Sei sulla pagina 1di 8

Antes de entrar a PortAventura:

recomendaciones, precios y
horarios
1. Estudia un poco el recorrido
Un detalle importante antes de ir a un parque de estas dimensiones es planificar el día por adelantado. Tener claros los horarios, qué atracciones
nos interesan y dónde se encuentran, cuáles descartamos y sobre todo decidir qué espectáculos queremos visitar para planificar nuestro día.

Según la época del año, puedes encontrarte el parque realmente masificado por lo que una buena preparación previa os puede evitar largas colas
y os hará disfrutar más de la experiencia.

Os aconsejamos que unos días antes del viaje reviséis el mapa del parque para elegir el itinerario a seguir, después seguro que se improvisará
pero nunca está de más prepararlo .

2. Compra las entradas con antelación


Puedes comprar tus entradas a Port Aventura por internet o en algún punto de venta, según que época del año os ahorrareis bastantes colas y
dinero.

Es interesante llegar a PortAventura con las entradas en mano para evitar sustos innecesarios de buena mañana.

Otro consejo útil que podemos daros es que durante los meses de julio y agosto, si no podéis llegar antes de las 10:00h ( y no tenéis la entrada ), no lo hagáis
hasta las 11:00h.
Ya que entre las 10 y las 11 de la mañana os encontraréis con las grandes colas de primera hora tanto en el parking como en las taquillas. A partir
de las 11h ya han pasado, así que si pensáis quedaros todo el día yo no lo dudaría.

El parque cierra a las 00:00h de la noche y quedan muchas horas por delante.

Si vienes en coche, precio del parking 10.-

3. Cuándo ir a PortAventura :
Es un poco complicado elegir la época ideal para ir al parque, además hay muchas cosas que hacer en la Costa Dorada. Ya contamos con que
mucha gente no puede elegir y simplemente se tiene que adaptar a sus vacaciones o a las de los hijos.

Pero si podemos elegir, lo ideal es ir los fines de semana en temporada baja. Es decir, lo de la temporada baja ya se entiende porque es normal
que en verano todo esté mucho más masificado. Pero decimos el fin de semana en temporada baja porque en estas épocas del año de menos
afluencia de gente, el parque suele cerrar atracciones durante la semana y solo es durante el fin de semana cuando todo está a pleno
rendimiento.

Es un poco frustrante encontrarte con el parque medio cerrado y haber pagado lo mismo que los demás. Intentad en la medida en que
podáis evitar los días claves de las fiestas como Halloween, puentes, fines de semana de agosto o fiestas locales porque hay demasiada gente.

4. Horario Port Aventura:


Lo peor que nos puede pasar es llegar a PortAventura y encontrarnos con las puertas cerradas, ¿verdad? Por esto es importante tener claro
el calendario de Port Aventura. A continuación, os detallamos los horarios de Port Aventura según su calendario:

Desde el 23 de marzo al 5 abierto


de noviembre

Fines de semana de abierto excepción: 1


noviembre y diciembre + de diciembre
semana del puente de cerrado
diciembre + fiestas
navideñas hasta el 7 de
enero

Del 8 de enero al 23 de cerrado


marzo
En general, Port Aventura abre a las 10:00h de la mañana y cierra a las 24:00h de la noche en temporada estival después del espectáculo
pirotécnico. Aunque el parque abre oficialmente a las 10:00, las puertas principales lo hacen a las 9:30 y se permite el acceso a Mediterránea,
donde puedes desayunar o adelantar algunas compras mientras se abre el resto del parque.

Pero, hay días que excepcionalmente cierran más temprano o más tarde. Por ello te recomendamos echar un vistazo al calendario de Port
Aventura oficial para asegurarte del horario concreto del día de vuestra visita.

Consejos, recomendaciones e
información sobre
PortAventura una vez estemos
“dentro” del parque:
5. Pulsera Express
Para el que pueda permitírselo hay una pulseras llamadas “pulsera express” con las que evitar largas colas en las atracciones más importantes.
Hay diferentes tipos de pulseras pero los precios van desde 25.-€ a 51.-€.

Si te lo puedes permitir no lo dudes, lo agradecerás, sobre todo en temporada alta porque puede haber hasta 1 hora de espera según la atracción.

¿Preparando las vacaciones?

Busca la casa o apartamento ideal en la Costa Dorada…


Busca tú alojamiento
Hay varios tipos de Pulseras Express que os permitirán pasar rápido en las 10 principales atracciones que son Shambhala, Furius Baco, Dragon
Khan, Templo del Fuego, Tutuki Splash, Stampida, Angkor, Silver River Flume, El Diablo – Tren de la Mina y Grand Canyon Rapids.

Las pulseras pueden comprarse antes de entrar al parque en las taquillas o también podrás comprarlas una vez estés dentro en
unos dispensadores automáticos. Así que lo mejor es que una vez dentro valores si vale la pena comprarlas o no viendo las colas en las
atracciones.

6. Si no puedes permitirte la pulsera express


Para todos aquellos que no puedan permitirse una pulsera express, os damos una pequeña recomendación para las grandes atracciones. La hora
de comer de 13:00h a 15:00h es la mejor franja horaria para evitar colas. Sí, es la hora más calurosa del día pero si queremos subirnos al máximo
número de grandes atracciones tendremos que aprovechar todos los atajos.

7.Utiliza los indicadores de tiempo de espera para las


atracciones
En el parque encontraréis unos carteles donde os indican el tiempo de espera en las atracciones importantes. Es una buena guía para saber a qué
atracción acudir para no encontrar largas colas. Estos indicadores luminosos son fácilmente reconocibles y los encontraréis junto a casi todas
las grandes atracciones del parque.

8.Compras
Si vas de compras, utiliza el servicio de recogida de compras, para no tener que ir todo el día cargado con bolsas. A la salida del parque puedes
recogerlas todas, en la Plaza Mayor, justo en la entrada.

9.2 días mejor que 1


Realmente con solo 1 día es muy justo, tienes que ir un poco preparado y directo a las atracciones y espectáculos que quieres ver para no perder
tiempo.

En cambio con 2 días te da tiempo perfectamente para disfrutar y ver todos los espectáculos y poder subir a casi todas las atracciones
importantes. Además podrás dejar una tarde o una mañana para pasarla en el parque acuático Costa Caribe o disfrutar una mañana del
fantástico Ferrari Land.

¿Todavía no conoces el nuevo parque Ferrari Land? Aquí tienes nuestra guía del parque Ferrari Land para no perderte nada

10. Pulseras para niños:


Hoy el tema va de información sobre Port Aventura y consejos, ¿no es así? Bien, pues aquí va uno bueno que te puede salvar de un mal rato. Port
Aventura recibe cada año 4.000.000 de visitantes, os podéis hacer una idea cómo está el parque en verano, ¿verdad?

Pues no está de más comprar unas pulseras para los niños con el nombre, dirección, teléfono y datos prácticos. Así, si tenemos la mala suerte de
que se nos pierde un niño será mucho menos angustioso y más rápido dar con él.

11. Mínimo de altura


Para evitar desilusiones ten en cuenta esta información sobre PortAventura: los niños de menos de 1,40 de altura no podrán subir en muchas
atracciones ya que se exige una altura mínima para la mayoría de ellas.

Esta altura viene indicada siempre en la entrada de la atracción, recuerda comprobarlo antes para evitarte colas innecesarias. Es un poco
frustrante ver como tu hijo o algún acompañante es rechazado una y otra vez por la altura así que asegúrate antes para tenerlo previsto.

Por suerte, desde el año 2012 existe la nueva zona temática de Sésamo Aventura especialmente pensada para los más pequeños donde disfrutarán mucho más.

12. Taquillas
En la entrada del parque encontraremos unas taquillas muy grandes donde podremos guardar hasta las maletas si hace falta. Si no, también
tenemos la opción de guardar nuestros objetos personales en otras taquillas que hay repartidas por el parque. El precio es de 5.-€ y podremos
guardar cámaras de fotos, bolsos u objetos de valor antes de subir a alguna gran atracción.

13.Atracciones imprescindibles
Las atracciones más fuertes y totalmente imprescindibles para los amantes de la emoción y adrenalina son: Dragon Khan, Furius Baco, Huracán
Condor y por supuesto Shambala. Y si queréis multiplicar esta emoción, intentad ir en los asientos delanteros donde las sensaciones son mucho
más fuertes si cabe.

14.Atracciones recomendables
Existen todo tipo de atracciones, algunas recomendables pero no imprescindibles son Crazy Barrels, Gran Caños, Tren de la mina y Serpiente
Emplumada.

15. Llegar con antelación


Llegad a los espectáculos al menos ½ hora antes para evitar las largas colas. Los espectáculos suelen tener mucho éxito y además algunos son
en edificios cerrados con aire acondicionado y son un lugar ideal para escapar del calor y descansar un rato.

16. Por la tarde, menos gente


Aquí una información sobre PortAventura que no todo el mundo conoce: te recomendamos dejar las atracciones más famosas y de mayor
afluencia de público para la tarde ya que suele haber menos gente. También por la tarde o a primera hora de la mañana es el mejor momento para
disfrutar de las atracciones de agua por este mismo motivo.

17.Fiesta Aventura
Sobre las 11:30h de la noche dirígete a la Mediterránea ya que Fiesta Aventura cierra el parque con un gran espectáculo de fuegos artificiales
sobre el lago. Hay un gran ambiente pero también mucha afluencia de público, por lo que te recomendamos ir con al menos 30 min. de antelación

Esperamos que estos consejos e información sobre PortAventura te ayuden a disfrutar de un fantástico día en el parque y que no os perdáis nada
importante durante la visita!

24h en PortAventura: Disfruta


del recorrido durante 1 día en
el parque
Port Aventura, todo empieza y termina en La Mediterránea
Después de daros nuestros mejores consejos para visitar el parque, vamos a contaros nuestra experiencia durante 1 día en el parque.

Empezamos nuestro día en Port Aventura por la Mediterránea, esta es el área de Bienvenida del Parque, donde se compran los tickets para
acceder a las instalaciones.

Nada más llegar ya sorprende el realismo y la calidad del parque; las casas, calles, puertos, restaurantes,…. todo recuerda y te traslada a un
pueblo típico del Mediterráneo.

Aquí no podéis perderos su atracción principal que es Furius Baco, una espectacular montaña rusa que fue la más rápida de Europa hasta 2009 y
que tiene la peculiaridad de que las piernas y pies de viajero van al aire libre; una explosión de adrenalina.

Todo empieza y termina en la Mediterránea, porque es aquí donde se celebra el espectáculo Fiesta Aventura, un maravilloso espectáculo del luz y
pirotecnia que cierra cada noche el parque.

Este espectáculo es muy apreciado entre los visitante y suele acudir mucha gente, así que os recomendamos que llegués con 20 minutos de
antelación para coger un buen sitio en la zona de la playa o en los barcos del “Port Vell”.

Port Aventura, baila al ritmo del Pacífico sur en La Polinesia


Seguimos andando y nos adentramos en Polinesia. En un abrir y cerrar de ojos nos encontramos rodeados de una vegetación frondosa, en una
autentica selva de las islas de Polinesia lleno de palmeras, bambú y plantas tropicales, un paisaje sobrecogedor.

Aquí las mayores atracciones son Kon Tiki Wave, una gran canoa para jóvenes y mayores que se balancea simulando una fuerte tormenta tropical.
Sea Odissea es otra atracción para todas las edades donde se proyectan películas 3D y por último el gran Tutuki Splash, representando un gran
volcán donde viajarás en una barcaza a través de la selva entre torrentes y cascadas.

En Polinesia encontramos muchas atracciones para niños pensadas especialmente para los más pequeños: como son “El Loco loco tiki” una
plataforma infantil, “el waikiki” que son los típicos columpios infantiles y “Las canoas” una atracción muy divertida para los más pequeñitos.

¿Piensas viajar a la Costa Dorada?

Busca la casa o apartamento ideal para tus vacaciones…


Busca tú alojamiento
En esta zona, los espectáculos son especialmente bonitos y muy bien ambientados con música y bailes que te trasladarán a éste paraíso del
Pacífico. Podrás disfrutar de Aloha Tahití, Aves del Paraíso, uno de los mejores espectáculos del parque y con más éxito.

A mí me gustaron especialmente 2 espectaculos, Aloha Tahití, que representa los bailes y danzas
típicas de estas tierras lejanas, rodeado de selva, cascadas y arena blanca. También el espectáculo
Aves del Paraiso es uno de mis favoritos, con aves tropicales como guacamayos, loros, cacatúas que
cantan, bailan y hacen reír a todo el publico.
Diviértete como un niño en Port Aventura, en Sésamo
Aventura
Después de Polinesia y desde el año 2011 encontramos una nueva zona temática, Sésamo Aventura está especialmente pensada para los más
pequeños. En Sésamo Aventura nos adentramos en un mundo mágico, lleno de color y fantasía con un gran árbol central habitado por los
personajes de Barrio Sésamo.

Si vais con niños no puedes perderte esta zona ya que todo está pensado para ellos, con atracciones como Tami Tami ( montaña rusa para niños), Magic fish
( motos acuáticas), Cocopiloto o Loco Loco Tiki. No querrán salir de allí.

Port Aventura, siente la adrenalina en la China Imperial


China es nuestro siguiente destino y para mí el centro y alma de Port Aventura , con las atracciones más grandes y potentes del parque no aptas
para cardíacos.

Toda esta zona está ambientada en la China Imperial y reproduce al detalle la grandiosidad del gigante
asiático con la ciudad agrícola de Ximpag y la Ciudad Prohibida separadas por la Gran Muralla
china. Aquí topamos ya de frente con el omnipresente Dragon Khan que es el gran símbolo de
PortAventura y con la montaña rusa más alta de Europa, Shambalha.
En China se encuentra el gran teatro imperial , un teatro para 1140 personas donde podrás descansar y ver maravillosos espectáculos llenos de
música y color.Para los espectáculos delTeatro Imperial te recomiendo ir a la puerta del espectáculo unos 15-20 minutos antes del inicio ya que
es uno de los que más afluencia de publico tiene.

Si te gusta la gastronomía china, esta es una buena zona para hacer un kit kat y comer algo para cargar fuerzas. Tienes desde el restaurante
Canton donde comer autentica comida china whok, brochetas y rollitos , hasta comer haburguesas y patatas fritas en el restaurante Dragana.

Port Aventura, México lindo y querido


Seguimos nuestro recorrido por el parque y nos encontramos México donde en seguida nos llaman la atención los templos y la gran pirámide
maya. Ya tengo la sensación de que estoy recorriendo el mundo entero, desde la Mediterranea a Polinesia, seguimos hacia China y después
México… es una gozada!

Para los más atrevidos os recomiendo la Stampida , una fabulosa montaña rusa para casi todos los públicos

donde recorreréis el oeste montados en unas vagonetas de madera que se cruzan a gran velocidad. Y
otra montaña rusa en esta zona, pero más suave y familiar es Tomahawk

Cómo llegar a PortAventura


PortAventura está situado en el corazón de la Costa Dorada y muy bien comunicado; son muchas las opciones que ofrece para llegar hasta aquí. A
continuación os ofrecemos una pequeña guía de transportes para llegar hasta el parque temático.

Cómo llegar a PortAventura en coche:


Es una de las mejores opciones y la más cómoda ya que está conectado con las principales vías de la zona. Éste es el medio de transporte más
utilizado por los visitantes del parque, cómodo, rápido, sin horarios de llegada y de fácil aparcamiento.

El inconveniente es que hay que pagar 9.50.–€ por estacionar en el párking.

Por la AP 7 la salida 35 PortAventura Resort. Solo tienes que seguir las indicaciones que te llevan al parque. Por la C-32 si vienes de Barcelona
que enlaza directamente con la AP-7 Desde la AP-2 que enlaza directamente con la AP-7 para los viajeros venidos del norte, País Vasco, Madrid,
Zaragoza.

Cómo llegar a PortAventura en autobús:


Todas las poblaciones de la Costa Dorada están bien conectadas con el parque. Según la temporada hay mayor o menor asiduidad de transporte
público, pero todas las poblaciones están conectadas a él: Cambrils, Salou, Reus, Tarragona,…

+ info Autocars
Cómo llegar andando:
El parque está situado muy cerca del centro de Salou por lo que te será muy facil llegar andando desde el centro.

Desde la playa y el centro de Salou hasta el parque de atracciones hay tan solo 15 minutos andando. Telefono PortAvenura 902 20 22 20

Potrebbero piacerti anche