Dermatófitos Epidermophyton
Microsporum
Trichophyton
Los dermatofitos se pueden clasificar de
acuerdo a su lugar de procedencia en:
M. canis
M. equinum
M. gallinae
T. equinum
T. mentagrophytes
T. verrucosum
Los dermatofitos se pueden clasificar de
acuerdo a su lugar de procedencia en:
M. cookei
M. gypseum
M. fulvum
Epidemiología de los dermatófitos:
Es la dermatofitosis o tiña de
la piel de la barba y los
cabellos.
La infección se inicia con
invasión de hifas sobre la piel
cabelluda con propagación
subsiguiente hacia la pared
queratinizada del folículo
piloso.
La infección produce placas
circulares de color gris
oscuro, descamación y
prurito.
Las hifas de la especie
Microsporum producen
una cadena de esporas
que forman una vaina
alrededor del pelo
(ectotrix).
Trichophyton Tousurans
principal causa de la tiña
de la cabeza de puntos
negros, produce esporas
dentro del pelo (endotrix).
Tratamiento
Contagio en albercas y
baños publicos
Inicialmente hay
prurito entre los dedos
de los pies y presencia
de pequeñas vesículas
que se rompen y dejan
salir liquido.
La piel de los pliegues
del pie se macera y
descama.
Tratamiento
Cremas con imidazoles tiempo unas 6 u 8
semanas.
La terbinafina el tiempo 2 o 3 semanas.
En tiñas muy queratósicas se puede ocupar una
fórmula de Whitfield modificada como la
siguiente:
Luz de Wood.
AGENTE CAUSAL
Exophiala wernekii
C. mansonii
Distribución y epidemiología
Zonas tropicales de América latina.
Principalmente a niños, adolescentes y adultos
jóvenes con predominio femenino de 1:4.
Se adquiere por contacto directo con el hongo
que se encuentra libre en la naturaleza.
CUADRO CLINICO
Manchas, de color café claro a oscuro, de 0.5
a 2 cm de diámetro.
Asintomáticas con descamación superficial.
Se localizan en palmas y menos frecuente en
las plantas.
Lesiones crónicas y de evolución lenta.
DIAGNÓSTICO DE LABORATORIO
AGENTES ETIOLÓGICOS:
TRATAMIENTO