CAD SHH
Hiperglicemia > 250 mg / dl Hiperglicemia > 600 mg / dl
Acidosis metabolica < 7.30 Acidosis metabolica >7.30
Bicarbonato < 15 mEq/L Anion Osmolaridad > 320 mOsm/Kg
Gap > 10 Hipercetonemia Hipercetonemia
Wachtel, T.J., Tetu-Mouradjian, L.M..(1991) Hyperosmolarity and Acidosis in Diabetes Mellitus: A Three-Year Experience in Rhode Island. Journal
of General Internal Medicine, 6, 495-502.
Patogénesis
Rx tórax
Electrolitos Osmolaridad EKG Cultivos
Ayuno /
Alcoholismo
Inanición
Hiperglicemia Electrolitros
Edema Edema
Pulmonar cerebral
Deshidratacion
Hiperglicemia y Deshidratación
•Fluidos
•Insulina BIC
Cetoacidosis
•Insulina Comorbilidades Hiperglucemia
•Bicarbonato
Objetivo:
Expansión de volumen intra e
extravascular vascular
Restauración de la perfusión renal
Déficit de agua:
SHH 60-100 ml/kg
CAD 40-80 ml/kg
Chequear ELP, BUN; pH, creatinina y glicemias cada 2-4 hrs hasta lograr estabilidad.
Después de la resolución de CAD o SSH y cuando el paciente pueda comer, iniciar
insulina SC . Para transferir de IV a SC , continuar la insulina por 2 hrs después de
iniciar la insulina SC Para garantizar niveles plasmáticosadecuados
DIABETES CARE, VOLUME 32, NUMBER 7, JULY 2009 MINSAL 2013
Hiperkalemia de leve a moderada no raro.
Potasio Deficiencia de insulina
Paso de iones hidrógenos al intracelular por
intercambio de iones de potasio para corrección de
acidosis
Tratamiento con insulina, corrección de la acidosis y
expansión de volumen disminuyen los niveles de potasio.
Puede dar origen a arritmias, paro o debilidad de los
músculos respiratorios
CAD SHH
• Glicemia < 200 mg / dl • Glicemia < 300 mg /dl
• Bicarbonato > 15mEq/L • Osmolaridad < 320
• pH > 7.3 mOsm/kg
• anion gap < 12 mEq/l. • Recuperación del estado
de conciencia.
Inadecuada monitorización
Reposición de K
Complicaciones D:
Edema cerebral mortalidad del 20-40% y el 57-87% de todas las muertes CAD