Sei sulla pagina 1di 31

El Vocalismo

Universidad de El Salvador
Catedra: Gramatica Historica
Fenómeno del vocalismo temprano del latín
al español
• El latín tuvo transformaciones vocalicas
dadas por la influencia de otras lenguas y su
movilidad, esto gracias a las conquistas del
imperio romano.
• Existen dos clases de latín: El Latín Culto y
el latín vulgar.
 

Anteriores Centrales Posteriores


5 i i:   u u:

4      

3 e e:   o o:

2      

1   a a:  
  Anteriores Centrales Posterior
es
5 I   u
4      
3 E   o
2      
1   a  
Origen y evolución

• Company y Cuétara (2014) postula que para entrar en el núcleo


vocálico latino se tiene que tener en cuenta que era verdaderamente
productivo, a pesar de eso presentaba ciertas oposiciones respecto a la
cantidad con la que contaba su sistema que eran vocales breves y
largas y estas generaban distintos pares mínimos por ejemplo en: HĪC
= aquí, este HĬC, VĒNIT = vino, VĚNIT = viene.
Anteriores Centrales Posteriore
s
i i:   u u:
e e:   o o:
  a a:  
Anteriores Centrales Posteriores

I   u

I   ʊ

E   o

ɛ    

  a  
Anteriores Centrales Posteriores

I   u

     

E   o

ɛ    

  a  
Anteriores Centrales Posteriores
A   u
     
E   o
     
  a  
• En conclusión, una lengua contiene un sistema fonológico
especifico, de igual forma estos sistemas pueden llegar a
modificarse con el paso del tiempo, del latín al español, el
sistema cambio de diez a cinco vocales, los cambios tomaron
secuencia de manera gradual, al principio se connota la distinción
por cantidad de cinco vocales breves y cinco vocales largas, en
segundo lugar, se define el tipo de apertura de cinco grados, y
estos cinco grados se redujo a cuatro, al finalizar el sistema
vocálico quedó solamente con tres que son; dos anteriores /i/, /e/,
una central /a/ y dos posteriores /o/, /u/ o se pueden ver de otro
punto: dos cerradas /i/, /u/, dos medias /e/, /o/ y una abierta /a/.
Origen y evolución de las vocales medias
• Según Hualde y otros (2009), “Las vocales medias breves del latín clásico eˇ, o˘,
que se pronunciaban como abiertas [e], [ɔ], en latín tardío, se convierten en
diptongos ([e] > [ȋe], [ɔ] > [ȗe]) en posición acentuada. Ej. terra> tierra, centu>
ciento, focu>fuego, ovu> huevo (cf. oval).” A este fenómeno se le conoce como
diptongación, es decir, este proceso en el cual se da la unión de dos vocales, en
este caso, vocales medias. Añaden los autores:
• “La -e final de palabra se pierde cuando estaba precedida por una sola consonante
dental o alveolar. Ej. pane> pan, cantare > cantar. Éste es el origen de
alternancias como pan/panes en español moderno. En el plural la -e- no se perdió
porque no está en posición final de palabra. Otro ejemplo: colore > color”.
(Hualde y otros. 2009, p. 299)
Monoptongacion

• - “PLENU >lleno, ALIENU >ajeno, FOEDU >feo, POENA >pena, CIRCA


>cerca, CAPILLU >cabello” (A. Viguera. 2012. p. 80).
• - CAESPED >césped, SAEPTU >seto, FAECE >hez (A. Viguera, 2012.
p. 81).
• Respecto a la vocal /o/ se mantiene en diversos aspectos lingüísticos.
Por ejemplo: “En los cultismos la /ü/ se mantiene como tal: LÜCRU >
lucro (frente a la popular logro), MÜNDU > mundo” (A. Viguera, 2012.
p. 82).
Origen y evolución de las vocales cerradas

• Pidal (1985) expone que una de las


diferencias entre en latín clásico y el vulgar
fue el timbre en su ejecución vocálica,
llegando a generar diversas asimilaciones o
confusiones en las mismas.
Yod
• Entre los fenómenos de unión vocálica, cabe
destacar la “yod”, la cual Pidal (1985) la define
como un sonido palatal análogo a la
consonante “y” del latín “mejore”, la cual en su
articulación semivocalica es “extremadamente
cerrada” por su fonética en /i/ e /u/, las cuales
no sufren inflexión por ser las más cerradas.
Wau
• Siguiendo con Company y Priede (2014) explica la gran
importancia de las vocales cerradas en la evolución del
latín al español, además del proceso de la yod, expone el
concepto de la wau, la cual, según Pidal, (1985) ejerce un
influjo similar al de la yod en relación a cerrar la vocal que
le antecede. Como origen el autor presenta el latintauru>
toro o de la vocalización de consonantes en alteru>autro.
Company pone a la wau como la que cerró vocales
necesarias para la transformación de la lengua.
Combinaciones vocalicas del español
• Lapesa (1981) explica que las vocales fueron cambiando en torno a las
diferencias de timbre “las vocales largas eran cerradas, y de timbre
medio o abiertas las breves”. Esto dio paso a aproximaciones o
similitudes fonéticas en el timbre de las vocales “… de este modo, el
timbre de una /u/ breve (abierta) se aproximaba al de la /o/ larga
(cerrada)” (Lapesa. 1981. p. 76).
• Lapesa (1981) señala a la diptongación como “… uno de los más
controvertidos en el devenir de las vocales latinas” (Lapesa, 1981, pp.
77), dado que se daban cambios en torno a la acentuación lo cual daba
una doble condición a las vocales.
Diptongacion
• Cierre de las vocales tonicas
• El acto de diptongación se da como un
movimiento compensatorio en torno a las
vocales medias abiertas /e/ y /o/ y las
vocales /i/, /u/. Dando paso a su
bimatizacion.
Diptongos crecientes y decrecientes
• Alarcos (1991) señala que existen dos tipos
de diptongos, los diptongos decrecientes (ai,
au, ei, eu, oi, ou) y los diptongos crecientes
(ia, ie, io, iu, wa, we, oi, ou). Esto se
ejemplifica en las siguientes palabras: aire,
causa, seis, reuma, sois, hacia, tierra, adiós,
viuda, cuarto, cuerda, cuita, menguo
• Alarcos (1991) presenta una
problemática que se dio en base a la
creación de diptongos en un aspecto
fonético: ¿Los diptongos son
monotemáticos o combinaciones de
dos fonemas diferentes?
Hiatos
• Penny (1993) señala que el hiato, dada la
introducción de nuevas formas acentuales en las
lenguas romances, de un acento musical al acento de
intensidad en las palabras, dando una disminución de
fuerza en los fonemas átonos y aplicando mayor
intensidad en las vocales tónicas, dio paso a la
“completa destrucción del hiato” (Penny, 1993. p.
37).
El acento
• Bassols y Mariner, (1992) definen: “Acentuar es pronunciar
una silaba con más relieve”, es decir, aplicar mayor fuerza a
la silaba a acentuar por medio de una corriente de aire
espirado y mayor fuerza en las cuerdas vocales. A su vez,
añade dos categorías de acentuación: El acento insensivo y el
acento melódico. La primera se refiere al acento con mayor
intensidad y energía, la segunda, requiere una elevación de
tono de la voz, aplicando un sonido agudo a la silaba a
acentuar.
Posicion del acento según Bassols y Mariner

• Acento Fijo: recae el acento siempre en la misma silaba, se da como


ejemplo las lenguas germánicas que siempre acentúan en silaba inicial.
• Acento condicionado: en este la posición del acento se ve coaccionada
por diversas particularidades fonéticas, morfológicas o funcionales en
torno a la naturaleza de la palabra a acentuar
• Acento libre o tradicional: la posición del acento únicamente es
determinada por la norma tradicionalista del habla, no por un requisito
especial fonético o morfológico.
Tipos de acento según Company y Priede
(2014)
• El acento distintivo: El español y el inglés usan este tipo de acento dada la
multiplicidad o la movilidad de la posición del acento en su lengua. Esta
movilidad acentual da la posibilidad de contrastar significados según la posición
del acento. Ejemplo: Limite y limité, médico y medicó.
• El acento demarcativo: En este, el acento ocupa una posición fija e invariable en
la acentuación de las palabras, esto impide la funcionalidad de contrastar
significados que posee el acento distintivo. Sin embargo, su inmovilidad acentual
da lugar al reconocimiento de unidades gramaticales.
Excepciones a la acentuación latina según
Company y Priede
• Si la penúltima silaba de una palabra poseía como núcleo una vocal breve el
acento se mueve a la antepenúltima silaba. Por ejemplo: sartagĭnis (/sarꞌtaginis/ >
sartén), frīgĭdus (/ꞌfri:gidus/ > frío).
• Cuando aparece tras la penúltima vocal una sílaba pesada o trabada, aunque la
vocal de la penúltima sea breve, esta lleva el acento: infĕrnu (/inꞌfernu/ > infierno).
• Cuando aparecen tras la penúltima vocal dos o más consonantes: sagĭtta (/saꞌgit:a/
> saeta) (Penny 1993/ 2002:41).
• También se acentúan en la antepenúltima todos los sufijos, no obstante que
pueden llevar antepenúltima breve: castĕllu (/kaꞌstel:u/ > castillo) (pp. 138-139).
Origen y desarrollo de las semivocales y
semiconsonantes del español
• Bassols y Mariner, (1992) define las semivocales como “vocales
consonantizadas” (pp.7),
Funciones de la “i” según Bassols y Mariner
(1992)
• La i en posición inicial es áspera, desaparece entre vocales y se asimila
entre consonantes de diversas formas según la consonante que le
precede. Ejemplo: iuuenis> Joven.
• La i en posición intervocálica cae, desaparece. Su única prueba de
existencia recae en pruebas del sanscrito. Ejemplo: Tres >treies,
aenus> hierro.
• La i precedida por consonante d o g se asimila en di >gi. Ejemplo:
maior>mag-ios>magnus.
Funciones de la “U”

• La u en posición inicial se conserva, es decir, no sufre alteraciones de


ningún tipo. Ejemplo: ueda> yo sé.
• La u intervocálica generalmente se conserva, a excepción si la u se
encuentra entre vocales del mismo timbre. Ejemplos: nouos<neuos,
latrina<lauatrina.

Potrebbero piacerti anche