Sei sulla pagina 1di 18
LA FORMULA POLINOMICA LA FORMULA POLINONICA ES LA REPRESENTACION MATEMATICA DE LA ESTRUCTURA DE COSTOS DE UN PRESUPUESTO Y ESTA CONSTITUIDA POR UNA 'SUMATORIA DE TERMINOS, DENOMINADOS MONOMIOS, QUE CONSIDERAN EL PORCENTAJE DE INCIDENCIA Y LOS PRINCIPALES ELEMENTOS (MATERIALES, MANO DE OBRA, EQUIPO) QUE PARTICIPAN EN EL COSTO DE LA OBRA KeaJe + bMr + eRe +0Ve + eGbr Jo Mo Fo Wo GUe Indices Unificados Desde marzo de 1979 se empezaron a publicar indices Unificados ¢ indices individuales. Desde Diciembre de 1992 los indices vienen siendo Publicados por el INEI en virtud a lo establecido on el doorete ley 25862. La Descripcién de estos se encuentran en un documento llamado” Diccionario de Elementos de Ia Construccion” donde se indican que numero de Indice Unificado le corresponde a cada elemento. Adicionalmente al eédigo, los indices se clasitican por Ambito geogrético en 6 grupos denominados Areas Geograficas que consideran departamentos proximos Los Indices de Precios del INEI En términos estadisticos un indice es un indicador que mide o cuantitica las variaciones o evolucién de la cantidad, precio o valor; en consecuencia, un indice de precio seria el indicador (adimensional) que representa la variacién de Precio de uno o un conjunto de jentos. Indices Unificados Para el sistema de realuste por formula polinémica se considera indices relativos que corresponden al valor relerido al precio que tuvo un elemento a una determinada fecha, llamada base como 100. Desde su creacién Octubre de 1979, CREPCO publicé Indices relatives, siendo su primera lista de elementos con base 100 a agosto de 1977, desde esa fecha hasta febrero de 1979 se publicaron indices individuales, es decir que muestran la variaci6n de un solo elemento. Hasta la fecha se han establecidos las siguientes bast - Primera base 100, al mes de agosto de 1977 + Segunda base 100, al mes de abril de 1983 Tercera base 100, al mes de abril de 1989 = Cuarta base 100, al mes de julio de 1992 Indices Unificados Desde marzo de 1979 se empezaron a publicar indices Unificados ¢ indices individuales. Desde Diciembre de 1992 los indices vienen siendo publicados por el INEI en virtud a lo establecido en el decreto ley 25862. La Descripeién de estos se encuentran en un documento llamado" Diccionario de Elementos de la Construccién” donde se indican que nimero de Indice Unificado le corresponde a cada elemento. Adicionalmente al eédigo, los indices se clasifican por ‘mbito geogratico en 6 grupos denominados Areas Geogréficas que consideran departamentos proximos Normas para la elaboracién de formulas polinémicas Las Normas para la formacién de cada Monémio estan contenidas en los articulos 2do al 4to del D-S Ni011-79-VC, os que textualmente dicen: Aticuo 2: © Las Formulas Polinémicas de Reajuste automatico de los precios referides por el articulo 2do del Decreto Ley adoptaran la siguiente forma general basica: + KeaJr + bMr + cr +dVr + eGur Jo Mo £0 Vo GUo Normas para la elaboracion de Formulas Polinomicas na cual: Es el coeticiente de reajuste de valorizaciones de obra, como resultados de la variacion de precios de los elementos que intervienen en Ia construccién. Serd expresado con aproximacion al milésimo. b.c.d,e: Son cifras decimales con aproximacion al milésimo que representan los coeficientes que representan los, coeticientes de incidencia en el costo de la obra, de los elementos mano de obra, materiales , equipo de construction, varios , gastos generales y ulilidad respectivamente, Jo, Mo, Eo, Vo, GUo ‘Son los indices de precios de los elementos, mano de obra, materiales, equipos de construccion. Varios, gastos generales 'y utilidad, respectivamente, a la fecha del Presupuesto base, los cuales permanecen invariable durante la ejecucién de la obra. I, Mr, Er, Vr, GUr ‘Son los indices de precios de lo mismos fecha del reajuste correspondiente. El indice de precio considerado en cada monomio tanto para Ia fecha del presupuesto base, como para el del reajuste podra corresponder al promedio ponderado de los indices de tres(3) elementos como maximo. El producto del coeficiente de incidencia por el coeficiente de indices, se expresa en cifras decimales con aproximacion al milésimo Avticulo 3: ‘© El nimero total de monémios que componen la térmula polinomica no exceda de ocho(8) y que el costiciente de incidencia de cada monémio no sea inferior a cinco centesimos(0.05).. Aniculo 4: © Cada obra podré tener hasta maximo de cuatro (4) formulas polinémicas. En caso que en un contrato existan obras de diversas naturaleza, solo podré emplearse hasta ocho(8) formulas polinomicas. niouto 5: Los Indices de Precios serén fijados por el Consejo de Realuste de los Precios de la Construccién(CREPCO) Se publicara en el Diario Oficial " El Peruano", dentro de los quince primeros dias de cada mes, todos los Indices corresponden al mes anterior a dicha publicacién, hayan estos variados 0 no. Cada obra debera tener su propia formula polinémica Si alguno de los elementos que comprenden una obra especifica, no estuviese incluido en el diccionario de elementos de construccion deberé consultarse al CREPCO(ahora INE), para que este indique dentro de que indice Unificado esta comprendido. Elaboracion de la Formula Polinémica © Se identifica el indice unificado INE! de cada uno de los ‘elementos, de cada uno de los analisis de precios unitarios. © En cada andlisis de precios unitarios, y por cada indice, se muttiplica el precio del elemento por el metrado correspondiente 2 esa partida obteniendo e! monto total por partida y por indice. Elaboracion de la Formula Polinomica ‘© Se suman los montos totales de cada partida, por indice ‘obteniendo el monto general total del presupuesto, © Dividiendo ef monto general total. por indice, entre el presupuesto se obtiene el coeficiente de incidencia de ‘elemento 0 indice respectivo. De ser necesario tales coeficientes pueden agruparse para constituir un solo monémio Ce) MoNomo Ww _INcID aoe [on zpos [ioe] 5 [s{ oo | one 2]a00 | ort aipam [ioe] 6 fe ome | 000 oa ‘0300 Ey as|-orma [ose | 7 ssf co07 | 0036, 0.187 a]_o06 [oan se[a00 forse] 8 ae] core | one ‘ODUASARe sOaINGr i W7PrP WO KOURIGS «0 MONDE F820

Potrebbero piacerti anche