Sei sulla pagina 1di 93

Desarrollo de la Placenta y anexos

embrionarios
Dr. Rodrigo Barra Eaglehurst
2018.
A.M.D.G
Objetivos de la clase
• Describir el desarrollo embrionario de la placenta.
• Conocer las características fisiológicas de la función
placentaria.
• Discutir aspectos fisiopatológicos del desarrollo placentario y
su rol en procesos clínicos.
• Describir el desarrollo de los anexos embrionarios y su
función.
Anexos embrionarios
• En los vertebrados, dependiendo
del medio ambiente en que se
desarrolla el embrión, se van a
constituir diferentes tipos de
anexos embrionarios.
• En los mamíferos placentados,
cuyo desarrollo embrionario
ocurre en el interior del útero, se
forman los siguientes anexos
embrionarios: amnios, saco
vitelino, alantoides, corion y
placenta.
• Estas estructuras relacionan al
embrión con el medio en que se
desarrolla y realizan funciones
que son indispensables para su
supervivencia.
• Esencialmente, los anexos embrionarios se organizan como
una continuación extraembrionaria de las hojas embrionarias
básicas.
• Es así como la combinación de ectodermo y mesodermo
somático extraembrionario forma el amnios del mismo modo,
la combinación de endoderma y mesoderma espla‡cnico
extraembrionario forma el saco vitelino y el alantoides.
Amnios.
• Existen algunas especies que no tienen amnios y se denominan: anamniotas, ellos
son los anfibios y los peces; no necesitan amnios porque se desarrollan en un
medio acuático.
• En cambio los embriones que se forman en un huevo o en el útero requieren de
amnios y se denominan amniotos, es el caso de reptiles, aves y mamíferos.
• El amnios es un saco membranoso delgado y transparente, que se llena de líquido
amniótico. El embrión suspendido en este medio está protegido de la desecación,
de los traumas mecánicos, de los cambios de temperatura y de adherencias que
pueden deformarlo; así puede crecer libremente y moverse.
• El líquido amniótico es frecuentemente renovado y deglutido por el feto.
• En la especie humana y los grandes
simios, el amnios se forma por
cavitación; es decir, en el espesor
del embrioblasto se forman unas
cavidades que luego confluyen en
una sola, ésta es la cavidad
amniótica.
• Ella queda limitada en el piso, por
el epiblasto u hoja dorsal del
embrión bilaminar y en el techo
por los amnioblastos, que forman
un epitelio plano
monoestratificado.
• El mesoderma extraembrionario
que llenaba la cavidad del
blastocisto se condensa sobre los
anexos formándoles a todos ellos
una hoja mesodérmica, de manera
que el amnios queda constitu’do
por los amnioblastos por dentro y
mesoderma extraembrionario
som‡tico (somatopleura) por fuera.
• El amnios, comienza a crecer y a • El polihidroamnios se asocia con
llenarse de líquido, el cual es cuadros de atresia esofágica o
elaborado por los amnioblastos y anencefalia debido a la
aportes fetales tales como orina y imposibilidad de deglutir el
secreciones traqueo bronquiales. liquido amniótico.
• Existe un equilibrio entre la • En cambio el oligohidroamnios se
producción y eliminación del asocia con agenesia renal
líquido amniótico; la bilateral, también puede ser
descompensación de este consecuencia de rotura de la
equilibrio provoca un membrana amniótica.
polihidroamnios, aumenta al
doble o más la cantidad de
líquido o un oligohidroamnios,
cuando el líquido disminuye a la
mitad, con graves consecuencias
para el desarrollo fetal
• El hecho que el feto se desarrolle en un medio acuático le permite
crecer dentro de un ambiente con una presión hidrostática
uniforme, de modo que no se producen crecimientos desiguales ni
maceración de zonas embrionarias por la presión que ejercerán los
tejidos si estuvieran en contacto con el feto. Además, ese medio
líquido le permite al feto modificar su forma, cambiar de posición y
amortiguar golpes.

• Durante el parto, la membrana corioamnió—


tica forma una
protuberancia que actúa como cuña hidrostática provocando la
dilatación del cuello uterino.

• La membrana amniótica humana y el amnios tiene propiedades que


hacen que su uso clínico sea un Žéxito, debido a que tiene un efecto
antiinflamatorio, además ha sido descrito como antiangiogéŽnico y
bacteriostático y se le reconocen propiedades analgésicas, además
promueve la re- epitelizació—n y previene cicatrices (Mignatti et al., 1989;
Bogic et al., 2000; Hao et al., 2000; Ganatra, 2003; Dua et al., 2004; Gomes et
al.2005)
SACO VITELINO
• Est‡á presente en todos los vertebrados. Tiene gran importancia nutricia
en los peces, reptiles y en las aves.
• Aunque en los mamíferos, el saco vitelino no contiene vitelo, se forma
exactamente igual que si lo hubiera .
• En general, en todas las especies de vertebrados el blastocisto presenta
en la superficie ventral del embrioblasto una capa de células cúbicas
que constituirán el hipoblasto del embrión bilaminar . A su vez, esa
misma capa forma el techo del saco vitelino primario o primitivo, las
paredes laterales y el piso de este anexo están constituidas por una fina
membrana de células aplanadas de origen mesodéŽrmico
extraembrionario, la membrana exoceló— mica. Pronto, las células del
hipoblasto proliferan desplazando poco a poco la membrana
exoceló— mica, la cual termina por desaparecer.
• Al condensarse el mesoderma extraembrionario sobre el trofoblasto
también lo hace sobre el endoderma del saco vitelino quedando
constituido así’el saco vitelino secundario o definitivo, el cual está‡
enteramente rodeado de endoderma por dentro y mesoderma
espl‡ácnico (esplanopleura) por fuera.
• En los mamíferos, el saco vitelino así’constituido es bastante grande en etapas precoces del
desarrollo, aunque no aporte material nutritivo. Con posterioridad, cuando el embrión
comienza a plegar sus bordes para formar el cuerpo y separarse de sus anexos toma un
aspecto piriforme en la porción ventral del embrión .

• Finalmente una porción del saco vitelino contribuye a formar el intestino primitivo al que
queda unido por un delgado pedículo, persistiendo en forma muy rudimentaria dentro del
pedículo de fijación que después será el cordón umbilical.

• La gran importancia del saco vitelino en el desarrollo radica en la formación de los


primeros vasos sanguíneos y la primera sangre.
• En la esplacnopleura del saco vitelino aparecen unos acúmulos celulares, los islotes
sanguíneos o hemangiobl‡ásticos ; los cuales diferencian dos tipos de células.
• En la periferia del islote las células se unen para formar un epitelio plano
monoestratificado, el primitivo endotelio de los vasos.
• Las células que quedan en el interior se diferencian en elementos celulares libres de
aspecto redondeado: son los hemocitoblastos o células sanguíneas.
• Cuando se ha establecido la placenta definitiva, el saco vitelino involuciona para quedar
sólo como restos dentro del cordón umbilical.

• Otra función muy importante que cumple el saco vitelino es alojar a las células germinales
primordiales en el endoderma y la esplacnopleura durante un período de desarrollo
transitorio.
Alantoides.
• Es un divertículo de origen endodérmico que se desarrolla como
evaginación de la porción caudal del endoderma, en el límite de unión
con el saco vitelino. Por lo descrito anteriormente se puede ver que el
alantoides está‡constituido por una hoja interna de epitelio plano
monoestratificado de origen endodérmico revestido externamente por
mesoderma espl‡ácnico.

• Una vez que se forma el pliegue somat— ógeno caudal, el alantoides es


arrastrado hacia la porción ventral del embrión quedando incorporado
al intestino posterior donde pasa a formar parte de la cloaca.
• Finalmente, contribuye a formar parte de la vejiga y en el momento del
nacimiento se transforma en su ligamento suspensorio: el uraco.
Corion
• El corion es el anexo embrionario más
externo del embrión, en la especie
humana está‡formado por el trofoblasto,
revestido internamente por el mesoderma
extraembrionario somático.
• En aves y reptiles, el corion se adhiere a la
cascará, permitiendo el intercambio de
gases entre el huevo y el medio ambiente.
• En los mamíferos se desarrollan en el
corion una serie de estructuras
digitiformes muy pequeñas llamadas
vellosidades coriales. Estas vellosidades
son las que contactan con los tejidos
maternos.
• En una etapa precoz del desarrollo, las vellosidades se forman alrededor de
todo el corion, aunque siempre están más desarrolladas en el polo animal o
embrionario (frente al embrioblasto o macizo celular interno) y menos
desarrolladas en el resto del trofoblasto.

• En la especie humana y en roedores, a este corion poblado de vellosidades


se les denomina corion frondoso y el corion que no tiene vellosidades se
denomina corion liso.

• Posteriormente, la diferencia de concentración de vellosidades entre las dos


zonas se hace más notoria, de manera que en la zona correspondiente al
polo embrionario se constituye la placenta.

• En el corion liso finalmente desaparecen las vellosidades coriales.

• Muy precozmente, el corion adquiere una función hormonal, pues comienza


a producir las gonadotrofinas coriónicas que controlan, junto con las
hormonas hipofisarias, el mantenimiento del cuerpo lúteo, el cual produce
progesterona que mantiene la mucosa uterina engrosada.
Placenta
• La placenta es un órgano
transitorio, formado por tejidos
de origen embrionario y
materno: el corion frondoso y
la decidua basal
respectivamente.
• La placenta forma una
verdadera interface entre la
circulación materna y fetal,
facilitando el intercambio
gaseoso y metabólico entre la
circulación fetal y materna.
Además posee la capacidad de
secretar hormonas y producir
una barrera entre ambos
sistemas inmunes facilitando la
supervivencia del feto en el
útero.
• La placenta humana presenta una organización progresiva y
funcional, que de manera sincrónica se adapta a las
necesidades del desarrollo de los compartimientos
embrionario/fetal y maternos.
• Los patrones tiempo espacio de adaptación están controlados
por diversos factores como la capacidad invasora de las células
del trofoblasto y la proliferación y diferenciación celular en la
adquisición de capacidades de transferencia placentaria, así
como la capacidad de adaptación a procesos patológicos que
puedan interferir con su fisiología.
Cara fetal de la placenta
• Está constituida por la placa corial.
• Externamente está cubierta por el
amnios, luego está el corion constituido
por la somatopleura y el trofoblasto.
• Por el mesoderma extraembrionario
(somatopleura) circulan los vasos
sanguíneos umbilicales, los cuales se
distribuyen radialmente.
• De ellos emergen ramas vasculares que
constituyen los ejes de los troncos
vellositarios de primer orden, los que
se profundizan en la cámara hemática
originando las vellosidades de segundo
orden .
• Estas se continúan ramificando dando
origen a las vellosidades de tercer
orden o vellosidades libres. Algunas de
estas se insertan en la placa basal de la
cara materna de la placenta,
constituyendo las vellosidades anclas.
Cara materna de la placenta
Decidualización

• La decidualización es una
precondición para el establecimiento
exitoso de la gestación y consiste en
modificar las células estromales
endometriales, glándulas uterinas,
vasos y la población de células
inmunes uterinas.
• En humanos, la decidualización es
independiente de la presencia del
blastocisto y empieza en la fase
secretoria tardía del ciclo menstrual,
la cual es regulada por progesterona
y agentes regulatorios que elevan los
niveles de cAMP.
• Estos mecanismos moleculares locales aún son desconocidos.
Sin embargo, algunos factores paracrinos/autocrinos han sido
identificados en este proceso en el que participan citoquinas,
interleuquina 11, activina A, factor β monoclonal supresor no
específico (MNSFβ).
• Las proteasas producidas localmente, como la proproteína
convertasa 6 y metaloproteinasas de matriz (MMP1, MMP10 y
MMP14), posibilitan la expansión del tejido y el
procesamiento de moléculas reguladoras.
• La decidualización está caracterizada por una disminución de
linfocitos Th1 y un incremento de linfocitos Th2. Están presentes
varios tipos de leucocitos, como linfocitos T, pocos linfocitos B,
macrófagos y células asesinas naturales (NK). Sin embargo, después
de la ovulación se ha observado un incremento de las células NK, las
cuales se diferencian en células NK uterinas (uNK), que son
fenotípicamente y funcionalmente diferentes de aquellas circulantes
y no tienen actividad citolítica; están en contacto cercano con
células estromales, trofoblasto, rodeando vasos y glándulas.
Secretan múltiples citoquinas importantes en la angiogénesis. Su
presencia en la fase secretoria tardía y decidual temprana parece ser
importante en el mantenimiento de la decidualización.
Contrariamente, la muerte de las células uNK resulta en un evento
temprano del inicio de la menstruación. El incremento del número
de células uNK ha sido asociado con falla reproductiva.
• Una vez implantado el
blastocisto, la capa de
trofoblasto se diferencia en dos
capas distintas:
a) sincitiotrofoblasto (ST), que es la
más externa; está formada por
células multinucleares alineadas y
hace contacto directo con la sangre
materna.
b) el citotrofoblasto (CT), que es la
capa más interna compuesta por
células mononucleares. Las células
progenitoras de CT se fusionan
unas con otras para formar el ST .
• Se ha encontrado ST
desorganizado, índice bajo de
fusión, con pocos núcleos y
disregulación de genes en la
RCIU.
• En la fase invasiva de implantación, el trofoblasto libera señales
paracrinas que modulan la expresión génica celular del estroma
decidual (CXCL1, GRO1 e IL8,CXCR4).
• Las células CT producen gonadotropina coriónica humana (hCG) y
gonadotropina coriónica humana hiperglicosilada, promoviendo la
formación de células del ST.
• La hCG y la hCG hiperglicosilada controlan el establecimiento de la
placentación hemocorial eficientemente, controlan la formación de
vellosidades placentarias y actúan como un agente
inmunosupresivo. Paralelamente, el ST secreta enzimas proteolíticas
que rompen la matriz extracelular; de esta manera permite primero,
el pasaje del blastocisto a la pared endometrial en su totalidad,
generando espacios lacunares que se llenan de sangre materna; en
segundo lugar, permite la nutrición del embrión mediante la lisis de
células epiteliales y deciduales adyacentes (nutrición histiotrofa); y,
en tercer lugar, secreta lactógeno placentario y hCG que mantiene la
decidua y la producción de progesterona por el cuerpo lúteo.
• Posteriormente, el trofoblasto fagocita células sanguíneas (nutrición
hematotrofa).
• Alrededor del día 14 después de la
implantación, el CT da lugar a un
grupo celular denominado
trofoblasto extravelloso (EVT).
• La diferenciación de CT a ST o EVT es
controlado por diferentes agentes,
tales como factores de transcripción,
genes específicos, hormonas,
factores de crecimiento citoquinas y
niveles de oxígeno.
• Se ha encontrado in vitro que la
diferenciación de CT a un fenotipo
de ST está relacionado hasta en 8
veces con niveles elevados de mRNA
del receptor hormonal nuclear
NR2F2, alcanzando su pico máximo
al primer día de la diferenciación,
comparado al citotrofoblasto no
diferenciado.
• El ST ejerce un rol crucial en el intercambio feto-materno. Las células
EVT tienen un fenotipo invasivo e infiltran el tejido uterino materno
por dos vías:
a) la primera por migración endovascular, formando columnas de
células trofoblásticas que ocluyen las arterias espirales.
b) La segunda por invasión intersticial, la que requiere un proceso
bioquímico de adhesión al citotrofoblasto y migración a través de
la decidua y miometrio asociado a degradación proteolítica de
componentes de la matriz extracelular.
• La invasión del EVT es un proceso coordinado en tiempo y espacio y la
alteración de este ajustado control está asociado con pérdida
gestacional temprana y tardía, preeclampsia y RCIU.
• Los factores que controlan la invasión del EVT no son bien
entendidos. Sin embargo, se ha descrito que las células EVT expresan
en su superficie el HLA-C como molécula relevante y las células uNK
expresan una variedad de receptores, incluyendo los receptores de la
familia KIR (receptor de inmunoglobulina asesina) que reconocen
moléculas de HLA-C.
• De la interacción ligando-receptor se producen señales activadoras e
inhibitorias que influencian el grado de invasión trofoblástica de
células EVT en la pared de arterias espirales.
• Así, la combinación del genotipo AA KIR materno con el HLA-C2 está
significativamente asociado a preeclampsia. Lo cual da lugar a un
defecto patológico primario, como es la falla de transformación de las
arterias espirales uterinas.
Vellosidades coriales
• Como resultado del proceso de implantación, proliferación y
diferenciación del trofoblasto se forman las estructuras vellositarias.
• El trofoblasto del blastocisto implantado, junto con el mesodermo
extraembrionario localizado internamente a este, forma lo que se
denomina corion.
• Cerca del final del segundo mes de gestación, las vellosidades
cubren el corion completamente y son casi uniformes en tamaño,
después del cual se comprimen y degeneran, formando el corion
liso.
• Contrariamente, las vellosidades asociadascon la decidua basal
proliferan formando el corion frondoso o placenta definitiva, al final
del periodo embrionario (10 semanas posmenstruación).
• Se piensa que este desarrollo se deba a una diferencia del aporte
nutricional después de la implantación.
• La vellosidad primaria es al principio pequeña y avascular;
aparece entre el día 12 y 15 postconcepción y forma
numerosas protrusiones digitiformes de solo trofoblasto que
invaden la decidua uterina.
• Las vellosidades secundarias aparecen entre el día 16 y 21 de
la gestación y está formado por columnas de CT, ST y
mesodermo, incrementan en tamaño y dan ramificaciones.
• Se aperturan los vasos maternos para formar lagunas o
espacios intervellosos.
• La sangre materna rodea las vellosidades y al mismo tiempo
absorben de ella sustancias nutritivas para el desarrollo del
embrión. Es el inicio de la circulación materno placentaria.
• La vellosidad terciaria aparece después del día 21 de la
gestación, presenta ramificaciones y está formado por
columnas de CT, ST, mesodermo e islotes vasculares que
desarrollarán en vasos sanguíneos.
• Alrededor del día 28 posconcepción (6a semana
posmenstrual), la sangre embrionaria es llevada del corazón
primitivo a la vellosidad mediante ramificaciones de la arteria
umbilical, plexo vascular de la vesícula vitelina hasta los
capilares de la vellosidad, con retorno al embrión por la vena
umbilical. Se establece la circulación feto placentaria.
• El espacio intervelloso es dividido internamente en
compartimientos por los septos placentarios, pero estos no
alcanzan la placa coriónica y hay comunicación entre los
espacios intervellosos de diferentes compartimientos. A la vez,
el espacio intervelloso es drenado por venas de la superficie
de la decidua basal.
• La primera generación de vellosidades
terciarias se denominan vellosidades
mesenquimales, cuya formación en
adelante estará dada mediante lo que
se denomina brote trofoblástico y se
caracteriza por invasión mesenquimal y
angiogénesis fetal local.
• Conforme avanza la gestación, la
vellosidad mesenquimal dará lugar a la
formación del árbol velloso.
• La vellosidad mesenquimal es la
primera estructura morfológica para un
efectivo intercambio materno-fetal de
nutrientes, gases y sustancias
residuales.
• Esta primera generación de
vellosidades mesenquimales se forman
entre el día 20 y 42 posconcepción y
revela la presencia de vasculogénesis
(formación de novo de capilares de
células precursoras mesenquimales),
como un mecanismo subyacente de
formación vascular.
• Cerca de la 5a semana posconcepción (7
semanas posmenstrual), todas la vellosidades
placentarias pertenecen al tipo mesenquimal,
que en adelante pueden diferenciar a tipos
especializados de vellosidades, como la
vellosidad intermedia inmadura y de estas a
vellosidad tronco.
• Después del 4º mes de gestación, las
vellosidades tienen forma de árbol, formado
por una doble capa de ST y CT o células de
Langerhans.
• Las vellosidades pueden ser clasificadas por su
relación en vellosidades flotantes, por
encontrarse libremente en el espacio
intervelloso, y vellosidades tronco de anclaje,
cuya función es estabilizar la integridad
anatómica de la interfase materno-
placentaria.
• La relación vellosidad flotante/vellosidad de
anclaje incrementa según progresa la
gestación, particularmente en el segundo y
tercer trimestre.
• Los septos placentarios dividen la parte fetal
de la placenta en 10 a 38 áreas convexas
compuestas de lóbulos que darán lugar a los
cotiledones.
• Cada cotiledón está formado de 2 o más
vellosidades tronco principales y múltiples
ramificaciones.
• Paralelamente, la parte vascular tiene
similar desarrollo; la red capilar en todas las
ramificaciones vellositarias se originan del
tronco vascular de la vellosidad.
• Empezando las 23 semanas posconcepción,
el desarrollo de las vellosidades cambia de
vellosidades mesenquimales a vellosidades
intermedias maduras y de estas brotan las
vellosidades terminales.
• Estas vellosidades son estructuras muy
capilarizadas, de 100 μm de longitud y 80
μm de diámetro aproximadamente, con lo
cual forman vellosidades altamente
efectivas para el intercambio difusional
materno-fetal .
• El control del cambio de una vellosidad a
otra aún sigue siendo un misterio.
• El cambio anormal retrasado o precoz hacia vellosidades
intermedias maduras determina un mal desarrollo vellositario
y está relacionado a RCIU, pérdida gestacional y pobre
resultado neonatal.
• La diferenciación de las vellosidades coincide temporalmente
con el desarrollo de la arquitectura lobular y los procesos son
probablemente entrelazados.
• Los lóbulos pueden ser identificados al inicio del segundo
trimestre seguido del inicio de la circulación materna, cuya
fuerza hemodinámica puede formar el árbol velloso.
• Hay evidencia que la sangre materna fluye por la parte central
del lóbulo y se dispersa periféricamente con gradientes de
concentración de oxígeno altos en el centro del lóbulo.
• La constitución aproximada de la placenta a término es de 40 a 50%
de vellosidades terminales, 25% de vellosidades intermedias
maduras, 20 a 25% de vellosidades tronco, 5 a 10% de vellosidades
intermedias inmaduras y menos del 1% de vellosidades
mesenquimales.
• El área de superficie vellositaria es de 10 a 14 m2 y ello puede estar
significativamente disminuido en casos de RCIU. Aquí refleja una
reducción global del volumen placentario, volumen reducido del
espacio intervelloso y puede mostrar también pobre crecimiento de
vellosidades periféricas afectando los capilares, estroma y
trofoblasto.
• En casos de preeclampsia, el área de superficie vellosa es normal.
• El volumen placentario medido por ecografía a las 12 semanas es
reducido en la RCIU, pero tiene un desarrollo similar al normal.
• El desarrollo placentario en preeclampsia es significativamente más
grande a las 12 semanas y crece normal hasta las 16 semanas,
deteniendo su crecimiento entre las 16 y 22 semanas.
• En los casos con RCIU y preeclampsia, el volumen placentario a las
12 semanas está reducido significativamente y el crecimiento hasta
las 22 semanas es heterogéneo.
• Estos hallazgos sugieren que la preeclampsia y la RCIU se originan en
el primer trimestre.
Trofoblasto
• La integridad anatómica del sincitiotrofoblasto es fundamental para
regular el intercambio materno fetal.
• El funcionamiento del trofoblasto como unidad estructural depende
del posicionamiento estratégico de una variedad de
transportadores, receptores y enzimas que se encuentran sobre la
membrana plasmática de la microvellosidad, tanto del lado que
baña la sangre materna como del lado de la membrana plasmática
basal del centro de la vellosidad o ambos.
• La naturaleza endotelial de la superficie del ST permite la secreción
direccional de hormonas, factores de crecimiento y citoquinas hacia
la sangre materna e influencian el suministro de sustratos y
crecimiento fetal.
• Las lesiones de las vellosidades pueden no estar
acompañadas de un incremento compensatorio
en la proliferación del CT y diferenciación en ST;
esto predispone a una disminución del ST.
• La apoptosis de las vellosidades incrementa
conforme progresa la gestación y sería parte del
recambio normal del mismo.
• A partir del tercer trimestre, en algunas
vellosidades el núcleo del ST tiene forma de
racimo y son denominados agregados nucleares
sincitiales (SNAs), uno de los cuales son los nudos
sincitiales.
• Esta formación protruye de la superficie del
sincitiotrofoblasto al espacio intervelloso y
constituye un signo morfológico característico de
apoptosis.
• La presencia de nudos sincitiales tiene una
correlación positiva con el tiempo y severidad de
la hipertensión de la gestación, así como la
presencia de fibrina en las vellosidades. La
exposición a hipoxia e hiperoxia o especies
reactivas de oxigeno induce la formación de
nudos sincitiales, lo que apoya como mecanismo
patogénico en la preeclampsia y la RCIU.
Circulación fetoplacentaria
• El lecho vascular útero placentario es el único
espacio que está compuesto de componentes
fetales y maternos separados por varias capas,
dependiendo de la especie en cuestión.
• La circulación feto-materna humana es de tipo
hemocorial (la sangre materna baña una capa
celular de tejido fetal que transporta los
nutrientes y excreta los desechos procedentes
de la sangre del feto) y es la base de la
nutrición al feto y la excreción de
componentes de desecho de la sangre fetal.
• El sistema que resulta está cubierto por dos
capas: una capa basal de cara al endometrio
llamada placa trofoblástica y una superficial de
cara a la cavidad del blastocisto, llamada placa
coriónica.
• La placa coriónica empieza en
el día 12 cuando el
citotrofoblasto invade las
trabéculas sinciciales y,
finalmente, se extiende a la • Al principio de la gestación, las
placa trofoblástica. vellosidades troncales se derivan
del lado fetal de la placenta, lo
• El flujo sanguíneo fetal es cual contiene una rama de la
menor al documentado en arteria y vena umbilical.
otras especies con • La angiogénesis requiere de una
placentación similar, lo cual adecuada interacción de los
no es sorprendente, ya que la factores de crecimiento y sus
capacidad de transporte de receptores, principalmente el
oxígeno es mucho mayor en la factor de crecimiento endotelial
sangre fetal humana y el vascular (VEGF) y el factor de
consumo de oxígeno por el crecimiento placentario (PlGF,
feto humano es menor. por sus siglas en inglés) que
actúan a través de receptores de
tirosina cinasa.
• PlGF actúa también como un
factor antiapoptótico para el
trofoblasto in vitro.
• La hipoxia promueve la angiogénesis y la expresión de VEGF y la disminución de
PlGF.
• Estudios morfológicos que muestran un pobre desarrollo de la vasculatura en la
placenta y un incremento en el índice mitótico del citotrofoblasto en asociación
a RCIU, han mostrado niveles de PlGF significativamente altos.
• Su RNAm se expresa en el tejido coriodecidual, por lo que se postula como
causante de la proliferación del trofoblasto y de la inhibición del crecimiento de
las células endoteliales
• A medida que el embarazo progresa, se desarrolla la arborización de las
vellosidades y el lecho vascular se aumenta.
• Esto resulta en un flujo fetal umbilical de aproximadamente de 115 mL/min/kg.
• Este flujo es dependiente de las presiones ejercidas a ambos lados de la
placenta:
A. Del lado fetal, de forma fisiológica, depende del gasto cardiaco, el cual es muy
estable; el corazón no tiene gran capacidad para aumentar su poscarga,
probablemente por el hecho de encontrarse rodeado de unos pulmones
llenos de líquido al límite de su capacidad telediastólica, motivo por el cual el
feto reacciona en primera instancia redistribuyendo su circulación, en vez de
aumentar el gasto cardiaco, con lo que se logra un aumento del flujo umbilical
a través de este mecanismo en condiciones de hipoxemia.

La placenta se encuentra conectada al feto a través de 50 a 60 cm


de cordón umbilical, el cual guarda una resistencia vascular
excepcionalmente baja para no disminuir importantemente la fuerza
ejercida por el corazón sobre la sangre que tiene que llegar a la zona de
intercambio.
B. Del lado Materno: En el ser
humano el lecho vascular
materno útero-placentario está
compuesto por cotiledones,
lóbulos o placentomas, lo que
es similar en muchas especies.
Estos placentomas o
cotiledones reciben la sangre
de las arterias espirales
maternas que, en
aproximadamente un número
de 80 a 100, atraviesan la
lámina decidual y entran en los
espacios intervellosos con
intervalos más o menos
regulares.
• Los patrones del incremento del flujo uterino al parecer suceden en
tres fases:

1. La primera fase está asociada con un flujo sanguíneo relativamente


bajo, lo cual sobre la base del peso del embarazo es en ese momento
un nivel muy alto, que abarca valores de 0.8
mL/min/g, en comparación con 0.3 mL/min/g del útero no
embarazado.
El incremento del flujo uterino es inicialmente reflejo de
una vasodilatación inicial, producto de la presencia de hormonas
ováricas maternas y probablemente fetales (estrógenos y
progesterona).
2. La segunda fase está relacionada con el desarrollo de los
placentomas y el desarrollo de espacios intravellosos en el lecho
vascular placentario materno en donde el flujo sobre la base del
peso decrece alrededor de 50%: de 0.8 a 0.4 mL/min/g, lo que
se refleja en el incremento de peso de la placenta y más
importante del feto.

3. La fase final de crecimiento del flujo uterino está relacionada


con el incremento tres veces mayor del peso fetal que ocurre en
el ser humano después de la semana 30, y aunque ocurre por
vasodilatación no se conoce cuál es el mecanismo directamente
responsable.
• El incremento en el lecho vascular incluye placentomas, endometrio
y miometrio, pero los placentomas reciben 90% de la sangre que
llega al útero.
• Esta serie de cambios se efectúan sobre la base inicial de la invasión
del trofoblasto a las arterias espirales: el desarrollo de un sistema de
alto flujo y baja resistencia. Este aumento en el flujo sanguíneo al
lecho placentario, es parte del proceso de maduración funcional de
la placenta y es una condición para incrementar la perfusión
necesaria para el aporte de nutrientes y oxígeno al feto en constante
crecimiento.
• Este incremento en el flujo sanguíneo es más del necesario para la
subsistencia del feto (en 50%) y, aparentemente, le da un margen de
seguridad ante descensos transitorios en el flujo sanguíneo.
• Otro factor no menos importante en el incremento del flujo de
sangre al útero grávido, es la serie de cambios originados en el
sistema cardiovascular materno, cuya alteración da lugar a
importantes alteraciones en el aporte.
• A través de notables cambios adaptativos el feto asegura su aporte
nutricional y de oxígeno.
• Esto sucede gracias al incremento de la poscarga cardiaca materna,
el aumento en el volumen sanguíneo y la disminución de las
resistencias vasculares probable y, principalmente, a causa de un
incremento asociado a la gestación de la síntesis de óxido nítrico
(ON) mediada por el aumento en la expresión de ON sintasa,
dependiente de 17 β- estradiol, el que se encuentra en altas
concentraciones durante el embarazo, así como también debido a la
refractariedad de las sustancias presoras durante el embarazo
mediadas por prostaciclina
Función endocrina de la placenta
• La placenta es una estructura carente de inervación por lo cual
la comunicación entre madre y feto se establecerse mediante
sustancias que viajen vía sanguínea, estas pueden ejercer una
acción local actuando en la misma placenta o bien a distancia
a nivel uterino o en el mismo feto.
• Estas hormonas juegan un rol importante orientadas
principalmente a causar un efecto en la madre y en menor
proporción al feto.
• Las podemos clasificar en dos tipos: peptídicas y esteroidales.
Hormonas esteroidales.

Progesterona. Es secretada por el cuerpo lúteo y a partir del


segundo mes comienza a ser secretada por la placenta y su
producción se ve aumentada durante el transcurso del
embarazo.
Se sintetiza en la placenta a partir del colesterol; la mayor parte
de la progesterona producida pasa a la circulación materna;
parte de esta es captada por el feto y se utiliza como sustrato
para la síntesis de corticoides fetales.
En el útero participan en la formación de las células deciduales,
vitales en la nutrición del embrión recién formado.
Estrógenos tienen efecto proliferativo en tejidos maternos,
como por ejemplo aumento de tamaño del útero, mamas y
genitales externos; cambios orientados a un normal desarrollo
del embarazo.
• El papel de los estrógenos y la progesterona guarda importancia
central en la regulación del flujo sanguíneo de la placenta,
modulando efectos de vasodilatación y vasoconstricción.
• Estos esteroides tienen muchos otros papeles de primordial
importancia a lo largo de la gestación, que empiezan con la
preparación del endometrio para la implantación y culminan con
efectos tróficos indirectos en la lactopoyesis.
• Son reguladores fisiológicos que dirigen la transcripción génica y
modulan los canales de iones de la superficie celular, la
progesterona interviene directamente en el mantenimiento del
embarazo, los glucocorticoides son importantes en la preparación
del feto al final del embarazo para enfrentarse a la vida extrauterina.
• La función endocrina de la placenta ha sido motivo de gran cantidad
de estudios que han arrojado a la luz nuevos conceptos y un mejor
entendimiento de este aspecto de la placenta.
• Ésta es esteroidogénica, el colesterol materno derivado de las
lipoproteínas de baja densidad (LDL) es trasportado a la placenta y
captado por endocitosis, hidrolizado a colesterol libre en los
lisosomas.
• Éste es convertido a pregnenolona por enzimas mitocondriales, de
la que una parte es enviada al feto, pero la mayor parte es
convertida a progesterona.
• El 90% pasa a la circulación materna y 10% lo hace a la fetal, donde
es precursor de cetoesteroides.
• En el feto, el colesterol y la pregnenolona son sulfatados y convertido este
último a dehidroepiandrosterona sulfatada (DHA-SO4), que puede o no ser
hidroxilado en el hígado fetal, para después ser captados nuevamente por la
placenta y ser aromatizados a estrona y convertidos a estradiol o estriol.
• La DHA-SO4 sirve como precursora para 40% del estradiol generado por la
placenta.
Hormonas peptídicas.
Lactógeno placentario es producido por el sinciciotrofoblasto,
estimula el desarrollo y secreción de la glándula mamaria, y el
crecimiento de órganos fetales y el peso de la placenta.

Gonadotrofina coriónica (hCG). Es sintetizada tempranamente


por el sinciciotrofoblasto. Esta hormona posee una acción a
nivel materno semejante al de la hormona luteinizante (LH)
hipofisiaria y su función es mantener el cuerpo lúteo funcional;
este producirá progesterona, andrógenos y estrógenos entre
otros.
Función nutricional de la placenta:
transporte placentario

• El transporte en la placenta utiliza los mecanismos señalados para


las membranas celulares: difusión simple, difusión facilitada,
transporte activo y endocitosis.
• En la membrana placentaria existen factores específicos de la misma
que influyen el transporte:

1. El primero es la superficie de intercambio, que aumenta


progresivamente a medida que avanza la edad gestacional. La
magnitud de la superficie de las vellosidades coriales se correlaciona
con la superficie de los capilares placentarios que puede considerarse
como la superficie real de intercambio.
2. El segundo es la distancia de intercambio en la etapa
embrionaria y fetal precoz, que explica la distancia entre la
sangre materna y fetal es considerable debido a la abundante
estroma y el doble estrato citotrofoblástico y sincitial. Pero a
medida que la gestación avanza, ambas circulaciones se
aproximan progresivamente. Al término del embarazo, están
separadas por una sola capa de células sincitiales y endotelio
vascular, es decir, de 2 a 4 μm.

3. El tercero es la permeabilidad, en donde para cada sustancia


hay una constante de difusión que corresponde a la cantidad de
solutos transferidos por unidad de tiempo.
• Por otro lado, existen características específicas de los solutos que influyen
en el transporte a través de la membrana:
1. Tamaño de la molécula, debido a que las inferiores a 700 D atraviesan la
placenta fácilmente (dado que a menor tamaño hay más rapidez). Para las
sustancias con pesos moleculares inferiores a 250, como el oxígeno y la D-
glucosa, es perfectamente válida la ley de Graham-Exner (donde la
difusibilidad a través de una membrana es inversamente proporcional a la raíz
cuadrada del peso molecular), por su parte, las sustancias mayores a 700
como los polipéptidos y las proteínas son transferidas de forma muy selectiva.
2. Ionización, mecanismo por el cual las moléculas sin carga eléctrica pasan la
placenta con mayor facilidad que las de tamaño similar, pero ionizadas. Por
ejemplo, el sodio atraviesa más lentamente que el agua, urea o CO2.
3. La unión a proteínas, en donde los solutos pequeños no ligados a proteínas
son más aptos para la transferencia placentaria, ello quiere decir que la
concentración de proteínas
maternas y fetales y la afinidad de un compuesto por proteínas pueden influir
en su trasporte, como el cortisol fijado a transportina.
4. La esteroespecificidad, en donde los isómerosnaturales se transfieren con
mayor rapidez, así, la D-glucosa, se transfiere más rápido que la L-glucosa.
5. Desaminación, mecanismo en el que algunas enzimas placentarias
modifican la transferencia de sustancias mediante el proceso de
desaminación, así, la adrenalina y serotonina son convertidas en sustancias
inertes por la monoaminooxidasa.
6. Perfusión placentaria, la velocidad de flujo materno y fetal que perfunde la
placenta es uno de los factores que más influyen en la tasa de transferencia
placentaria.
Carbohidratos
• La placenta no es permeable a insulina, la placenta tiene una gran cantidad de receptores de
insulina, pero en la placenta, la acción de la insulina difiere de los tejidos periféricos, en forma
importante y no interviene en el transporte transmembrana de glucosa de forma significativa.
• El transporte de glucosa a través de la placenta es un proceso facilitado mediado por
miembros de la familia de transportadores pasivos de glucosa de la familia GLUT.
• Como consecuencia, el transporte neto de glucosa a través de la placenta está altamente
influenciado por las concentraciones plasmáticas de glucosa materna.
• En placenta humana se han identificado varias isoformas de la familia GLUT, con diferente
localización y características cinéticas.
• El patrón de expresión en el sincitiotrofoblasto de las diferentes isoformas de la familia
• GLUT varía a medida que avanza la gestación.
• GLUT 1 está altamente expresado a lo largo de la gestación.
• GLUT 3 y las isoformas sensibles a insulina, GLUT 4 y GLUT 12, están expresadas en el
sincitiotrofoblasto al inicio de la gestación.
• A término, la expresión de GLUT 3 y GLUT 4 está localizada únicamente en la células
endoteliales y estromales, respectivamente.
• GLUT 1 está también expresado, a mucho menor nivel, en la membrana basal del trofoblasto,
por lo que parece que el transporte a este lado del epitelio placentario ejercería el control del
transporte de glucosa.
• La concentración de glucosa en el feto está en función de la
concentración en la madre y es menor a ésta, existiendo un
gradiente de la madre al feto.
• El metabolismo de la glucosa en la placenta no está sujeto al
control hormonal materno o fetal.
• Cuando la concentración de glucosa en sangre materna
aumenta hasta exceder niveles fisiológicos, el incremento de
paso transplacentario disminuye hasta estacionarse en una
meseta de paso, lo que demuestra la saturabilidad del sistema
de transporte de glucosa.
• El proceso muestra esta característica usualmente a
concentraciones mayores de 20 mmol/L (360.32 mg/dL)
• A término, cerca de 28% de la glucosa que ingresa al tejido placentario se
transfiere a la circulación fetal.
• La energía derivada de la placenta procedente de glucosa es relativamente
pequeña, la glucosa es convertida principalmente a lactato con oxidación a
CO2.
• El 75% de la glucosa tomada por la placenta pasa al feto, del 25% captado
por la placenta, 80% se convierte a lactato: del que 75% pasa al feto y 25% a
la madre.
• Los niveles de lactato son tres a cinco veces mayores en la circulación fetal
que en la materna y el lactato actúa de forma fisiológica como sustrato
energético de varios tejidos fetales.
Lípidos
• Otra fuente importante de energía en la placenta son los lípidos, que
además de aportar un depósito de alto valor energético actúan como
aislantes eléctricos que permiten la propagación rápida de las ondas
despolarizantes de los nervios mielinizados, y son constituyentes esenciales
de las membranas celulares y mitocondriales del feto, entre muchas otras
funciones, al combinarse con carbohidratos.

• Dado que el cuerpo humano no es capaz de producir lípidos y por lo tanto


tampoco el feto, la ingesta de los mismos por la madre y la transferencia de
éstos al feto a través de la placenta es fundamental para el adecuado
aporte.

• Más de 90% de los depósitos de lípidos en el feto ocurren en las últimas


diez semanas del embarazo, tiempo durante el cual se incrementa
exponencialmente el depósito hasta alcanzar la proporción de 7 g por día a
término.
• Los ácidos grasos cruzan las microvellocidades y las membranas basales por
difusión simple.
• El hecho de que la concentración de ácidos grasos poliinsaturados de
cadena larga mantengan una concentración mucho mayor en el feto que en
la madre, denota una estrategia placentaria para un paso unidireccional.
• Los estudios de transportadores en el trofoblasto así lo demuestran. Se han
identificado proteínas de transferencia de ácidos grasos (FAT, por sus siglas
en inglés) y proteínas de unión de ácidos grasos de membrana (FATP)
microvellositaria y membrana basal que meten los ácidos grasos no
esterificados (NEFA), proteínas de unión a ácidos grasos que facilitan la
transferencia de los mismos de la membrana microvellositaria a la
membrana basal y FAT y FATP, en la membrana basal que los envían a la
circulación fetal, todas estas proteínas con flujo bidireccional.
• La cualidad de la membrana microvellositaria de poseer la
presencia de la enzima lipasa, que permite la disponibilidad de NEFA
para este transporte, a diferencia de la cara fetal que No tiene esta
enzima (los ácidos grasos que se esterifican en la circulación fetal no
tienen la posibilidad de regresar a la circulación materna).
Aminoácidos
• Los aminoácidos son esenciales para el crecimiento fetal. El
transporte de éstos a través del trofoblasto implica
fundamentalmente tres pasos:
1. La captación de la circulación materna a través de las vellosidades.
2. El transporte por el citoplasma del trofoblasto.
3. El transporte fuera del trofoblasto, el cual cruza la membrana basal
hacia la circulación umbilical.

Se debe precisar que esta función utiliza energía (trasporte


activo), la concentración de aminoácidos (no todos) es mayor en la
circulación fetal que en la materna.
• Los aminoácidos constituyen un importante nutriente fetal. No sólo son
requeridos por el feto para la síntesis de proteínas sino que también son
metabolizados por él.
• Los aminoácidos proporcionan entre el 20 y el 40% de la energía
requerida por la unidad fetoplacentaria.
• El turnover de proteínas se ha descrito que se incrementa en
gestaciones normales un 15% en el segundo trimestre y un 25% en el
tercer trimestre, comparado con una mujer no gestante .
• Los sistemas de transporte de aminoácidos en mamíferos caracterizados
a lo largo de los años en cuanto a su energética, especificidad de
sustrato, cinética, interacciones entre las cadenas que los constituyen y
regulación de la actividad, ha permitido la descripción de múltiples
sistemas de transporte para aminoácidos neutros, aniónicos o
catiónicos.
• Existen entre 15 y 20 sistemas de transporte de aminoácidos en la
placenta humana, con especificidades de sustrato solapadas y distinta
localización en la membrana apical y/o basal del trofoblasto.
• El metabolismo ocurre a través de tres rutas principales:
1. Incorporación de carbono y nitrógeno en el feto en
crecimiento.
2. Interconversión a otros sustratos que pueden ser usados para
la incorporación de carbono y nitrógeno.
3. Utilización como combustible oxidativo para la placenta y el
feto resultando en la producción de CO2, H2O y NH3.
• La alta utilización de O2 por la placenta se debe en parte la
producción y utilización local de aminoácidos.
• Se reconocen cuatro vías para el metabolismo y transporte de
aminoácidos en la placenta:

1. Los aminoácidos esenciales (que sólo pueden ser utilizados, no


sintetizados) son transportados al interior de la placenta por vías
dependientes de sodio y sacados a la circulación fetal por vías diferentes
como catiónicas o de aminoácidos neutrales.

2. También pueden ser desaminados a su cetoácido enviados a la circulación


fetal para entonces volver a ser transminados a su aminoácido.

3. El trofoblasto puede captar un aminoácido de la circulación fetal,


transformarlo en otro y regresarlo a la misma circulación.

4. Otra opción es el paso directo a través de la placenta de un aminoácido de


la circulación materna a la fetal sufriendo un proceso de ruptura y de síntesis
en la célula trofoblástica.
Influencia del entorno intrauterino en la salud en la
infancia y en la vida adulta: programación fetal
• El concepto de que la salud en la vida adulta puede estar
influenciada por los procesos de desarrollo en la vida intrauterina es
antiguo, ya se conocía en tiempos de Hipócrates.
• En el comienzo de la vida fetal el principal determinante del
crecimiento es el genoma fetal pero, más adelante en la gestación,
las influencias ambientales, nutricionales y hormonales se hacen
más importantes.
• El patrón de desarrollo en la vida intrauterina y, en particular, el
tamaño en el momento del nacimiento son críticos para determinar
la esperanza de vida.
• Cuanto más pequeño es el neonato menos probabilidades tiene de
sobrevivir en el nacimiento y es más susceptible de sufrir
enfermedades degenerativas, como la diabetes de tipo 2, en la vida
adulta.
Tipos de alteraciones en el desarrollo intrauterino

• Los términos retraso en el crecimiento intrauterino (RCIU), peso reducido para la


edad gestacional (SGA) y bajo peso al nacer no son sinónimos pero tienen un
grado considerable de solapamiento entre ellos.
• Bajo peso fetal se define por la OMS como un peso en el momento del
nacimiento por debajo de 2500 g.
• SGA describe al neonato con parámetros de crecimiento por debajo del
percentil 10 para la edad gestacional, que no ha sufrido restricción patológica en
el crecimiento.
• El RCIU puede subdividirse en crecimiento simétrico y asimétrico y esto
proporciona mayor profundidad en el origen y la etiología del daño fetal .
• La relación de las circunferencias de la cabeza y abdominal se usa para
diferenciar fetos en los subtipos simétricos o asimétricos, según sean
proporcionalmente pequeños (simétrico) o que la circunferencia de la cabeza sea
claramente más pequeña que la abdominal (asimétrico).
• Aproximadamente el 75% de los casos de RCIU muestran patrones de
crecimiento asimétricos y estas gestaciones tienen un mayor riesgo de
preclamsia severa, distrés fetal, cesárea y bajos índices Apgar neonatales,
comparados con las que tienen un patrón simétrico
• Un RCIU simétrico es probablemente el resultado de un daño fetal
temprano, debido a la exposición a sustancias químicas tóxicas,
infección vírica y anormalidades inherentes al desarrollo. Todo ello
resulta en una reducción proporcionada de las medidas fetales.
• Por el contrario, el RCIU asimétrico puede conducir a una reducción
desproporcionada de las medidas fetales debido a la insuficiencia
úteroplacentaria.

• Por otra parte, muchos fetos en gestaciones complicadas con


diabetes muestran un crecimiento fetal acelerado, de modo que el
peso al nacer excede el rango normal. Esta condición se define como
macrosomía si el peso del niño excede los 4000 g aunque también se
utiliza la terminología «grande para la edad gestacional»
• En 1992 Hales y Baker acuñaron la hipótesis y el término del
«fenotipo ahorrador» , que sugiere que cuando el entorno
fetal es limitado en nutrientes hay una respuesta adaptativa
que optimiza el crecimiento de los principales órganos en
detrimento de otros y ello conduce a un metabolismo
postnatal alterado para aumentar la supervivencia postnatal
en condiciones de nutrición escasa, o intermitente.
• Se propone que estas adaptaciones sólo son nocivas cuando la
nutrición es más abundante en el entorno postnatal de lo que
lo fue en el entorno prenatal.
Alteraciones de la placenta
• En ocasiones, la placenta no está formada por un disco único, sino por
dos, que cuando son del mismo tramo dan lugar a la placenta
bilobulada.
• Si el tamaño de ellos es desigual, el más pequeño se denomina lóbulo
accesorio, en este caso los vasos umbilicales recorren un trayecto a
través de las membranas.
• La inserción velamentosa del cordón es una complicación del cordón
umbilical en la que éste llega a insertarse en la placenta a través de la
superficie de las membranas ovulares, es decir, entre el amnios y el
corion, y los vasos sanguíneos del cordón umbilical recorren una
longitud variable entre las membranas ovulares antes de llegar a la
placenta, en vez de insertarse libre y directamente en ella y están
característicamente desprotegidos de la gelatina de Wharton.
• Es una anomalía presente en el 1 % de los fetos únicos, sin embargo, es
un trastorno presente hasta en el 15 % de gemelos monocoriónicos y
común en trillizos.
• Las anomalías de
inserción del cordón umbilical son frecuentes en la gestación gemelar
monocorial.

Potrebbero piacerti anche