Sei sulla pagina 1di 18

COMITÉ BIPARTITO DE

CAPACITACIÓN
Comité Bipartito

Según indica el artículo 13 de la ley 19.518

Es obligatorio para las empresas que tengan una dotación igual


o superior a 15 trabajadores.

Sólo procede constituir un Comité Bipartito de Capacitación por


empresa, cualquiera sea el número de establecimientos que ésta
posea y el lugar donde se encuentran ubicados.

Las empresas que tengan menos de 15 trabajadores también


pueden constituir Comités Bipartitos de Capacitación y optar así
a sus beneficios.
Objetivos

“Promover el desarrollo de las


competencias laborales de los
trabajadores, a fin de contribuir a un
adecuado nivel de empleo, mejorar la
productividad de los trabajadores y
empresas, y la calidad de los procesos y
productos ”.
Funciones

 Acordar el o los programas de capacitación


ocupacional de la empresa.

 Evaluar el o los programas de capacitación.

 Asesorar a la dirección de la empresa en


materias de capacitación.
Participantes
en el Comité Bipartito
 3 Representantes de la empresa: Al menos uno de
ellos debe tener calidad de personal superior, es
decir, alguien que habitualmente ejerza funciones
de dirección o administración.
 3 Representantes de los trabajadores, de acuerdo
a la siguiente tabla:
Si los trabajadores El(los) sindicatos(s) Y en votación
sindicalizados son: elige(n) universal se eligen

Más de 75% 3 0
50% y hasta 75% 2 1
Más de 25% y menos de 50% 1 2

Hasta 25% 0 3
¿Cómo se designan
los representantes
de Trabajadores Sindicalizados?

 Los sindicatos designarán a sus representantes de


acuerdo a sus estatutos o normas por las que se rijan.

 En el evento de que exista más de un sindicato en la


empresa, las directivas de los mismos deben concordar
quiénes serán sus representantes, a través de una
votación de los miembros de los sindicatos respectivos, o
de un acuerdo formal, que conste en el Acta de
Constitución.
¿Cómo se eligen los representantes
de trabajadores no sindicalizados?

Estos trabajadores por carecer de


representación sindical siempre deben elegir
a sus representantes mediante una elección
universal.
¿Cómo funcionan los
Comités Bipartitos?

 Los tres representantes del empleador y los tres de los


trabajadores, se reúnen ante el requerimiento de a lo
menos cuatro de sus integrantes.
 Para adoptar decisiones deben contar con el acuerdo de

la mayoría de los representantes de ambos estamentos.


 Estas decisiones deberán formalizarse en un programa
de capacitación que da derecho a acceder al beneficio.
Beneficio: Incrementar en un 20% el valor hora Sence.
¿Cuánto dura el mandato
de los representantes?

 La ley no señala plazo alguno de vigencia del


mandato de los representantes, por lo que su
duración queda entregada al acuerdo entre las
partes.

 De igual manera, las partes de común acuerdo,


deben fijar las normas relativas al reemplazo de
los representantes en caso de muerte, renuncia,
incapacidad u otros.
¿Qué ocurre cuando no se llenan
los cargos de representantes
de los trabajadores?
1. Si no fuera posible llenar todos los cargos de
representantes por falta de quórum, éstos deberán elegirse
en una votación en la que podrán participar todos los
trabajadores de la empresa, sindicalizados o no.
2. Resultarán electos los que obtengan la mayoría, sin
importar el número de votantes que hubiesen participado.
3. La elección queda entregada a la voluntad de los
interesados, quienes deben velar porque se mantenga el
derecho a la información, respecto de lo que se vota, la
libertad para ejercer su derecho sin presiones de
ninguna naturaleza y el secreto al emitir su decisión.

4. La ley no exige la presencia de un ministro de fe en


estas votaciones, pero en caso de requerirse puede ser
solicitado a la Inspección del Trabajo correspondiente al
domicilio de la empresa.
Generalidades

Resguardos que puede tomar el empleador si, por la razón


que fuere, incluso simple falta de interés, los trabajadores no
proceden a la designación o elección, según corresponda,
de sus representantes al Comité Bipartito de Capacitación.

La Ley Nº 19.518 no especifica la forma en que el


empleador debe actuar para requerir la participación de los
trabajadores, ni tampoco dispone alguna sanción para éstos
últimos por el eventual incumplimiento de la norma legal.
Plan de Capacitación

Finalmente para hacer efectivo el beneficio adicional del 20%


deberá ser presentado un Plan de Capacitación.

El programa contendrá a lo menos las siguientes menciones:


 Las áreas de la empresa para las cuales se desarrollarán
actividades de capacitación, y el objetivo de dichas actividades.

 El número y características de los trabajadores que participarán


en las actividades de capacitación.

 La época del año en que se ejecutarán las referidas acciones.


Fiscalización
Hay dos organismos fiscalizadores:

DIRECCIÓN DEL TRABAJO:


Fiscaliza el cumplimiento de las disposiciones legales y reglamentarias señaladas
en el artículo 17 de la Ley y su reglamento y que dicen relación con la forma de
constitución de los comités y conocer de las infracciones que por su
incumplimiento produjeren.

SENCE:
Fiscaliza todo lo relativo al programa de capacitación.

INFRACCIONES Y SANCIONES:
Las empresas o empleadores que postulen a los distintos beneficios que otorga el
Estatuto de Capacitación y Empleo, pueden ser sancionados con un multa de 3 a
50 unidades tributarias mensuales y con las demás medidas administrativas que
establece el artículo 75 del Estatuto de Capacitación y Empleo, por las
infracciones que incurran.
ANEXO 1: Carta a Sindicato
Señores
Directiva
Sindicato de Trabajadores………..
Presente

Por medio de la presente comunicamos que para la conformación del Comité


Bipartito de Capacitación, el Sindicato de trabajadores por ustedes
representado debe nominar a sus representantes, para el funcionamiento del
mismo.

Para lo anterior, se solicita hacer llegar la nómina de sus representantes a


más tardar el día………….

Atentamente,

Gerente General
ANEXO 2:
COMUNICADO INTERNO

Se informa a todos los trabajadores de (nombre de la administradora y/o


Supermercado)…………… que con fecha___ se realizará elección de
representantes no sindicalizados el Comité Bipartito de capacitación.

Para lo anterior se invita a las personas que deseen postular a que se


inscriban en la oficina de personal.

Con ésta Nómina se realizará la elección del representante de los trabajadores


no sindicalizados

Atentamente,

Nombre
Gerente General
ANEXO 3:
COMUNICADO INTERNO

Se informa a todos los trabajadores de (nombre de la


Administradora y/o Supermercado)…………… que con
fecha______ en ( lugar )_________ se realizará elección de
representantes no sindicalizados el Comité Bipartito de
capacitación.

Las Nóminas de los postulantes son:

Nombre
Gerente General
ANEXO 4:

COMUNICADO INTERNO

Se informa a todos los trabajadores que los miembros


del Comité Bipartito de capacitación son:
-
-
-
-
Nombre
Gerente General

Potrebbero piacerti anche