Sei sulla pagina 1di 12

DISTRITO DEL

RIMAC
PLANO DE ZONIFICACION
El Rímac, distrito lleno de historia y tradición; posee 450 años de cultura,
patrimonio e identidad en sus casonas, quintas, solares.

• Su imagen urbana está caracterizada


por la presencia de dos elementos
paisajísticos de primer orden: el Cerro
San Cristóbal y el río Rímac, que
dieron forma al trazado y estructura
urbana del distrito, cuya área
monumental, con espacios públicos
tan emblemáticos como el Paseo de
Aguas, la Alameda de los Descalzos,
la Alameda de los Bobos y la
Alameda de Acho, forma parte del CERRO SAN CRISTOBAL
Centro Histórico de Lima, inscrito en
la Lista de Patrimonio Mundial de
UNESCO.
HITOS URBANOS
• LUGARES TURÍSTICOS

PASEO DE LAS AGUAS QUINTA DE LA PRESA


HITOS URBANOS
• TEMPLOS

BASILICA NUESTRA SEÑORA DE LOS ANGELES IGLESIA NUESTRA SEÑORA DE COPACABANA

IGLESIA NUESTRA SEÑORA DEL PATROCINIO


HITOS URBANOS
• OTRAS INSTALACIONES

FUNDACIÓN IGNACIA RODULFO VDA. DE CANEVARO UNI

CLUB SPORTING CRISTAL


EJEMPLO
• LA PLAZOLETA DE LA INTEGRACIÓN
• LA PLAZOLETA DE LA INTEGRACIÓN

Es una intervención urbana realizada en una zona emblemática en el centro


histórico del Rímac a través de la reutilización de materiales en desuso, se
logro recuperar un terreno de aproximadamente 900 metros, generando
un espacio público que además alberga a la asociación de libreros desalojados
del jirón Quilca a inicios de año.

Este espacio se ubica "junto


a puente y la alameda", en
el ingreso peatonal del
distrito del Rímac (Jirón
Trujillo).
Se realizó un diagnóstico
del espacio y para poder
proponer un diseño de
mejora en base a las
necesidades de los vecinos.
• LA PLAZOLETA DE LA INTEGRACIÓN

La denominada "Plazoleta de la
Integración" cuenta con un mural
realizado por el reconocido artista y
muralista Elliot Tupac. Asimismo,
cabe señalar que la municipalidad
ha llegado a un acuerdo con
la Asociación de Libreros (ex
Quilca) para que puedan usar la
plaza y convertirla en un espacio
cultural, lleno de actividades.

Potrebbero piacerti anche