Sei sulla pagina 1di 7

CURSO: FUNDAMENTOS DE GESTIÓN TECNOLÓGICA

TALLER-PARCIAL

Elaborado por: Gladys Rincón Bergman

DIAGNÓSTICO TECNOLÓGICO DE LA EMPRESA O SECTOR

El objetivo de esta actividad es aplicar herramientas de planeación estratégica


tecnológica para identificar la importancia de la tecnología en la empresa objeto de
estudio. Identificar cuál es la estrategia tecnológica que sigue la empresa como
directriz que define el proceso de gestión de la innovación tecnológica.

Esta primera fase se inicia con el diagnóstico tecnológico interno que debe
complementarse con el diagnóstico externo, para entender cuál es la posición en
las tecnologías claves de la empresa frente a sus competidores.

El Diagnóstico Tecnológico es la actividad que permite identificar la capacidad de


innovación tecnológica de la empresa o sector, como elemento fundamental para
el desarrollo de nuevos productos y/o servicios, nuevos procesos de producción o
de gestión, es la capacidad de construir ventajas competitivas sostenibles.

El Diagnóstico Tecnológico evalúa la gestión del patrimonio (recurso) tecnológico


que le permite, lo siguiente:

 OPTIMIZAR. La optimización del patrimonio, esfuerzo para obtener provecho


por la diversificación, y/o la transferencia tecnológica.
 ENRIQUECER. El enriquecimiento del patrimonio: la política de gestión del
conocimiento, capacitación, investigación y desarrollo interno o desarrollo
externo (contratos de investigación, adquisición de patentes, alianzas, entre
otros).
 PROTEGER. La protección del patrimonio: la formalización y transmisión de
los conocimientos, y la política de propiedad industrial.
 VIGILAR. La vigilancia o monitoreo del entorno, en los aspectos científicos y
tecnológicos y comercial; y la vigilancia del competidor, con el fin de construir
la estrategia de desarrollo de la empresa.

Contenido mínimo:
 Breve reseña de la empresa o sector: incluir la visión, los objetivos
estratégicos, principios o valores.
 Inventario tecnológico.
 Evaluación del inventario
 Protección del patrimonio
 Vigilancia de las tendencias del sector.
 Estrategia de desarrollo tecnológico
 Conclusiones
METODOLOGÍA PROPUESTA:

1. Identificar las tecnologías existentes en la organización: Inventario


Tecnológico. Describir el proceso de producción incluyendo el diagrama de
proceso, a partir de este clasificar las tecnologías de acuerdo a la siguiente
consideración.
En todo proceso de producción existen dos tipos de tecnología:
 Tecnología medular: Conjunto de conocimientos específicos de un
proyecto, producto o proceso, especificaciones de equipos, datos de
operación y rendimientos, etc. Constituyen el “saber hacer” de la empresa.
 Tecnología periférica: No son específicos pero son necesarios para la
utilización de la tecnología medular. La tecnología periférica se puede
aplicar a otras muchas actividades diferentes. Procesos secundarios.

2. Ubicación de las tecnologías en la matriz tecnología productos.

PRODUCTOS

A B C D E F
F F
T/P T/P T/P
1
T/P
TECNOLOGÍAS

3 T/P
4
T/P
5
T/P

3. Clasificar las tecnologías del inventario:

 En las tecnologías clave (crítica) son las que generan en la empresa


diferenciación, mínimo costo o le permiten establecerse en un nicho del
mercado o crear un nuevo negocio. Sustentan las ventajas competitivas de
la empresa.
 Las tecnologías básicas, son también utilizadas por los competidores del
sector, forman parte del proceso de producción, sin ellas la fabricación no
sería posible pero no generan ventajas competitivas. Cuando la tecnología
clave se convierte en una tecnología madura pasa a ser una tecnología
básica.

PRODUCTOS

a b c d e f clasificación
1
T/P T/P T/P Clave
Básica
TECNOLOGÍAS

2 T/P

3 T/P
Clave
4 T/P

5
T/P

4. Identificación del nivel de protección de las tecnologías de la empresa: Verificar


el nivel de protección de las innovaciones propias y de los nuevos
conocimientos con el fin de proteger el patrimonio tecnológico de la empresa o
sector.

Tipo de Área o uso de Tipo de Fecha de Importancia


Tecnología aplicación de protección de protección de de la
la tecnología la tecnología la tecnología tecnología
T1
T2
n…

5. Diagnóstico de las tendencias y de las oportunidades de desarrollo que puede


tener la empresa o sector en las tecnologías claves, aquellas que le permiten
a la empresa diferenciarse de los demás ya sea por sus prestaciones
superiores o por su mayor calidad. Analizar las tendencias en cuanto a la
evolución que se presenta en cuanto a las siguientes etapas de las tecnologías
claves:
 Las tecnologías incipientes que se encuentran todavía en una etapa inicial
de su desarrollo pero han demostrado su potencial para cambiar la
estructura competitiva del sector. Algunas de las tecnologías incipientes
serán las próximas tecnologías clave o críticas.
 Las tecnologías emergentes se encuentran también en la etapa inicial pero
su impacto en el sector no se conoce, aunque se proveen efectos positivos
o negativos depende de su desarrollo y de su aplicación.

6. Análisis de la posición tecnológica de la empresa: Se utilizará como


herramienta de análisis la Matriz de Competitividad Tecnológica. La posición
tecnológica depende del dominio de la empresa de sus tecnologías claves y de
las tecnologías incipientes. La Posición tecnológica puede ser fuerte (líder en
innovación), media (posee capacidad tecnológica) o débil (no realiza
innovación tecnológica)

Atractivo Tecnológico para la empresa

• Invertir para mantener el • Mejorar


liderazgo • Conceder licencias
• Proteger
Posición tecnológica

• Encontrar nuevas
( de la empresa)

aplicaciones

• Invertir para mantener la • Vender


posición • Abandonar
• Alianzas • Mantener sin inversión
• Sustituir

7. Diagnóstico del potencial de la empresa en cuanto al desarrollo tecnológico:


que tecnologías puede adoptar, aplicar o desarrollar con éxito. Evaluar las
fortalezas y las debilidades de la empresa en la tecnología utilizada y en la
capacidad para innovar. Matriz de acceso a la tecnología.
MATRIZ DE ACCESO A LA TECNOLOGÍA

DESARROLLO COMPRA

ADQUISICIÓN:
INVETIGACIÓN Y DESARROLLO:

GLOBAL
Licencia
• Alianza
• Interno
• Joint ventures
• En colaboración
• Adquisición de
• Externo
empresas

SELECTIVA
SELECTIVA

Apostar por algunas


seguidor Intercambio
tecnologías

8. Estrategia de desarrollo tecnológico: Analizar los resultados y dar el concepto


sobre la situación tecnológica de la organización y cual debe ser la estrategia
para alcanzar la meta en cuanto de la posición tecnológica de la empresa.

POSICÍON TECNOLÓGICA
TECNOLOGÍAS ESTRATEGIAS
Débil Media Fuerte

I+D internos con apoyo


A * + de un centro de
investigación.
Licenciar tecnología
B

*Posición actual
+Meta futura

9. Conclusiones.

Bibliografía: Gestión de los Recursos Tecnológicos (1998). Jacques Morin Richard


Seurat

http://www.eoi.es/wiki/index.php/Competitividad
ANEXOS

INSUMOS A LA PLANEACIÓN ESTRATÉGICA Y DIRECTRICES A LA


FUNCIÓN TECNOLÓGICA

FUENTE:
http://innovacion.cicese.mx/OficinaPI/CursoPI-Enero2013-
Solleiro/Libro_de_gestion.pdf

Potrebbero piacerti anche