concreto de peso normal — Concreto que contiene agregados finos y gruesos que cumplen con lo
especificado en ASTM C33.
concreto estructural — Concreto utilizado con propósitos estructurales incluyendo concreto simple y
reforzado.
concreto liviano — Concreto con agregado liviano que tiene una densidad de equilibrio, tal como la define
ASTM C567, entre 90 y 115 lb./pie3.
concreto liviano de arena de peso normal— Concreto liviano que contiene agregados finos de peso normal
y que cumple con lo especificado en la ASTM C33 y agregados gruesos de peso liviano que cumplen con lo
especificado en la ASTM C330.
concreto preesforzado— Concreto al que se le han introducido esfuerzos internos con el fin de reducir los
esfuerzos potenciales de tracción en el concreto causados por las cargas de servicio.
concreto reforzado Concreto reforzado con no menos de las cuantías mínimas de refuerzo preesforzado o
no preesforzado especificadas en este Reglamento
concreto reforzado con fibras de acero— Concreto que contiene fibras de acero discontinuas, corrugadas,
dispersas, y orientadas aleatoriamente.
concreto simple— Concreto estructural sin refuerzo o con menos refuerzo que el mínimo especificado para
concreto reforzado.
COMENTARIO
concreto de peso normal — En general, el concreto de peso normal tiene una densidad (peso unitario) entre
135 y 160 lb./pie3, y comúnmente se toma entre 145 y 150 lb./pie3.
concreto liviano de arena de peso normal — Según la definición del Reglamento, el “concreto liviano con
arena de peso normal” es el concreto liviano estructural en el cual todo el agregado fino ha sido sustituido
por arena. Esta definición quizás no concuerde con la costumbre de algunos proveedores de materiales o de
algunos contratistas, quienes sustituyen por arena casi todos los finos de peso liviano, aunque no todos. Con
el fin que las disposiciones de este Reglamento se apliquen de la manera apropiada, deben especificarse los
límites de sustitución, interpolando cuando se utilice una sustitución parcial de arena.
concreto preesforzado — El término concreto preesforzado incluye miembros con tendones no adheridos y
miembros con refuerzo de preesforzado adherido. Aunque el comportamiento de un miembro de concreto
preesforzado con tendones de preesfuerzo no adheridos puede variar con respecto al de miembros con
tendones continuamente adheridos, el concreto preesforzado con tendones de preesfuerzo adheridos y sin
adherir, junto con el concreto reforzado de manera convencional, se han agrupado bajo el término genérico
de “concreto reforzado”. Las disposiciones comunes al concreto preesforzado y al reforzado convencional se
integran con el fin de evitar repetición o contradicción entre las disposiciones.
concreto reforzado— Incluye miembros que cumplen con los requisitos de concreto preesforzado y no
preesforzado.
Concreto simple: concreto que no tiene armadura de refuerzo o que la tiene en una
cantidad menor que el mínimo porcentaje especificado para el concreto armado
Concreto armado: concreto que tiene armadura de refuerzo en una cantidad igual o
mayor que la requerida en esta norma y en el que ambos materiales actúan juntos para
resistir esfuerzos
Concreto de peso normal: Es un concreto que tiene un peso aproximado de 2300 kg /m3
Concreto premezclado: Es el concreto que se dosifica en planta, que puede ser mesclado
en la misma o en camiones mezcladores y que es transportado a obra. NORMA ITINTEC
339.047.
Concreto bombeado: concreto que es impulsado por bombeo atreves de tuberías hacia su
ubicación final.
Existen diferentes tipos de curados los cuales tenemos : CURADO CON AGUA , MATERIALES
SELLADORES , CURADOS A VAPOR
En montos acumulados (12 meses): La producción, despacho total y despacho nacional a marzo
del 2017 decrecieron en 3.6%, 4.2% y 4.9% respectivamente.
El consumo acumulado (12 meses) a marzo del 2017 alcanza las 10,090 mil TM, la cual se
contrajo en 3.8% con respecto al mismo periodo anterior (abr15-mar16).
*Habia bajado la venta del cemento segun lo leido debido alas campañas politicas