)-Psicoanalisis C)" Hurianismo ) D) Gestalt E)_Reflexologia Titchener Hevo el ... a Estado Unidos. Los ... ‘opinaron que la psiclogia se debe interesar por las actividades mentales del individuo. ‘A)conductismo - psicoanalista B) estructuralismo ~ cognitivos C) funcionarismo — cognoscitivista D)_holismo ~ constructivism E} sistematico - mentalista Psicélogo suizo que aporto numerosos conceptos en pedagogia y psicologia y su influencia ha sido considerable en la teoria del desarrollo humano: A) Adler B) Moreno C) Piaget D) Skinner E) Freud Se interesa en trascendent la nada: nocién de los conceptos de el ser en el mundo, la angustia y A) Funcionalista, B)_Reflexologia C)_ Humanismo existencial D) Psicodrama E} Psicologia holistica Or iren Bolero Uae WA dN asl ee Sa)

Potrebbero piacerti anche