Sei sulla pagina 1di 49

Módulo 1

ITINERARIO
HISTÓRICO-PEDAGÓGICO DE LA
EDUCACIÓN AGROPECUARIA Y DE
LA ALTERNANCIA EN LA
croARGENTINA

E.F.A. SANTA LUCÍA

11 de agosto de 2017

Dra. María Cristina Plencovich;


;Prof. Inés Celina González,
Dra. María Silvia Serra
Ananta Fernando Castillo
Viaje a la historia
de Ia educación
agropecuaria y de
la alternancia

Dra. María Cristina Plencovich, Prof. Inés González


Metas

* Conocer las grandes etapas históricas de la


educación agropecuaria en la Argentina (y de la
alternancia como tipo de EA) a fin de resignificar
la cultura de la escuela cotidiana

* Elaborar un itinerario histórico de la propia


escuela, ver su relación con la historia general
educativa y política del país y esbozar qué marcas
culturales han dejado su impronta en ella

33
Itinerario

Las grandes etapas de la EA y de la


alternancia en la Argentina. Posible
periodización. Los precursores. S.XIX. La EA
en el virreinato y en la organización nacional.
El Ministerio de Agricultura de la Nación.
Siglo XX. Lo rural, lo urbano. La deriva de la
EA. La alternancia en la Argentina. El modelo
francés. Las EFA en la Argentina a la luz del
desarrollo sociopolítico del país, de
Corrientes y de lo territorial local.
44
¿Por qué la historia?

55
Algunos instrumentos de viaje
Una hipótesis de trabajo y unos
marcos teóricos
Hipótesis de trabajo

La identidad histórica de la EA pasó por las etapas de


legitimación, resistencia y construcción de proyecto
(Castells, 1998); todo ello le planteó grandes desafíos
y conflictos aún no resueltos
Esta identidad sui generis la coloca en el siglo XXI
ante nuevos desafíos a los que debe atender con
nuevas estrategias y acciones
La educación agraria

Dentro de la modalidad de ETP,


ilustra una educación, actores y
establecimientos, sui generis
Porque fue la primera educación especializada
que se desprendió de la EC, pero la última en
entrar en el sistema educativo
Porque su complejísimo objeto de estudio-lo
agropecuario- necesitó una ley en Francia para
ser admitido como objeto de enseñanza
Sin embargo, los métodos didácticos más
activos y modernos surgen en su ámbito
Porque epistemológicamente es la primera
educación especial que adopta la
interdisciplinariedad y el abordaje sistémico
como formas de construcción de conocimiento
Algunos marcos teóricos

Locus epistemológico de las escuelas agropecuarias


La paradoja de la EA
Representaciones sobre lo rural
El deseo de urbanidad
Los focos de la civilidad: iglesias, esquinas,
guarniciones (líneas de fortines), estancias
La matriz demográfica argentina
La elección nacional de una educación común
Locus epistemológico de la EA

lo rural, familia, comunidad


lo agropecuario (sistemas socio-
(sistemas naturales) culturales)
Sistema educativo

Lo rural, lo agropecuario Familia, comunidad

Sistema socioproductivo
Territorio
Sistema educativo

Lo rural, lo agropecuario Familia, comunidad

Sistema socioproductivo
SISTEMAS AGROALIMENTARIOS

EA

SISTEMAS AGROPECUARIOS
La paradoja de la
educación agraria

Casi Invisible
Deriva del sistema educativo
(Plencovich, 2012; 2014)
Claude Grignon (1989) planteaba que no conocía la existencia de trabajos
de conjunto sobre la educación técnica agropecuaria en Francia porque
se trataba de un objeto de estudio difícil, ya que no se podía aplicar a la
escuela y a la cultura profesional agropecuaria esquemas explicativos y
conceptos forjados para el estudio de las instituciones y las culturas
escolares «nobles», que eran las que los sociólogos conocían mejor, en
la medida en que ellos mismos habían sido socializados en estas
instituciones y culturas (Facultades de Letras, Escuela Normal Superior,
etc.).[1] Además, señalaba que era un «objeto de estudio ingrato, poco
rentable y escasamente reconocido» (p.275).

[1] En el mismo sentido, su entrevistadora, la española Julia Varela,


planteaba:
En España los estudios sociológicos en este campo son prácticamente
inexistentes, ya que los sociólogos no parecen especialmente
interesados en él (Grignon, 1989, p. 279).
Representaciones
sociales
(Moscovici, 1981; Jodelet,1991 )

Forma de conocimiento corriente, llamado de


sentido común, que se caracteriza porque

«a) es socialmente elaborada y compartida; b) tiene un


fin práctico de organización del mundo y de orientación de
las conductas y de la comunicación; c) participa en el
establecimiento de una visión de la realidad común a un
grupo social o cultural determinado» (Jodelet, 1991: 668).

Estas representaciones sociales moldean


también las prácticas de los actores.
Concepto idílico de naturaleza o
Arcadismo

En él se concibe la naturaleza como lo externo a lo


social.
En el mundo idílico rural, las prácticas rurales fueron
“naturalizadas”, representadas como procesos
naturales, en vez de ser concebidas como
resultados de la acción social. También los
trabajadores rurales se incluyen en la vida rural
como componentes «naturales», fenómeno también
advertido en estudios sobre aborígenes y pueblos
nómades

Ellos se vuelven invisibles como actores y


prácticas sociales, a diferencia de las prácticas
tecnológicas.
El estigma de lo rural
A partir de la idea de un continuum evolutivo
que va desde un minus de desarrollo - lo rural- a
un plus- lo urbano- como forma de realización
plena de la vida de las personas, se gestó una
percepción negativa de la población rural
(Plencovich et al., 2008).
El estigma es un atributo a una relación
profundamente descalificadora sobre cierta
cualidad de un poseedor. (Goffman, 2001;
Ferguson y Cramer, 2007).
Rústico
Los labradores son los que se quedan en la
tierra y deben seguir en la brecha. Rodolfo
Kusch diría que serían también parte de la masa
humana comprometida con su “mísero estar
ahí”(ibídem: 142), fuera de la «tela racional e
inteligente de la ciudad» (ibídem:15).
Estudio de Sorokin et al. (1929)

Postuló un continuum evolutivo entre ciudad-campo,


pensándose la ciudad como lo evolucionado y el campo
como lo rezagado, lo que se encuentra en un estadio previo
(Sorokin, Zimmerman, & Galpin, 1929. Señalan 9 categorías
contrapuestas:
La ocupación: «la sociedad rural está compuesta por
individuos activamente alistados en una actividad agrícola
como explotación y cultivo de plantas y animales» (p. 32).
Las diferencias ambientales: «el habitante rural está mucho
más expuesto a las condiciones del medio físico y a las
variaciones de esas condiciones y en un contacto mucho
más estrecho con la naturaleza» (p. 33).
Estudio de Sorokin et al. (1929)

Las comunidades agrícolas son de volumen reducido. Existe


una relación negativa entre población total y cantidad de
personas vinculadas con las tareas rurales.
La densidad de población en el medio rural es relativamente
más baja debido a la ocupación extensiva del territorio que
hacen las actividades productivas rurales.
Las comunidades rurales son más homogéneas en sus
características psicosociales que las urbanas, característica
que se deriva de la escasa división del trabajo.
La movilidad social es menor en el campo que en la ciudad.
En el ámbito rural, los hijos continúan las tareas de sus
padres.
Estudio de Sorokin et al. (1929)

Existen diferencias en la dirección de las migraciones: es


unidireccional, del campo (centro de producción de
excedentes) a la ciudad (centro de consumo de los
excedentes), salvo en época de siniestros (epidemias, etc.).
Las diferencias entre los estratos sociales en el medio rural
son menores que en el medio urbano.
La frecuencia en la interacción social es menor en el campo
que en la ciudad.
Trabajo manual

Carlos III de España  mandamiento de 18 de marzo de


1783- Juan II de 1417 que prohibía a los caballeros el
ejercicio de oficios bajos o viles.

Sastres, peluqueros, carpinteros, herreros, curtidores y otras tareas


relativas al campo
Trabajo manual

Emilio Frers decía


« (existe) cierto dejo aristocrático y cierta
preocupación social que nos llevan
involuntariamente a afectar por las cosas rurales
un menosprecio que por regla general no
tenemos y a ocultar las manos tostadas por el sol,
como temerosos que se nos vea el pelo de la
dehesa».
El deseo de urbanidad

27
Cuadro 1. Población urbana y
rural según censos nacionales
(en porcentaje)

Censos Nacionales

Población

1895 1914 1947 1960 1970 1980 1991 2001


Urbana
37,4 52,7 62,2 72,0 79,0 82,8 88,4 89,3
Rural
62,6 47,3 37,8 28,0 21,0 17,2 11,6 10,7

Fuente: Censos Nacionales Años 1895 a 2001


Figure: Estimated and Projected World Urban
and Rural Population, 1950-2030

Source: Urban & rural population of the world, 1950-


2030. Source: UN Population Division.
10,7% rural

89,3% urbana
33
naturalización de lo
urbano…
naturalización de la
escuela común…

34
Naturalización de la escuela común

La escuela agraria como


una deriva del sistema
educativo: por ser escuela
agraria y por ser técnica
agraria
Historicidad

(i) 1823-1898 (primavera de las


escuelas agropecuarias)
(ii) 1898-1930 (verano de las
escuelas agropecuarias)
(iii) 1930-1990 (otoño de las
escuelas agropecuarias)
(iv) 1990 hasta 2000 (invierno de
las escuelas agropecuarias)
?
Primera exploración
Los precursores

38
Los precursores

En la antigüedad, medioevo y
muy avanzada la modernidad
la educación era un asunto de
los eupátridas…

39
39
Píndaro (ca. 522-443), ante la extensión de la educación, así como la
institucionalización de la escuela y la existencia de maestros, reflejan el
desdén con que la nobleza enfrentó la cuestión en ese momento. La
pregunta que se hacían ha trascendido la historia y, lamentablemente, para
algunos, aún hoy tiene sentido. Deslizaban con sorna este interrogante:
¿se puede adquirir la areté (αρετή), que para los griegos significaba ser en
plenitud lo que uno es –semejante a la virtud–, sólo mediante la
educación? El pensamiento pindárico se apresura a responder que jamás
ha bastado proceder de una buena cuna para llegar a ser un caballero
perfecto. Es importante tratar de desarrollar, mediante la educación, las
dotes innatas. La estirpe no era condición suficiente, pero resultaba
condición necesaria. Para Píndaro, la educación sólo era posible si estaba
destinada a un noble, el cual llegará a ser lo que es. Los advenedizos de la
cultura, los mathóntes (ΜΑΘΟΝΤΕΣ) sólo saben por haber aprendido
(Plencovich, 2012: 45).

40
Naturalización del estado educador

Familia-iglesia, esfera privada


Advenimiento de los estados modernos, siglo
XVIII-XIX Revolución Francesa

La secularización del estado civil convirtió a


la familia en una bisagra entre lo privado y lo
público, y un objeto legítimo de la intervención
pública en la que el estado tiene diversos
grados de ingerencia.

Page 41
Todo el siglo XX constituyó
un período de legitimación de
la EA como propuesta
diferenciada al modelo
hegemónico de políticas
públicas en materia de
educación…
Implican la
ruptura/articulación/continuidad
entre la esfera de lo público y lo
privado

Entre la familia y los dispositivos


públicos en materia de educación

Entre lo local y lo central

Entre lo rural y lo urbano


Page 43
Datos de investigaciones
empíricas

Características distintivas
Heterogeneidad ad intra del sistema de
EA
Génesis diferente
Matriz simbólica distinta
Escuelas territoriales
(con inserción local y regional)
Relevamiento de Escuelas Rurales :
15.600 establecimientos educativos (38%), casi el 10% del
alumnado del país (poco más de un millón de chicos). Su
distribución es diversa, pues mientras en Santiago del Estero
representan el 75% del total provincial; en Tierra del Fuego, las
rurales son sólo el 10 por ciento. Por niveles educativos, las
escuelas de nivel inicial representan el 38% del total; las
primarias, un 49%, y las secundarias, el 28%.
El 30% de las escuelas rurales tiene docente único y la
enseñanza se organiza en plurigrado. Las provincias con mayor
concentración de alumnos rurales son Buenos Aires, Misiones,
Santiago del Estero, Córdoba, Tucumán y Santa Fe.

Page 45
Unos 11.000 establecimientos
rurales tienen accesibilidad media
o baja; mientras que para llegar a
las 4600 restantes (casi un 30%), la
dificultad es alta o muy alta (hay
que atravesar picadas o senderos,
están ubicadas en cerros aislados o
en alta montaña, por ejemplo). Más
de la mitad de chicos y maestros va
a pie a la escuela. Unos 2000
docentes usan bicicleta, caballo,
burro o carro.
Page 46
La educación agraria comprende la
formación integral de las personas en todas
sus dimensiones constitutivas, así como el
desarrollo específico de las capacidades
que se dan en la interacción entre los
sistemas agropecuarios, ambientales y
agroalimentarios, y el sistema sociocultural
y educativo.

Las escuelas agrarias son instituciones


territoriales y generan espacio público

47
Referencias
Moscovici, S. (1981), “On social representation”, en J.P. Forgas (Comp.). Social cognition.
Perspectives in everyday life, Academic Press, London.
Jodelet, D. (ed.)(1989), Les représentations sociales, PUF, Paris.
Jodelet, D. (1991). « Représentation Sociale », en Grand Dictionnaire de la Psychologie, Paris,
Larousse, 168 – 672.
Plencovich, María Cristina (2001), Jano en la Norpampa, mímeo, Casa de la Cultura,
Pergamino.
Plencovich, María Cristina y Costantini, Alejandro O. (2005a), Informe UBACyT, G080,
Buenos Aires, UBA.
Plencovich, M. C.; Costantini, A.; Bocchicchio, A. M. y Adela A. Fraschina (2005), “Território e
identidade nas escolas agropecuárias argentinas”, VII Encontro, Cone sul: fronteiras,
democracias, cidadanias, identidades, Corredor das Idéias do Cone Sul, Universidade do Vale do
Rio dos Sinos, UNISINOS, São Leopoldo, Estado do Rio Grande do Sul.
Plencovich María Cristina y Costantini. Alejandro O. (2006a), “Competências das
escolas agropecuárias: são as que requerem os cidadãos e o meio produtivo? Harmonização de
intereses”, III Seminario Internacional sobre Educación Agrícola: La Enseñanza Agrícola en el
ámbito del MERCOSUR, Universidade Federal Rural do Rio de Janeiro, RJ, Brasil.
Plencovich, María Cristina y Costantini, Alejandro O. (2006b), “Realidad de la
Formación Docente en la enseñanza Agropecuaria en los países del MERCOSUR.
III, Seminario Internacional sobre Educación Agrícola: La Enseñanza Agrícola en
el ámbito del MERCOSUR, Universidade Federal Rural do Rio de Janeiro, RJ,
Brasil.
Plencovich, María Cristina, Fabrice Dreyfus y Michel Petit (coord.) (2008), “Historical Análisis of
the Effectiveness of AKST Systems in Promoting Innovation”, Chapter II, International
Assessment of Agricultural Science and Technology for Development, Vol. I, The Global Report,
(World Bank-United Nations), Island Press, Washington.
Plencovich, María Cristina, Alejandro O. Costantini y Ana María Bocchicchio (2009). Génesis y
estructura de la educación agropecuaria en la Argentina. Buenos Aires, CICCUS.
Archer, M. (1979). Social origins of educational systems. Beverly Hills: Sage.
Archer, M. (2000). Being human: The problem of agency. Cambridge: Cambridge University Press.
Castells, M. (1998). El poder de la identidad. La era de la información. Economía, sociedad y cultura. Madrid: Alianza.
Crozier, M., & Friedberg, E. (1977). L'acteur et le système. Paris: Le Seuil.
Dilthey, W. (1944). Introducción a las ciencias del espíritu. México: Fondo de Cultura Económica.
Dilthey, W. (1945). Teoría de la concepción del mundo. México: Fondo de Cultura Económica.
Di Méo, G. (1998). Géographie sociale et territoires. París: Nathan. Heller, A. (1984). Everyday Life. London: Routledge & Kega
Paul.
Heller, A. (2000). The Three Logics of Modernity and the Double Bind of the Modern Imagination. Collegium Budapest, Institute
for Advanced Study, Public Lecture Series Nº 22. Séd Nyomda, Szekszárd: Collegium Budapest.
North, D. C. (1990). Institutions, institutional change and economic performance. Melbourne, Australia: Press Syndicate of the
University of Cambridge.
Schriewer, J., & Harney, K. (1992). Los «sistemas» de educación y su comparabilidad: comentarios metodológicos y alternativa
teóricas. En D. K. Müller, F. Ringer, & B. Simon (Comps.), El desarrollo del sistema educativo moderno. Cambio estructural y
reproducción social, 1870-192 (pp. 283-299). Madrid: Centro de Publicaciones del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social.
Schütz, A. (1974). Estudios sobre teoría social. Buenos Aires: Amorrortu.
Schütz, A. (1982). Life forms and meaning structure. London: Routledge and Kegan Paul.
Schütz, A. (1992). La construcción significativa del mundo social. Introducción a la sociología comprensiva. Barcelona: Paidós.
Schütz, A. (2003). El problema de la realidad social. Buenos Aires: Amorrortu.
Tedesco, J. C. (2003). Educación y Sociedad en la Argentina (1880-1945). Buenos Aires: Siglo XXI.
Van Manen, M. (1998). El tacto en la enseñanza. El significado de la sensibilidad pedagógica. Barcelona: Paidós.
Van Manen, M. (1999). The practice of practice. En M. Lange, J. Olson, H. Hansen, & W. Bÿnder (Eds.), Changing
Schools/Changing practices. Perspectives on educational reform and teacher professionalism (pp. 18-35). Lovaina: Garant.
Van Manen, M. (2002). Care-as-worry, or «don’t worry, be happy». Qualitative Health Research, 12(2), 262-278.
Van Manen, M. (2003). Investigación educativa y experiencia vivida. Ciencia humana para una pedagogía de la acción y de la
sensibilidad. Barcelona: Idea Books.
Van Manen, M. (2006). Writing qualitatively, or the demands of writing. Qualitative Health Research, 16(5), 713-722.
Van Manen, M., & Li, S. (2002). The pathic principle of pedagogical language. Teaching and Teacher Education, 18(2), 215-224
Morrow, R., & Torres, C. A. (2006). Teoría Social y Educación: Crítica de las Teorías de la Reproducción Social y Cultural. Madr
Ediciones Popular. Castells, M. (1998). El poder de la identidad. La era de la información. Economía, sociedad y cultura. Madri
Alianza.

Potrebbero piacerti anche