Sei sulla pagina 1di 2

FICHA DE ENTREGA ACTIVIDAD 1

CÀTEDRA REGIÒN

ZONA: Caribe
Nombre Estudiante: Elber José Diaz
CEAD: Valledupar

Programa Académico: Ingeniería Ambiental Temática Trabajada: Emisión de material particulado

Ubicación Comunidad: La Jagua de Síntesis descripción de la comunidad:


Ibirico es un municipio de Colombia, En la jagua se presentan distintos tipos de comunidades
situado al noreste del país en el como indígenas, afrocolombianos, blancos, entre otros. Pese
departamento de Cesar. Al norte a la importante composición indígena que concentra el
limita con el municipio de Becerril, al departamento del Cesar, el municipio de La Jagua de Ibirico
sur con Chiriguaná, al este con cuenta con una presencia muy reducida de este grupo
Venezuela y al oeste con Chiriguaná y poblacional (0,4%). No así con la proporción de
El Paso. Está a 125 kilómetros de la afrocolombianos, cercana al 30%, indicando una alta
capital departamental, Valledupar. representatividad de este grupo étnico en el municipio.
La actividad económica más La comunidad de la Jagua de Ibirico en los últimos 5 años,
importante es la explotación de demuestra una tendencia creciente al abandono del campo
carbón, siendo uno de los grandes como consecuencia del conflicto armado. La tendencia al
centros mineros de Colombia asentamiento y empleabilidad en el casco urbano, es
Departamento: Cesar característica particular de la población rural joven.
Superficie Total:728.9 km² En cuanto a calidad de vida, el componente de mayor peso a
Altitud Media: 150 msnm nivel urbano está relacionado con la tenencia y habitación en
Población (2015) Total: 22 283 habitantes viviendas inadecuadas, gran parte de ellas construidas con
material semipermanente o perecedero, representando
alrededor del 30% de las viviendas en el casco urbano. En el
área rural, por su parte, las necesidades básicas insatisfechas
de mayor incidencia son, en su orden: hacinamiento crítico
(49,1%), alta dependencia económica (32,8%), vivienda
inadecuada (27,8%), servicios básicos insuficientes (10,8%) e
inasistencia escolar (9,4%).
En La jagua de Ibirico en los últimos años se están
observando frecuentemente períodos de excedencia de la
contaminación en relación con los niveles límite de
Resolución 610 de 2010 y los valores guía definidos por la
OMS, con respecto al promedio anual de material
particulado. En los últimos 4 años se observa un periodo de
altas concentraciones de PM el cual sigue aumentando
debido a la alta explotación que se ve en las minas cercanas.
Por tanto, deben fortalecerse los mecanismos y procesos del
Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible para vigilar y
exigir la aplicación de las medidas de prevención y control de
la contaminación por parte de las empresas mineras.
Ministerio del trabajo, & Alcaldia la Jagua de Ibirico. (2017). Perfil
Productivo del Municipio de La Jagua de Ibirico (1st ed.).

Conclusiones Diagnóstico Solidario: Con el desarrollo de este diagnóstico, se debe reconocer la problemática ambiental
que existe en este municipio, ya que la emisión de material particulado realizado por las minas cercanas al municipio la
cual representa el 70% de las totales, sumado al que emite el cuerpo vehicular influyen de manera negativa en la calidad
del aire de la zona. Las consecuencias relacionadas con la presencia de altos niveles de material particulado en la
atmósfera, están altamente relacionadas con enfermedades cardiorrespiratorias en el hombre, deterioro de materiales y
otros efectos. También se puede concluir que hace falta la actuación y rigurosidad por parte de las instituciones
ambientales, ya que están dejando que el problema se agrave con el pasar del tiempo. Esta problemática, puede
disminuirse con el establecimiento de normas más fuertes y severas, que propongan sanciones rigurosas a las minas
cercanas que sobrepasen los límites de emisiones, ya que es un hecho frecuente en la zona. Por otra parte, se hace
necesaria la innovación e implementación de tecnologías de equipos para el control de las partículas emitidas a la
atmósfera por el sector productivo, así como el compromiso del sector minero enmarcados en procesos de mejora
continua.

Link de la presentación de su diagnóstico: https://youtu.be/QN06JZXt8GM

Pantallazo de la subida a Facebook:

Potrebbero piacerti anche