Sei sulla pagina 1di 14

FARMACOLOGIA

Farmacología

Es la ciencia que estudia el origen y propiedades


fisicoquímicas de las substancias químicas, que
introducidas desde el exterior del organismo: se
absorben, distribuyen e interactúan con las células de
los seres vivos y sus moléculas, se biotransforman y
excretan, siendo usadas o no con fines terapéuticos.
Estudia especialmente la farmacocinética y
farmacodinamia de los fármacos, que gracias a su
acción farmacológica, manifiestan cambios
fisiológicos (efectos) en los sistemas vivos, por lo que
son usadas generalmente con fines
terapéuticos.
FARMACOLOGIA
Farmacología Clínica o Médica
Es la ciencia que estudia las
sustancias químicas
empleadas para prevenir,
diagnosticar y tratar
enfermedades. Estudia
especialmente como los
fármacos aplicados a
estados fisiopatologicos del
ser humano, logran revertir
el problema a su anterior
estado fisiológico.
FARMACOLOGIA
Toxicología
Es la rama de la farmacología que
estudia los efectos adversos o
tóxicos de las diferentes
substancias (fármacos o no) que
actúan sobre los sistemas
orgánicos produciendo efectos
indeseables e indica su forma de
tratarlos.
Tóxico es toda sustancia
inorgánica que produce daño a
nuestros órganos o células.
Toxina es un veneno biológico
sintetizado por plantas o
animales.
FARMACOLOGIA

Droga
Es cualquier agente
químico que afecta los
procesos fisiológicos o
bioquímicos de los
seres vivientes,
pudiendo producir
efectos benéficos o
adversos.
FARMACOLOGIA

Fármaco / Medicamento
Es una sustancia o molécula preparada (sólida, semisólida,
líquida o gaseosa), que al entrar en contacto con nuestro
cuerpo, altera (inhibe, estimula o reemplaza) las funciones en
diferentes órganos, mediante sus interacciones a nivel celular
y molecular, buscando producir efectos paliativos o benéficos
sobre los pacientes.
FARMACOLOGIA
Farmacocinética
Estudia lo que el organismo le hace a un fármaco, desde el
momento en que se administra una dosis de este y llega a la
circulación, aparece cualquier efecto terapéutico o tóxico y se
depura, para esto se llevan a cabo varios procesos
fisicoquímicos que son llamados farmacocinéticos como los
de: absorción, distribución, biotransformación y excreción de
un medicamento.
Estos procesos influyen y tienen relación con la concentración
del fármaco en diferentes sitios del organismo, con sus efectos
farmacológicos y/o tóxicos, los que pueden modificarse
cuando el individuo esta bajo diferentes condiciones
fisiopatológicas.
FARMACOLOGIA
Farmacodinamia

Estudia la forma dinámica en


que interactúan los fármacos,
su mecanismo de acción sobre
las células de los organismos
vivos, como se produce esta
acción y su efecto
farmacológico. manifestado por
los cambios fisiológicos en el
organismo. En resumen es lo
que el fármaco le hace al
organismo. Utiliza los aspectos
y técnicas experimentales de la
biología celular y molecular,
genética, fisiología, bioquímica,
microbiología, inmunología y
patología.
FARMACOLOGIA

Penetración

Es la capacidad que tienen los medicamentos para


introducirse por diferentes mecanismos a través de
las barreras biológicas al interior de nuestro
organismo.
FARMACOLOGIA
Absorción

Es el proceso por el cual un


medicamento se introduce
desde el exterior de nuestro
organismo hasta llegar al
torrente circulatorio, para que
esto sea posible, debe pasar a
través de varias membranas
que están constituidas por un
modelo lipoproteico, que solo
permite el pasaje de las
substancias liposolubles y es
impermeable para las
substancias hidrosolubles, las
cuales solo pueden atravesar la
membrana celular por los
poros, si tienen un tamaño
molecular pequeño o por los
espacios celulares. La
eficiencia de la absorción
difiere según la vía de
administración.
FARMACOLOGIA
Distribución

Es el proceso por el cual un


medicamento llega a diferentes
regiones de nuestro cuerpo,
gracias al sistema circulatorio y
a su fijación con las proteínas,
para lo que gracias a los
diferentes mecanismos de
difusión y coadyuvados por la
presión arterial pasa
nuevamente por las diferentes
membranas celulares, paredes
capilares (poros, espacios
intersticiales) llegando así al
líquido intersticial y órganos
blanco.
FARMACOLOGIA
Metabolismo
Es el proceso que
sufre un fármaco
dentro de nuestro
organismo, mediante
el cual en muchos
casos se modifican
sus características
fisicoquímicas y su
actividad
farmacológica,
produciéndose de
esta manera su
biotransformación lo
que le permite
activarse o depurarse.
FARMACOLOGIA
Depuración
(Biotransformación/
Excreción)

Es el proceso de
biotransformación o
excreción mediante el
cual un fármaco es
metabolizado (
inactivado) o llevado
al exterior de nuestro
cuerpo,
desapareciendo así
sus efectos
farmacológicos.

Potrebbero piacerti anche