Quimica-Taller 2.

Potrebbero piacerti anche

Scarica in formato pdf
Scarica in formato pdf
Sei sulla pagina 1di 11
Disponemos de un recipiente de volumen variable. Inicialmente presenta uns volumen de 500 cm* y contiene 34 g de amoniaco. Si manteniendo constante la P y la T, se introducen 68 g de amoniaco, gqué volumen presentara’ finalmente el recipiente? m. a. (N) ~ a, aa an. nn mm «or ga VUBUBUBEERBUBUHUYHRUUe 4 2. Un recipiente cerrado de 2 I. contiene oxigeno a 200°C y 2 atm. Calcula: = ~"a) Los gramos de oxigeno contenidos en el recipiente. b) Las moléculas de,oxigeno presentes.en-el recipiente. m:a(O)=16. f= oT 22 Qakow 2) >9-0.082 the FI 2 ae dedecs te | Ti loot + 124k Orin Pk Kod ay Ae 6-099. 93 0.40 mol deOy b dros 1 A mai ole dy He lgbons er 6) 023- 10" devs A motte 3. Tenemos 4,88 g de un gas cuya naturaleza es SO2 0 SOs. Para resolver la duda, los introducimos en un recipiente de 1 | y observamos que la presién = ejercen a 27°C es de 1,5 atm. gDe qué gas se trata? m. a.(S)=32.m. a 6. nz 14) Spt 1h Dee p50K Alda Xt Way? tact az 0-060 all de Or. ©, Dot axdh 4. Un mol de gas ocupa 25 | y su densidad es 1,25 g/l, a una temperatura y Presi6n determinadas. Calcula la densidad del gas en condiciones normales. (Mwy be |S fie Tee MA Vt 251 125) [= 302 Gl. Piven At CY bea ‘ Va pat Blas 7 ? And 6 0012 BR's DEK | thbs_| VE ae 1 5. Un recipiente contienen 100 | de O2 a 20°C. Calcula: a) la presién del Oz, sabiendo que su masa es de 3,43 kg. b) El volumen que ocuparé esa cantidad de gas en condiciones normales. 4 \endl eS eno a S180, Pes pvitclal I Balls! 3452 ¢1 a Pe 22774 = | tA fe ott 710, fink |A aloe 3 To Fads |. o I | Az Ooh) git. PE AORN lade | COIL 1 DBR | Le Kol Kink 220° 1073 2 289K, [1 poh aH Pb 23a! 2 IC! | by cb Mehdi). 2 x Vogt | 1 be } bbe, t 12, Flag) | SEi2ton.os H. | 6. Selena de hidrégeno un recipiente de 6 litros a 10°C y 730 mm Hg: ,Cuantos ~ |___famos y moles hemos introducido?z Cul deberia ser la temperatura para |__que la presién se redujera a la mitad? _ QNNRANARNRARARARAAARARRAR RPM VUUUUUUNUUEN YUU UUUud " Un gas ideal a la presi6n de 1 atm esta contenido en una ampolla de volumen desconocido. Se abre una lave la cual permite conectar la primera ampolla con otra previamente evacuada cuyo volumen es de 0,5 litros. Guando se establece el equilibrio entre las ampollas se nota que la temperatura no ha cambiado y que la presién es de 530 mmHg. Cual es el volumen de la primera ampolla? fe Toma Iam Hy Lens = Fb OnWhe| = 0.30 am. Te GbR. 2 4.4 8. 10 gramos de un gas ejercen una presién de 150 mmHg a 91 °C. 2Qué masa de este gas puede introducirse en el mismo volumen para obtener una presion de 500 mmHg a 182 °C? daa an ohn 2 Pratt alae [a lo,b5qin Hd mally | cr SS 9. El gas desprendido por el crecimiento fermentativo de un cultivo bacteriano tiene un volumen de 580 cm? medido en un laboratorio a la temperatura de 7 °C. gCual es el volumen de este gas a la temperatura de crecimiento de 1 37 °C?. Nota: los vollimenes fueron medidos a pr V4.2 5613 0.3) Te VBUUUBUBUUEUUUY 10. 2Cual es la presi6n total en atm de una mezel H2y 8 g de Aren un recipiente de 3 litros parciales de los dos gases? a de gases que contiene 1g de 427°C? {Cudles son las presionés Ve 3 = 4.04 aly PTS el Hoe, A ila EB PU 11.600 ml de CH (metano) a 25 °C y 1,5 atm se mezclan con 400 mi de CsHe (propano) a 25°C y 1,03 atm en un frasco de 500 mi. Calcule la presién parcial _de cada gas y la presién total en el recipiente. AYR 250, HIBS BAK. Pally Victyls O¢L | as UCGHg) > aL. PEHAIRO0% 008 298 2 5 ain. dubk [1 Pe Ha JE 4104 in (12 1h, Bu LP gh = 91.59 alnl Rs 2; 0%+ 42.En un recipiente de 5 I se introducen 8 g de He, 84 g de No y 90 g de vapor _ de agua. Si la temperatura del recipiente es de 27°C. Calouiar: a) La presion que soportan las paredes del recipiente. b) La fracci6n molar y presi parcial de cada gas. m. a. (He) = 4; m. a. (O) = 16; m. a. (N) = 14; m.a. (H)=1. ARM Ak tape | as tender | Q2 dastule t T22FC UB 50K F442 ain. by Pes Aha ae baal, } Agel | belly «| 1D BHUREBUBURUUUUREEUU oD —<- 13. En un recipiente hay 45 gramos de diéxido de carbono y 60 gramos de nitrégeno, siendo la presi6n total de 500 mmHg. Calcula: a) ;Cual serd la fraccién molar de cada gas en la mezcla? b) La presién parcial de cada gas. ©) __ éCuantos Stomos hay en el recipiente? a) fesa€ cos 4, 453 cos! a | telat, i [ Tuy Co, Pebly Maa, Wy y ri ase h: 2th mol We» Te : Beit Don = Ye abe Dla abhles 2 vip 02 iy) ee “dts 0,09. Ne E Prog Coy ht Ploye 0,22 + 900 = Lit Sa we. fT 0,09 - 50> = 338/4bmmMy + Aims) _[COq3| Ae Aawiitube Ge | how 14. Aun recipiente de 1 litro de capacidad al cual se le hizo vacio se inyecta, a la temperatura de 200 °C, He gaseoso hasta que la presién alcanza el valor de 526 mmHg. A continuacién se inyecta O2 gaseoso hasta que la presion sube a 1350 mmHg. Se hace saltar una chispa eléctrica en el seno de la mezola a fin de que se produzea vapor de agua. {Cuail serd la presién final en el recipiente? , ine) ote + 083 H20~, 00413 Ae Datos. Masas atémicas: 0 = 16; H= 1 Pegs 526 maHy » Re O-os apt Te dove F TB 2 UTZ K. Ve fL. He (O) |G, B20 10 actin 60H Selb Louk Ox 1 ole toy Fang lee ies Pata 6.0 To alebiste WT | | etal. |= 9 BF- tot uw « Pathiicdaeae cer fay 02% Madhst § exis f i petal sd [Pde TOT [rer ery Be 1850 my SPE rine tet Agys By til | ee = 76 kal || T a Oita ste | Pte! Py |FO, PE leat “ope Fe Pras PRA 5 { , Ope. 2 F 21Q 520 gry || ii pal 10) Oth fast A, | Gal] } rah | sh Poy): PT PH vale eA | PT | ya 525 ony | al [often | Coby LR I O10 » EI helio’ se mezcla con oxigeno gaseoso para bucear a grandes brofundidades en el mar. Calcule el porcentaje en volumen de oxigeno en la que la presion total es de 4,2 atm. La presién parcial del oxigeno se mantiene a 0.20 atm a esta profundidad. I PTS4p2 he | OL | Liabah Toy I ‘ babel || GS [ J olidleal | Io BaF S09 | | | 0. Ob |S GT. | lestialad LY? Ie p,0lt Dox ‘ 2 Ojotoat Diol sls) poe 21015 /4d) Hyde Hoya F O24! 7A HidG) , 0,515.50 S21 Bata us rt Ee EP. oie 4 Ws Doar sag nds wd, 2 4 lt ab, gaseoso en la mezcla si un buzo tiene que sumergirse a una profundidad xP Cbd 2 FRnMIN LA lal [fb “ | Hi | yy WL Lt leo obs lad Hho | am 2A | \ eyes 10t5oe\) NC) | al, Od, OD (toa hal joel) NC | al, D014 0. = LAMY ln 2» § ae | : PRS ated + ET UE wo! yo ta) pe A IN UB W848, a0 ml dy, usp Exes — a RhAhRRAaAR aa MHHBUUHEUUEUUUEeueuud 16. Una muestra de amoniaco gaseoso NHsse descompone completamente en nitrdgeno e hidrégeno gaseosos sobre lecho de hierro caliente. Si la presién total es de 866 mmHa, calcule las presionas parciales de Nz y Ho. g Ms > 3M, Ha Pesos Me © Pru Hy Bh amy > Xt 3x x Bln My 4 EX 216-5 maby JU Dep Mboly — yh He t x22 ON Sandy Mo 17. Un gas que se libera de la fermentacién de la glucosa se efundira’a través de una barrera porosa en 15 min. Bajo las mismas condiciones de temperatura y presi6n, le toma 12 min a un volumen igual de Nz efundirse a través de la misma barrera. Calcule la masa molar del gas y sugiera qué gas podria ser.__ Tae Glace GH Og = 80, {565 / aa = 9,1 mal + pa fo Tat 428 5 fool = thal Glico 2 a? alt Gh: 4 aol! 0, dal a? mule tobe! O15 engl Nyt ge alent | OM pall = grb onl TTA pte Lelie 1d Ph 18. El niquel forma un compuesto gaseoso de formula Ni(CO)x. Cual es el valor de x dado el hecho de que en las mismas condiciones de temperatura y Presién, el metano CHase efunde 3.3 veces mas répi Lea | oe! ella, | Le peed | RA | lc loderthet pores bl dull etal dt bael | ee con puaale pti le) gests Gmpina by Des! | shel TAL | Bi I a Te Pe alk | | i | | Tne Ted cal bol | Qz ot | | nb + og { tl CAShRCRREEEP ae. bial: Fededds pail | de (jue! Ib js! Atal 6 ei I> bree ances « a .

Potrebbero piacerti anche