Sei sulla pagina 1di 144
BRSEREEEES! ad TECNICAS DE MUESTREO y LON b2F WILLIAM G, COCHRAN Pre ten, Berta User COMPARIA EDITORIAL CONTINENTAL, §; A. MEXICO ‘peer BUIDORES [ESPARA~ ARGENTINA CHILE ~ VENEZUELA ~ COLOMBIA cap. 11 Las Ventajas det Método de. Musstreo 112 Algunos Usos de las Encuesta por Muesinco 1.3 Epes Prinipaes en una Encuesta por Mussico 14 Hi Papel de ta Teors del Muesteo 15 Mucsteo Probables 118 Alerativas al Mucstieo Probable 117 Uso de la Distsbucin Nevmal 1.8 EL Sesg y sus Efectos 19 11 Error Cundedtioo Medio Fjeracion 21 Muestreo Alestrio Simple 22 Sdleccién de una Muesra Alsi Simple 23 Definictoes y Notacion = 24 Propldades de ls Estimaciones 2.5 Varlanass de las Estimaciones 26 La Comeccién por Poblacion Pita 27 Estimaciéa del Exor Estindar a Pari de‘wna Moestra 28 Ligntes de Gonftanea 2.10 Muestr Aleatoro con Resteacion| 2.11 Esumaciin de una Resin 2.12 Estimaciones de Mas eo Subpeblaciones 2.13 Esumaciones de Toales en Subpetaciones 2.14 Comparacion Ent las Medias de los Dominios 2.15 Valier de Ta Aproximacion Normal ‘i 2.16 Esimadores Linealer de le Media 42” Pobiscén Bjeracion : w- 19 38 2 Pr 4 s 56 6 6 2 cap. MUESTERO PARA PROPORCIOWES ¥ PORCETATES 3.4 Caracteristicas Cuatatvas : 32 Vatianza de las Eximacioncs Metrics 33 HL Blecto de P en los Erores Eatindar 34 La Disttbueién Binomial mee, 39 La Distribacién Hipergométice ©2000. 36 Limites de Confianea 3.7 Ghasiiccién en mds 6 dos Clases : 38 Limites de Conflanea Cuando Exist mio dor Clases g 89. La Disutbucin Condicional dep 3:10 Proporiones y Totales Sobre ‘Stbrhlaciones 3.11 Comparaciones Este Dominios ifeentes, 3.12 Estimacién de Proporcimae en ol Musto por Cengiomerados =” Bjeresios = z LA RTIMACION DEL TAMARO DE LA MUESTRA 41 Un Bjemplo Hlpotéeo <........ 43 Anlst dl Problema. =... z 49 La Especifcecén dela Precision 5 44 a Formula para al Hacer un hives, peri Determiner una Proparcin 45. Atributos Rares Mesto Inve 48 La Férmula para m con Dato Coninuos 47 Esumaciones Antipadss de’ Varlanzss do Po- Maclin cerescssesee pes 48° Tamato de la Must con mis do una Canc feria os ccvessere f 49 Tamano de is Muests Cuando iss Estimaciones 6 Queen para Subsiviiones dela Poblacin 410 Hi Tamano de la Muesta en Problema de De: 411 EL Etsy i Disco (Def) | Blerises wvsserswesossres oe IRSEREO ALBATORIO ESTRATIFICADO 81 Descrpeia osc secs cone 52. Noten = ‘33 Propiodades de las Eainacionea ‘54 La Vasianza Esimmadey Limes do Confcnts asaad 4 85 8 105 107 108 109 no na 15 ut 9 120 1 195 138 it 132 cap. 55 La Asigntcién puma x 5.6 Precalones Relativas del Nuesico Alestoro Es: ‘eado y del Muesueo Aleatorio Simple»... > 57 Bn que Casos Produce Ia Estatification Const- erabes Ganancias de Precision? a 58 Asignaclin que Requere mas del i00% cl Muesteo | = TEA 59. Esimacion el Tamato dea Missin con Datos Cention F 5.10 Muesteo Estaiticado para fe ‘511 Ganancias en Predsién en el Muestce Howat feado pata Proporcones ‘ 5.19 Estimatién del Tamao de Nuesir con Propo: Ejeraios aria aes es QTROS ASPECTOS DEL MUESTREO ESTRATIFL capo sae z 2 5A. Efectos de las Desvisclonts & Patc de la Asi: nacién Optima sss 5A2 Hlectos de Bore ‘x loe Tamas de ios Ex ‘wats 543 H Protea dela Asignacén’ cn ms de una Carctristicn SAA Ouoe Métodos de Asignacién cat iis de wh Azibute g OT AAs 98.5 Estratifiaci en dow Discciones, con Meuzas Pequesas SAG Seleciéa Contrada 2... Ha 5A7 La Constucein do los Eataios a 588 Numero de Estate ress 5A9 Estatificacién Después dois Slatin de ta Murra (Posteteatiensiin) 3 SA.20 Mucsteo por Gusta pasereeee SALI Extimacén a Parur de ing Mia de la Gs: nancia Debida a la Esraficacon ‘98.12 Estimacin de la Varianza con una Ualdad por 58.19 Estrats come Dominios de Edo 5A. Estimaciin de Totalor y Medias Sobre Subp Dlaconet 5 Pls, 133 136 138 aa 143 43 ur 49 uo 135 157 1680 181 165 187 169. ie 18 170 181 14 186

Potrebbero piacerti anche