Sei sulla pagina 1di 4
ESTADO PLURINACIONAL DE JNIVERSIDAD BOLIVIA biiaucacion RESAGDGIEA CONVOCATORIA NACIONAL N° 02 DEL ESCUDO DE LA UNIVERSIDAD PEDAGOGICA DE BOLIVIA CONCURSO DE CREACI 1, PRESENTACION. La Universidad Pedagégica del Estado Plurinacional de Bolivia, en su rol promotor de la Educacion y la formacién post gradual de maestras y maestros del Sistema Educativo, convoca a nivel nacional a participar del Concurso de Creacién del Escudo institucional, identificativo oficial de la Imagen de esta institucién 2. FINALIDAD. La presente Convocatoria tiene por finalidad normar la planificacién, organizacién, ejecucion y eyaluacion del concurso para la creacion del Escudo Institucional de la Universidad Pedagogica. De igual forma, la convocatoria rige los aspectos y requisitos a ser considerados para los participantes a nivel local, provincial, departamental y nacional, dirigido a profesionales, maestro/as y otros actores del Sistema Educative Plurinacional 3. OBJETIVOS. Crear el Escudo Institucional que represente a la Universidad Pedagogica Propiciar Ia identificacién de los funcionarios de la institucién, maestras y maestros que alizan post grados dentro de esta casa de Estudios Superiores, con sus simbolos identificativos, basados en su legado historico sobre la Educacién y formacion post gradual en concordancia con la ley 070 y el Modelo Educative Socio comunitario Productivo. 3.3, Contribuir al reconocimiento institucional, fomentando el desarrollo cultural y el amor a la Jabor de! maestro boliviano. 4. Rescatar y valorar los aportes culturales que se dan en la creacién del Escudo Institucional de Ja Universidad Pedagogica 3.5. Rescatar dentro de las actividades, el uso de este simbolo en fechas de importancia. 31 32. u 4. BASES LEGALES. 4.1 Constitucién Politica del Estado 4.2. Ley 070 4.3. Decreto Supremo N° 241 del 05 de agosto de 2009 4.4. DS 25386 de 21 de mayo de 1999 4.5. DS 0156 de 6 de junio de 2009 4,6, RM 0211 de 22 de marzo 2019 2022 ANO DE LA REVOLUCION CULTURAL PARA LA DESPATRIARCALIZACION: POR UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES. Nicotic Ortiz N* 198 asq, Azurduy TellJFax: (591-4) 6483181 Informacionas: (891 4) 6483815. Emalt up institucional@upedagogics.odu.bo Sucre - Bolivia NNicolés Ortiz N* 198 esq. Azurduy Tell/Fax: (591-4) 645318) Informacioné ESTADO PLURINACIONAL DE JNIVERSIDAD BOLIVIA 22558. Oppeoncocicn ALCANCE. 5.1. De los participantes. Pueden participar en el presente concurso: Las y los maestros de todo el Sistema Educative Plurinacional, profesionales y personas en forma voluntaria. Los participantes pucdcn prescntar sus trabajos de creacion en cada centro de formacién post gradual a nivel nacional. Aclarar que cada concurso es independiente tanto en su presentacién, evaluacién como en la premiacion 6. CONTENIDO DE LOS TRABAJOS. 6.1. El tema central del concurso estard basado en el legado historico, cultural socio educativo de la Universidad Pedagogica en la formacién de post grado de maestros en la educacién Boliviana. 6.2. El Escudo debera rescatar y plasmar artisticamente la realidad bistorica, cultural socio educativo relacionado con la mision, vision y el futuro que tiene esta casa de Estudios Superiores 6.3. Los contenidos sugeridos a considerarse son 6.3.1. La historia de la Educacién Boliviana 6.3.2. Personajes historicos de la Educacién Nacional, 6.3.3. Mision y Vision de la Universidad Pedagégica de Bolivia. 6.3.4. Contexto que enfrenta un Maestro o Maestra. (Vegetacién, Flora, Fauna...) 6.3.5. Iconos representatives de formacién post gradual 6.3.6. Modelo Educative Socio comunitario Productivo. 6.3.7. Proyecto Educativo a largo plazo. 7. CREACION DEL ESCUDO. 7.1, En el Escudo Institucional se considerara el disefo, simbologia interpuesta y los colores, 7.2. El trabajo se presentard en un sobre manila de acuerdo al tamaiio real de la propuesta, tomando en cuenta Lo siguiente: 7.2.1. Datos personales en papel bond tamafo carta (nombre completo, nimero de cedula de identidad, niimero de teléfono y/o celular, direccién del domicilio, comeo electrénico, profesién, numero de teléfono de referencia, 7.2.2. Tres ejemplares del escudo a colores de 15 x 15 em. En papel fotografico tamafio carta 7.2.3. Un ejemplar del escudo en blanco y negro. 7.2.4. Un ejemplar del escudo con diseno Lineal / Artistico 7.2.5. Un CD, dentro el contenido de la propuesta de Escudo realizado en el programa Corel Draw 0 Adobe Photoshop, Illustrator 0 cualquier otro programa. 7.2.6, Una hoja escrita a maquina o a computadora con la explicacion y significado del disefio y los colores usados en su producto. 2022 ANO DE LA REVOLUGION CULTURAL PARA LA DESPATRIARCALIZACION: POR UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES. Sucre - Bolivia (691-4) 6453515 Emait up.insltucional@upedagogica.edu.bo ESTADO PLURINACIONAL DE MINISTERIO. 3 BERD BOLIVIA = be ¢cucacion 7.2.7. Un sobre lacrado, seftalando en una hoja apellidos y nombres, direccién, E-mail, teléfono del concursante. 8. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES. pe ACTIVIDADES es FECHAS 1_| Publicacion de Convocatoria — | 06 de junio de 2022 | Recepciin de Trabajos = 25 de julio al 30 de 2022 3_| Calificacion de los Trabajos OSali5de 2022 4 | Publicacidn de Resultados - Ol al 04 de agosto de 2022 5 | Presentacién publica del escudo de la UP 06 de agosto de 2022 _! }6 de agosto de 2022 (6 [Premiacion | 9, DE LAS INSCRIPCIONES: Las inscripeiones de los participantes se realizarin en Oficinas de la Sede Central, Sucre Calle Nicolas Ortiz N° 198 esquina Azurduy En los 27 Centros de Formacién Post gradual CFP. © También pueden registrarse en la pagina de la web de la Universidad Pedagogica; enar los siguientes datos: ¥ Nombres y Apellidos ¥ Fecha de nacimiento “CL ¥ Profesion. ¥ Nacionalidad 10, EL JURADO CALIFICADOR 10.1, El jurado calificador estara conformado por connotados profesionales y especialistas en’ Educacién del Modelo Socio comunitario Productivo y la historia de la Educaci6n Boliviana, por lo que se contara con: > Un Historiador © Un Artista plastico: ‘© Rector de la Universidad Pedagogica © Unrepresentante del Ministerio Educacién. © Unrepresentante del Magisterio Urbano y Rural 10.2. El jurado calificador redactara las correspondientes actas con los resultados, los cuales ser’in leidos en la Ceremonia de premiacion. 10.3. El veredicto final del jurado calificador sera inapelable. 2022 ANO DE LA REVOLUCION CULTURAL PARA LA DESPATRIARCALIZACION: POR UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES. Nicotis Ort W* 198 esq, Arurduy Tell /Fax: (591-4) 6433181 Informaciones: (991-4) 6483515. Emalt up.institucional@upedagogica.edu.bo Sucre - Bolivia ESTADO PLURINACIONAL DE WJNIVERSIDAD BOLIVIA bessucadion BEDAGOGICA 10.4. Los trabajos presentados en el concurso de Creacidn del Escudo, quedaran en posesion de la Universidad Pedagégica, constituyéndose en la institucién organizadora propietaria de los derechos de Autoria, teniendo autonomia para realizar su promulgacién, difusién, publicacion, ajustes en el disco y uso permanente por diversos motivos de representacion. 11. DE LA PREMIACION. Los premios a entregarse por la creacién del escudo, presentan el siguiente orden. peo CREACION DEL ESCUDO | en | 5 Recnoniniens tel k cidad de la ereacic - {| Pevmar. | Mention Hontsa y Resituign Rcioral deFliciciin, | 12. DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS. Los casos no contemplados en la presente Convocatoria, serain resueltos en el acto por el jurado calificador, PAL Qr/Crispin Ticona Ayaviri / RECTOR vena vboxcOara 2022 ANO DE LA REVOLUCION CULTURAL PARA LA DESPATRIARCALIZACION: POR UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES. Nicolds Ort N° 196 esq. Azutduy Tel/Fax: (591-4) 6453181 inlormaciones: (591-4) 6453515 Ema: up insiitucional@upedagogica.edu.bo Sucre - Bolivia

Potrebbero piacerti anche