Sei sulla pagina 1di 7
cor PANTES ELASTICAS EXPERIENCIA N° 01 + Observar las caracteristicas y condiciones de un resorte en espiral. + Determinar la constante eldstica del resorte en espiral. + Diferenciar entre las configuraciones en serie y paralelo de los resortes asociados. + Evaluar experimentalmente la constante de rigidez para las configuraciones de los resortes en serie y en paralelo. + Comparar los resultados experimentales con fos analiticos Resorte en espiral de acero Soporte universal Regla graduada de Im de longitud Jiego de pesas més porta pesas Regla metélica de 60cm de longitud Sujetadores (nuez o Clamp) Balanza de precisién de 3 ejes Varillas cuadradas de metal Pinza Los s6lidos cristalinos, en general, tienen una caracteristica fundamental denominada “Coeficiente eldstico”, que aparece como consecuencia de 1a aplicacién de fuerzas extemas de tensién 0 compresién, que permiten al cuerpo de seccién transversal uniforme, estirarse 0 comprimirse. Se dice que un cuerpo experimenta una deformacién eldstica, cuando recupera st forma inicial al cesar la fuerza que la produjo, Para poder comprobar este hecho notable, usaremos un resorte en espiral, al cual aplicaremos masas sucesivas y de acuerdo a la Ley de Hooke: F=-KDx Hallaremes su constanteelistica “la cual se obtendré como la pendiente de la grafica F vs Dr, donde F es la fuerza aplicada deformadora y Dx el estiramiento 0 deformacion del resorte en espiral a partir de su posicién de equilibrio. x(m) k=cte. =pendiente=AP/Ax En muchas aplicaciones mectinicas en ingenieria; se hace necesario trabajar con un valor de constante de resorte equivalente; para esto analizaremos el comportamiento para cada uno de los casos. (Figura 1) Fig a Fig b Figura 1 Configuracién de resortes en paralelo (Fig. a) y en serie (Fig. b) RESORTES EN PARALELO De la Figura | (Fig. a) se desarrolla el correspondiente diagrama de cuerpo libre de cada uno de los resortes Fp Fi como las deformaciones para los dos resortes es el mismo para el resorte 1 =k, Ax,=k, Ax para el resorte 2 Sumando F) y F2 Finalmente De acuerdo con el diagrama de la Figura 1 (Fig, b) se desarrolla el correspondiente diagrama de cuerpo libre de cada uno de los resortes ¥ F=05F,- F=0 Y Fe 0-F,- F,=0 Por ley de accién y reaccién (tercera ley de Newton), F*=F? y por tanto F* Del DCL la deformaci6n resultante equivalente del sistema de resortes en serie es Maio Xy Xe En cada tesorte y el sistema total cumplen la ley de Hooke, por lo que la relacion anterior la podremos escribir, Como ‘serie Monte el equipo, como muestra el disetto experimental 1. Utilice la balanza para determinar los valores de las ‘masas del resorte y de la porta pesas, 2 Cuelgue al resorte 1 de Ia varilla y anote la posicién de su extremo inferior. Este serd el origen 0 punto de referencia para las deformaciones 3. Coloque en Ja porta pesas las suficientes pesas para deformar el resorte 4. _Adicione pesas a la porta pesas, cada vez de mayores masas. En la Tabla 1 anote 10s valores de las posiciones x; correspondientes. 5. Retire una a una tas pesas de la porta pesas. Anote las posiciones x: Corespondientes y complete la tabla | ‘a deformacién correspondiente se calcula como M, +X m(kg) xi (m) x2(m) Dx —# —s 6. ax y calcule el valor experimental de lat constante del resorte kr. 2 7. Repita el mismo proceso para el resorte 2. Anote los resultados en la tabla 2 mg) | im) m=O] © deena etre yeahh TeNpeT IMATE constante del resorte kz 9 calc; en sene y en paralelo usando la formula analitica tabla 3, me : fe la constante m(kg) xi (m) x2(m) Dx F(N) a) x (m) a se FN) v. CUESTIONARIO 1A pattirde las graficas ¥ vs Dx correspondientes a las tablas 3 y 4, caleule el valor de los resortes en serie y en paralelo con sus respectivas incertidumbres. 2. ido_de los valores experimentales obtenidos mediante las cain mle experimental. 3 r 1a las config vi ion existe en a ‘as Aue i wyeal rea i la seccién transversal de los resortes? Si esa varia como

Potrebbero piacerti anche