Sei sulla pagina 1di 20
Primera Fiscalia Provincial Penéi Corporativa de José Leonardo Ortiz ——————————————— Minster Police Primer Despacho de Investigacién EXPEDIENTE : CARPETA FISCAL 88-2020 IMPUTADO : LUIS ROGERIO MOREY ELESPURU AGRAVIADO : EDINSON HARVEY MONTALVO SAUCEDO « DELITO : LIBRAMIENTO INDEBIDO FISCAL RESPONSABLE : CARLOS ENRIQUE UCANAY MILLONES REQUERIMIENTO DE ACUSACION DIRECTA SENORA JUEZ DEL JUZGADO DE INVESTIGACION PREPARATORIA DE TURNO DEL MODULO BASICO DE JUSTICIA DE JOSE LEONARDO ORTIZ CARLOS ENRIQUE UCANAY MILLONES, Fiscal Adjunto Provincial Penal de la Primera Fiscalia Provincial Penal Corporativa de José Leonardo Ortiz, con domicilio procesal en la calle Virrey Toledo Cuadra é 10 - PP.JJ. Atusparias del distrito de José Leonardo Ortiz, con casilla electrénica N° 54214, correo carlosuca0l1@gmail.com, a Usted, respetuosamente, me presento y digo: De conformidad con lo establecido en el articulo 336, inciso 4, del Nueto Cédigo Procesal Penal, presento ante su despacho la ACUSACION DIRECTA en el presente-caso contra LUIS ROGERIO MOREY ELESPURU por el delito contra LA BONFIANZA Y LA BUENA FE EN LOS NEGOCIOS, en su figura de LIBRAMIENTO INDEBIDO, en agravio de EDINSON HARVEY MONTALVO ‘SAUCEDO, en los términos siguientes: [ALES DI} © 7 IMPUTADOS: Nombre y Apellidos _: LUIS ROGERIO MOREY ELESPURU DNI * 1 08432264 Fecha de nacimiento = 28/10/1965 Edad £55 afios . Iquitos - Maynas - Loreto LuIs OLGA Lugar de nacimiento Nombre del padre Nombre de la madre Grado de instruceién _: Superior Estado civil : Soltero Ocupacién : Empresario ie . Domicilio real Jr. Los Jazmines N°285 Urb. Villa Jardin/San Luis : Lima -Lima Domicilio procesal _: Se le deberé asignar uno de Oficio. gee Ucatiay Millones Cari “hseal AGunto Provincial Penal : aS cal vees Palco ‘de dosd Leonardo Om Escaneado con CamScanner Primera Fiscalia Provincial Penal Corporativa de José Leonardo Ortiz SC Ministero Pillio Primer Despacho de Investigacién Abogado defensor + Se le debera asignar uno de Oficio. PARTE AGRAVIADA : a . Nombre y Apellidos : EDINSON HARVEY MONTALVO SAUCEDO DNI 43415390 N° de contacto 940219004 Domicilio real Calle Luis Heysen N° 139 CPM Encarnacién- JLO Domicilio procesal _: Se le debera asignar uno de Oficio. . Abogado defensor + Se le debera asignar uno de Oficio. Il. DESCRIPCION_CLARA Y PRECISA DEL HECHO QUE SE_IMPUTA AL ISADO, ‘CIRCUNSTAN! NTES, CONCOMITANTES ¥ POSTERIORES': IMPUTACION NECESARIA: Se atribuye a LUIS ROGERIO MOREY ELESPURU, el hecho de haberle girado un cheque, cuyo titulo valor no tendria fondos, a pesar de que tenia conocimiento de esta circunstancia, y fue puesto de conocimiento del agraviado quien el dia 13 de diciembre del 2019 a las 19:00 horas, cuando el denunciante se dirigié a la Av. Sosé Balta N’ 3649 Upis- Primero de Mayo - José Leonardo Ortiz dondegiomicilia la sefiora LIVIA JAEL GUEVARA PEREZ quien se desempeha como Jefa de Logistica del “Consorcio Educa Peru’, a fin de reclamar un cheque por el monto de $/'16,000.00 (Dieciséis mil soles) producto de los trabajos de transporte y compra Ge agregados para el mismo consorcio, cheque que se la habria girado el acusado, Slendo entregado dicho titulo valor, y que al dirigirse al Banco Continental el dia 31 de diciembre del 2019, para realizar la operacién, fue informado que el cheque who contaba con fondo y que existia una denuncia como extraviado. . CIRCUNSTANCIAS PRECEDENTES Y CONCOMITANTES: El dia 13 de diciembre del 2019 a las 19:00 horas el denunciante EDINSON HARVEY MONTALVO SAUCEDO, se dirigié a la Av. José Balta N* 3649 Upis- Punero de Mayo - José Leonardo Ortiz donde domicilia la sefiora LIVIA JAEL GUEVARA PEREZ quien se desempefia como Jefa de Logistica del *Consorcio Eauuca Pera’, a fin de reclamar un cheque por el monto de S/ 16,000.00 4Dieciséis etl goles) producto de los trabajos de transporte y compra de agregados para el mimo consorcio, cheque que se lo habria girado el denunciado LUIS ROGERIO MOREY ELESPURU, siendo entregado dicho titulo valor, y que al dirigirse al Banco ontinental de la Agencia Moshoqueque de José L. Ortiz, el dia 21 de diciembre or 2019, para realizar la operacién de cobro, fue informado que el titulo valor, no SSntaba con fondos y que existia una denuncia como extraviado, por ello que sealiza su denuncia ante la comisaria de José Leonatio Ortiz. . Tins Hecho que son objets de pra, coresponden a bs hechas qe pueden sr acrediados por cualquier medio etre mide por late, siendo gue fa deiberacin y wotacén comprende las cuestonesreaias la oo ori Pa hecho yous dreanstancias. Aten el proceso, los hechos dels que hay que estableer In verdad son Ce eeeee ere ta base de ertenoe jurdicos,representadas esenccimente por las namas qu se considean eles pare dec la conroversa expec. “La Prueba en el Nuevo Froceso Penal Pablo Talavera Fpucra, Academia de la Magistratura.- 2009, Pig. 41 ‘de dots Leonardo One Escaneado con CamScanner Primera Fiscolia Provincial Penal Corporativa de José Leonardo Ortiz init Fabien Primer Despacho de Investigacién CIRCUNSTANCIAS POSTERIORES: Realizados los actos de investigacién preliminares x de investigacién preparatoria, se tiene que el cheque N° 00000115-6-011-054-0100002757-41, girado por CONSORCIO EDUCA PERU D.0.1 206035546874, a la orden de MULTISERVICIOS MARABU E.LR.L., por la suma de S/ 16,000.00 (Dieciséis mil soles) producto de los trabajos de transporte y compra de agregados, firmado por LUIS ROGERIO MOREY ELESPURU, quien es representante legal de dicha empresa. y que al dirigirse al Banco Continental de la Agencia Moshoqueque de José L. Ortiz, el dia 21 de diciembre del 2019, para realizar la operaciémmde cobro, fue informado que el ‘cheque no contaba con fondo y que existia una denuncia como extraviado, Ante los constantes requerimientos mediante carta notarial estos le han cancelado parcialmente la suma de S/ 9,265.00 (nueve mil doscientos veinticinco soles), adeudandole la suma de S/ 6,736.00 (seis mil setecientos treinta y seis soles), sin embargo la conducta del acusado se encuentra consumada, dado a que tenia conocimiento que el titulo valor entregado al agraviatdo, no tendria fondose IIL- ELEMENTOS DE CONVI SUSTENTAN EL HENTO ACUSATORIO: De conformidad con lo dispuesto en el literal c) del Articulo 349° del Cédigo Procesal Penal, se cuenta con los siguientes elementos de conviccién que fundan nuestra Teoria de Caso”: 1. EL ACTA DE DENUNCIA VERBAL N* 2782 del 21.12.2019, a través de la cual el agraviado EDINSON HARVEY MONTALVO SAUCEDO, pone de conocimiento loshechos materia delpresente proceso seguido contra LUIS ROGERIO MOREY ELESPURU. 2.. _Declaracién del agraviado EDINSON HARVEY MONTALVO SAUCEDO, del 23.12.2019, en donde narra como es que se le entregé el cheque N° 00000115- 6-011-054-0100002757-41, girado por CONSORCIO EDUCA PERU D.O.L 206035546874, a la orden de MULTISERVICIOS MARABU E.LR.L, por la suma de S/ 16,000.00 (Dieciséis mil soles) producto de los trabajos de transporte y compra de agregados, firmado por el acusado LUIS ROGERIO MOREY ELESPURU y como 2 La teoria del caso- Es la herramienta imprescindible sin la cual no podemos afrontar eficiente y ceficazmerRe un proceso; nace con la determinacién de nuestra versién de los hechos y contiene el planteamientoestratégico del itigante. Es a partitura que nos indica cémo conseguir que nuestra pretensiGn Fesulte vencedora, que nos advierta nuestras deblidades, que nos muestre cuales el camino a segur, ast ‘como también el como y cudndo hacer valer nuestra version. Este planteamiento se realiza sobre los hechos penalmente relevant, atendiendo alas pruebas que lo sustentan y sin dejar de lad el andlsis penal de los Fechos. La teorfa del caso corresponde a la idea central que adogtamos para explicar y dar sgntido a los hechos que se presentarin como fundantes de una historia, permitiendo dar cuenta de ia existencia de una determinada teorfa juridica, La teorfa del caso es tinica en tanto es una la versién de los hechos que plantearnos al Tribunal, No hay que confundirteoria del caso con planteamientos estratégicos derivados de quella" Arsenio Oré Guardia y Glulliana Loza Avalos.- Presidente del Instituto de Ciencia Procesal Caria Enriqn) Ucatiay Millones = ‘Figent Adjuntg Provincia Penal et enc FowrCopoae “ost Leonardo OnE Escaneado con CamScanner Primera Fiscalia Provincial Penal Corporotiva de José Leonardo Orit —— Primer Despacho de Investigacién €5 que se fue hasta la agencia del Banco Continental y le manifestaron que dicho cheque no tenia fondos. 3. EL ACTA RECEPCION DEL CHEQUE, DE FECHA 21.12.2019, a través de Ja cual se detalla la forma la caracteristica del cheque N° 00000115-6-011-054- 0100002757-41, girado por CONSORCIO EDUCA PERU D,0.1 206035546874, a la orden de MULTISERVICIOS MARABU E.LR.L., por la suma de S/ 16,000.00 (Dieciséis mil soles) producto de los trabajos de transporte y compra de agregados, firmado por LUIS ROGERIO MOREY ELESPURU, quien es representante legal de dicha empresa, el cual no contaba con fondos. 4. CARTA NOTARIAL N°60535 DE FECHA 23.09.2020, mediante la cual el denunciante pone en conocimiento al denunciado como representante legal de la ‘empresa, que el cheque N° 000001 15-6-011-054-0100002757-41 girado no tenia fondos por lo que no es factible su cobro y exige el cumplimiento del pago de la suma de suma de S/ 16,000.00 (Dieciséis mil soles), Ademas, en el que sefiala que se le ha pagado parcialmente la deuda, siendo estala suma de S/ 9,265.00 (nueve mil doscientos veinticinco soles), adeudandole la suma de S/ 6,736.00 (seis mil setecientos treinta y seis soles). La misma que no ha sido materia de respuesta. 5. CARTA NOTARIAL N°897 DE FECHA 25.08.2020, mediante la cual el denunciante pone en conocimiento de LIVIA JAEL GUEVARA PEREZ como jefa de logistica del consorcio EDUCA PERU, que el cheque N* 00000115-6-011-054- 0100002757-41 girado no tenia fondos por lo que 1% es factible su cobroy exige el cumplimiento del pago de la suma de suma de S/ 16,000.00 (Dieciséis mil soles). Ademés,‘en el que sefiala que se le ha pagado parcialmente la deuda, siendo esta la suma de S/ 9,265.00 (nueve mil doscientos veinticinco soles), adeudndole la suma de S/ 6,736.00 (seis mil setecientos treinta y seis soles). La misma que no hha sido materia de respuesta. 6.- _Certificado de Antecedentes Penales N°“3904995, de la cuaf'se tiene que el acusado LUIS ROGERIO MOREY ELESPURU, NO registra antecedentes penales a nivel nacional, la misma que se ha tenido en cuenta para fundamentar el pedido de la pena. GRADO. »ACION Se atribuye a LUIS ROGERIO MOREY ELESPURU ser AUTOR’, del delito LIBRAMIENTO INDEBIDO, en agravio de EDINSON HARVEY MONTALVO SAUCEDO, en razin de haber realizado la conducta del tipo penal por si mismos, de conformidad con el art. 23 del Cédigo Penal. ‘V.- CIRCUNS' RESPONSABILID; NAL 7 Autores el sujeto que dona la accién, realizando personalmente el comportamiento descrito en el ipo penal profesor VILLAVICENCIO TERREROS, Felipe, en su obra Devecho Penal Parte General, Baitorial duridica ‘GRUJLBY, Lima, 2006, .467, nos indica que: “Bs autor quién ejecta de propia mane todos ln elementos del tps la accién tien, En ottas palabras, quien no coacconads y sin seydependiente de modo ruperor a lo aesabrente normal eliza todos los elementoe del ipo de propia many e au Escaneado con CamScanner Primera Fiscalia Provincial Penal Corporativa de José Leonardo Ortiz Mle Pie Primer Despacho de Investigacién ten circunstancias qus.modifiquen la responsabilidad En el presente caso, no penal del acusado. VL- SOLICITUD PRINCIPAL DE: TIPIFI‘ DEL _HECHO, PRETENSION PUNITIVA ESTATAL, REPARACION C1 [SECUE! ACCESORIAS: ¢ TIPIFICACION - - El hecho relata la presunta comisién del delito de LIBRAMIENTO INDEBIDO previsto en el Art. 215, del Codigo Penal que establece “Sera reprimido con pena privativa de libertad no menor de uno ni mayor de cinco afo, el que gire, transfiera o cobre un cheque, en los siguientes casos: 1. Cuando gire sin tener provisién de fondos suficientes 0 autorizacion para sobregirarla cuenta corriente; 2. Cuando frustre por cualquier medio ‘su pago; 3. Cuando gire a sabiendas que el tempo de su represertacién no podra ser pagado legalmente; 4, Cuando revogue el cheque durante su plazo legal de presentacién a cobro m por causa falsa; 5. Cuando utilice cualquier medio para suplantar al beneficiario o al endosatario, sea en su identidad 0 firmas; 0 modifique sus cléusulas, lineas de cruzamiento, 0 cualquier otro requisito formal del cheque; 6. Cuando lo endose a sabiendas que no tiene provisién de fondos. En los casos de los incisos 1 y 6 se requiere del protesto o de la constancia expresa puesta por el banco girado en el mismo documento, sefialando el motivo de la falta de pago. ‘gq TIPICIDAD OBJETIVA Los elementos objetivos de la tipicidad, relacionados con el caso de autos, son: a) El objeto material del delito: El comportaiento delictivo en el,delito de LIBRAMIENTO INDEBIDO consiste en el que gire, transfiera 0 cobre un cheque, en los siguientes casos: 1. Cuando gire sin tener provision de fondos suficientes 0 autorizacién para sobregirarla cuenta corriente; 2. Cuando frustre por cualquier medio su pago; 3. Cuando gire a sabiendas que el tiempo de su representacion no podra ser pagado legalmente; 4. Cuando revoque el cheque durante su plaza legal de presentaci6g a cobro m por causa falsa; 5. Cuando utilice cualquier medio para suplantar al beneficiario o al endosatario, sea en su identidad o firmas; 0 modifique sus clausulas, lineas de cruzamiento, 0 cualquier otro requisito formal del cheque; 6. Cuando lo endose a sabiendas que no tiene provisién de fondos. En los casos de los incisos 1 y 6 se requiere del protesto o de la constancia ‘expresa puesta por el banco girado en el mismo documento, sefielando el motivo de la falta de pago. b) Modalidad Tipica' Los presupuestos para esta figura son: > Inc. 1: Emitir un cheque sin provisién de fondos suficientes para cubrir su monto. = . Carlos Enragigf UeciayMitiones “racalAoknp rownca Penal ae eases a Copotn ‘oe 30% Loonaraa On Escaneado con CamScanner Primera Fiscalia Provincial Penal Corporativa de José Leonardo Ortiz (secrrraiomm Primer Despacho de Investigacién Es importante para la configuracién tipicf de la conducta, pfecisar el momento en que el titular de la cuenta corriente esta en obligacion de tener fohdos suficientes 0 contar con la autorizacién de sobregiro*. Mientras otros autores sostienen que la obligacién de tener fondos disponibles debe exigirse al momento de la emisién del cheque, otros sefialan que la obligacién debe exigirse al momento de la presentacién del cheque para su cobro*. Por lo tanto, en el primer caso la’tonsumacién del tipS se va a configurar al momento de girar el cheque mientras que en el segundo caso s¢ consumaré al momento de su falta de pago por ausencia de fondos. > Inc. 2: Frustrar maliciosamente el pago por cualquier medio. Es importante mencionar que el deber de mantener los fondos suficientes dentro del plazo legal de presentacién del titulo valor, se leyanta en determinados casos especiales. Por ejemplo, en el caso de los" cheques cettificados: el articulo 192.3 de la LTV establece que, durante la vigen: de la certificacién, el emitente queda liberado de responsabilidad penal por libramiento indebido, correspondiendo al representante del banco girado que certificé el cheque las responsabilidades pertinentes por la falta de fondos para el pago del cheque. > Inc. 3: Girar a sabiendas que al tlempo de su presentacién no podré ser cobrado legalmente. Se debe aclarar que, a diferencia del inciso 2, la conducta tipica no requiere que el emitente del cheque realice actos posteriores dirigidos a impedir el pago del cheque, sino que el autor solamente conozca la existencia de ciertas circunstancias especiales que impediran el pago legal del gheque al momento de su presentacién. Si es el emitente el que luego de girado el cheque realiza actos dirigidos a evitar el pago, estaremos frente a un. supuesto regulado en el inciso 2. La consumacién de esta modalidad se dard cuando el autor gira el cheque con conocimiento de la existencia de una causa que impide el pago regular del cheque. - * > Ine. 4: Revocar el cheque durante su plazo legal de presentacién a cobro por causa falsa. En este punto se debe agregar que segun el articulo 208 de la LTV el emitente solamente puede revocar la orden de pago contenida en el cheque una vez vencido el plazo legal de treinta dias, salvo mandato judicial. Por lo tanto, dentro del plazo legal sélo cabe la sifspensién del pago det cheque, siempre que se ampare en alguna de las causales establecidas en el articulo 102 de la LTV. Si es que se solicita la suspensién del pago del cheque * PELAEZ BARDALES, Mariano, “El cheque: proteccié 2da ed. Grlley, p. 166. ridica, y d@lito de libramiento y cobrohdebido", ena na eee Pend ah Leonardo One Escaneado con CamScanner Primera Fiscalfa Provincial Penal Corporativa de José Leonardo Ortiz Primer Despacho de Investigacién alegando causa falsa, el articulo 208.3 de la LTV establece que dicha suspensién conllevara responsabilidad penal, segtin la ley de la materia®. > Inc, 5: Suplantar al beneficlario o endosatario en su identidad o firmas; modificar sus cléusulas, lineas de cruzamiento, o cualquier otro requisito formal del cheque. . . El cheque no se llega a alterar, sino la identidad o firma del tenedor o endosatario, se trata de una forma especifica de falsificacién de documento pUblico, es decir, la aplicacién de una ley especial de falsificacién de documento publico, el cheque. En la incorporacion de este supuesto de libramiento indebido, se presentan varios cuestionamientos desde a esfera palitico criminal, dado gue, esta conducta puede ser subsumida por tipos penales de sanciones mas severas como el de estafa o falsificacién, siendo este supuesto beneficioso para los autores que tendrén la posibilidad de invocar el principio de especialidad en un concurso de delitos y verse beneficiado por una pena mas benigna. > Inc, 6: Endosar a sabiendas que el cheque carece de fondos. En este caso sélo podré ser sujeto activo del delito el endosatariogy no el librador. Ef delito se consuma en este caso con la accién de endosar el cheque. La figura delictiva del endoso de cheques sin fondos generalmente est unida al delito previo de giro de cheques sin fondo, en el que el afectado por el primer delito quiere trasladar el perjuicio a otra persona endosandole el cheque. La responsabilidad penal port el endoso no enerva la responsabilidad penal que le corresponde al emitente por girar un cheque sit fondos. ©) El Bien Juridico que se pretende proteger con el delito de LIBRAMIENTO INDEBIDO, Ja confianza publica, orientada a evitar, mas que directos perjuicios patrimoniales, los trastornos qué puede causar la erftrada en circulacién de un documento espurio. d) El Sujeto Activo del presente hecho resulta ser el acusado LUIS ROGERIO MOREY ELESPURU. €) El Sujeto Pasivo del delito es EDINSON HARVEY MONTALVO SAUCEDO. 1g TIPICIDAD SUBJETIVA “EI delito de libramiento indebido es un delito doloso de comisién y para su configuracién se deben tomar en cuenta los dos @spectos del tipo penad (objetivo y subjetivo}, por tal razén al haberse girado los cheques sin saber que éstos ¥ Gancta CAVERO, PERCY. (2007) “Derecho penal econ6MWco. Pate especial, Grey, Lima, pp.258-260. Carine Ensign tics Mion ace Adj Pron Per) . sr Fla Po ato ‘pe Jove leonardo One Escaneado con CamScanner Primera Fiscalia Provincial Penal Corporativa de José Leonardo Ortiz Frimer Despacho de Investigacién carecian de fondos y en calidad de garantia, no se da el elemento subjetivo para la configuracién del delito”. $®g ANTIJURICIDAD DE LA CONDUCTA = La canducta que se imputa a los acusados es contraria al ordenamiento Juridico y no concurren en el presente caso ninguna causa de justificacién de las previstas en el articulo 20 del Codigo Penal. @g ELEMENTOS QUE FUNDAMENTAN, LA CULPABILIDAD DEL ACUSADO 1. En cuanto a la imputabilidad, el acusado goza de capacidad penal para responder por su conducta tipica y antijuridica, se trata de una persona mayor de edad, que no sufren de anomalias psiquicas, ni alteraciones de la percepcién ni grave alteracién de la conciencia. - . 2. Con relacién a la conciencia de la antijuricidad, el acusado tenia conocimiento de las obligaciones que las normas imponen, no estando permitido girar cheques sin fondos. 3. En cuanto al elemento de la exigibilidad que el acusado ordena su conducta con arreglo a derecho motivandose en la norma, es evidente que el imputado le era perfectamente posible comportarse conforme a fa norma prohibitiva @tg CONSUMACION La consumacién requiere que el cheque no atendido esté en el torrente circulatorio de los papeles del comercio. No lo gsta cuando lo mantigne en su poder quien Io ha recibido sabiendo que no va a ser atendido; en ese caso, s6lo ‘cuando se lo entrega a un tercero ignorante de aquella circunstancia puede abrirse la posibilidad de consumacién de un delito, ya que sélo entonces se pone en peligro la vulneracién de la fe publica que debe rodear al documento pero se trata de un delito de peligro que se completa con la omisién de Ia atencién del cheque por parte del libradar, sin que sea necgsaria Ia consolidacién de un perjuicio econémico para terceros. Es inadmisible la tentativa (ya que la consumacién viene decantada por la omisién de una forma que no permite pensar en ella) En el presente caso, estamos frente a un delito consumado, por cuanto de los elementos de conviccién recabados en la investigacién se acredita que el acusado LUIS ROGERIO MOREY ELESPURU; es quien giro el cheque N* (000001 15-6-011-054-0100002757-41, como representante legal de la empresa CONSORCIO EDUCA PERU D.O.1 206035546874, a Ia orden de MULTISERVICIOS MARABU E.LR.L., porJa suma de S/ 16,000.00 (Dieciséis iigue Pena 4 Cat near Pee tal Aa norton : ruc OF Escaneado con CamScanner era Fiscolia Provincial Penal Corporaiva de José Leonardo Ort eee ten ie Piimer Despacho de Investigacion mil soles), por concepto de pago producto de los trabajos de transporte y compra de agregados. @Phg, DETERMINACION DE LA PENA Para la graduacién de la pena cuya imposicién requiere este Ministerio Publico debe hacerse efectiva en atencién a los principios de lesividad y proporcionalidad que contempla los articulos IV y VIII del Titulo Preliminar del Cédigo Penal, de tal manera que “las exigencias de que plantea la determinacion de la pena no se agotan en et principio de culpabilidad, ya que no sélo és preciso que se pueda culpar al autor del hecho que es objeto de represién penal, sino que ademds, la gravedad de ésta debe ser proporcional al delito cometido, ello implica el reconocimiento de que la gravedad de la pena debe estar determinada ‘por la trascendencia social de los hechos que con ella se reprimen, de alli que resulta imprescindibie la valoracién de la nocigidad social, ef ataqug al bien |juridico, por tanto para los efectos de la graduacién de la pena se debe tener en ‘cuenta la forma, cireunstancias y peligrosidad con que el encausado perpetré el ilicito conforme al articulo 46 del Cédigo Penal”. En ese sentido, este érgano persecutor para los efectos de la graduacién de la pena ha considerado lo siguiente: 1. Que, el Articulo 45-A del Cédigo Penal que regula la individualizacion de la pena, establece que “Toda condena contiene fundamentacién explicita y suficiente sobre los motivos de la determinacién cualitativa y cuantitativa de ta pena. Para determinar la pena dentro de tos limites fijados por ley, el Juez atiende la responsabilidad y gravedad del hecho punible cometido, en cuanto no sean especificamente constitutivas del detto 0 modificatorias® de la responsabilidad, El Juez determina la pena aplicable desarroliando tas ssiguiéntes etapas: 1. Identifica el espacio punitivo de la determinacién a partir de la pena prevista en la ley para el delito y la divide en tres partes. 2. Determina la pena concreta aplicable al condenado evaluando a concurrencia de circunstancias agravantes 0 atenuantes observando las siguientes reglas: a) Cuando no existan atenuantes ni agravarfes 0 concurran ufticamente circunstancias atenuantes, la pena concreta se determina dentro del tercio inferior (...)". A su vez, el articulo 46 contiene las circunstancias atenuantes y agravantes que se aplicardn segiin el caso concrete. 2, En tal sentido, conforme al articulo 45°-A dsl Cédigo Penal, modifjcado por Ley N* 30076 (19.08.2013), el Juez determinaré la pena aplicable desarrollando las siguientes etapas: RAN NP 879-2000-Cusco, del 14 de Juno de 2000. Escaneado con CamScanner cy Frimera Fscalia Provincial Penal Corporativa de José Leonardo Oniz i lofted ieee Tere ee ee ee eerie eee Primer Despacho de Investigacién Primera Etapa: Se debe identificar el espacio punitivo de la determinacién a partir de la pena prevista en la ley para el’delito, y se debe dividir en tres partes. Asi tenemos que el delito de LIBRAMIENTO INDEBIDO, sancionado en el art, 215 del Cédigo Penal, tiene una pena conminada no menor de uno ni mayor de cinco afios. Siendo ello asi, el sistema de tercios quedaria ’ expresado de la siguiente forma: Pena fijada por el tipo: No menor de uno ni mayor de cinco afios PPL y no : menor de 180 ni mayor de 360 dias multa. Tercio Inferior Tercio Medio Tercio Superior No menor de 01 afios ni | No menor de 02 afios 08 | No menor de 03 afios 08 mayor de 02 afios 08 | meses ni mayor de 03 dhos| meses ni mayof de 05 meses; y No menor de 180| 08 meses; y No menor de | afios; y No menor de 300 ni mayor de 240 dias- | 240 ni mayor a 300 dias- | ni mayor de 360 dias- multa multa multa Segunda Etapa: Se evalia la concurrencia de=circunstancias agravantes 0 atenuantes. En ese sentido tenemos que el articulo 46° del Cédigo Penal, en su numeral. 1 literal a), sefiala lo siguiente: “I. Constituyen circunstancias de atenuacién, siempre que no estén previstas especificamente para sancionar el delito y no sean elementos constitutivos del hecho punible, las siguientes: a) La carencia ’ de antecedentes penates”. Pues bien, en el presente caso, se advierte que el agusado LUIS ROGERIQ MOREY ELESPURU no registra antecedentes penales, por lo tanto al advertirse la existencia de dicha atenuantc Ia pena a sollcitarse debe estar fijada dentro del tereio inferior, ello de conformidad al articulo 45°-A del Cédigo Penal que en su numeral 2 literal a) sefiala que: “Cuando no existan atenuantes ni agravantes ’ © concurran tinicamente circunstancias atenuantes, la pena concreta se determina dentro del tercio inferior” Tercera Etapa: Se verifica la existencia circunstancias atenuentes privilégiadas ni agravantes cualificadas, las que por cierto no se aprecian en los actuados Tomando en consideracién lo anteriormente expuesto, asi como lo establecido en el articulo 45 del Cédigo Penal, en aplicacién de los principios de Lesividad y ’ Proporcionalidad de la Pena, contenidos en los articulos IV y VIN del Tituls Preliminar del Cédigo Penal, se procede a graduar la pena dentro de los limites del tercio inferior del nuevo marco punitivo, solicitand6 se imponga al acushdo LUIS ROGERIO MOREY ELESPURU la pena de DOS ANOS DE PENA PRIVATIVA DE LIBERTAD ¥ 180 DIAS MULTA, en su condicién de autor del delito de Contra LA. CONFIANZA Y LA BUENA FE EN LOS NEGOCIOS en la modalidad de LIBRAMIENTOS INDEBIDOS,, en agravio de EDINSON HARVEY MONTALVO. ’ ‘SAUCEDO. Escaneado con CamScanner Primera Fiscalia Frovinclal Penal Corporativa de José Leonardo Ortiz Aline Pie Primer Despacho de Investigacién ‘Vil. EL_MO! )PARACI! CIVIL ‘¥_A_QUIEN COI ONDE PERCIBIRLA En estricto cumplimiento de lo prescrito en el apartado g) del articulo 349° del Cédigo Procesal Penal que establece taxativamente los requisitos que debe contener la acusacién fiscal, entre ellos, precisar el monto de la reparacién civil, @ efecto de no incurrir en eventuales defectos fofmales en la formulacion del presente requerimiento acusatorio, debe indicarse que la reparacién civil se trata del resacimiento del bien o indemnizacién, atin cuando esta sea totalmente exigua’, por quien ocasioné un dafio — traducible en delito - que afect6 los derechos ¢ intereses legitimos de la vietima, La reparacién civil se trata del resarcimiento del bien o indemnizacién, aun cuando esta sea totalmente exigua’, por quien ocdsioné un dao — traducible en delito - que afecté los derechos e intereses legitimos de la victima. Al respecto, el Acuerdo Plenario N° 06-2006/CJ-116 del 1 de octubre del 2006, ha sefialado lo siguiente: “I. La reparacién civil, que legalmente define el ambito del objeto civil del proceso penal y esta regulada por el articulo 93 del Cédigo Penal, desde luego, presenta elementos diferenciadores de la sancién penal; existen notas propias, finalidades y criterios de imputacién distintos entre responsabilidad penal y responsabilidad civil, aun cuando comparten un mfSmo presupuesto: el acto ilicito causado por un hecho antijuridico, a partir del cual surgen las diferencias respecto-de su regulacién juridica y contenido entre el ilicito penal y el ilicto civil, ‘Asi las cosas, se tiene que el fundamento de la responsabilidad civil, que origina la obligacion de reparar, es la existencia de un dafio civil causado por un ilicito penal, el que obviamente no puede identificarse con ofensa penal ~ lesién o puesta en peligro de un bien juridico protegido, cuya base se encuentra en la culpabilidad del agente: el resultado dafioso y el objeto sobfe el que recae la lesién son distintos”. De conformidad con el articulo 92° del Cédigo Penal la reparacién civil se determina conjuntamente con la pena, mientras que el articulo 93° del citado ‘e6digo establece que la reparacién civil comprende: a) La restitucién del bien 0, si no es posible, el pago de su valor; y, b) La indemnizacién de los dafios y perjuicios. ‘Asi las cosas, se tiene que el fundamento de la responsabilidad civil, que erigina la obligacion de reparar, es la existencia de un daiio civil que debe entenderse como ‘aquellos efectos negativos que derivan de la lesién de un interés protegido, lesion que puede originar consecuencias patrimoniales y no patrimoniales. Los darios patrimoniales, que consisten en la lesién de derechos de naturaleza econémica, que debe ser reparada, radicada en la disminucién de Ja esfera patrimonial del dafado y en el no incremento en el patrimonio del dafhado o ganancia patrimonial neta dejada de percibir (menoscabo patrimonial}s Por otro lado, los dartos no patrimoniales, circunscrita a la lesién de derechos o legitimos intereses existenciales no patrimoniales- se afectan, bienes inmateriales del perjudicado, que no tienen reflejo patrimonial alguno. ‘T REATBGU SANCHEZ, James: ‘La reparacién cil en el Derecho Penal: Concept y determinacién”, Actunlidad Penal. Tome 2 Agosto 2016. Pag. 127, “ = T REATEGU! SANCHEZ, dares: La reparacién cll en el Derecho Penal: Conceptoy determinacbn”. Aetualidad Penal. Tome 2 Agosto 2018, Pag. 127 ornpeucanen® nr Re, aon o OF . “anne Escaneado con CamScanner Primera Fiscalfa Provincial Penal Corporativa de José Leonardo Ortiz flats Pothe * primer Despacho de Investigacion Por lo tanto, el monto de la reparacién civil debe ser fijado prudencialmente, teniéndose en cuenta el dao ocasionado y lo dispuesto en el articulo 93° del Cédigo Penal, es decir, que comprenda la restitucidn del bien obtenido por el delito © en defecto de ésta, el pago de su valor, abarcando igualmente la indemnizacién de los dafos y perjuicios ocasionados al ofendido o las personas que tengan derecho a dicha reparacion. Por consiguiente, se solicita que el acusado LUIS ROGERIO MOREY ELESPURU, pague a favor deMagraviado EDINSON 41ARVEY MONTALVO SAUCEDO, la suma de S/ 1,000.00 ( MIL Y 00/100 SOLES), sin perjuicio- que pague el saldo deudor de la suma de S/ 6,736.00 (seis mil setecientos treinta y seis soles RELACION DE MEDIOS DE PRUEBAS OFRECIDOS PARA SU ACTUACION EN JUICIO ORAL: A.- TESTIMONIALES: 1- La declaracién del testigo agraviado EDINSON HARVEY MONTALVO SAUCEDO, a quién se le deberd notificar en su domicilio de la calle Luis Heysen 139 CPM Encamacién de José Leonardor Ortiz, quien declarara sobre Ja forma y circunstancias se le fue entregado ¢l cheque N° 000001 5-6-011- (054-0100002757-41, por parte de la testigo LIVIA JAEL GUEVARA PEREZ, el dia 19 de diciembe del 2019 y a que se deberia la entrega de! mismo. 2. La declaracién de la testigo LIVIA JAEL GUEVARA PEREZ, a quién se le debera notificar en su domicilio de la Av José Balta N’ 3649 UPIS lero de Mayo de José Leonardor Ortiz, quien declarara sobre la forma y circunstancias en que Ie entregé el cheque N° 00000115+6-011-054-0100002787-41, al agraviado, el dia 13 de diciembe del 2019, para quien trabaja y quien es la persona quien firma dichos cheques. B,- DOCUMENTOS: PRUEBA DOCUMENTAL QUE SE INCORPORARA EN JUICIO ORAL 1.- EL ACTA DE DENUNCIA VERBAL N’ 2782 del 21.12.2019, a través de la cual" el agraviado EDINSON HARVEY MONTALVO SAUCEDO, pone de conocimiento loshechos materia delpresente proceso seguido contra LUIS ROGERIO MOREY ELESPURU. 2.- EL ACTA RECEPCION DEL CHEQUE, DE FECHA 21.12.2019, a través de la cual se detalla la forma la caracteristica del cReque N* 00000115-6°11.064- 0100002757-41, girado por CONSORCIO EDUCA PERU D.0. 206035546874, a la’ orden de MULTISERVICIOS MARABU E.LR.L., por la suma de S/ 16,000.00 (Dieciséis mil soles) producto de los trabajos de transporte y compra de agregados, firmado por LUIS ROGERIO MOREY ELESPURU, quien es representante legal de dicha empresa, el cual no contaba con fondos, 3. CARTA NOTARIAL N°60535 DE FECHA 23°09.2020, mediante f cual el denunciante pone en conocimiento al denyinciado como representante legal de ke tic Silones 1S falerrentcapan tyioséveonrGo OWE Escaneado con CamScanner Imera Flscalia Provincial Penal Corporativa de José Leonardo Ortiz SO ltt Pulte Prime: Despacho de Investigacién a empresa, que el cheque N* 000001 15-6-011-054-0100002757-41 girado no tenia fondos por lo que no es factible su cobro y exige el cumplimiento del ago de la suma de suma de S/ 16,000.00 (Dicciséis mil soles]. Ademas, en el ‘que sefiala que se le ha pagado parcialmente la deuda, siendo esta la suma de S/ 9,265.00 (nueve mil doscientos veinticinco soles), adeudandole la suma de §/ 6,736.00 (seis mil setecientos treinta y seis soles). La misma que np ha sido materia de respuesta. 4. CARTA NOTARIAL N°897 DE FECHA 25.08.2020, mediante la cual el denunciante pone en conocimiento de LIVIA JAEL GUEVARA PEREZ como jefa de logistica del consorcio EDUCA PERU, que el cheque N° 00000115-6-011- 054-0100002757-41 girado no tenia fondos por lo que no es factible su cobro y exige el cumplimiento del pago de la summa de suma de S/ 16,000.00 (ieciséis mil soles). Ademas, en el que sefala que se le ha pagado parcialmente la deuda, siendo esta la suma de S/ 9,265.00 (nueve mil doscientos veinticinco soles), adeudandole la suma de S/ 6,736.00 (seis mil setecientos treinta y seis soles). La misma que no ha sido materia de respuesta. 5 Certifieado de Antecedentes Penales N° 3904995, de la cualase tiene que el acusado LUIS ROGERIO MOREY ELESPURU, NO registra antecedentes penales nivel nacional, la misma que se ha tenido en cuenta para fundamentar el pedido de la pena MEDIDAS DE COERCION PROCESAL: El acusado LUIS ROGERIO MOREY ELESPURU“ho se encuentra con ninguna medida de coercién procesal. LO EXPUEST: Solicito a Usted, Sefior Juez, tenga por formulada la presente acusacién, y le dé el tramite que corresponde de acyerdo a Ley. Primer Otrosi Digo: Para los fines previstos en el numeral 1 del articulo 350 del Cédigo Procesal Penal, adjunto tres ejemplares del requerimiento para que se pueda notificar oportunamente a los sujetos procesales distintos al Ministerio Pablico. José Leonaydo Ortiz, 27 de enero de 2021 ‘asta P ro Poecoyete pes nando ONE Escaneado con CamScanner

Potrebbero piacerti anche