Sei sulla pagina 1di 73

CONCEPTOS BÁSICOS

DE INTERNET
Que es Internet?
• Internet es una red de redes a escala mundial de
millones de computadoras interconectadas con el
conjunto de protocolos TCP/IP
• internet es un método de interconexión de redes de
computadoras implementado en un conjunto de
protocolos denominado TCP/IP y garantiza que redes
físicas heterogéneas funcionen como una red lógica
única, usa las mismas tecnologías que la Internet,
independientemente de su extensión o de que sea
pública o privada.
Que es un Protocolo de Red
• Se le llama protocolo de red o protocolo
de comunicación al conjunto de reglas que
controlan la secuencia de mensajes que
ocurren durante una comunicación entre
entidades que forman una red
Que es TCP/IP?
• Es un conjunto de protocolos en los
cuales se basa Internet y que permiten la
transmisión de datos entre redes de
computadoras. Sus principales protocolos
son: TCP , se encarga de garantizar
entrega y corrección de errores en los
datos. IP, elige la mejor ruta y esquema
de direccionamiento, otros protocolos mas
comunes son: FTP, HTTP, TELNET y
para correo POP3 y SMTP
CONCEPTOS BÁSICOS
• Que es un bit y un byte
– Bit: Unidad mínima de información digital (1 o
0)
– Byte conjunto de 8 bits que conforman una
carácter.
Bit

1101 0101
Byte = Carácter
CONCEPTOS BÁSICOS
¿Que es una dirección IP?
• Es un número que identifica de manera lógica y jerárquica a
una interfaz de un dispositivo dentro de una red que utilice el
protocolo IP (Internet Protocol).
• Tipos de IP
– Es un número de 4 Bytes fijos
– Cada Byte puede tener 256 diferentes valores, pero el
numero máximo que se puede expresar es 255
– Tipos de IP
• Públicas Utilizadas en Internet.
• Privadas Utilizadas en redes privadas
– Tanto las publicas como las privadas pueden ser fijas o
dinámicas
• Las direcciones IP son numeros de 32 bits
10000010110011101010000011010111

130 206 160 215


• Están formadas por 4 bytes. Cada uno tiene un valor
mínimo de 0 y máximo de 255.
• Ejemplo de dirección IP: 197.27.25.10
• 197 ----- Primer octeto
• 10 ------- Cuarto octeto
• Cada Octeto es separado por un punto
Clases y rangos de las direcciones IP

Clase Rango
A 1.0.0.0 a 127.255.255.255
B 128.0.0.0 a 191.255.255.255
C 192.0.0.0 a 223.255.255.255
D 224.0.0.0 a 239.255.255.255
E 240.0.0.0 a 255.255.255.255
Las direcciones clase D son de multicast usadas por routers y las
clase E reservado para uso futuro. Las IP´s pueden ser fijas, se
configuran manualmente en la interfase, o dinámicas, se configuran
de manera automática y cambia al desconectar y conectar la
interfase
IP´s Privadas
Clase Rango
A 10.0.0.0 a 10.255.255.255
B 172.16.0.0 a 172.31.255.255
C 192.168.0.0 a 192.168.255.255
Las direcciones privadas pueden ser utilizadas por los
hosts que usan traducción de dirección de red (NAT)
para conectarse a una red pública o por los hosts que no
se conectan a Internet. En una misma red no puede
existir dos direcciones iguales, pero sí se pueden repetir
en dos redes privadas que no tengan conexión entre sí
CONCEPTOS BÁSICOS
• Cada tarjeta de red tiene una dirección física
– MAC Huella digital
• A cada tarjeta se le asigna una dirección lógica
– Dirección IP Cédula
• A cada dominio se le asigna una dirección IP.
– Dominio Nombre
• Que es una dirección Web
• Que es una cuenta de correo xxxx@dominio.com
Ejercicio
• Verifique en su computador la dirección
MAC y la dirección IP.
• Click en inicio, ejecutar, digite CMD y click
en aceptar.
• En la nueva ventana digite el comando
ipconfig y enter
Requisitos para conectarse a Internet

• Conexión física: Una tarjeta o interfaz de red (NIC)


• Conexión Lógica: Protocolo de red (TCP/IP)
• Software que interprete los datos (Internet Explorer, Mozilla
Messenger)
Para seleccionar la tarjeta de red debo tener en cuenta lo siguiente:
Protocolos: Ethernet o Fast Ethernet
Medios: cable de par trenzado (UTP), inalámbrico o fibra óptica
Tipo de bus del sistema: PCI o ISA
Tarjeta de Red
• O NIC (Network Interface Controller, Controlador de Interfaz de
Red), es una dispositivo de expansión que permite a una DTE (Data
Terminal Equipment) computadora o impresora acceder a una red y
compartir recursos entre dos o más equipos (discos duros, cdrom,
servicios etc.) Las NIC`S traen impresas en el chip la dirección
física MAC q consta de 12 dígitos hexadecimales o 48 bits. La
tecnología mas común que usan las tarjetas de red es Ethernet hay
otras como Token Ring, FDDI, ATM y LOCALTALK desarrollado por
Apple. Para nuestro caso se instala una tarjeta de red para slot PCI,
y que sea Ethernet o Fast Ethernet ya que el puerto rj45 del eMTA
es Fast Ethernet
Bus o Slot PCI • Tarjeta de red PCI
Ethernet

•Ethernet es una tecnología y Standard IEEE


802.3 para redes LAN define las
características del cableado, (UTP o Fibra
Óptica) NIC´s y acceso al medio, usa anchos
de banda desde 10Mbps hasta 10Gbps las
mas común es Fast Ethernet que maneja un
rango de 10Mbps a 100Mbps, usa 2 pares de
hilos del cable UTP uno para trasmitir (hilos 1
y 2) y otro par para recibir (hilos 3 Y 6)
• Procedimiento para configurar el
protocolo TCP/IP, en panel de control
seleccionamos conexiones de red
Seleccionamos el adaptador
de red de área local LAN,
click derecho propiedades
en la ventana de dialogo
habilito el protocolo
TCP/IP. Ahora click en
propiedades de TCP/IP
para configurar la IP
• En esta ventana se configura la IP automática o se
ingresa la IP fija si es necesario junto con la mascara
de subred, Gateway, o puerta de enlace, junto con
los Dns´s y click en aceptar
Procedimientopara configurar TCP/IP en
Linux
• La consola en LINUX o en cualquier
sistema operativo tipo UNIX se usa para
configurar los dispositivos de la máquina
(tarjetas de red, puertos seriales, etc...)y el
sistema operativo. Se debe tener mucho
cuidado al manipularla porque se corre el
riesgo de dañar el sistema operativo.
• La consola es una interfaz de modo texto
y no en modo gráfico
Como Acceder a la consola
En la pantalla de inicio click aquí
.Seleccionamos terminales
Seleccionamos Terminal para súper usuario o root:
Como configurar una tarjeta de en linux

• En versiones como Mandrake y RedHat el comando para


configurar los servicios de red es el "netconfig" o
"netconf"(dependiendo la versión) Para linux Suse se utiliza el
comando "yast". Este comando se digita desde una consola
como usuario "root" donde aparecerá una ventana así:
• En la diapositiva anterior es importante resaltar los
campos que allí se muestran:
• En caso de ser IP fija
• Ip address – dirección IP a configurar
• Netmask – máscara de red
• Default gateway – puerta de enlace
• Primary name server – servidor dns primario
• Estos campos deben ser llenados de forma
adecuada a los parámetros de red que la instalación
exiga
• En caso de ser IP dinámica
• Se debe seleccionar el campo que dice “Use
dynamic ip configuration (BOOTP/DHCP)”
• En TVCABLE se usa el protocolo DHCP para la
asignación dinámica de direcciones IPs
• Verificación configuarión de red (Ej puerto eth0)
En el archivo/etc/sysconfig/network-script/ifcfg-eth0
deberá aparecer toda la configuración de red del puerto
“eth0”.Para ir a este archivo se necesita ingresar al
directorio network-script de la máquina con el siguiente
comando:
• cd /etc/sysconfig/network-script
• Estando allí, con el comando more ifcfg-eth0
observamos el contenido de este archivo.
• Verificación DNS
• En el archivo /etc/resolv.conf deberán aparecer las
direcciones IP de los servidores de nombres que nos da el
proveedor (DNS). En este archvio se definen los servidores
DNS
• Para ir a este archivo se necesita ingresar al directorio etc
de la máquina con el siguiente comando:
• cd /etc
• Estando allí, con el comando more resolv.conf observamos
el contenido de este archivo.
Configuracion de TCP/IP para Mac

• Para MAC existen varias versiones de sistema


operativo.
• Encontramos las siguientes:
• MAC 9X
• MAC OSX
El sistema operativo MAC fue creado en Abril de 1976
como Apple.
En 1983 sale al mercado el primer equipo con la marca
MACINTOSH.
Los últimas dos versiones de sistema operativo MAC
salieron después de Octubre de 1999 y son MAC 9X y
MAC OSX que ofrecen facilidades en la instalación.
MAC 9X
Configuración dirección IP
• Se debe ingresar a la máquina. En la pantalla
principal parte superior buscar el el ícono de la
manzana de esta forma:

Aparece la siguiente ventana, nos ubicamos en


“panel de control”, luego en “tcp/ip” y la
seleccionamos
Debe aparecer la siguiente ventana
se selecciona DHCP si es dinámica
la IP o se elige IP fija
MAC OSX

• Configuración dirección IP
• Se debe ingresar a la
máquina. En la pantalla
principal parte superior
buscar el el ícono de la
manzana de esta forma:

Seleccionamos la opción
System preferences y
hacemos click en “Network”
o “red”.
En el selector show elijo Ethernet incorporada luego en la pestaña
TCP/IP configuro IP por DHCP si es automática o selecciono manual si
es fija click en Apply Now
Comandos para verificar conectividad de IP

• Tracert: ejemplo tracert 200.118.2.66. Se


usa para verificar los saltos, la ruta que
toma un paquete en la red hasta su
destino. Se verifican tiempos de cada
salto. En windows es tracert, en linux el
comando es traceroute.
• Ping: ejemplo ping 200.118.2.66. Se usa
para verificar conectividad IP, tiempos de
respuesta y cantidad de saltos de un
paquete con el TTL. Tanto en windows
como wn linux en comando es el mismo.
Ejercicios
Realice un ping a cualquier pagina

Realice un tracer a un sitio Web


¿Que es una red?
• Es un sistema de conexión que permite
el intercambio de información entre dos
o más computadores hay varias clases
entre ellas redes LAN MAN y WAM
varian por su area de cobertura
• LAN: Red de área local. Se trata de una red que cubre una
extensión reducida como una empresa, una universidad, un
colegio, etc... No habrá por lo general dos ordenadores que
disten entre sí más de un kilómetro
• MAN: Las redes de área metropolitana cubren extensiones
mayores como puede ser una ciudad o un distrito. Mediante la
interconexión de redes LAN se distribuye la información a los
diferentes puntos del distrito. Bibliotecas, universidades u
organismos oficiales suelen interconectarse mediante este tipo
de redes.
• WAN: Las redes de área extensa cubren grandes regiones
geográficas como un país, un continente o incluso el mundo.
Cable transoceánico o satélites se utilizan para enlazar puntos
que distan grandes distancias entre sí .
Topología de red.
Una red Básica

Dir 1

Dir 2

Firewall Proxy
Dir 3
Router

Dir 4

HUB
Switch
Que son los Hub y los switch
• Hub.
– Dispositivo que conecta varios equipos de red (concentrador)
no tiene capacidad para el control de los datos, funciona en
broadcast o flooding
• Switch
– Dispositivo para conectar varios equipos en red con capacidad
para el manejo de los datos en función de la dirección MAC

HUB SWITCH
Que es un Enrutador
• Dispositivos que controla la entrada y
salida de datos de la red local LAN hacia
Internet. Su función es selección de la
mejor ruta y conmutar paquetes de datos

Que es un proxy
• Un computador con un programa especial que puede
realizar las funciones de un enrutador en una red de
área local.
Que es un Firewall
• Dispositivo o software que controla el
tráfico. entrante y saliente entre la red
local e Internet. Usa listas de acceso y
otros métodos para garantizar la
seguridad de la red privada.
• Realiza su gestión mediante políticas
predefinidas de control a factores como:
– Direcciones IP
– Puertos o tipos de tráfico.
Navegadores
• Programas de Navegación:
• Concepto:
• INFORM. Programa o aplicación informática que se
usa para navegar por las redes informáticas y
acceder a documentos, imágenes y demás
información: ha instalado una nueva versión del
navegador en su ordenador.

• El navegador es el que nos permite visualizar las


páginas que se encuentran publicas en la red
Internet. Existen varios programas de navegación;
Vamos a ver los mas comunes.
Internet Explorer
• Navegador de Microsoft, es el mas común por
encontrarse preinstalado con el sistema operativo
Windows de ellos mismos.

• Existen decenas de navegadores que utilizan las


propiedades de conexión del IE, por lo cual no se
mencionaran
Mozilla
• El Navegador por excelencia de Linux, también se
encuentra en versiones compatible con Windows, sus
distribuciones mas comunes con el FireBird y el FireFox.

• Al igual que Linux fue desallorado por muchos


programadores, su licencia es gratuita para uso
personal.
Safari
• El Navegador de Mac OS-X, biene preinstalado con
el sistema operativo y solo se encuentra disponible
para este, Aunque se pueden instalar otros
navegadores.

• En las versiones anteriores se utiliza el Internet


Explorer o Netscape.
Netscape
• Programa de navegacion independiente desarrollado
por la empresa del mismo nombre.

• Se encuentra en versiones para Windows, Linux y Mac


OS.
Opera
• Otro navegador independiente d elos mas comumes,
desarrollado por Opera Software ASA. Se encuentra
disponible para casi todas las pataformas Incluyendo
Dispositivos Moviles.
• Window, Linux, Mac, OS/2, Solaris, FreeBSD, QNX,
Smartphone/PDA.
Correo Electrónico
• Concepto:
• Correo que permite el intercambio de información o
mensajes a través de una red informática: te mando
el documento por correo electrónico.
• Para entender el correo electrónico lo podemos
comparar con una oficina Postal.
• Un cliente de correo es un programa que se encarga
de administrar nuestro correo, los mas comunes son
Outlook Express, Thunderbird y Microsoft Outlook
Los Protocolos de comunicación en Correo son
POP3 correo entrante y SMTP correo saliente.
Outlook
• Cliente de Correo de Microsoft, Integra opciones de
Agenda y contactos, su versión mas simple (Outlook
express) viene con el Internet explorer. A
continuación abrimos el Outlook Express para
configurar una cuenta de correo.
Abrimos el cliente de correo
en el menú Inicio
seleccionamos Outlook
Express
• Ya en el cliente de correo
seleccionamos cuentas dando
click en herramientas
• Ahora en el cuadro de texto
click en la pestaña correo, luego
click en agregar y
seleccionamos correo …….
• A continuación se despliega el asistente para
configuración de la cuenta de correo y se
prosigue a ingresar los datos solicitados,
previamente creada la cuanta en el servidor de
correo del ISP
El servidor de correo es
POP3 y el entrante
pop.cable.net.co

El servidor de
correo saliente es
smtp.cable.net.co
• Ingresamos la
contraseña click
en siguiente y
finalizamos el
asistente
El servidor de correo SMTP requiere
autenticación click en propiedades de
la cuenta

Click en la pestaña
Servidores, señalo la casilla
de autenticación

Click en
Configuración
En el cuadro señalo inicio
de sesión e ingreso los
datos de la cuenta y
aceptar
• Regresamos a Outlook y damos click
en bandeja de entrada y luego click en
enviar y recibir para descargar o enviar
correos.
Linux: Configuración de
KMAIL
Debemos ingresar al programa de correo. Allí seleccionamos la
opción “settings” y despues a “Configure KAMIL...”
Aparece la siguiente
ventana. Allí
seleccionamos la
opción “identities” y
después “new” (nuevo)
para crear la cuenta de
correo. Se observa una
cuenta por defecto que
el sistema trae
preconfigurada.
La siguiente ventana es
de una nueva identidad
o cuenta de correo
(new identity).
Seleccionamos la
opción “With empty
fields”.
Ingresamos la información
referente a las cuentas
de correo.
Hasta este paso solo se
ha configurado la
información referente a
la cuenta de correo.
Falta toda la
configuración de los
servidores de correo
entrante y saliente.
Seleccionamos la opción “network”. Después el tab
“sending” y al final “add”. Aparece una ventana
donde debemos seleccionar la “SMTP”.
Aparece una ventana donde debemos agregar
la información del servidor SMTP y todo lo
referente a la autenticación.

• El servidor de correo
saliente es stmp.cable.net.co
puerto 25.
• La autenticación se debe
realizar con el login+el
dominio (dominio.com,
cable.net.co, etc....) con el
respectivo password .Por
último seleccionar que
guarde estos datos de la
autenticación. Cliente de
correo que no tenga la
opción de autenticación no
funciona en TVCABLE.
Ya esta configurado el
servidor SMTP. Ahora
seleccionamos
“network”, “receiving”,
“add” y “ok” para la
configuración del
servidor de correo
entrante.
• Ingresamos los datos
para el servidor de
correo entrante. El
servidor debe ser
pop.cable.net.co al
puerto 110 y los
respectivos datos de la
cuenta de correo.
MAC: Configuración OSX

Ubicamos en la menú de
la pantalla principal la
opción “MAIL”. Allí
seleccionamos
“Preferences”. Abre una
ventana nueva donde
seleccioanmos “Edit”.
• Aparece la siguiente ventano donde ingresamos
los datos de la cuenta y servidores de correo
entrante y saliente. Finalizamos con “OK”.
MAC: Configuración de Entourage

Después de cargar la barra


de inicio en el sistema
operativo, seleccionamos
este icono

En la barra de inicio
seleccionar la opción
“Tools” (herramientas).
Después seleccionamos
“Accounts” (cuentas) y
“new” (nuevo).
Entramos a las
opciones de la
configuración de
la cuenta de
correo.
Ingresamos el
nombre del
suscriptor,
despues
ingresamos a la
ventana de “new
account” y
selñeccionamos
“OK”.
En la ventana “edit accoount”
ingresamos toda la información
referente a la cuenta de correo,
servidor de correo entrante y
servidor de correo saliente. En
esta última debemos seleccionar
“Opciones avanzadas” para la
configuración de la autenticación.
eMacs

• Cliente de Correo para


Linux, integra opciones
de grupos y multimedia.
Su configuracion es muy
Similar a los demas
Netscape
• Mail; junto con el
Navegador integra
opciones de agenda y
compatibilidad con
PDA’s. Su
configuración básica es
como los demás y
permite filtros por
contenido.
ThunderBird

• El cliente de Correo de
Mozilla, al igual que el
navegador se
encuentra en versiones
para Windows y Linux.
Incredimail
• Este cliente de correo
esta diseñado para
Windows y se ha hecho
popular gracias a todas
la opciones de
multimedia e imagen
que integran
permitiendo
personalizar los correos
al maximo.
Otros
• Programas como el Opera, Netscape, Mozilla
integran su propio cliente de correo como algunos
que ya vimos; En Mac al igual que el “Safari” el
Cliente de Correo “Mail” viene preinstalado.
• Existe muchos otros clientes de correo, algunos de
los mas comunes son lo mencionados; Sin importar
la plataforma o las opciones que integren los clientes
de correo lo importante es Tener clara la informacion
basica de las cuentas de correo. Dirección de correo,
Servidores POP3 y SMTP y su respectiva
contraseña.

Potrebbero piacerti anche