Sei sulla pagina 1di 21
PC DE ESCRITORIO Y PORTATILES | TABLETS | CELULARES jY MUCHO MAS! Say Sa -3$-4 ‘Arce S1BA0- if Ménca SA2- CURSO VISUAL ye ~ Te yprActico fil MANTENIMIENTO Y REPARACION EN ESTE FASCICULO PODREMOS CONOCER LAS CARACTERISTICAS DE LAS IMPRESORAS Y, TAMBIEN, LOS PROCEDIMIENTOS PARA SOLUCIONAR LOS PROBLEMAS MAS COMUNES. Bie rs Teenie PC | 16 | 3 En esta clase veremos... » CARACTERISTICAS Y REPARACION OE LAS FALLAS MAS COMUNES DE IMPRESORAS OE INYECCION DE TINTA Y LASER. ADEMAS, CONOCEREMOS LAS OPCIONES QUE NOS OFRECEN He ~FUNCNAMENTO DE RERESORAS MET LAS IMPRESORAS DE MATRIZ DE PUNTO. En la clase anterior nos dedicamos a conocer el funcionamiento y i las caracteristcas del fascinante mundo de los smartphones y las ina WEL aes tablets, conocimos su composici y, también, ios las caracte- a riticas de cada uno de ellos. Analizamas el funcionamiento de este ta tino de dispositvas y aprendimos a realizar un despiece complet. rae ee ee ae De vos Para terminar, expicamos la manera correcta de realizar un respal- 4o de la informacion y un dlagnéstico general de un teléfono movil ce con diversos sistemas operatives. Fscoument oe wenesoms En la presente clase revisaremos el principio de funcionamiento aracaes de distintos tipos de impresoras, veremos las diferencias y carac- teristicas de cada una, y analizaremos los problemas que pueden presentarse y sus posibles soluciones. También aprenderemos a realizar un mantenimiento completo de las impresoras y a hacer un iagnéstico general de elas. 4 (16 | Téenten PE Funcionamiento de impresoras inkje LA TECNOLOGIA DE LA IMPRESOR, POR CANON. SE BASA EN EL PRIN E! investigador que descubrié este prin Cipio habia puesto en contacto, por ac- cidente, una jeringa lena de tinta con un soldador eléctrico. Esto creé una bur bua en la jeringa que hizo que la tnta salora despedida de oll. En la actual dad, los cabezales de impresoras estan Ccompuestos por varios inyectores, cuya ccantidad depender’ del propésito dl equipo, que son calentados a una tem peratura de entre 300 y 400°C en una frecuencia determinada por segundo, INYECTORES Cada inyector posee su propio elemento de calentamiento incorporado; este pro- duce una pequeia burbula que sale eyec: tada como una gota muy fina. El vacio causado por la cisminucian de la presion crea, a su vez, una nueva burbuja. Estas impresoras tienen cartuchos rele os con tinta liquida, son libres de im- acto e imprimen en colores. La funcién principal de una impresora es recibir informacién digital procedente de la PC, para ego plasmarla en un medio fisico. Cabezal de impresién, Este, en particular, tiene cuatro inyectores, como la mayoria de las impresoras hogarefias, Treen aie aa Reems mre Geneon tic ns Pacer ce ete Por lo genera, las que se fabrican en la actualidad utiizan cartuchos de tinta de colores independientes: cian, magenta, negro y amarilo. Esta tecnologia le da nombre al perfil de impresion CMYK, se: un el cual, al mezclar diferentes cant dades de os distintos colores, se crean los tonos del aise, PRINCIPIO APRESION EI principio de impresién en estas equi os es el mismo que en cualquier in presora modema. Esta recibe la orden desde la computadora de lo que va a imprimir almacena os datos en una me- moria RAM interna tamada butfer. Luego, ‘el mecatismo electromecanico acomoda cl papel segiin las especiicaciones que cenvia la PC. Entonces, el cabezal de im- presion que contiene los cartuchos se rmueve de derecha a izquierda y vicever 53, mientras va expulsando mindsculos chorros de tnta (3 pl o 4 pl, seguin la impresora) sabre la hoja para formar el grafico o cardcter, El papel avanza cont- rnuamente por medio de un rodllo movido or un motor; conforime se termina de imprimir cada renglén, se mueve para ‘empezar el siguiente. Esto se repite has- ta terminar con todos los datos almace rnados. Segin el modelo de impresora, esta puede enviar la seal hacia la com putadora de que termin6 de imprimir, asi comé ol nivel de tnta de sus eartuchos. y la cantidad de copias pretendida, ya que puede ei Cee nie O conus as eee eeecch atta st con we, x, Lector de tarjetas, ‘Algunos modelos de impresoras incorporan un lector de tarjetas para que el trabajo resulte ‘més cémodo y profesional. TINTAS Le mayoria de las impresoras utiizan tintas muy resistentes al paso del tiem poy 2 prueba de agua. Estas ofrecen mayor rendimiento, ya que el cabezal (de impresion puede medir correcta. mente la densidad liquida de a tinta de acuerdo con las especificaciones del fa- bricante, solo cuando son las originales. Existe una gran variedad de cartuchos llamados “alternativos", cargados con tinta de menor calidad, cuya utlidad de- penderé del requerimiento de la calidad de impresién de cada usuario. En este 50, se recomienda utiizarios en dos cambios completos y, ego, pasar a uno original, para que la calidad de la tinta superior limpie de manera natural los inyectores de impresion. Ena actua- lidad, ademas, se ofrecen recargas de cartuchos, que implica tener ef mismo cttidado que con os alternativos. Otro medio desde el que la impresora puede recibir datos son los dispositivos USB; muchos modelos, también, incor. poran un lector de tarjetas de memoria y una pantalla LCD pequefta para conf gurar la impresién sin necesidad de re- curtr a la PC. Por otra parte, encontra- mos en el mercado una generacion de Impresoras que utlizan interfaces avan- zadas, como puertos R45 y tecnologia inalémbrica, ya. sea Bluetooth 0 WiFi ‘Algunos modelos superiores en presta ciones integran una direccién de mail, de modo que, si estan conectados a un router, admiten el envio directo de pedi- dos de impresién a través de Internet. EXISTEN DISTINTOS PERFILES DE IMPRESION, DEPENDIENDO DEL DISENADOR: UNO es CMYK, cuvo NOMBRA PROVIENE DE LA DISTRIBUCION DE LOS COLORES QUE LO COMPONEN. LENGUAIE DE COMANDOS El lenguaje de descripcion de paginas ‘es el lenguaje estandar que utiizan los ‘equipos para comunicarse con las more soras, de modo que estas pueden inter- pretar la informacién que envia una PC. >» Interior de una impresora. ‘Aqui observamos las distintas partes que componen el circuito electromecénico IMPRESORA DE INYECCION DE TINTA, DE LAS QUE PODEMOS ENCONTRAR ® EN CUALQUIER CASA O PEQUENA OFICINA. A CONTINUACION, REVISAREMOS LAS RECOMENDACIONES QUE DEBEMOS SEGUIR PARA HACER UNA LIMPIEZA. El primer paso es ‘ato seguido, quitamos ‘Siobservamos Ya sea que se trate de fundamental para no dafiar la bandeja de entrada la impresora desde até, tuna impresora comtin o de elfuncionamiento de de papel, ya sea horizontal veremos también una tapa ‘una mutifuncién (que integre la impresora y consiste ara modelos de Hewett (que, luego de retirada, también escéner), debemos en desconectara, tanto Packard, por elemplo; ‘os permite acceder ala levantar a tapa para tener de a computadora coma ‘vertical, coma en los parte posterior del sistema acceso al carro de cabezales y eared electra, ‘equipas Epson, Luego de traccién de papel, alos cartuches. A continuacign, Cumplido esta etapa, ssacamos la bandeja para iberar atascos saacamos ls cartuchos de tnta, retiamas ls cables de salda de papel, (que se produacan y, por ‘que pueden ser dos o més y, ydejamos la impresora y también retramos {qué no, impiar los rdios silos hay, también los lista para desarmar. la tapa dela impresora, ‘raseros. La sacamos. cabezales correspondientes ‘Ahora si, podemos proceder a quitar con cuidado cada uno de os tolls de fiacién dela carcasa dela impresora para tener acceso alos rdilos internos, ruedas y ‘engranajes del sistema ‘de movimiento de los ccabezales de impresiin ‘Téenien PC | 16 | 8 CON UN AEROSOL DE AIRE COMPRIMIDO PODEMOS REMOVER EL POLVO QUE SE ACUMULA EN EL INTERIOR DE LA IMPRESORA. En primer término, vamos 2 utilizar el aerosol de ire comprimido para eliminar todas las particulas de suciedad que pueda haber nel interior de la impresora. Luego impiamos fos reillos ‘com hisopos embebidos en alcohol isopropticoy, también, las coreas del sistema de traci limpiar las boqullas de los ccabezales, podemes utilizar un kt que se consigue entiendas especialzadas, ‘que consta de una jeringa, ‘un pequefotubito de goma ‘que hace las veoes de encaste entre la jeringa yylas boquillas, yun iquido (que cisuelve la tnta seca, Encaso de que sea nevesario DDebemas tener cuidado | de volver a colocar los tomillos en el misma lugar de donde fueron quitados, ya que ls hay de varios tamatios, Por ejemplo, si bicamas un toile argo en el lugar donde deberta ir-uno cao, podria provacar trabas en el sistema de tracién (0 algo peor. Vea 10 | 15 | Téenten PC Limpiar los inyectores Sh. SEES EN LAS PAGINAS ANTERIORES, VIMOS QUE UNO DE LOS PASOS DEL MANTENIMIENTO = 5 St ti wit ES LA LIMPIEZA DE LOS INYECTORES. AHORA ANALIZAREMOS EN DETALLE COMO Sade f de” HACERLO PARA COMPLETAR LA TAREA DE LIMPIEZA DE NUESTRA CHORRO DE TINTA El primer paso que Colocaros un pequeio Una vez que limpiamos Cabeaclrar que debemes seguir para tubo de goma dl tamatio Jos inyectores, volveros a cerrar elPaso2 debe hacerse realizar esta tarea es de las boqullas en una laimpresora le instalamos tantas veces como refrar la carcasa dela deelasylaconectamas @ los cartuchos, ya conectamos al sean necesarias para impresora que vamos ta ernga con 2 ml desolucién | tomacorentey ala computadora que de injector salga | | alimpiay, en nuestro limpiacabezales. Prsionamos Después de encenderta, liquido sin restos de | caso, de choro de lajeringaeinyectamos a crcuito _procedernos realizar lalimpieza | tinta Este procedimiento | tina. As, vamos a | Ll, dejamos repesar entre de cabezales mediante el software debe realizarse con | tener acceso cémodo 30y 45 segundos, y luego propio cela impresorayfinalmente, | cuidado para no al sector del caro de succionamos el quido con latinta | imprimimos una pagina de prueba | derramar restos impresitn, donde se residual, y procedemos a vaciar para comprobarsiel resultado, detinta en el interior ubican los inyectores. ylimpiar la jeringa ye tubo. dela limpieza fue sufciente, dela impresoa, E aispositiva de impresién en este caso Consta de un depdsito de toner, un cli ro relleno con tinta an forma de palvo, ¥ um haz laser que es modulado y pro- yectado a través de un disco especular © espejos giratorios hacia el tambor fotoconductor. El gio del disco provo- ca un barrido horizontal del faz sobre la generatrie del tambor. Las zonas de! tambor sobre fas que incide el haz que- an ionizadas y, cuando pasan por el depdsito del toner (mediante el giro del tambon), atraen la tinta en polvo hacia 1 Luego, el tambor entra en contacto on ef papel e impregna de pol las zonas afectadas por el laser. Entonces, entra en accién el calor yla presién, que fan la tnta al papel TECNOLOGIA El proceso de impresion es similar al de otras tecnologias de impresion, La impresora recibe la orden de trabaio esde la computaders, y almacona en el buffer de memoria los datos y pardme ‘ros que le pasa el agente de impresién, EI mecenismo electromecénico acomo- a el papel seain las especificaciones indicadas, Un sistema lamado escéner mite un haz de luz laser que se raflja con un espe sobre el toner. haz leva eee ly ee ee Cee ee en la actualidad se ofrecen tlistintas ‘opciones de reemplazo de! toner, como el altemativa y la recarga, Coes UC en een CCC UL eau ea Cece crac) Funcionamiento de impresoras laser Impresoras léser. Permiten una impresién con alta calidad y velocidad. En cuanto a precio y rendimiento, estén ganando terreno allas de chorro de tinta, aunque suelen ser mas usadas en oficinas. cargas electroestiticas, que atraen el polvo de tinta y forman el cardcter 0 figu sobre é; este gra © impregna ese di seflo en poWvo sobre el papel. Luego, por accién del calor del fusory la presi, la tina se enflay el trabajo queda plasma do, El papel va avanzando por medio de tun radio movida par un motor, y asi se consigue imprimir una pagina en una sola asada. Antes de imprimir una nueva p3- sna, se realiza un borrado electrostitico el tambor, que queda preparado para la siguiente impresiOn. Este proceso se repite hasta que los datos almacenados en el buffer se hayan agotado; en ese ‘momento, la impresora produce una inte rmupcidn e informa que terminé el traber jos también brindainformacién adicional, com el estado del equipo y la cantidad Go tntacisponible. Para la Impresidn laser en negro, se usa un nico tiner, En cambio, si es en co: lor, es necesario contar con cuatro, uno por cada color primario: CMYK (acréni- mo de Cyan, Magenta, Yellow y Key) Una imocesora léser es capaz de impr mir varias decenas de paginas por minu- to (pom) en negro y en color. Esta velo cidad depende del madelo del equipo y el émbito al que esté diigida. En gene- ral, son mas utiizadas a nivel empresa Tia, pero cada vez son més aceptadas nivel hogarefo, y ya hay una variada gama que resulta bastante accesible Las impresoras ldser se destacan en velocidad y rendimiento, pot lo que son la opcién ideal para : Jas empresas. Esta tecnologia de impresién funciona de manera electroestatica. Un laser hace rebotar su luz en un espejo hexagonal, que gira constantemente y transfiere la figura que se va imprimir a la superficie de! tambor fotorreceptor. El proceso de impresién finaliza cuando el toner se adhiere al papel a temperaturas que rondan los 230° C cuando pasa por el fusor. RODILLO DE CARGA Se ocupa de cargar positivamente al tamibor. RODILLOS SECUNDARIOS Son los oncargados do roalizar la carga de papel. ENTRADA DE PAPEL Debemos verificar, en ta ‘configuracin de la impresora, fen que tipo de papel imprimiremos, y su tamano ‘y gramaje, para eviter atascos TAMBOR DE IMPRESION ‘Se carga eléctricamente en HOJA DE PAPEL DEPOSITO DE TONER sel ugar donde 2 impresiones defectuosas. | ‘Tambien debemos prestar tener espera a sr atencin a que ls hoes trator al ola ie pte donc et mien acomodadas. a uz del laser que viene “ a tl espelo, Esto gonera una En los puntos donde el papel Imagen de los datos por Imprimir We cargadoelécrcamente norma de puntss,glosque, ore tambor se depostara Stoner luego se adheriré el toner Técnica PE iB 13 Be EL MECANISMO DE IMPRESION DE LOS EQUIPOS LASER ES MUY DIFERENTE Y ALGO MAS COMPLEJO QUE EL DE LAS IMPRESORAS INKJET QUE YA CONOCIMOS. EN ESTA INFOGRAFIA VEREMOS COMO FUNCIONA. ESPEJO Recibe la informacién del laser y la transite en forma de carga eléctrica ‘al tambor, dondase \depostard el toner PROCESADOR ‘Manela y controta todas tas funciones de [a impresora, sus mecanismmos internos ¥y la comunieacién can la computadora, Recibe érdenas del sistema operative, que le indica cuando encender el laser ¥y cuéndo apagaro, PLACA LOGICA Es donde se encuentran ensamblados todos los circuits de la impresore, En ella se iitcluyen procesador, memoria RAM y otros ‘controladores. Los problemas en la place loica generalmente se deben a una sobretension que puede dafar algunos de los componentes internes. Alguna falla en la place puede generar diferentes problemas: sacar las hojas en blenco, impedir la ‘comunicacign con el sistema operative, ete Pera mel Las impresoras laser se caracterizan por la rapide y calidad de sus impresiones, Sin. FUSOR Yo nos interesan los trabajos en color, nos Est formado por dos rodillos, Convendraacquirir un equipo laser tuno de calor y otro de presisn. ‘monocromstico, Ademds, también es Al pasar la hoja con el téner, Importante su conexion: si sera utilizado el fusor hace que este quede Br varias personas, debera contar con adherido al papel. ‘conexion a red directa. 14 | 16 | Téenien PC = ©» UNA DE LAS FALLAS MAS FRECUENTES ES EL ATASCO DE PAPEL. EN ESTE SENCILLO = PASO A PASO VAMOS A APRENDER A REPARAR LOS RODILLOS QUE TOMAN LAS HOJAS DE LA BANDEJA DE ALIMENTACION DE PAPEL EN UNA IMPRESORA INKJET. Lo primera que vamos a hacer, es desconectar fa impresoca de ia coriente eléctrica y luego retrar su cacasa, de ‘mario de aocedera los rodilos. Al realizar este procediiento, debemas ‘tener la precaucién de ‘no etravarlos torillos de fjacién, que luego ‘endrmos que colocar. En caso de que los reilos estén sucis con tnta, procedemos a limpiartas ‘on alcohol isoproatco, utilizando ya sea un hisopo un pat mpi. Si han perdi cl atip © agarre (est lsos) ‘se han cristlizado, tomamas un ally los pinchamos repetidas veces en toda | su superficie, para volver | a marcar algunos sureas. Lego procedemas a cera la impresoa,colocando otra ver la careasa yfiéndola con Jos tomilloscorespondientes. Finalmente, volvemos ‘a conectara y por timo realiamos una prueba de impesién, lo que nos permitira coroboraret correcta funcionamiento (0 no) de as rdillas de traccién de pape dela inkt ‘Siel problema no puede resolverse como deseribimos aqui a si, al abirlaimpresora, nos eneontramas oan algén ‘otro desperfecta que no ‘pademes salucionar por nuestros propios meds, ser convenionte recur a un servicio tecnico autrizado por el fabrcante para efectuar las reparaciones 0 reemplazos correspondiente t Pei Problemas tipicos en in | 2 soo Sq ENLAS SIGUIENTES PAGINAS NOS ENCARGAREMOS DE EXPLICAR CUALES SON LOS PROBLEMAS ” MAS COMUNES QUE PUEDEN PRESENTAR LAS IMPRESORAS LASER Y APRENDEREMOS A APLICAR UAS POSIBLES SOLUCIONES ANTES DE TENER QUE RECURRIR A UN SERVICIO ESPECIALIZADO. ws =] 1 Un tpico problema El caso opuesto es © Es nacesaria recordar que, 1 Para que la limpieza ‘que podemos encontrar es (que veamoslineas més en algunas ocasiones, puede sea completa, separamos Una impresién demasiado ‘scuras en la impresin, ‘uoeder que, al intentarimprimi, las piezas con mucho clara 0 con porciones lnquenos dala pauta de ——_—la hija se atasque, Puede ser cuidado y utiizames une verticals muy tenues ‘quel ner esta fallando, que as roils del fusor no estén lata de aire comprimido ebido a un lente suc, Para resolver este problema, _eleriendo presi sufciente, para eliminar cualquier Para limpiarl lente, ebemas retirare téner por lo que debemos desarmar suciedad que pueda abrimos la impresora ela impresora y verticar | la impresora ylimpiris, estar interfiendo en el yyle pasamos un pao. ‘que la lémina de impieza También podra haber algiin cuerpo movimiento dels rdiles. de papel tsty alcohol rnoesté desgastada; cextrafo en el ecard que la hoja También podemos utilizar isoproptio (el alcohol esr asi loreemplazamos _realiza desde las sensores un pafio suave seco para ‘comin también sive) por uno nuevo, de la bande, hasta el fusor ratirar los restos de poo. aaa 16 | 18 | Técnico PE SI LA IMPRESION SE CORRE, ES POSIBLE QUE SE TRATE | DE ALGUN COMPONENTE DE LAS PLACAS DE CIRCUITOS. LAMENTABLEMENTE, EL REEMPLAZO TENORA QUE HACERLO UN TECNICO ESPECIALIZADO. ' al a Ell ‘Cuando destapamos: ‘Sivemos clarided en Otro motivo por el que iNotamos q impresion ‘una impresora laser, ‘algun de os ados de as lacalidad de laimpresién se core al tocarla? Esto es conveniente realizar impresiones, puede exstr de imagenes puede ser se debe a que el fundidor una limpieza completa una fuga de luz. La impresora deficiente ese rail de ‘no alcanza la temperatura Podemos utlizar aire esta expuesta a una fuente transferencia (que se ubica | necesaria. Este es uno de los, comprimido 0 de uz intensa; por es0, ebajo del fuser), que debe casos en los ques preciso ‘productos especiaizados elfotoreceptorecibe estar impo, Podemos recur al servicio técnico para eliminar cualquier més luz de a que debera desarmar la impresora, del equipo, ya que tal vez suciedad que Podernas revisar que no haya separar ls circuitos y haya que cambiar ‘encontremos en el (quedado mal cerrado luego limpirlos con una solucién __componentes de alguna | interior de la méquina. den cambio de toner. limpiacontactos. de sus placas de circutos. Inicie Téenien PC | 18 | 17 o 2. compiador de we ‘Admin ae ts ete Sidhe Gconesén computa) Detener Proporeionen. 7 es scam, SConasonesdered | Pawn Adminis Fane RR soe CHARLEMAGNESTD ‘BConfigurecién auto Reanudar Servicio d.. Si 0 ate = i Contguracion autor] garvene El eericio Wa [0 aon er © Coniguacién autor Eten 0 crm Secs ‘iconfiguaciondetst — Todesastarees, > | Elseniclo ce 2 omsias i, Pcoordenserdetan) aa Coordin ee es Ghcopisdevepuccaal SU 0 Sooper 84 acts des ADeagmentader de) Propledades 0 Comennvare conte Bo: bmo GDetecsion de hard 8 COMENMLATEGOMIELIA yyy Gh Deteccisn de servicic se 0 cote ot | al “2.Deecén 0? Detect dp. loner = Fla ELDieetva de extraccin detayetrintelgentes Permite con 8 coin leis iio views Propercine-- cuca co ‘GaDispositivo host de UPnP Permite quen. pao a Senegi Ani © David nnn gp En computadoras a las | cuales nose les realiza ‘mantenimiento preventivo, Duede ser que fale et servicio decola de impresién. Podemos recurira CCleaner era Inicio/Ejecutar/ services. msc; enla cola «de impresién, hacemos clic derecho en Reinicia. Qo pe deimpretora dere inte? 1 Agregar uns inprsor oe epee nam ee nti tonto > sarge ana impesra dereibr utcth Sinas encontramas cone error de software Desbordamiento de ‘memoria 0 exceso de fo, significa ue hay numerosas fuentes distntas nel trabajo, gréficos complejo, ata densidad de texto (ntertineado simple, sn grfics, cantdad de caracteres y fuente pequeia), etc. Bastard con simpliicarel dacumento {usar menos fuentes) 0 separarlo 1 varias instancias de impresion Sila impresora | irectamente se rehisa ‘a imorimir, antes de tocar el hardware, verifiquemas En casode que ningin procedimiento anterior dé resultado y la impresora continde sin hacer su sus controladores ‘trabajo, procedemos a (en Windows), ya que utilizar un tester para medir | estos pueden haberse cada una de as partes | dattado, y bastara con internas de a maquina, hhacer una renstalacin Asi pocromos deseartar ara que el equipo | algun mal funcionamiento ‘wolva a funcionar. | en partes espectica. 8 | 16 | Téenten PC Las impresoras | lasercolor & ESTOS EQUIPOS TIENEN UN TAMANO MAS GRANDE Y SON MAS COSTOSOS QUE SUS PARES ‘ MONOCROMATICOS, PERO TIENEN OTRAS VENTAJAS, COMO REALIZAR IMPRESIONES EN COLOR DE GRAN CALIDAD, Y CADA VEZ SON MAS UTILIZADOS TANTO EN OFICINAS COMO EN HOGARES. Como sabemos, existen dos tipos d+ mediante el cargador. Luego, el haz de carga positva, Esto hace que se ferentes. de tecnologia de impresora del laser imprime el diseio limpiando _transmitan los pigmentos hasta al tam laser en color: carrusel y tandem. estas carges del tambor. Este proceso bor en las zonas que fueron cargades —f _ de carga eléctrica se produce por cada de forma eléctrca, pore! principio fsico CARRU: color, es decir que se carga eléctrica de que las cargas opuestas se atraen. Con esta tecnologia la impresora efec- mente cuatro veces. Mas tarde intervie Finalmerte, llega el turno del papel, que tia cuatro pasadas Sobre el papel para ne el tambor que pasa a los toner que también est cargado eléctricamente imprimi un documento. Esto se traduce tenen el pigmento de color y disponen con cargas negatives, Este pasa por el fen una por cada color primario y una para el negro, lo que, en teoria, hace ‘que la imoresion en color sea cuatro ver ces més lenta que la otra. Los téner se encuentran en un solo cartucho, y se lo denomina sistema carrusel porque, justa ‘mente, para imprimir, giran posicionando el tono correspondiente sobre el tambor 4% luego, sobre lahoja TANDEM O EN LINEA Una impresora léser que utiiza esta tecnologla deposita cada color en una sola pasada, simultineamente. Hay tun cartucho por color, posicionados on nea, La salida es igual de répida cuando se imprime en color y cuando se lo hace en negro. Sin embargo, esta tecnologia resuita més costosa, porgue existe una mayor cantidad de imecanismos, uno por cada cartucho Dicho esto, pasemos a explicar el princ+ po de impresion. El tambor foteelécr- HP Color LaserJet. Tiene un solo léser para todos los colores, to 6 sensibliza con cargas negativas ya que los cartuchos estén montados sobre un carrusel giratorio. ibaa ee eee Uy Re Ae AC CCS Berea e NC er ace ents e en au Se Peer reriieere ent es Nc Om CCC Ca Suc Rc uc Pare ee ee CU ae ‘tambor y se impregna de tnta en polvo ‘en los lugares cargados eléctricamen. te, con los datos almacenados en e buffer. Para fundir y secar fa tinta, se le aplica calor por medio del fusor, que es una resistencia recubierta por un rodilo de goma que soporta el calor, el cual irradia altas temperaturas. En tonces, la tinta se funde y, por medio de otro rodilo de presion, se seca y ‘queda impresa con el disefo indicado. CANISMO Consta de un ciindro ratatoro, tamado tambor, cuyo cuerpo principal esta com- puesto por un material que es buen con ductor de la electricidad, normalmente lun metal, y recublerto por una fina capa ‘de material fotoconductor. Durante fa ‘impresi6n, el tambor gira sobre su eje ‘velocidad constante. Junto con el tam- bor esté el resto de los componentes de la imoresora, entre los que pademos ‘mencionar los siguientes: 1 Cargador: carga eléctricamente al tambor. La carga eléctrica negativa ‘queda distribuida uniformemente. 1 Laser: lumina las zonas de la imagen ‘que no serén impresas, dejando carga solo en aquellos puntos del tambor que corresponderan al dsefio en el pape 11 Agitador de toner: somete el tanbor ‘un baio de téner (tinta) evaporado 0 en polvo. El téner posee ciertas car teristicas magnéticas por las cuales es Cartuchos. 8 Aqui vemos los cartuchos ? tipicos que podemos encontrar j en impresoras del fabricante Xerox. atraido hacia aquellos puntos del tambor ue tienen las cargas negativas. 1 Punto de impresién: es el lugar don. {de el tambor imprime sobre el papel. Es ‘muy importante porque es e! mecanismo ‘que permite que el papel pase ibremen- tor el interior dela impresora. 1 Limpiador: limpia los restos de t6- ner y carga que quedan en el tambor. TAPAS DE IMPRE: Para terminar, podemos descibir las tapas de la impresii La PC emia la orden de impresién, que es tomada por el agente de im presién. Este digitaiza el disefio por imprimir, determinando la cantidad de toner que corresponde estampar en ‘cada punto, y pasa la informacion a la ‘memoria RAM de la impresora, 12 El cargador deposita carga eléctrica uniformemente sobre el tambor El tser recorre la superficie cel ‘ambor, lumindndola con la intensidad adecuada, ara que quede una ‘carga superficial pro- pporcional a la cantidad de toner necesario 1 El agitador somete a superficie del_ tam. bor a un bailo de polvo de téner. La interaccion electromagnetica entre a carga restante en la super- ficie del tambor, después de {a impieza del laser, y los dipolos ‘magnéticos del toner hace que este ‘lumo se achiera alas zonas cargadas Téeniea PC | 16 | 18 Las impresoras LED son similares OTOL caa eee cur uae eg ICI tc wereur POE eo erin eee Cee eco sy COTE Stacie ea Coe eiriece coer ey Su cee aa cela superficie del tambor Esta etapa se ‘conace como revelado. El tambor aplasta el toner adherido 2 su superficie contra el papel, el cual ha sido cargado eléctricamente, El impiador elimina los restos de t6- ner que no quedaron en el papel. 1 El papel impreso pasa entre dos rodilos, el fusor (calentado por una resistencia) y el rodilo de presién, que funcen y flan la tna, Xerox, Una impresora laser Xerox, con su interior expuesto. 20 | 16 | Técnica PC Funcionamento de impresoras matriciales ES UNO DE LOS SIST UN TRABAJO RA‘ Una impresora matricial, o de matriz de puntos, es un equipo con una ca beza de impresion que se desplaza de izquierda a derecha sobre la pagina, Jimprimiendo por impacto. Oprime una cinta de tinta contra el papel, de ma era similar a una maquina de escribir. Esta es una definicion clésica y casi obligada a la hora de describir una im- presora de matriz de puntos. EPSON L@-590. En la imagen vemos la impresora matricial producida por EPSON, de uso actual fn pymes y administracién pablica, éTE RESULT 100 Y CONFIABLE: AUN HOY SE LAS SIGUE CARACTERES Para impactar los caracteres, las im presoras de este tipo tienen fuentes residentes en memoria. Cuando se en- va la orden de impresién desde la PC, esta primero lega a una aplicacién que cconvierte al lenguaje de deseripcion de pagina, que, con distintos parémetros, cenvia instrucciones al mecanismo de la impresora para que las interprete, Se- un ta fuente que escojamos, se impac tara la pagina completa de esa forma Estas instrucciones se almacenan en cl buffer de memoria de la impresora Jo que permite al usuario seguir con ‘su trabajo una vez enviada la or: ‘den de impresion. Al principio, ‘estos equipos trabajaban con cinta de tinta negra; iuezo, y para algunos modelos, se in: corporaron cintas de color, que feran mas anchas, por lo cual, fen ocasiones, habia que hacer un pequesia modificacién, ‘Cada punto de laimpresion es producido poor un diminuto bastén metaico, Nama- do aguia 0 pin, empuiado por un peque jo electroimsn, directamente 0 mediante lun mecanismo de palancas. Enfrente de la cinta de tnta y del pape! ay una pe- ‘quefia guia agujereada para servir de referencia a los bastones. La parte mo vil de la impresora es conacida como cabeza de impresién, y generaimente imprime una linea de texto en cada mo vieniento horizontal sobre el papel. La mayoria de las impresoras matrciales tienen una sola linea vertical de basto- res metdlicos de impresién; otras cuen tan con varias columnas entrelazadas para incrementar la densidad de puntos ¥. Bor lo tanto, laresolucién final CoN LAS IMPRESORAS MATRICIALES, SE GANA EN VELOCIDAD DE IMPRESION Y ECONOMIA. ACTUALIDAD Hoy en dla, empresas de renombre si guen comercializando modelos nuevos. Por lo general, estas impresoras fun cionaban con el puerto paralelo (LPT) 0 DB25, aunque las fiscales utiizan el puerto serie (COM). En cambio, ahora se ofrece conexién por USB, mas capa- iad del buffer de memoria, cabezal de impresién bidireccional, y otras mejoras. A UTIL? Peet Mewar LCL Pee rae Te leo Técnica PE | 16 | 21 Problemas lipicos en impresoras matriciales ANTERIORMENTE VIMOS LOS PROBLEMAS MAS COMUNES QUE PODIAN PRESENTARSE AL USAR UNA IMPRESORA LASER. AHORA NOS CENTRAREMOS EN LAS FALLAS MAS FRECUENTES EN LAS DE ae MATRIZ DE PUNTOS. SIGUIENDO TODOS LOS PASOS QUE DETALLAMOS AQUI, PODREMOS REPARAR soy CASI CUALQUIER FALLA QUE TENGAN ESTOS EQUIPOS, SIN RECURRIR A UN TECNICO. as La falta de nitide 0 Puede darse el caso ‘Vamos @ comenzar porlo mas ‘Cuando descubrimos que él problema sencillo. Si nuestra impresora la excesiva claridad de que el movimiento | lo provoca el rodillo de traccién ‘no imprime, podemos verificar ‘en las impresiones puede | del cabezal de impresién | | de papel —ya sea que no traccione el funcionamiento de la cola | deberse a la escasez de ‘sea lento o que sufra | oque manche las hojas-, de impresién, como se explica tinta en el carrete de cinta | pequefios atascos; debemos desarmar la impresora en la guia para impresoras de la impresora, motivo ante esta situacion, ‘para retirar el rodillo, Luego, podemos ser Yen todo caso, podemas —_|prel cual deberiamas lbricamos la guia limpiarlo con un patio embebido en usar un tester para probar -cambiarlo por uno de! cabezal. Sies la alcohol isopropilico y volver a armar el Ja continuidad del cable LPT ‘nuevo, Si bien es posible polea de movimiento ‘mecanismo. Siempre es recomendable y de algunas piezas internas, ‘ecargarlo, el valorde uno | la que presenta un descartar problemas de limpieza al ‘porque puede haber un corto: nuevo hace que no valga estiramiento, podemos Drincipio, antes de verificar si se trata ‘que interumpa la coriente, | pena el esfuereo, roceder a su reemplaze, | de aflla de un componente. SI LA PLACA DE LA IMPRESORA TIENE HUMEDAD, | DEBEMOS DESMONTARLA, LAVARLA Y DEJARLA SECAR. VW Vit ‘Sinos encontramos con la 1 Enel caso particular TF Puede ocurrir que la Si alguna pieza plastica, placa de una impresora que, ‘delcaberalestetiene unas __impresora se niegue citouit, core, cabezal porel eceso de humedad agujas que se encargan aenomderDescatado | uetrolemento desmantabe {odescuido de agin de eopeerla cintey clcabledealimentacién, dela impresora se daria | operador, se ha mojado transfericlatinta al papel. revisamos la fuente, de manera ireparable, ysulfatado, fa solucién Sialguna deellas serompe, | porqueel fusible puede | tengamos en cuenta que es desarmarel equipo para ta nica solucin es cambiar | haberse quemadoo, siempre podemos recur retirara placa, avela con clcabezal, por unoriginal quiz, haya reventado alnterety adquitralgin agua yjabén (con un cepilo de iguales cractristicas. algun deloscapacitoes. | equipo del mismo modelo | de ientes), enjuagar muy También podemos encontrar ola bobinaestécortada, que no funcione pero que tenga bien y dejar secar hasta que uncabezal suci, porlo que Reemplazamos intact las piezas necesarias cest6 completamente seca, serd necesario limpiarl. ‘el componente dafiado | para un recambio.

Potrebbero piacerti anche