Sei sulla pagina 1di 1

COMPLEJO NUEVA LOURDES

ESTUDIANTE/S: MARÍA JOSÉ TORRES MARULANDA

El crecimiento masivo de Bogotá ha generado que el sistema público de Periodo ACADÉMICO: 2017-20
transporte no de la respuesta adecuada para la demanda de los usuarios, es por
esto que se ha visto necesaria la implementación de un nuevo sistema público PROFESORES: Mauricio Pinilla
masivo el cual se integrará al sistema preexistente, Transmilenio y SITP. En res-
LOCALIZACIÓN: Localidad de Chapinero
puesta a esto SE GENERA La primera etapa del metro LA CUAL contará con quince
estaciones, comenzando en el Portal de las Américas, pasando por la Av 1ª de Mayo ÁREA: Unidad Avanzada
hasta la calle Primera y continuado por la Avenida Caracas hasta la calle 72.
SIN EMBARGO, la aparición de una mega estructura elevada podría afectar
el espacio público y el perfil urbano de la ciudad. En respuesta a esto, se busca
generar espacios que reactiven las estaciones del metro y que integren la ciu-
dad a partir de esta estructura. Para ello, se decide trabajar un edificio para
el agua que integre la estación de la calle 63 con el barrio de Chapinero.
Chapinero es una de las localidades que cuenta con mayor número de po-
blación flotante, debido a que se encuentran numerosas Instituciones de Edu-
cación Superior y cuenta con un uso principalmente comercial. Gracias a esto,
la población permanente del sector es escaza por lo cual el flujo peatonal
después de los horarios laborales disminuye considerablemente convirtién-
dolo en un sector inseguro. Por otra parte, Chapinero fue un barrio SATELITE
que se caracterizaba por sus quintas con centros de manzana. En la actualidad,
estos centros de manzana han desaparecido en su cuasi totalidad, debido a la
construcción masiva de la ciudad, afectando la estructura ecológica de este.
barrio de chapinero
pOR CONSIGUIENTE, SE GENERA UN EDIFICIO HIBRIDO QUE LOGRA INTEGRA LA VIVIEN- localidad de chapinero central
DA, EL COMERCIO, EL OFICIO Y EL DEPORTE EN UN SOLO ESPACIO Y QUE A SU VEZ SE CONVIER-
TE EN UNA PUERTA A LA REVITALIZACIÓN DE LA CIUDAD POR MEDIO DE LA ESTACIÓN DE METRO. Localización del proyecto Complejo Nueva Lourdes en el barrio Chapinero Central

¿ Por qué la estación de la calle 63? edificio híbrido con limites difusos

En chapinero hay una fuerte pre-


sencial de equipamientos, sin em-
proyecto pop madalena, brasil.
bargo, tienen son principalmente
destinados a uso de culto, cultura, Partiendo del referente, pop mada-
educación superior y salud. Esto lena en brasil, se buscó generar un
demuestra que hay una falta de edificio que integrara usos mixtos
pero que a su vez no tuviesen limites
equipamientos deportivos de carác- muy marcados entre estos. En este
ter público, debido a que las insti- referente, se trabaja en un mismo
tuciones de educación superior en edificio vivienda, oficina y comercio,
su mayoría no cuentan con uno en separandose entre si por medio de
los niveles. sin embargo, la utiliza-
sus instalaciones y el único centro ción de una misma estructura permi-
Las manzana escogidas para la deportivo presente en el barrio te leer este proyecto como uno solo.
implementación de la nueva esta- hace parte del Club de oficiales de
ción de Metro, presentan gran- la Fuerza Aérea, el cual es privado.
des flujos peatonales debido a
los diversos medios de trans- c.n.l busca responder a las problematicas encon- aplicación en el proyecto
porte presente en la zona. Sobre tradas en el sector a partir de la creación de un
la Av. Caracas se encuentra ubi- edificio que conecte la estación de metro con la
cada la troncal de Transmilenio localidad de chapinero. El uso netamente comer-
Calle 63, diversas rutas de SITP cial del sector permite que las partes del comer-
y contará adicionalmente con la cio logren articularse entre si delimitandose.
línea número 1 del Metro de Bo- por otra parte, la zonificación permite que los
gotá, lo que indica que aportará limites se desdibujen tanto horizontal como verti-
un gran número de personas a calmente. esto genera que el edificio pueda leerse
la zona. Por otro lado, la ca- en conjunto indipendientemente del sector en el
rrera 13 también tiene un carác- que se encuentre. La implementación de un edifi-
ter fundamental en el transpor- cio híbrido permite que la estación de metro se
te para el barrio, debido a que
tiene presencia de rutas de SITP
y alimentadores y adicionalmen-
te cuenta con una ciclorruta.

proceso de ideas movimiento solar en el proyecto

se diferentes zonificaciones. Finalmente se decide general un centro deportivoen dos partes, teniendo conexión directa con la estación de me-
tro. adicionalmente, se ubica la vivienda sobre calle 62 y la cra 13 ya que genera mejores condiciones de habitabilidad debido al movimiento
solar y a la implementación de centros de manzana. La torre de oficinas se ubica sobre la calle 63 debido al fuerte flujo peatonal del lugar.

Análisis y aplicación en el proyecto C.N.L

PLANTA PRIMER PISO PLANTA SEGUNDO PISO PLANTA QUINTO PISO

FACHADA SUR POLIDEPORTIVO Y VIVIENDA


PLANTA TERCER PISO PLANTA CUARTO PISO

PLANTAS TIPO VIVIENDA Y OFICINAS


CORTES (A,A’) Y (B,B’)

CORTES (C,C’) Y (D,D’)


Desarrollo del proyecto C.N. L

Potrebbero piacerti anche