Sei sulla pagina 1di 99
Matematicas Aprendizajes para la vida ‘e presentamos el libro Sé Matemiaticas 3.°, que te ayudard a aprender sobre los numeros y sus operaciones, patrones, medicién, geometia, datos y probabilidades, estrategias para resolver problemas que involucran la matematica; asi como también a conocerte y relacionarte mejor con los demés y con el entorno Este afio te acompaniara: Aloe Es una extraterrestre intrépida y valiente que viene del planeta Ecoplanet, donde todo es verde yel aire es muy puro. Aloe quiere compartir contigo las ensefianzas y buenos habitos ecol6gicos de su planeta www.proyecto-se.cl Nombre: Curso: El texto de Mateméticas 3 del Proyecto Sé, Aprendizajes para la vida, para Tercer Ano de Educacion Basica, es una creacion del Departamento de Estudios Pedagdgicos de Edi Direccién editorial Arlette Sandoval Espinoza Jefatura editorial Georgina Giadrosi¢ Reyes Coordinacién area Matematicas Pablo Saavedra Rosas Edicion Claudio Troncoso Pino ‘Ayudante de edicién ‘Andrea Fuentealba Montecino Autoria Denisse Avilés Henn Johana Herrera Astargo IMénica Peta Fuentes Yonatan Batarce Vasquez Asesoria Andrea Vilches Cepeda Consultoria pedagégica Cristina Ayala Altamirano Correccién de estilo Juan Silva Barandica Correccién de pruebas ‘Alejandro Cisternas Ulloa Jefatura de arte Carmen Gloria Robles Sepiilveda Disefo de portada José Jorquera Déle Disefio y diagramacién Rossana Allegro Valencia ilustraciones Rodrigo Lopez Rubio Fotografias Archivo editorial Carlos Johnson Munoz Jefatura de Produccién Andrea Carrasco Zabala jones SM, Chil. unicef ® Las imagenes contenidas en este texto de Eclciones SM han sido revisadasyvalidadas or UNICEF, consderando la perspectva de géneros, Ree www.ediciones-sm.cl Este libro correspond a Educacin Basica y ha sida elaborado conforme al Marco Curricular Vigente, del Ministerio de Educacin de Chile © 2012 Edcones SM Chie S.A. - Coyancura 2283, piso 2 Provdenca, ISBN; 978-956-349-045.9 / Deposit legal: 217.456 E-mail chiegediciones-s.cl Servicio de Atencio al cliente: 600 381 13 12 Irmpreso en Chile / Printed in Chile - Impreso por Quadraphics ‘under rgumante hts sas aorande arse “Cope planes acs enlace et oe par algae ‘Rese poesimnna, compres erevuyetaye!taamiews Worse ya asvavco eh cngows cr cemesane Saul pesane atca Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia UNICEF, Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (por sus siglas en inglés), es la organizacion mas importante, a nivel mundial, en la defensa de los, derechos de la infancia. Trabaja en 192 paises, inspirada por las disposiciones que establece la Convencién sobre los Derechos del Nifio (CDN), en orden a que los Estados, y la sociedad en su conjunto, garanticen a todos los nifios, nifias y adolescentes los derechos humanos que les son reconocidos en este tratado internacional, através de sus 54 articulos. En Chile, pats que ratificé la CDN en 1990 —y con ello la convirtié en ley de la Repilblica—, UNICEF, trabaja con el Gobierno, la sociedad civil la academia, las familias, las iglesias y la empresa privada, entre otros actores, con el fin de velar por que se cumplan los derechos de la infancia y adolescencia, entre ellos, los derechos a la educacién y a la igualdad de género. En este marco, UNICEF y Ediciones SM se han aliado para promover, mediante los materiales escolares que desarrollan para los y las estudiantes del nivel preescolar y hasta 6° Basico, sus derechos y la igualdad entre nifios y nifias. Esto implica que la ensefianza de las materia y las actividades asociadas a elas, de acuerdo a los contenidos e imagenes de los textos, cumplan con la perspectiva de los derechos del nifio y la equidad entre hombres y mujeres Fomentar estos temas, sin duda, ayudara a crear entornos educativos y sociales adecuados para la convivencia de ambos sexos, donde nifios y nifias gocen de las mismas oportunidades, igualdad participativa y autonomia En UNICEF estamos convencidos de que para mejorar las condiciones de vida de la infancia y la adolescencia, terminar con la discriminacién y alcanzar sociedades més justas, debemos, desde los primeros afios y como estrategia esencial de la ensefianza, enfocarnos en los derechos y la igualdad entre los Béneros, Tom Olsen Representante de UNICEF para Chile unicef & Conoce tu texto Alo largo de la unidad encontraras los siguientes tipos de paginas: 1 Inicio de unidad Paginas que dan inicio a la unidad y que incluyen las siguientes secciones Para empezar Incluye un texto introductorio y preguntas relacionadas conel texto yla imagen de estas paginas. En comunidad Entrega informacion sobre ura persona de nuestra sociedad que aplica los aprendiajs de estos contends en su vida diaria. {Que voy a aprender? ¢Para qué? Sefalan los aprencizajes que logrards y en qué podria aplicaros. 2 Paginas de contenido Paginas destinadas a entregar los contenidos. En ellas encontrards actividades y secciones que te ayudaran a aprender de forma entretenida. Sé comprometerme Seccén que t invita a comprometerte con temas relacionados cone! cuidado del ambiente también con le ciudadania Sé relacionarme Seccisn que promueve el trabajo de las emociones, habitosy valores. 3 Sé resolver problemas 4 Sé manejar informacion Paginas destinadas a desarrollar habilidades Paginas que te entregan herramientas y matematicas, utilizando diferentes estrategias para manejar informacion estrategias de resolucién. que involucra contenidos matematicos. ovtera st coro 5 Sé ejercitar lo aprendido Pagina que presenta [seem actividades lidicas para que ejercites los aprendizajes logrados en la unidad 6 Sé sintetizar Pagina que te muestra, a partir de aistintos organizadores graficos, un resumen con los contenidos trabajados en la unidad y que, en algunos casos, te invita a completarlo. éCémo sabras cuanto has aprendido? 7 Evaluaciones de la unidad Alo largo de la unidad encontraras tres instancias que te permitiran evaluar tus aprendizajes: Evaluacién inicial; Evaluacién intermedia y Evaluacién final Sé evaluarme Te permite conocer el nivel de logro akanzado enle eveluecién, el que, dependiendo de tus respuestas, puede ser Lo hice bien o Debo mejorar. Ademis, poids reflxionar sobre las estrategias de estudio que contribuyeron a tus aprendizajes en la unidad. Evaluacién semestral Paginas que presentan actividades que te permitiran saber lo que aprendiste luego de cada semestre roby en guvo FREY Oe Actividades que se relacionan con contenidos de otras asignaturas Actvidades que debes realizar con dos © mas compafieros y compafieras, rover st cons Ndmeros hasta el 1000.. Adicién, sustraccién y multiplicacion .. Evaluacién inicial cs 2 1. Representacién, lectura, escritura y conteo de ndmeros hasta 1000 .... ld 2, Valor posicional ........mnnnsnnnnnnnen 18 3. Comparacién y orden de nimeros 1.20 4. Recta numérica sense 2D Evaluacién intermedia my 5. Estrategias para la adicion: descomposicion y aproximacién 6. Estrategias para la adicién: 26 asociacion y dobles .. 4.28 7. Estrategias para la sustraccién: sumar en vez de restar y aproximacion 30 8. Estrategias para la sustraccion descomposicién y dobles 4.32 9. Ecuaciones con adiciones. 34 10. Ecuaciones con sustracciones. 36 11, Patrones numéricos hasta el 100... 38 Sé resolver problemas 40 S€ manejar informacion... enn A Sé ejercitar lo aprendido Sé sintetizar Evaluacién final Evaluaci6n inicial 52 1. Adicién hasta 1000 ..... secseseens SA 2. Adicién hasta 1.000 con canje w.rnn:nsnn 56 3. Adicién con cuatro sumandos .r.nnsnsnon 58 4, Sustraccién hasta 1000 60 5, Sustracci6n hasta 1000 con canje 62 6. Operaciones combinadas adici6n y sustraccién .... 64 7. Relacion entre adicién y sustracci6n 1... 66 Evaluacion intermedia «nnn nnmnnnnn 6B 8. Multiplicacién como adicion reiterada......70 9, Multiplicacién usando tablas de distributividad . Sé resolver problemas Sé manejar informacién Sé ejercitar lo aprendido Sé sinteti2ar ..nnsnnnnnninnnnnennnnninT® Evaluacién final 80 ovtera st ono Division, fracciones y tiempo.. Geometria rover st cons 130 Evaluacién inicial....... ee 86 1. Division por reparticién en partes iguales..... 88 2. Division por agrupacién.. 3. Divisién por sustracci6n repetida . 4. Relacién entre la multiplicacion ylla division. Evaluacion intermedia .. 5. Fracciones, partes de un todo... 6. Lectura y escritura de fracciones comunes 7. Fracciones de uso comin. 8. Comparacién de fracciones de igual denominador 9. Reloj digital y andlogo 10. Linea de tiempo y calendario Sé resolver problemas. Sé manejar informacin Sé ejercitar lo aprendido. Sé sintetizar.. Evaluacién final . Evaluacién semestral Evaluacién inici Localizacién espacial. Angulos Angulos de 90° y 45° Traslacion de figuras 2D Rotacién de figuras 2D Reflexion de figuras 2D .. Evaluacién intermedia 7. Figuras 3D... 8. Figuras 3D segiin el tipo de caras...... 9. Figuras 3D segin el nimero de aristas y vertices 10. Redes de construcci6n de figuras 3D. Sé resolver problemas... Sé manejar informacién. Sé ejercitar lo aprendido Sé sintetizar..... Evaluacién final. auRwne Evaluacién inicial . 1. Poligonos regulares ¢ irregulares 2. Perimetro: 3. Perimetro de cuadrados y recténgulos Evaluacién intermedia Masa: gramos y kilogramos Relacién entre gramo y kilogramo Comparacién y orden seguin la masa Estimacién de masa . Medicion de masa y fracciones .. Sé resolver problemas Sé manejar informacién Sé ejercitar lo aprendido .. Sé sintetizar.. Evaluacién final . enous Evaluacién inicial 1. Encuesta 2, Tablas de frecuencias 3. Juegos aleatorios con dados ymonedas Evaluacién intermedia 4, Graficos de barras simples 5. Pictogramas con escala 6. Graficos de barras con escala 7. Grafico de puntos. Sé resolver problemas Sé manejar informacién lo aprendido Evaluacion final 168 170 172 174 176 178, 180 182 184 186 188 190 192 193 194 200 202 204 ..206 208 2210 212 214 216 218 220 222 223 224 ovtera st ono Numeros hasta el 10000 rover st cons 228 Evaluacién inicial 1. Representacion de nimeros hasta 10000 Lectura y escritura de nimeros hasta 10000 Composicién aditiva Descomposicién aditiv Orden y comparacion Recta numérica Evaluacién intermedia . 7. Adicién hasta 10000. 8. Sustraccién hasta 10000 9. Multiplicacién con un factor de un digito.. 10. Division con dividendo de dos cifras. 11. Division con dividendo de tres cifras. Sé resolver problema: Sé manejar informacion Sé ejercitar lo aprendido . Sé sintetizar Evaluacién final . auaw Evaluacién semestral 2 Recortables DS Tritaaess Lee STATE Fs METROS. GBS ) 400 MEL Fe hasta el 1000 10 Conteo, lectura, formacién y representacion de nimeros hasta 1.000. Valor posicional de cifras hasta 1000 Comparacion y orden de numeros de hasta 3 cifras Ubicacién de numeros hasta 1000 en la recta numérica Estrategias de célculo mental para adiciones y sustracciones. Resolucién de ecuaciones con adiciones y sustracciones. Representacién e identificacion de patrones numeéricos hasta e! 100. Aser creativo en la biisqueda de soluciones a problemas Para contar y ordenar elementos. Para conocer el valor de cada cifra al leer y escribir numeros. Para saber cuando un numero hasta 1000 es mayor 0 menor que otro. és Para ordenar numeros de menor a mayor o de mayor a menor y representarlos. Para resolver operaciones y problemas de adicién y sustraccion de manera rapida Para resolver operaciones y problemas en los que e existe un valor desconocido. Para formar secuencias numéricas mediante reglas. Para generar variadas posibilidades de soluci6n a los problemas matematicos que se presentan. overs oes 4 iA 300 pesos los helados de frutas, a 150 pesos los helados de agua! En el atletismo, como en otros deportes, utilizamios los nimeros para medir distancias y tiempos. Los numeros, ademés, estn presentes en muchas de las actividades que realizamos a diario en el hogar, cuando compramos, cuando jugamos, en el trabajo de tus padres o parientes, etc. Por esta razon es necesario conocerlos, aprender las distintas utilidades que podemos datles y desarrollar nuestras habilidades para manejarlos correctamente 1 Segun el texto, gen qué actividades utilizamos los nmeros? {Cul es la importancia de conocer y manejar correctamente los numeros? 2Qué profesiones u oficios conoces en que se utilizan los numeros? Nombra al menos cuatro. . {Qué representa en la ilustracion el numero en la meta? . {Qué est gritando el heladero? ¢Por qué lo hace? ). Qué se est midiendo con la huincha? - : ° anda # En comunidad El duefio o duefia de un quiosco, diariamente, debe resolver operaciones mateméticas usando lapiz, papel, y también mentalmente para comprar productos y calcular a qué precio debe venderlos para obtener ganancias o dar el vuelto de una compra, entre muchas otras actividades. Evaluacion al Responde la siguiente evaluacién para explorar los conocimientos que ya tienes y que necesitaras a lo largo de la unidad: BD Escribe en palabras los némeros de los recuadros. BJ b. 52) Un veterinario atiende 5 mascotas diarias. Completa la tabla y responde. Mascotas que atiende un veterinario en 2/3 /4/5/6 [7 Ta 15 35 DER a. ¢Cudntas mascotas atiende en 10 dias? b. ¢Cuantas mascotas atendié al octavo dia? c. ¢Cuantos dias debe trabajar para atender 45 mascotas? Completa las siguientes frases: a, El nimero 23 est formado por___decenas més ___unidades. b. Tener 38 unidades es lo mismo que tener __decenas y__unidades. c. El ndmero 98 tiene __decenas més _____unidades. Responde las siguientes preguntas observando las flores. FEPSSS a, ¢Cuantas hojas hay en total? bb. ¢Cuéntos pétalos hay en total? c. ¢Cual es la diferencia entre pétalos rojos y pétalos amarillos? Calcula y ordena. a. Calcula el valor de cada grupo de monedas y andtalo en el recuadro. b. Ordena las cantidades de mayor a menor. . Calcula el valor de cada grupo de monedas y anétalo en el recuadro. *20 S03 Con ote oe 286 ore ee d. Ordena las cantidades de menor a mayor. ws Se evauarme Revisa tu desempefio en esta evaluacién y marca un / en los espacios que corresponda en la tabla. Contenido Preguntal Lo hice bien Debo mejorar Escritura de nlimeros hasta 100. 1 Conteo de niimeros de 5 en 5. Descomposicién aditiva de niimeros hasta 100. Adicion y sustraccién hasta 100. Comparacién y orden de niimeros hasta 100. ses a 1. Representaci6n, lectura, escritura conteo de ndmeros hasta 1000 > Enel colegio de Natalia implementaron la semana ecolégica. Su curso eligié “Reciclo latas de bebidas", y logré reunir 200 latas en una semana ill @ ii! [clDlu _, — > 200 — _ Doscientos — 3c —> 300 —> Trescientos — — 4c —> 400 ~—> Cuatrocientos \ { 5c —> 500 —> Quinientos 6c —> 600 —+ Seiscientos | 7C 700 —> Setecientos 8c —> 800 —+ Ochocientos | { 9c —> 900 —+> Novecientos wy OG L | Povecrost rocoes Fijate en el esquema y verds como se forman nuevos numeros. (nn) +|0D + roverost cos | J 901 902 510 ——» Quinientos diez 520 ——+ Quinientos veinte 530 ——» Quinientos treinta 540 ——> Quinientos cuarenta 550 ——» Quinientos cincuenta 560 > Quinientos sesenta 570 +» Quinientos setenta 580 > Quinientos ochenta 590 ——> Quinientos noventa —> Novecientos uno —» Novecientos dos * Observa los bloques base diez. Con ellos formaras un nuevo numero. — +« a = 1D gow cooreeerees Scorers Scorers cco como 3c Cr ay fsansnasana] ao OC ay v WV EET (9c) (9D. Para formar nuimeros mayores que 100 se van agregando centenas, decenas y/o unidades al numero 100. Puedes liegar incluso hasta el numero 1 000. El numero 1.000: Para formar el numero 1000 se puede agregar una unidad al numero 999 y también se puede formar agregando una centena al némero 900, nueve centenas al numero 100, cuatro decenas al numero 960, entre muchas otras maneras. Represerta] Pilar y Miguel deciden hacer un aporte a un hogar de ancianos. Ella coopera con dos centenas de bolsas de té y seis decenas de galletas, mientras que Miguel colabora con una centena de bolsas de té y tres decenas de galletas. Escribe en nimeros y luego en palabras los aportes realizados por los nifios. Total de galletas Total de bolsas de té Ce ee Povecrost rocoes [Represent] Completa los recuadros. 212 did a Setecientos cuatro Cjpju (Model Antonia tiene una coleccién de 996 postales. Su abuela le trajo tres postales de Francia y una de Espafia. ¢Cudntas postales tiene Antonia ahora? [Modeler Completa contando seguin se indica. De 3 en3 433 De5en5 —») 605 610 630 640 De 10en 10->( 805. 315. YC “945 YC 975. [Resolver robes Tomas debe ordenar las botellas que ha reciclado de la siguiente forma: las botellas de vidrio deben ir de 2 en 2, en bolsas verdes y las botellas de plastico deben ir de 5 en 5, en bolsas azules. Si Tomas tiene 32 botellas de vidrio y 70 de plastico, gcuantas bolsas verdes y cudntas azules necesitara?, {cual es el total de bolsas utilizadas por Tomas? Resuelve en tu cuaderno. gueemm 2. Valor posicional / Comprende > Un grupo de estudiantes se comprometio. a inflar los globos para la celebracién del aniversario del colegio. Claudia infl6 3 globos rojos, Eduardo y Matias infiaron 30 globos verdes y Ximena, Osvaldo y Raquel inflaron 300 globos azules. Claudia infl6 3 globos rojos —p 3 unidades GGe , § § Eduardo y Matias inflaron 30 globos verdes —p 3 decenas POPS SOG80 00000 SOSee G9000 eegee J 3 decenas —} 30 unidades. Ximena, Osvaldo y Raquel inflaron 300 globos azules —>} 3 centenas. 99999999098 FOR0R00009 GRRRRR89000 Li dddddddbaddadddhoamabooanaaed ° eeeeee e v) S9SSSSGS08 OOF0000008 GERGG0008 (3}0[o) POSSESS SSS CORSET TSS GERESERERS PSSSSSSSSS CORSETS ESS GERESERERS POSSESS SSS OORSSEOESS GERESESERS SS98 Ge9 oe 3 centenas —> 300 unidades. 1 centena —} 10 decenas —} 100 unidades. Los ntimeros del 1 al 9 tienen un valor por si mismos, pero ademas representan un valor de acuerdo al lugar que ocupan en una cantidad. Si estén en la posicién de las unidades, las decenas o las centenas, les corresponden distintos valores. 3) 30 300 3 unidades 30 unidades 300 unidades Represent [BD completa los recuadros con el valor posicional que corresponde. Observa el siguiente ejemplo: (146 > 1 = 100 unidades, 4 = 40 unidades, 6 = 6 unidades. a. | 235 }2= unidades, 3 = unidades, 5 = unidades. 3 } unidades, 9 = ] unidades b.| 389 +3 = | pnidades, 8= [Representa] Escribe el valor posicional de las cifras destacadas en cada caso. a. 584. unidades —b. 412 > unidades —¢, 241. unidades Representa] Recorta el payaso de la pagina 287. Luego, relaciona cada numero destacado con su valor posicional en el payaso y pintalo. Amarilo: 117 - 250 - 659 - 903. Verde: 24 - 29 - 342 - 409 - 416. Azul: 12 - 110 - 515 - 754 - 888. Anaranjado: 75 - 160 - 593 Rojo: 19 - 21 - 37 - 181 - 308 - 332 eset robes mm B) unto con 2 compaiieros, jueguen a adivinar e inventar adivinanzas 4M N matematicas como la siguiente: “Soy un numero que en las decenas tengo una cifra mayor que 5 y menor que 7; en las centenas tengo al resultado de 3 +4, y en las unidades, mi cifra es el resultado de 9- 5. Qué numero soy?”. 3. Comparaci6n y orden de némeros > Marcelo y Javiera coleccionan servlletas de diferentes diseftos. Marcelo tiene 554 y Javiera 556 servilletas. {Quién tiene mas servilletas? ZN * Para responder, compara las centenas. 5 | 5 | 4 | emp Senvlletas de Marcelo 5 [5 [6] =p Senvilletas de Javiera Marcelo y Javiera tienen las mismas centenas. * Como las centenas son igusles, compara las decenas. 5 [5 | 4 | emp Senvilletas de Marcelo 55] 6) emp Senvilletas de Javiera Marcelo y Javiera tienen las mismas decenas. * También son iguales. Finalmente, compara las unidades. 5 [5 | 4 | aap Servilletas de Marcelo 515 | 6 | ea Servilletas de Javiera Marcelo tiene 4 unidades y Javiera 6 unidades. Como 4 es menor que 6, 554 es menor que 556. Por lo tanto, Javiera tiene mas servilletas que Marcelo, Para ordenar niimeros de tres cifras se comparan centenas con centenas; si son iguales, se comparan decenas con decenas, y si estas también son iguales, se comparan las unidades. Simbolos de comparacién Nombre | Simbolo | Ejemplo Selee Mayor cue S| 5565552 | Auiientos cincuentay eis es mayor que quinientos cincuenta y cuatro. Meno: que <| 554.2556 | Quiflentos cincuentay cuatro es menor que quinientos cincuenta y seis. igual que =| 5502550. Auiientos cncuentaes igual que uinientos cincventa, Model [BD compara cada par de nuimeros y escribe los signos >, <, = segun corresponda en el recuadro. a. 452 454 b. 875, 857 c. 553 553 Model Observa los numeros y completa. 381 | | 912) { 375 | | 910) | 374 a. {Qué numeros son mayores que 375? b. Qué numeros son menores que 912? [Model Forma todos los numeros posibles con las cifras dadas y anétalos ordenados de mayor a menor. Observa el ejemplo. w (BS) (2) + sz sas sea saa as 58 @e)— @)5)a) > [Resolver robes En el supermercado, seis manzanas cuestan $650 pesos; en el quiosco del colegio valen $720; en el negocio de don Manuel, $685, y en el negocio de la sefiora Marta, $652. {En qué lugar son mas baratas y donde mas caras las manzanas? Resuelve en tu cuaderno. soem “4. Recta numérica | Comprende > Camila, Andrea, Felipe y Susana son muy buenos amigos y caminan juntos al colegio todos los dias. Camila vive a una cuadra, Andrea a dos, Felipe a tres y Susana a cuatro cuadras del colegio. En cada cuadra caminan aproximadamente 100 pasos. * éCuéntos pasos, aproximadamente, carina Camila? ¢Por qué? * @Quién camina mas pasos, Camila o Felipe? * {Cuéntos pasos, aproximadamente, carina Andrea? ¢Por qué? El recorrido de Camila y sus amigos se puede representar en una recta numérica como la siguiente Camila ‘Andrea [ Felipe | [ Susana | 0 100 200 300 400 La recta numérica sive para ordenar los numeros de mayor a menor o de menor a mayor. Los ndmeros que contiene la recta numérica son mostrados con marcas que mantienen la misma distancia entre una y otra. IvLiGeNcta eMoctONAL S@ telacionarme Expresién y comprensién de sentimientos Tener amigos no solo implica compartir los juegos, sino también aceptarlos, comprenderlos y confiar en ellos. Un amigo conoce, entiende y respeta nuestros sentimientos, asi como nosotros debemos respetar y entender los suyos. © aQuién es tu mejor amigo o amiga? {Cémo lo demuestras? © Tienes confianza en tu amigo o amiga para expresarle tus sentimientos? Por qué? © Gres capaz de entender y respetar los sentimientos de tus amigos 0 amigas? © Cémo crees que alguien puede demostrar que es tu amigo? [D completa cada recuadro de la recta numérica con los numeros que corresponda a. 830 980 950 910 890 850 “ jr ee ee rt > b.646 638 662 630 654 Ai) ( UW UU U (Model Todos los dias caen veinte gotas de agua de una lave. Si comenzaron a caer el dia martes, cuantas gotas habran caido al finalizar el dia sbado? Resuelve con ayuda de la recta numérica y completa. Miércoles Jueves 40 Martes Lunes 20 Viernes | Sabado Al finalizar el dia sabado habran caido [Resor problemas Constanza ahorré dinero durante 5 dias, y cada dia logré juntar el doble de lo ahorrado el dia anterior. Si el primer dia su ahorro fue de $50, zcuanto logré ahorrar el quinto dia? Dibuja una recta numérica para ilustrar lo ahorrado cada dia y completa Lo que ahorré Constanza fue Evaluacion intermedia Responde la siguiente evaluacion para saber cmo has avanzado en el aprendizaje de los nuevos contenidos: BD Escribe en palabras los numeros representados en los dbacos. Martina ha horneado 6 galletones. Para decorarlos, les puso chips de chocolate. En el primer galletén puso 3 chips, en el segundo 6, y asi siguid agregando de a 3 hasta el sexto. ,Cuantos chips tiene cada galleton? Galleton Galleton Galleton Galleton Galleton Galleton 1 2 3 4 5 6 PE JL IJ LILICL) Completa los recuadros con el valor posicional que corresponda. a, 698—> el 6 representa unidades, el 9 representa b. 754—> el 7 representa ] unidades, el 4 representa [ unidades. unidades. c. 895 > el 9 representa unidades, el 5 representa unidades. ovecrost erocoes 4 Compara cada par de numeros y escribe en el recuadro los signos >, <, = segun corresponda. Un camién va cargando cajas en distintos locales. Si ya lleva quinientas cajas y en cada local agregara cuarenta mas, cudntas cajas porta el camién después de pasar por el local 6? Resuelve con ayuda de la recta numérica. Después de pasar por el local 6 e! camién lleva wm Se jevaluarme’ Revisa tu desempefio en esta evaluacin y marca un en los espacios que corresponda en la tabla. Contenido Pregunta| bo hice bien Debo mejorar Representacién de nuimeros hasta 1 000. 1 Conteo de nimeros. 2 Valor posicional 3 Orden y comparacin de ndmeros : ses a 5. Estrategias para la adicion: = a descomposicién y aproximaci6n » Don César es el encargado de la biblioteca del colegio. El dia lunes Visitaron la biblioteca 36 estudiantes, y el dia martes fueron 52 Para obtener el total de estudiantes que concurrieron a la biblioteca, don César utilizé como estrategia la descomposicién aditiva. 36 3045) 52 > 50+ 2 80 + 8 Descomponer aditivamente los nimeros menores que 100 permite resolver adiciones agrupando los sumandos en unidades y decenas. Otra estrategia que podria haber utilizado don César es aproximar a la decena mas cercana. 3600+ (52 . pe A Se quitan las unidades necesarias al ndmero 3642 4 52-2 més cercano a una decena para que quede l ia J completa; en este caso, 2 unidades a 52. 38+ 50 Las unidades restadas para que quedara completa la decena se le agregan al otro niimero; en este caso, 2 unidades a 36. La estrategia de aproximar a la decena més cercana consiste en agregar o quitar las unidades necesarias al sumando més cercano a una decena para que quede completa, agregandolas o quitandolas posteriormente al otro sumando Usa la estrategia de descomposicién aditiva y calcula el resultado de las siguientes adiciones. a. 68+21= b.55+34= iliza la estrategia de aproximar a la decena mas cercana y calcula las iguientes adiciones. a.24+15= ©. 714245 b. 37+22= d. 48 + 26 = L [Resolver problemas Una libreria vendié 12 cuadernos, 23 lapices y 32 gomas de borrar en un dia. Para su cumpleafios, a Sebastién le regalaron articulos de dibujo. Entre otras cosas, le dieron veinticuatro lapices de colores; treinta y dos lapices pastel y once lapices grafito especiales para dibujar. {Cuadntos articulos de dibujo le regalaron en total? Para calcular la cantidad total de articulos de 244 32411 dibujo que le regalaron, Sebastian utilizd como ¥ a estrategia asociar sumandos. (24 + 11) + 32 NZ 35 + 32 Nou 67 También se puede asociar de otro modo para resolverlo: 24+ (32 +11) 0 (24 +32)411 La estrategia de asociar sumandos consiste en agrupar los sumandos convenientemente para poder resolver mentalmente la adicion. Otra estrategia que se puede utilizar para resolver adiciones mentalmente es usar dobles. Por ejemplo, para resolver 15 + 12 Sumando menor OR = [12 |+ +(3 | Sumando mayor 24 +3 5277 En la estrategia de usar dobles en la adicion, el sumiando mayor se descompone aditivamente, de modo que quede el doble del sumando menor més lo que le falta para completar el valor del sumando mayor. Nimes tac! 1000 QI io Calcula mentalmente las siguientes adiciones utilizando la estrategia de asociar sumandos a.354+14+20= d.634+12+13= b.13422+44= e.324454+12= c. 524+35+12 f. 23411453 [Modelar] Calcula mentalmente las siguientes adiciones utilizando la estrategia de usar dobles. a. 39+30= d.57423= b. 344615 2.684115 6 454445 f.554+24= t Paula va con su mejor amiga al supermercado para comprar los gorritos de su fiesta de cumpleafios. Sin embargo, ha olvidado llevar la calculadora, por lo que debera calcular mentalmente. Si en su familia son 23 personas y sus amigos 54, gcuantos gorritos de cumpleafios debe comprar Paula? ‘Aylidala a realizar el célculo utilizando una de las estrategias de calculo mental que has estudiado y explica con tus palabras cémo debe hacerlo. Luego, completa. er prooleras) Paula debe comprar gorritos. 7. Estrategias para la sustracci6n: sumar en vez de restar y aproximacion > A Pamela y Luis les gusta hacer deporte, y este fin de semana participaran en una marat6n. Pamela entrara a la carrera de las 75 cuadras y Luis en la de 95 cuadras {Cual es la diferencia entre las cuadras que correrén Pamela y Luis? Para calcular esta diferencia se puede utilizar la estrategia sumar en vez de restar. Sustraendo ; Viouin <—95-75=(__] Se busca un numero que sumado al sustraendo (75) dé como resultado el minuendo (95): me La diferencia de cuadras que correrén Luis y Pamela es de 20 cuadras. 5 ap 75+20=95 La estrategia de sumar en vez de restar consiste en encontrar el numero que sumado al sustraendo dé como resultado el minuendo. Otra estrategia que se puede utilizar para resolver la sustraccion es aproximar a la decena mas cercana. Por ejemplo, 93 - 75: 93-3=90 @) see agregan o quitan al minuendo las unidades necesarias para completar la decena mas cercana. 75-3=72 @ comoa 93 se le restaron 3 unidades, se hace lo mismo con 75. 90-72 = 18 ap se restan ambos resultados anteriores, siendo el total el resultado final de la operacién. an) a-15-@ Aproximar a la decena mas cercana consiste en agregar 0 quitar al minuendo las unidades necesarias para completar la decena més cercana Povecrost rocoes Resuelve las sustracciones utilizando la estrategia de sumar en vez de restar. a. 98-35= c 75-21= . ~ / S b. 54-1 d. 86-42= U J [Modetar} Resuelve utilizando la estrategia de aproximar a la decena més cercana. ce. 32-12 J d. 88-33 = 5 ) [Resor problemas} Alvaro compro un lapiz cuyo valor es de $77. Carolina, en cambio, compré el mismo lapiz en otro negocio, donde su valor es de $55. gCual es la diferencia de precios que existe entre ambos lapices? {Qué estrategia consideras mas adecuada para resolver el problema? ¢Por qué? son on 8. Estrategias para la sustracci6n: yd descomposicion y dobles » Andrés esta de vacaciones junto a su padre, y para entretenerse ha decidido leer un cuento que tiene 36 paginas en total. Si ya ha leido 15 paginas, gcudntas le quedan por leer? Para resolver el problema se puede utilizar la estrategia de descomposicién aditiva, 36 — > Minuendo — > (30 + 6) ~15 —* Sustraendo —> ~(10 + 5) 204+ 1=21 Para nlimeros menores que 100, la estrategia de descomposicién aditiva consiste en descomponer el minuendo y el sustraendo en sus unidades y decenas, de manera de poder agruparios y realizar mentalmente la sustraccion. También se puede utilizar la estrategia de usar dobles. Transformando el minuendo en el doble del sustraendo, y sumando lo que le falta para completar e! valor del minuendo. Como el doble de 15 es 30: @-:- Luego, se resuelve 30 - 15 y se le suma el 6: 30 + 6 - 15 36-15 30 - 15 + 6 oe 15 + 6 =21 L La estrategia de usar dobles en la sustraccion consiste en descomponer el minuendo de modo que quede el doble del sustraendo mas lo que le falta para completar el valor del minuendo y luego asociar convenientemente. Povecrost totcones su Calcula mentalmente las siguientes sustracciones utilizando la estrategia de descomposicién aditiva. a. 50-20 d.82-40= b.70-30= e.63-30= c. 100-705 f.55-25=___ Mosel Resuelve mentalmente utilizando la estrategia de usar dobles y comprueba en tu cuaderno. a. 86-33=____ e. 75-315 b.95-425 f. 158-70 = c. 970-430 = g. 834-410 d.634-312=___ h.945-445 = Resolve problemas] Después de las vacaciones, una empresa recolectora de basura utiliz6 87 camiones para recoger los desperdicios que quedaron en dos playas. Si 34 camiones se llenaron en la primera playa, :cudntos camiones se llenaron en la segunda? Resuelve el problema mentalmente utilizando dos de las estrategias que has aprendido y compruébalas en tu cuaderno. - CurDADO DEL MEDIO AMBIENTE S@ comprometerme La basura Debemos dejar limpios los lugares que visitamos. Muchos lugares de nuestro pats, como las playas, son visitados por turistas en vacaciones. Lamentablemente, en ocasiones las personas dejan como huella de su paso botellas, bolsas, papeles, etcétera. Es de suma importancia que mantengamos nuestro entorno limpio, ya que ademas de personas existen animales y plantas que se ven afectados por los desperdicios.. © Cuando sales de paseo, gdejas tu basura en los basureros? © 2Cémo te sentirias si alguien botara basura en tu pieza o en tu casa? * Qué medidas puedes tomar para mantener limpio el medio ambiente? Me comprometo a gueemm 9. Ecuaciones con adiciones > Enla pescaderia, Carlos puso 87 almejas en una caja refrigerada. Su jefa le indica que en otra caja hay 36 machas y que ambas deben contener la misma cantidad para enviarlas al restorén. ;Cuantas machas debe colocar Carlos en la segunda caja para que ambas tengan igual cantidad? Se puede ilustrar el problema anterior del siguiente modo: 36 a) =87. Lo que se acaba de representar con los datos que se tienen es una ecuacién con una incégnita que incluye una adicién. Una ecuacién con una inc6gnita es una igualdad en la que se desconoce uno de los términos. Resolverla consiste en encontrar el valor desconocido. Para resolver la ecuaci6n se puede utilizar alguno de los siguientes métodos. Método de ensayo y error: Consiste en ir realizando la operacién con diversos nimeros hasta encontrar el numero correcto 36 + 40 = 76 (noes igual a 87) 36 + 45 = 81 (se acerca un poco mas, pero no es igual a 87) 36 +51 = 87 (es igual a 87) V. Por lo tanto, el valor que falta es 51. Método operacién inversa: Consiste en aplicar la operacién inversa. 3+@-27 => 87-3 e = 87-36=51 Resolver una ecuacién con una incégnita que incluye una adicién consiste en encontrar el valor del término faltante, Puede resolverse, entre otros métodos, por “ensayo y error” 0 por “operacién inversa” Povecrost totcones su BD Realiza lo siguiente: Escribe el signo = al centro de una hoja en blanco, dibuja 4 monedas de $100, 8 monedas de $10 y 6 monedas de $1 al lado izquierdo del signo =. Luego, dibuja 3 monedas de $100, 12 monedas de $10 y 5 monedas de $1 al lado derecho del signo. {Cudnto dinero debes agregar al grupo del lado derecho para que se cumpla la igualdad? IModela Resuelve en tu cuaderno cada ecuacién por ensayo y error. a A+s0=78 b.45+A=98 «A+4o=100 4.72+A Representar] Marca un V al lado de la ecuacién que permite resolver el siguiente problema: “En un operative comunitario vacunaron a 94 perritos. Si 63 eran hembras, ca cuantos machos vacunaron?”. (s+ CG (94+ 8) (e+ C=385 [Reser problemas BD carlos tiene en su bolsillo izquierdo 22 bolitas de cristal y 14 en su bolsillo derecho. ,Cuadntas bolitas debe agregar a su bolsillo derecho para tener la misma cantidad en ambos, sin quitar del bolsillo derecho? Escribe una ecuacién, resuélvela por el método de operacién inversa y responde la pregunta, Rest Cristébal tiene 23 lapices de colores y su mamé le regalé una nueva caja, por lo que ahora tiene 75 lapices de colores. {Cuantos lapices trafa la caja que le regal su mama? Escribe una ecuacién, resuélvela y responde la pregunta. + problemas 10. Ecuaciones con sustracciones > En la pasteleria, don Miguel ocupara 68 huevos para hacer pasteles, pero por un descuido algunos se quebraron y le quedaron 49. Para calcular cuéntos huevos se perdieron debe encontrarse la cantidad que sustraida a 68 da como resultado 49. La situacion anterior se puede representar del siguiente modo: 68 — e =49. La representacién anterior es una ecuacién que incluye una sustraccién. Resolver una ecuacién con una incégnita que incluye una sustraccién consiste en encontrar el valor del término faltante. Se puede resolver utilizando el método de ensayo y error o el de operacién inversa. Método de ensayo y error. 68 — 18 = 50 (no cumple) 68 - 17 = 51 (no cumple, se aleja) 68-19 = 49 ¥ (cumple) Método operacién inversa. «-@ 490 9+()-« > 494+19=68 Povecrost totcones su [BD Encierra la ecuacién que permite resolver el siguiente problema: “Carlos tiene $990. Si le resta la cantidad de dinero que gastara en comprar una manzana obtendra como resultado $740. {Cudnto costé la manzana?”. 740 - 990 =( {_)-740 = 990 Model Une cada ecuacién con el numero que le corresponde. a -72=23 O b.| 59- =199 «|(_ )-30=38 O d.} 88-( =119 ‘ly [Resor problemas Pamela recibio $959 y gasté $400 en un lapiz y un sacapuntas, y luego otros $150 en una barra de cereal. {Cuanto dinero le quedé a Pamela? Plantea y resuelve en tu cuaderno una ecuacién que permita resolver el problema. =) FonnActow cuonoana S@ comprometerme ORMACION CUD El dinero Para hacer un uso responsable del dinero es importante decidir si lo que se desea comprar es realmente necesario y si el dinero que se tiene alcanzaré ademas para otros pagos. Del mismo modo, es primordial ahorrar en caso de que surja un imprevisto que requiera hacer un gasto; por ejemplo, una enfermedad. © qGastas en cosas que no necesitas?, zcudles por ejemplo? * {Cémo podrias cuidar de mejor manera tu dinero? Me comprometo a 11. Patrones numéricos hasta el 100 » Marcia confecciona un collar para regalarselo a su mama, y lo construye colocando las cuentas en un cierto orden Primero una cuenta rosada y dos cuentas celestes, luego otra rosada y tres celestes; siempre después de una rosada aumenté en una cuenta las celestes. Las cuentas del collar describen un patron. Observa: 1,2, 1,3, 1,4, 1, 5, 4141 41 Un patrén numérico es a regla de formacién que se aplica repetidas veces, creando asi una secuencia. Observa: 1f2]}3{4{sjel[7 {389 |i 12-14-16 18-20 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 Patrén creciente a1 2923124125126 127 12812930 | | Reglade formacion: sumar 2 31 | 32 | 33 | 34 | 35 | 36 | 37 | 38 | 39 | 40 - 41 | 42 | 43 | 44 | 45 | 46 | 47 | 48 | 49 | 50 nae 51 | 52 | 53 | 54 | 55 | 56 | 57 | 58 | 59 | 60 | | Regla de formacién: sumar 11 61 | 62 | 63 | 64 | 65 | 66 | 67 | 68 | 69 | 70 71 | 72 | 73 | 74 | 75 | 76 | 77 | 78 | 79 | 80 70-60 -50-40-30 81 | 82 | 83 | 84 | 85 | 86 | 87 | 88 | 89 | 90 Patrén decreciente 91 | 92 | 93 | 94 | 95 | 96 | 97 | 98 | 99 [100] | Regla de formacion: restar 10 Povecrost totcones su ese problemas} BD amancay es una nifia mapuche que le ha escrito un texto a la flor a tipica del sur de Chile, que lleva su mismo nombre. Al escribir, ha seguido un patrén numérico en la cantidad de letras de las ultimas palabras de cada frase. Lee el texto, encuentra la regla de formacién y determina si el patron es creciente o decreciente. Bella princesa del SUR que con tus flores ADORNO mi negra y enmarafada CABELLERA con tu hermoso rojo y amarillo CENTELLEANTE. Los numeros de la secuencia numérica son [ i | [ y La regla de formacion es y el numero que sigue es Mosear Con la ayuda de un diccionario, encuentra palabras que sigan el patron numérico de la siguiente secuencia segun su numero de letras. Luego, escribelas en tu cuaderno. _. ©e@ee@ Elena tiene clips de colores en 5 frascos que estan ordenados por color sobre una repisa. En el primer frasco hay 45 clips, y cada frasco siguiente ‘tiene 32 clips mas que el anterior. ;Cuantos clips tiene el cuarto frasco? Resuelve en tu cuaderno, S@ retacionarme El respeto Algunas veces los pueblos nativos o los extranjeros no son respetados, ya sea porque tienen costumbres diferentes, porque no apreciamos su importancia, etc. EL respeto es aceptar y apreciar a los demas tal como son. © lcle)x|>|-|< Slo) zZ|aAlz|o|m|> aixlolmiulmlola |m{zl- @|nl|o|m|salolcla ziolal=lal= z La frase es: Povecrost rocoes A continuacién se presenta un ejemplo de cuadro sinéptico con los contenidos trabajados en la unidad. Estrategia: cuadro sinéptico Lectura y ~ Formacién representacion - Nameros hasta 1000 ~ Lectura de nimeros |__- €scritura ~ Unidad Valor ~ Decena posicional ~ Centena ~ Unidad de mil ~ Tabla posicional ~ Patrones numéticos Comparacin y orden DT ery de numeros hasta 1000 - Descomposicién aditiva ~ Aproximar a la decena ~ Adicién - Asociatividad , ~ Dobles en la adicién Estrategias de calculo mental - Sumar en vez de restar - la decens ~ sustraccion © ~ Aproximar a la decena = Descomposicién —_ - Dobles en la sustraccién Ecuact ~ Con adiciones cuaciones = Con sustracciones Patrones - Creciente numericos - Decreciente hasta el 100 ECE a mal Responde la siguiente evaluacién para saber si has logrado el aprendizaje de los contenidos de esta unidad. En ella encontraras preguntas de alternativas y de desarrollo. BD Don Octavio esta reparando la escalera que lleva al segundo piso. Si ocupara 10 tablas y a cada tabla le pondra 10 clavos, ;cudntos clavos necesitara para reparar la escalera? A. 10 clavos. B. 20 clavos. C. 90 clavos. D. 100 clavos. El numero “setecientos dos” se escribe: A. 72 B. 602 c. 702 D. 712 En el numero 690 el valor posicional de 9 es: A. 90 B. 900 C. 9 unidades. D. 9centenas. BD La alternativa que contiene los numeros 456, 888, 563, 502, 500, 969 y 601 ordenados de menor a mayor es: A. 500 < 502 < 563 < 601 < 888 < 969 < 456. B. 500 < 456 < 502 < 563 < 601 < 888 < 969. C. 456 < 500 < 502 < 563 < 888 < 601 < 969. D. 456 < 500 < 502 < 563 < 601 < 888 < 969. over st oes sn {Qué método de resolucién de la adicién 42 + 36 muestra el esquema? 42 + 36 42-2 + 36+2 40 + 38 . Usar dobles. A B. Aproximar a la decena més cercana CC. Asociar sumandos. D. . Sumar en vez de restar [D de acuerdo al ejemplo, la estrategia desarrollada es: r. ( _) A. Asocia 42-292 B. Usar dobles 29+ (p= 42 C. Sumar en vez de restar 29 +13 =42 D. Aproximar a la decena més cercana u J) “Tenia 15 temperas y he perdido 4. Las temperas que me quedan son...". La situacién anterior se puede expresar con la ecuacién: A. 15-4=A B. A-15=4 c. 44152 pb. 15+A=4 “Gabriel pagé $800 pesos por un cuaderno. El cuaderno valia mas, pero le hicieron un descuento de $200 pesos. El precio del cuaderno sin descuento era...". La situacién anterior se puede expresar con la ecuacién: g00- A =200 300-200=A\ 800 + 200= A 200+ A = 800 on @ Pp Evaluaci6n final BD se esta construyendo una nueva villa para que vivan > en ella algunas familias. Si se desea que cada 2 casas se plante un arbol en la vereda, {cuadntos arboles deben plantarse sila villa tendra 26 casas? * Lavillatend’é Ss rrboles. Camila ha formado las siguientes figuras con palitos de helado usando como patron numérico agregar 2 palitos cada vez. | AN AAAL (Figurat) — (Figura2 } (Figura 3 } (Figura } (Figura 5 a. ¢Cuantos palitos de helado ocupard en la figura 8 si continda el mismo patron? b. gEs posible que en alguna figura necesite usar 30 palitos?, gpor qué? wm Se evan) Revisa tu desempefio en esta evaluacién y marca un ¥ en los espacios que corresponda en la tabla. —— centerido bregunes Lohice Bien | Debo mejorar Conteo de numeros hasta 1000 de 10 en 10. 1 Lectura y representacién de nimeros hasta 1 000. 2 Valor posicional 3 Comparacién y orden de nimeros. 4 5 Estrategias de célculo mental para adicién y sustraccién. 6 7 Ecuaciones con adiciones y sustracciones. 8 9 Patrones numéricos hasta el 100. 10 8 Sé ‘eflexionar sobre mi aprendizaje Marca con un ¥ las estrategias de estudio que correspondan. Resolver con un) pi Recortar Sec Pintar pegar’ | COmparar Otra + {Que estrategias ocupaste para estudiar en esta unidad?- * {Que estrategias vohrias a ocupar para estudiar en otras unidades? ses a a =) Adicion, sustraccion y multiplicacion 50 Adicion con cuatro sumandos hasta 1000, con canje y sin canje. Sustracciones hasta 1000, con canje y sin canje Resolucién de operaciones combinadas. Relacion entre adicién y sustraccion. Multiplicaciones hasta la tabla del 10 mediante adiciones reiteradas y tablas de distributividad A trabajar ordenada y metédicamente. Para calcular y resolver problemas que Rae involucren adiciones y sustracciones, Para resolver sustracciones mediante adiciones y viceversa y comprobar sus resultados. Para resolver operaciones y problemas que involucren multiplicaciones. Para realizar mis trabajos y organizar mis conocimientos de mejor manera. overs erocoes 4 / Ceaser La Aritmética es la rama més antigua X de la Matematica. En ella se realiza —,_ elestudio de los numeros y de las operaciones matematicas basicas: la adicién, la sustraccién, la multiplicacién y la division, La Aritmética esta presente desde hace mucho. El hombre primitivo ya la utilizaba, incluso cuando recién comenzé a contar. Hoy es empleada a cada momento y en todo lugar; est presente cuando un arquitecto realiza los célculos de las medidas de su obra 0 cuando nuestros padres sacan cuentas de los gastos diarios 0 mensuales. Tu también la usas; por ejemplo, cuando cuentas el puntaje obtenido en tus juegos, al comprar, etc 1. Nombra tres ejemplos diferentes a los entregados en el texto en que se utilice adici6n 0 multiplicacion. 2. Al comprar frutas en la feria, gqué Ea operaciones matematicas usarias? 3, Sila vendedora de verduras debe dar vuelto de la compra, 2qué operacién crees que debes utilizar? En comunidad at ey Quienes trabajan en las Me ferias libres, a diario ocupan la Aritmética; por ejemplo, cuando compran las frutas y verduras que més tarde venderén en sus locales. Asi, calculan cuanto dinero invertiran y en cuanto deberdn vender sus productos para obtener ganancias. Ademas de tener que distribuir el dinero en los gastos propios del hoger. 51 VEC ael Responde la siguiente evaluacién para explorar los conocimientos que ya tienes y que necesitards a lo largo de la unidad: BD Pinta en cada alternativa el recuadro con el resultado de cada adicién. a. 26+31= b. 42+ 16= ©. 344635 ma ma ma oD — ma 3757 | 57 | | 58 | 7 | (96 Co 2) J) En cada caso, marca con un v el resultado de las sustracciones. a. 45-24= b.17-11= c. 54-32= ems ee POLO COCO FOO Une las operaciones con sus respectivos resultados. a.|] 10 |+] 10 |+] 10 |) DB) Resuelve las adiciones y sustracciones. — a. 65+424= e. 23+ 76= C) C_ > b.35~12 f. 52-22=/ — ©. 46451 = 9. 36 +43 J 28-17 = h. 98 - 89 \ overs ocoes su ‘Adici6n, sustraccién y multiplicacién GE Francisca y Javier estan jugando con fichas.Observa la tabla y luego responde. Poot iron Puntos ganados | Puntos per footed Francisca 2 42 | Javier 6 34 a. Plantea y resuelve una ecuacién que permita calcular los puntos ganados por Francisca y otra ecuacién que permita calcular los puntos perdidos por Javier. Yo > Ecuaci6n para puntos de Francisca Ecuaci6n para puntos de Javier b. ¢Cuantos puntos perdié Javier? c. {Cuantos puntos gané Francisca? d. ¢Si 1 punto equivale a 2 fichas, con cudntas fichas quedé Francisca en total?, ¢con cuantas Javier? = Se evaluarme Revisa tu desempefio en esta evaluacion y marca un / en los espacios que corresponda en la tabla. contenido recur Lehice bien | Debo mejorar Adicion sin cane. 1 Sustraccin sin canj. Adicién y sustracciin sin canje, Ecuaciones con adicin y sustraccin, sone a gueeme 1. Adicion hasta 1000 » Roberto necesita algunos materiales para su trabajo de Arte. Para ello, va con su padre a la libreria de don Carlos. Para saber cuanto dinero gastara su padre, Roberto utiliz6 como estrategia la descomposicién aditiva canénica Primero descompuso los sumandos y luego realizé el calculo. 550 @) 500 + 50 300 =) 300 +145) 100 + 40 + 5_ r \ \ rr) 900 +90 + 5 =( 995 ) ee) En cambio, el padre de Roberto realizé el célculo utiizando como estrategia la asociacién de sumandos. 550 + 300 + 145 = ° 550 + 300+ 145 = ‘ - también - ~ =(~o98) 850 +145=[ 995 ) 550+ 445 =( 995 | ‘Ademiéds de la descomposicién aditiva canénica y la asociacion de sumandos, las adiciones de numeros mayores que 100 se pueden realizar segiin e! orden posicional, es decir, primero sumar las unidades, luego las decenas y finalmente las centenas. Por ejemplo: 7 273 +524=797 ee tt también * 524. 7 797 Povecrost rocoes {Modeler [BD Resuelve las adiciones segun el orden posicional. a. 565 +223 = c. 156 + 133 = \ J J b. 573 +326 = d. 720+ 115 = J L J [Reser probleas Tres amigos deben resolver 121 + 220 + 505. El primero dice que debe descomponer los numeros en centenas, decenas y unidades, con lo que obtiene 396. El segundo dice que no se debe descomponer y que solo hay que sumar partiendo por las unidades, lo que da como resultado 648. Por ultimo, el ‘tercero dice que aunque las dos estrategias de adicién son correctas, el resultado es otro numero. Resuelve la adicién y luego responde. Xu J a. {Quién 0 quiénes estaban equivocados? b. Cudl 0 cudles fueron los errores cometidos? ©. {Qué estrategia utilizaste para resolver el problema? gueemm 2. Adicién hasta 1000 con canje > E13.° Basico de un colegio realiz6 una campafia de tres semanas para reunir revistas y diarios para luego venderlos y ayudar a comprar titles escolares a nifios de escasos recursos de otro colegio de su comuna. Para ello, han registrado semanalmente lo recolectado Para calcular la cantidad de diarios y revistas reunidos, el tesorero del curso us6 como estrategia organizar la informacién en una tabla posicional y sumar. Observa Centena (C) on rer Canje 1 1 243 sumando 3 9 8 398 | Sumando 2 3 +235 Sumando 2 4 3 —) [Suma o total 8 oT 6 Canje: Al sumar las unidades 3 + 8 + 5 se obtienen 16 unidades, que es lo mismo que 1 decena y 6 unidades, por lo que se realiza el canje, la decena se agrega a la columna siguiente (columna de las decenas) y el 6 se anota abajo en la columna de las unidades. Del mismo modo se procede en el caso de las decenas, la suma es 17 decenas, que es lo mismo que 1 centena y 7 decenas por lo que se realiza el canje y la centena se agrega a la columna de las centenas. Finalmente se suman los valores de las centenas y se escribe el resultado abajo en la columna de las centenas. SE comprometerme Compromiso con la comunidad necesitados, etc. Me comprometo a FormAactOw CZUDADAKA, Las actividades que van en ayuda de la comunidad contribuyen a mejorar nuestro entorno, Por ejemplo, cuando ayudamos a restaurar nuestras plazas, socorrer a los © Qué instituciones conoces que se preocupan de las personas mas necesitadas? a © Qué podrias hacer para ayudar a tu comunidad? Para resolver adiciones con canje se deben sumar los valores de las unidades. Si la suma es mayor o igual a 10, la decena se agrega a la columna siguiente y las unidades se anotan abajo, en la columna de las unidades. Se debe proceder de modo similar on las decenas y las centenas. (Model BD Resuelve las adiciones. a 356 0c. 494. 368 9. 655 i 299 k 729 +356 +346 +334 +321 +640 +169 - core a ro a CG b. 700 d. 325 f 88 h. 559 i 437. 367 155 89 555 123 244 345 +o +477 +74 +120 +210 +200 TT — — a NO Co \ ) Co LC) en ) IModela Une con una linea las adiciones con su resultado respectivo. b.| 601 +199+ 120 O «(remem [Reser problemas Pedro colecciona revistas de comic, y para ordenarlas ha decidido separarlas por superhéroes. Si tiene 152 revistas de Batman, 237 del Hombre Arafia y 122 de Superman, jcuantas revistas en total tiene Pedro? | gueeme 3. Adicion con cuatro sumand | Comprende » La sefora Elena trabaja en el correo. Diariamente ordena y cuenta la cantidad de cartas que llegan para sus entregas. Ciudades NP de cartas Liquique 148 2Valparaiso 247 3.Chillan 159 4 Valdivia 209 _ =a Canje 1- Sumando ‘Sumando Sumando 3 4 4 5 0 Sumando Suma o total “0g [33 Para resolver adiciones con cuatro sumandos se debe proceder como se hizo con dos 0 tres sumandos, considerando el canje entre decenas y unidades y entre centenas y decenas cuando sea necesario. | Desarrolla tus habilidades — Mose Pinta el recuadro que contenga el resultado de las adiciones. a. 234 +100 + 350 + 104 (788) (798 | 788) (798 b, 340 + 123 + 150 + 206 (79) (819) 9) (8 c, 501 +204 + 104+ 120 (935) (929 ) 935 J (929 IModelar Resuelve las adiciones completando las tablas. a. 123 + 456 + 135+ 120= b. 345 + 114 + 260 + 121= —— XQ / FResoher problemas Z A continuacion se muestra cuanto demora cada uno de los tres planetas de la imagen en dar una vuelta completa alrededor del Sol. Calcula en tu cuaderno para responder las preguntas: Mercurio | Venus a. ¢Cuantos dias demora la Tierra en dar dos vueltas alrededor del Sol? b. ¢Cuadntos dias demora Mercurio en dar cuatro vueltas alrededor del Sol? c. Si Venus da tres vueltas alrededor del Sol, ¢cuantos dias demora? mum 4. Sustraccién hasta 1000 > Enla vifia “La Parra" se cosecho uva blanca y negra, Francisca sabe que se cortaron 768 racimos en total y que los racimos de va negra fueron 425, @Cémo podria Francisca calcular la cantidad de racimos de uva blanca? Francisca podria resolver la sustraccién 765-425 = ) Para esto, descompuso el minuendo y sustraendo en forma aditiva canénica. Luego rest6 las unidades, las decenas y las centenas y, posteriormente, sumé las cantidades resultantes. 768@) 700 + 60 + 8 700 60 425@) 400 + 20 +5 400 = 40-5 300 + 40 + 3 =( 343 ) La sustraccién de némeros mayores que 100 se puede resolver mediante la descomposicién aditiva canénica del minuendo y sustraendo, luego restar las unidades, decenas y centenas respectivas, para finalmente sumar las cantidades resultantes. Otro método es resolverla segun el orden posicional, es decir, primero restar las unidades, luego las decenas y finalmente las centenas. Model Resuelve segtin el orden posicional las sustracciones en tu cuaderno. a. 409 b. 457 «973 da 718 105 - 336 -351 404 CO O CO IModelar Une las sustracciones con su estrategia y resultado correspondiente. 939-718 O) [Resor problemas Junto a la vifia "La Parra" hay un almacén que la primera semana del mes vendié 232 latas de conserva, la segunda semana 211 latas y la tercera semana 205 latas. Si su meta es tener vendidas 879 latas al final de la cuarta semana, cudntas latas de conserva le quedan por vender? Resuelve en tu cuaderno. Curoaoo vet weoro AMBLENTE alimenta, Las actividades relacionadas con la tierra, como resieemoot visitar una plantacién o participar de la siembra, nos permiten apreciar la importancia que esta tiene para nuestra vida, ya que nos proporciona alimentos y es el sustento de animales y plantas. S@ comprometerme Importancia de la tierra © Qué fruta o verdura te gustaria sembrar? :Por qué? © Si no cuidamos nuestro planeta adecuadamente, zqué piensas que podria pasar? © @De qué manera puedes aportar en el cuidado de la tierra? 3 4 Me comprometo a \ 5. Sustracci6n hasta 1000 con canje > Cristébal y Fabiola son fanaticos del futbol, y aunque son hinchas de equipos contrarios, ambos respetan las preferencias del otro. Como son muy buenos amigos, quieren comprar una pelota que vale $955, y hasta ahora llevan reunidos $727, * {Cuanto dinero les falta aun? Para saberlo Cristobal y Fabiola plantean la siguiente sustraccion: 955 - 727 . BSE Como la cifra de las unidades del minuendo es menor que la del sustraendo Canje 4 15__| (5 <7)se realiza un canje, transformando Minuendo | 9 | 5 | 25¢ | una decena en diez unidades, quedando rsa Fi a ahora cuatro decenas y quince unidades, con lo que es posible resolver la Restao A 2 2 8 sustraccién de las unidades, diferencia Para resolver una sustraccién con canje se puede transformar una de las decenas del minuendo en unidades, o una de sus centenas en decenas, segiin corresponda. Por ejemplo: ayy ay -173 — 888 189 189 S@ retacionarme Theucenca ewoconat Mantener las buenas relaciones ‘Aunque tengamos desacuerdos de opiniones es importante mantener una buena relacién con nuestra familia, amigos, compafieros de curso, etc. Podemos intentar encontrar opiniones o gustos parecidos, y respetar las diferentes visiones del prdjimo. * Has tenido desacuerdos con algin amigo o familiar? ;Cual? © Has intentado buscar algo en coman con alguien que no te agrade? © Qué podrias hacer para mejorar tus relaciones, las de tu familia y tu curso? iModela BD Resuelve las siguientes sustracciones. a 467 b. 558 © 735 a. 522 & 623 248 369 526 164 356 OOo oO OO © vAegumentarycomurica) aN Resuelve la sustraccién junto con dos compafieros o compafieras,y WN luego inventen y escriban con sus palabras un problema en el que esta operacién se pueda aplicar para resolverlo, IModela Pinta el resultado correcto de cada sustraccion. a. 346-157 = b. 621-416 = c. 728-356 = d. 445-167 = (189) (199) (205) ( 237.) (372 ) ( 362 ) (278) (279 (499) 99) (205) (237) (32) 382) ) IResober problemas BD suan compré dos lapices, uno de color azul y otro de color verde. Si por los dos lapices tuvo que pagar $948 y el lapiz verde costé $368, ,qué precio tenia el lapiz de color azul? rovecrost noes 6. Operaciones combinadas: ed adici6n y sustraccion > Daniel, Loreto, Ricardo y Anita pertenecen a la brigada ecolégica de su comuna. Este afio la brigada se propuso plantar 290 arboles. Si plantan 25 arboles el primer dia, 38 el segundo, 40 el tercero y 56 el cuarto, gcuantos les quedan por plantar? Para calcular cudntos arboles quedan por plantar se puede restar al total de arboles la cantidad plantada cada dia por los nifios y nif. 290 - (25 + 38 + 40 + 56) Los simbolos destacados con color son paréntesis (). Sirven para ordenar las operaciones e indicar cudles se deben realizar primero. En este caso, se adicionard primero la cantidad de érboles plantados cada dia. Entonces: Se calcula el numero de arboles plantados en los cuatro dias. > (Gran) (asa) ) (3a ) (4edia ) (20 dia \ + 38 + 40 + 56. 159 Se resta al total de drboles por plantar el numero obtenido anteriormente. 290 - 159 = 131 Por lo tanto, a la brigada ecolégica aun le quedan 131 arboles por plantar. Las operaciones combinadas de adicion y sustraccion se resuelven comenzando por la izquierda, pero se pueden usar paréntesis para indicar qué operaciones se requiere realizar primero, luego el resultado obtenido se adiciona o resta, segiin corresponda, con las demas cantidades. Por ejemplo: a. 372-22 + 76-28 b. 372 - (22 + 76)- 28 350 +76 - 28 372 - 98-28 426 - 28 274-28, 398 246 [Modelar) BD Pinta el resultado de las siguientes operaciones. a. 657 + 300-345, b. 897-5344 579, G (98 + 556 — (279 + 350), — — 5 —\ 612) | 512 J (952 } {942 ) 25) (29 (Mork Resuelve. a. 743 + 256 ~ (456 ~ 100) > b. 123 + (540-253) + 100> c. 978 ~ 123 ~ (201 ~ 140) > d. 550 — 210 + (300 - 110) > e. 200 + (720 - 300 + 350)> f. 680 + 110 - (450 ~ 130) > FResoher problemas La madre de Pedro remodelé la cocina. Para ello, desde el mes de marzo al mes de julio ha comprado 589 articulos. Si en marzo compré 121 articulos, en abril 52, en mayo 100 y en julio 115, gcuantos articulos compro en junio? L ) * {Cémo llegaste a la solucion? Explica y comenta con tu curso. Para profundizar en este tema, puedes ingresar el siguiente cédigo web en la pagina del Proyecto Sé: 3bm059. pueden cantar suse cambiar _| mueemm 7. Relacién entre adici6n y sustraccién > Todos los afios don Segundo registra el total de litros de leche que sus vacas dan por semana. Si la semana pasada fueron 570 litros y esta semana 176 litros mas, écudntos litros dieron esta semana? Para calcular cudntos litros de leche dieron sus vacas esta semana don Segundo resolvié la siguiente adicion: 570. @ Litros de leche obtenidos la semana pasada. + 176 @ Diferencia entre los litros de esta semana y la semana pasada. @ Litros de leche obtenidos esta semana Para comprobar sus calculos, don Segundo realiz6 una sustracci6n. S 746 @ Litros de leche obtenidos esta semana. — 570 a Litros de leche obtenidos la semana pasada. @ Diferencia de litros entre esta semana y la semana pasada. Ss Con la adicion y la sustraccion de dos términos y su resultado se puede formar una familia de operaciones, ya que si se conocen dos de los tres términos involucrados en una adicién, es posible conocer el término faltante mediante una sustracci6n. Del mismo modo, en una sustraccién se puede calcular el término faltante mediante una sustraccién. Por ejemplo: 570 + 176 = 746 746 - 176 = 570 176 + 570 = 746 746 - 570 = 176) [Modelar) BD completa los calculos. ar 7 eo ) 768 — 34 = 734 657 +318 =( 7344( )=768 975 - 657 = 318 LJ a L J bet~S a 5 543 — 302 = 241 137-1 241 + 302 ) 122 + 15 = 137 LJ) X S KD Une con una linea los resultados con las operaciones seguin corresponda. 128 + 671 799 - 671 IModela Para cada operacién con su resultado en la actividad anterior, forma su familia de operaciones. Pe an - C JX J FResoher problemas I sien una adicién de dos sumandos uno de ellos es desconocido, puedes conocer el valor del término que falta? Por qué? Resuelve en tu cuaderno. Evaluacion intermedia Responde la siguiente evaluacién para saber cémo has avanzado en el aprendizaje de los nuevos contenidos: BD une las adiciones con sus resultados. b.| 234+ 120+410= O) c. | 362 + 100+ 2304 144= O) d.| 167 +246 +145+201= O) Resuelve y completa. C CLL» > _ Minuendo. Sustraendo Resta — or (345-126) ( (280-160) ( | ) (457-268) Realiza las operaciones combinadas. a, 845 - (120 + 234) = b. 467 + 207 - 234= ¢. 670 — (230 + 245) + 100 = d. 467 + 267 — (447 + 134) = ‘Adici6n, sustraccién y multiplicacién GE BD comprueba las siguientes sustracciones y marca con un las correctas. a 456 S389 = 132 = 297 >a) an (324 ) (102) C) Yl ~ S “ 7 b. 798 dat f — 569 - 406 (229 ) (485 ) | ) Javier colecciona estampillas de cinco paises. Si tiene 200 estampillas de Argentina, 350 de Chile, 190 de Pert y 130 de Brasil, :cudntas estampillas tiene del quinto pais si en su coleccién hay 980 estampillas en total? J Revisa tu desempefio en esta evaluacién y marca un / en los espacios que corresponda en la tabla. Contenido regents) tohice Ben || Debo mejorar Adicién con canje y sin can. 1 Sustraccién con canje y sin canje. Operaciones combinadas, Relacién entre adicin y sustraccié. rovecrost noes 8. Multiplicacién como adicion reiterada » Para su Ultimo cumpleafios, Camila recibié un perrito de regalo. La veterinaria le indicé que ademas de las vacunas y carifio. debe darle dos bolsas de alimento al mes. Para ello, Camila y su padre iran hoy a la tienda de mascotas a comprar el alimento necesario para 7 meses. Para calcular la cantidad de bolsas de alimento que deben comprar, Camila realiz6 lo rinermes ——» >botas [Zh (Zh Segundo mes» 2 bolsas Tercermes ————» 2 bolsas = — Dos bolsas al mes Cuartomes ————> 2 bolsas Quintomes ————+ 2 bolsas Sextomes ———+ 2 bolsas Séptimo mes > + 2 bolsas a a 14 bolsas El padre de Camila, en cambio, calculé de una manera més répida que sumar mes por mes, Utiliz6 la multiplicacion. Si al mes come 2 bolsas, 2+24242+24+24+2 ) entonces en/7 meses ==> | 7 veces 2 son 14, es decir 7-2 = 14 comera 7 veces 2 bolsas x Lo que se lee: Siete por dos es igual a catorce. (iste Pt 3 J Por lo tanto, Camila y su padre deben comprar 14 bolsas de alimento. Povecrost rocoes Una forma abreviada de escribir una adicién en la que todos sus sumandos son iguales es por medio de una multiplicacién. E! signo que se utiliza para representar una multiplicacion es “-", el que se lee “por”. Los términos de una multiplicaci6n se llaman factores y su resultado producto. BD completa lo que falta, tal como muestra el ejemplo. (| 54+5+5—>3veces5 —>3+5 X a4+4 — veces —> 2 +4 = 8 b.24+2+2+2—> veces le c.6+6+6 —> veces ye IModela Une con una linea cada adicién con la multiplicacién correspondiente. [Reser problemas Jorge tiene en su casa siete cajas de lapices de colores con diez lapices en cada caja. ,Cuadntos lapices de colores tiene Jorge en total? ¢Cuantos lapices tendria si tuviese diez de cajas? Q Tiene en total: —___ Si tuviese diez cajas tendria: 9. Multiplicaci6n usando ed tablas de distributividad > Felipe y Amelia son hermanos, y para entretenerse hicieron 10 volantines. Aunque son pequerios, se esforzaron para que queden lo mejor posible Para que se vean més lindos, Felipe propone que a cada volantin le pongan tres huinchas de papel brillante en su cola Para calcular cudntas huinchas de papel necesitarén ocupar para diez volantines, Amelia elabora una tabla de distributividad como la siguiente: ~/i1 [2/3 ]/4]s5]6]7] 8] 9 | Ww) 3 | 3 | 6 | 9 | 12 | 15 | 18 | 21 | 24 | 27 | 30 | om Amelia construy6 la tabla de distributividad sumando la cantidad de huinchas tantas veces como necesit6 para el total de volantines (10). Por lo tanto, Felipe y Amelia utilizaron 30 huinchas. Las tablas de distributividad sirven para resolver multiplicaciones por medio de adiciones reiteradas. En ellas se escribe una cantidad y las veces que esta debe sumarse. EI valor obtenido es igual al resultado de la adicion. Por ejemplo: Veces que se escribe la cantidad como sumando { : 1 2 3 | Cantidad —> [3 3 6 9 | IModela BD completa la siguiente tabla. Ce Taf273)4)[si;e[7)]8]9| 1 1 8 2 4 14 20 3 44 24 5 6 18 60 7 35 8 | 8 9 54 90 10 60 80 Model En tu cuaderno, resuelve las siguientes multiplicaciones usando tablas de distributividad. a.12+4 b. 15-6 C) Cy) [Resor problemas Josefina y Gabriel participaran en una competencia de “revienta globos”, Cada pareja deberd reventar 8 globos sentandose sobre ellos. Josefina y su amigo estan dispuestos a hacer su mejor esfuerzo y trabajar unidos, aunque los otros nifios y nifias tienen més edad. Elabora en tu cuaderno una tabla de distributividad para calcular cuantos globos se necesitan si participan tres parejas, cuatro parejas, cinco parejas, etc., hasta llegar a diez parejas. FormactOn en VALORES S@ relacionarme Elesfuerzo EL esfuerzo es la actitud que nos anima a trabajar y dar lo mejor de nosotros para alcanzar alguna meta. Es importante que en nuestras actividades diarias nos esforcemos siempre por hacer las cosas de la mejor manera posible. © Qué actividades diarias que realizas requieren esfuerzo? © gPiensas que haya alguna en la que debieras esforzarte mas? ;Cual? © De qué manera podrias mejorar aquella que te cuesta més realizar? Estrategia: utiliza familla de operaciones Lee atentamente el problema y analiza su resolucién. Dos terceros basicos de un colegio juntaron latas de bebida para venderlas y entregar el dinero a una fundacién. Si el 3.° A juntd 390 latas de bebidas, y el total recolectado por ambos cursos fue de 756 latas, cudntas latas junté el 3.° B? Qe Comprensién del problema Analiza la situacién planteada Determinar la cantidad de latas reunidas por el 3.° B. @ Concepci6n de un plan Idea una estrategia para resolver el problema * Considerar la cantidad total de latas recolectadas y la cantidad aportada por el 3.° A. + Establecer la relaci6n de familia de operaciones entre los datos entregados. * Determinar el valor faltante utilizando algunas de las relaciones de la familia de operaciones Ejecucin del plan Realiza la estrategia planificada Cantidad total de latas: 756. Cantidad de latas aportadas por el 3.° A: 390. En la familia de operaciones de estos valores se da que: 756 756 - 390 =(— *) 615 756 - 390 366 390+ L J 756 - 390 =( 366 ) e Responde la pregunta El 3.° B junté 366 latas de bebida. Povecrost rocoes Comprobacién e Realizar otra operaci6n de la familia de operaciones adicionando las latas del 3.° A con las latas calculadas del 3.° B para obtener la cantidad total de latas. Latas 3.° A + Latas 3.° B = Latas en total. 390 + 366 756 ~390=( 366 ) 756-390=( 366 ) YW jPractica! Aplica la estrategia anterior para resolver los siguientes problemas: [D Para su proximo cumpleajios, Javier llenara su pifiata con 250 sorpresas. Si su madre compré 78 sorpresas, ,cudntas le quedan por comprar? Martina compré un album con capacidad para 500 fotografias. Si ya tiene 343 imagenes,

Potrebbero piacerti anche