Sei sulla pagina 1di 5

PRUEBA DIAGNÓSTICA DE PRIMER GRADO DE EDUCACIÓN

SECUNDARIA
1. Carlos y Javier viven en la provincia de Lima. Si Carlos vive al este de la ciudad de Lima (Santa Anita) que queda a 13
km. del centro de la cuidad y trabaja al oeste de la capital (Callao) que queda a 10 km. de la cuidad. Y Javier vive al sur
de Lima (Santiago de Surco) 15 km. y trabaja al sur de Lima (Villa del Salvador) a 28 km. del centro. Determinar quien
vive a menor distancia de su trabajo.
A. Carlos a 3 km.
B. Carlos a 23 km.
C. Javier a 43 km.
D. Javier a 13 km.

2. En “Tiendas Tottus” se oferta una bolsa de azúcar de 2 kg. a S/. 5,40; mientras que en “Tiendas Metro” se oferta una
bolsa de 5 kg. de azúcar a S/. 12,50. Si María requiere comprar 10 kg. para sortearlo en una rifa. ¿En cuál de las dos
tiendas le recomendarías comprar? Y ¿Por qué?
A. En “Tiendas Tottus”, porque ahorraría S/. 1.00
B. En “Tiendas Metro”, porque ahorraría S/. 1.00
C. En “Tiendas Tottus”, porque ahorraría S/. 2.00
D. En “Tiendas Metro”, porque ahorraría S/. 2.00.

3. Si por tres cuadernos de 100 hojas se paga S/. 12,00 cuanto se pagará por una decena de cuadernos de las mismas
características.
A. S/. 36.00
B. S/. 48.00
C. S/. 40.00
D. S/. 30.00

4. Un padre deja a sus tres niñas: Julieth, Sofía y María un monto de dinero como propina para que se repartan según
corresponde: A Julieth le toco los 5/10, a Sofía 1/4 y María 3/12 del total. Determinar: ¿Cuál de las siguientes
afirmaciones es correcta?
A. Julieth obtuvo menos propina.
B. Sofía y María obtuvieron el mismo monto de propina.
C. Sofía y Julieth tienen tanto como tiene María.
D. Sofía obtuvo menos propina que todas.

5. La ONG “The Fish” en su afán de preservar a la especie Pez Payaso (Amphiprio ocellaris) inserta un dispositivo ultrasónico
en NEMO para poder identificar a que profundidad se encuentra durante el mes de marzo. Obteniéndose los siguientes
resultados.

Grafica de Profundidad de Desplazamiento


0
1-Mar. 2-Mar. 3-Mar. 4-Mar. 5-Mar. 6-Mar. 7-Mar. 8-Mar. 9-Mar.
10-Mar.
-100
-200
-200 -250

-300
-300
-400 -400
-400
-500 -500 -500
-500
-600
-600
-700
-700

-800 diferencia de alturas se encuentra el día 4 y el día 8?


¿Qué
A. Ascendió 100 m.
B. Descendió 100 m.
C. Se mantiene a la misma profundidad.
D. Descendió 400 metros.

6. Andrés construye un muro en cinco días, si el primer día construye 1/5 del muro. Los tres siguientes días construye ¼
cada día. ¿Cuánto tendrá que construir el último día para culminar la obra?
A. 3/15
B. 7/20
C. 1/20
D. 3/8

7. ¿Cuántas líneas rectas deben trazar como mínimo para obtener 30 cuadrados?
A. 8
B. 10
C. 13
D. 14

8. Confecciones “NASCA”, elaboró el siguiente gráfico para representar su ingreso mensual por las camisas que produce.
¿Cuál es su ingreso mensual si vendió 30 camisas?

A. S/ 1 000

B. S/ 1 200

C. S/ 1 800

D. S/ 2 400

9. Cuando viajamos en un automóvil notamos que si va a mayor velocidad (rápido), llegamos a nuestro destino en menos
tiempo, y si el automóvil va a menor velocidad (despacio), llegamos a nuestro destino en más tiempo.
La tabla muestra el desplazamiento de un automóvil con cierta velocidad y en diferentes momentos:

Velocidad (Km/hora) 120 60 40 X Y 20


Tiempo (hora) 1 2 3 4 5 6

La suma de las velocidades “X + Y” es:

A. 54 km/h.
B. 30 km/h
C. 24 km/h.
D. 44 km/h.

10. Julio es estudiante del Primer Grado de la IE Víctor Manuel Maurtua de Parcona, es designado como coordinador de grupo
por el profesor de Matemática, debiendo revisar algunos resultados de sus compañeros. Al revisar las respuestas del
siguiente problema: Si 8 cuadernos cuestan 20,80 soles, entonces el precio de 13 cuadernos será………” Algunas
respuestas de sus compañeros son: Juan indica que por 13 cuadernos hay que pagar 32,80 soles. Andrés señala que por 13
cuadernos hay que pagar 12,80 soles Juana indica que por 13 cuadernos hay que cancelar 33,80 soles, María precisa que
por 13 cuadernos hay que cancelar 32,50 soles ¿Cuál es la respuesta que Julio debe considerar como correcta?

A. La respuesta de Juan
B. La respuesta de Andrés
C. La respuesta de Juana
D. La respuesta de María

11. Observa la siguiente balanza que se encuentra en equilibrio:

¿Cuál de las siguientes opciones es verdadera?

12. Luis tiene cierto número de canicas y le regala 4 a su amigo


Carlos. Si le quedan más de 20 ¿Cuántas canicas como mínimo
puede tener Luis?

A. 24
B. 25
C. 16
D. 27

13. En los siguientes gráficos determinar cuál de ellos grafica una función lineal:

A Y B Y C
Y Y
D

X X X X

A. Grafico A
B. Grafico B
C. Grafico C
D. Grafico D

14. Tenemos las siguientes figuras:


De acuerdo a los gráficos señale con cuál de ellas es compatible la siguiente figura:

A. Prisma Rectangular
B. Cono
C. Pirámide Triangular
D. Pirámide Hexagonal

15. Una finca se divide en tres parcelas. La primera es igual a los 4/7 de la superficie de la finca y la segunda es igual a la mitad de
la primera. ¿Qué fracción de la finca representa la tercera parcela? Si la extensión de la finca es de 14000 metros cuadrados
A. 2 /7 del total de la finca
B. 1 /7 del total de la finca
C. 7 /2 del total de la finca
D. 3 /7 del total de la finca

16. Julia es estudiante de la IE Santa Ana de Chincha, observa dos escalas que corresponden a un mismo terreno, de la
siguiente forma: 1: 1200 y 5: 6000. Al respecto señalar la respuesta correcta:
A. La primera escala es más exacta
B. La segunda escala se refiere a un terreno mayor
C. Ambas escalas son equivalentes
D. Dichas escalas no guardan relación entre si

17. Al preguntar a un grupo de estudiantes de la IE El Palmar de Palpa sobre sus gustos musicales respondieron: A 16 les
gusta huayno, a 24 le gusta reggaetón, a 11 les gusta cumbia; a 23 les gusta rock, Por lo manifestado por los estudiantes
podemos deducir que la moda estadística se ubica en el grupo musical denominado:
A. Huayno
B. Reggaetón
C. Cumbia
D. Rock

18. En una sección de tercer grado en la IE Simón Rodríguez de Nasca hay 17 varones y 18 mujeres, calcular la probabilidad
que, al seleccionar a un estudiante, este sea varón:
A. 17/18
B. 17/35
C. 35/17
D. 18/35

19. A continuación, se muestra el número de trozos de pastel en una tienda en la Provincia de Pisco.
5 ? 2

2 4 8

Si la media del conjunto de datos es 4 trozos de pastel, encuentra el número de trozos de pastel que falta:
A. 2 trozos
B. 3 trozos
C. 1 trozo
D. 5 trozos

20. Para planificar la producción de panes en su panadería, Luis representó en un gráfico de barras agrupadas la información
de la venta de la semana anterior, teniendo en cuenta las diferentes variedades. Según la información obtenida, ¿qué tipo
de pan debe promocionarse más?

A. Pan de Yema.
B. Panqui.
C. Pan Francés.
D. Pan Camote.

CLAVE DE RESPUESTAS:

1. D 2. D 3. C 4. B 5. A

6. C 7. B 8. C 9. A 10. C

11. A 12. B 13. D 14. A 15. B

16. C 17. B 18. B 19. B 20. D

Potrebbero piacerti anche