• IL: INTERLEUKINAS
• PNA: PEPTIDO NATRIURÉTICO
1.-Desarrolle una explicación para cada perfil hormonal (cada columna)
[ ] pl A B C D
GnRH ↑↑ 0 ↑↑ 0
FSH/LH 0 ↑↑ ↑↑ 0
[ ] pl A B C D
CRH ↑↑ 0 ↑↑ 0
Cortisol 0 ↑↑ ↑↑ 0
3.-Síndrome de Cushing: hipersecreción de cortisol (y otras hormonas de la GSR)
3a.-Síndrome de Cushing: Hipersecreción de cortisol de causa variada.
Desarrolle un mapa conceptual con los alcances del síndrome de Cushing.
[ ] pl A B C D
TRH ↑↑ 0 ↑↑ 0
T3/T4 0 ↑↑ ↑↑ 0
Síntesis y regulación de las hormonas tiroideas. La gl.ndula tiroides se compone
de c.lulas epiteliales foliculares que sintetizan y almacenan tiroxina (T4) y triyodotironina
(T3) y que liberan estas hormonas a la circulaci.n. La s.ntesis est. controlada por la
liberaci.n de la hormona estimulante del tiroides (TSH), que se regula por
retroalimentaci.n negativa por acci.n de las propias hormonas tiroideas.
La s.ntesis y almacenamiento de las hormonas tiroideas se representa en la figura: (1) En
el ret.culo endoplasm.tico, se producen las mol.culas de tiroglobulina, que se agrupan en
ves.culas por el aparato de Golgi y se vac.an por exocitosis hacia la luz del fol.culo. (2) El
yoduro (I−) (procedente de la dieta) entra en la c.lula folicular mediante los
cotransportadores Na+/I− basolaterales (agujero de I). El I− sale de la c.lula en la parte
apical hacia la luz mediante los transportadores I−/Cl− antiporte. (3) En la luz folicular, el
I− es oxidado a yodo por la peroxidasa tiroidea y sustituido por un H+ del anillo de
benceno de los restos de tirosina de la tiroglobulina.
(4) La uni.n de un yodo formar. la monoyodotirosina (MIT) y la uni.n de dos iones yodo
formar la diyodotirosina (DIT). Esta reacci.n se denomina organificaci.n. La peroxidasa
tiroidea tambi.n cataliza la uni.n de una DIT con otra DIT, formando T4. Algunas DIT se
unir.n tambi.n a una MIT, formando T3.
Estos productos permanecen unidos a la tiroglobulina (TG). (5) La TG madura, que
contiene MIT, DIT, T4 y T3 (en orden de mayor a menor abundancia), vuelve por
endocitosis a la c.lula folicular y puede ser almacenada como coloide hasta su secreci.n.
(6) La prote.lisis de la TG es estimulada por la TSH y libera las mol.culas constituyentes. La
MIT y la DIT pueden volver a formar parte de los precursores de s.ntesis y la T3 y la T4
salen por la membrana basolateral hacia la sangre. TRH: hormona liberadora de
tirotropina.
1. Hormona Liberadora de Tirotropina (TRH)
2. Tiroestimulina (TSH)
3. Aumenta circulación de triyodotironina (T3)
y tiroxina (T4; mediante conversión a T3)
ejerce retroalimentación negativa en la
liberación de TRH hipotalámica y TSH
hipofisiaria
4. Disminución de T3 y T4 circulantes
estimulará producción y secreción de TRH y
TSH; la elevación de TSH estimulará la
liberación de hormonas tiroideas
5. Además de T3 y T4, somatostatina y
dopamina pueden inhibir también la TSH e
inhibir así la liberación de hormona tiroidea
5.-Establezca la relación entre variaciones hormonales y la sintomatología
que se manifiesta en hipertiroidismo e hipotiroidismo respectivamente.
Elabore un mapa coceptual
La exoftalmia es el signo
característico del
hipertiroidismo.
El bocio como signo, no
discrimina si la patología
cursa por hiper o
hipotiroidismo.
6.- Elabore un Esquema explicativo de la biosíntesis y secreción de
hormonas tiroideas
Coloide
Células
foliculares en
donde se
sintetiza T3/T4 y
se incorpora a
la tiroglobulina
1. Tiroglobulina se produce en RER y es exocitada en el lumen folicular
2. Yoduro ingresa en las células a través de canal trampa de yodo y sale hacia
el lumen folicular
Insulina
Glucagón
GLP-1
Insulina
Cortisol
Aldosterona
Testosterona
Progesterona
Estradiol
Complete las tablas coherentemente
(Optativo)
T3/T4
TRH
TSH
Cortisol
ACTH
CRH
GH
IGF-1
Somatostatina
Complete las tablas coherentemente
(Optativo)
Leptina
Adiponectina
OPG
LRANK
PTH
Calcitonina
Oxitocina
Prolactina
ADH
Complete las tablas coherentemente
(Optativo)
GnRH
FSH
LH
Inhibina
Estriol
IGF-2
PNA
CCK
Grehlina
Complete las tablas coherentemente
(Optativo)
Gastrina
ILs
Eritropoyetina
Trombopoyetina